Galadriel

Más información
15 de febrero de 3019 de la Tercera Edad: El espejo de Galadriel
En una noche de calma, Frodo Bolsón y Sam Gamyi fueron conducidos por Galadriel a un claro donde se alza el misterioso Espejo de Galadriel. Ante los ojos de ambos hobbits, la Dama de Lothlórien les ofreció una visión del pasado, del presente y de posibles futuros, un hecho que ha dejado una huella profunda en sus corazones. -He aquí el Espejo de Galadriel -dijo-. Os he traído aquí para que miréis, si queréis hacerlo, anunció la Dama de Lothlórien con voz serena, mientras los hobbits observaban con mezcla de asombro y temor. Lo que verás, si dejas en libertad... (sigue)
¿Por qué Elrond, Galadriel y Aragorn llaman "Gandalf" a Mithrandir?
Nosotros lo conocemos principalmente como Gandalf, el Gris o el Blanco, artífice de la derrota de Sauron, y uno de los personajes más importantes del legendarium de Tolkien. Pero tenía muchos nombres más: - [...] Yo los sé descifrar, un poco, pues he sido iniciado. Son los archivos que nos trajo el Peregrino Gris. Yo lo vi por primera vez cuando era niño y ha vuelto dos o tres veces desde entonces.-¡El Peregrino Gris! -exclamó Frodo-. ¿Tenía un nombre?-Mithrandir lo llamaban a la manera élfica -dijo Faramir-, y él estaba satisfecho. Muchos son mis nombres en numerosos países, decía. Mithrandir... (sigue)
Galadriel
El nombre de Galadriel en sindarin tiene el significado de “Dama de Luz”. Su padre le puso el nombre de Artanis (en Quenya "Mujer noble"), y su madre la llamó Nerwen(dë) (en Quenya, "doncella-hombre"). También fue conocida por su forma Quenya, Altáriel ("Doncella enguirnaldada de un brillante resplandor"), o por su forma Telerin, Alatáriel(lë), y como Galadhriel, Dama de Lórien, Dama del Bosque, Dama de los Galadrim, Hechicera del Bosque de Oro, Dueña de la Magia, Dama Blanca. Elfa Noldo, hija de Finarfin y Eärwen de Alqualondë; se parecía a su madre en mente y cuerpo, pues tenía los cabellos... (sigue)
El Lamento de Galadriel
Ai! laurië lantar lassi súrinen! Yéni únótime ve rámar aldaron, yéni ve linte yuldar vánier mi oromardi lisse-miruvóreva Andúne pella Vardo tellumar nu luini yassen tintilar í eleni ómaryo airetári-lírinen. Sí man i yulna nin enquantuva? An sí Tintalle Varda Oiolossëo ve fanyar máryat Elentári ortane ar ilye tier unduláve lumbule, ar sindanóriello carta mornië i falmalinnar imbe met, ar hísië untúpa Calaciryo míri oiale. Sí vanwa na, Rómello vanwa, Valimar! Namárië Nai hiruvalye Valimar. Nai elye hiruwa. Namárië! Más conocido como el Namárië, el Lamento de Galadriel en Lórien (o Altariello nainië Lóriendesse, en élfico) es el canto de... (sigue)