Howard Shore?????

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
No es para crear controversias amigos...pero acabo de comprar el CD de ESDLA y me parece que lo unico rescatable son las dos canciones de ENYA y unas dos o tres mas instrumentales de Howard Shore....Las demas instrumentales son monotonas o variaciones de las buenas.....Si debio ser este hombre el compositor de la banda sonora o se debio escoger alguien con mas bombos como Danny Elfman o John Williams?????

Es solo una opinion.....

(Mensaje original de: Sergimir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No es para crear controversias amigos...pero acabo de comprar el CD de ESDLA y me parece que lo unico rescatable son las dos canciones de ENYA y unas dos o tres mas instrumentales de Howard Shore....Las demas instrumentales son monotonas o variaciones de las buenas.....Si debio ser este hombre el co...

Buenooooo!!En menuda te ahs metido
POr aqui Enya no cae muy bien,prefieren el Heavy jejejeje!
He de decir que a mi me ha gustado mucho la B.S.O con sus instrumentales y to aunque ya se sabe que para gustos...

STK!!!!!

(Mensaje original de: orone)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Buenooooo!!En menuda te ahs metido
POr aqui Enya no cae muy bien,prefieren el Heavy jejejeje!
He de decir que a mi me ha gustado mucho la B.S.O con sus instrumentales y to aunque ya se sabe que para gustos...

STK!!!!!

(Mensaje original de: orone)

creo que.............

pienso que esta bien escogido el director , la bso suena increible en el cd y como alguien me dijo una vez, una buena BSO no te desconcentra en la pelicula, sino que se funde con ella y creo que eso esta muy bien logrado.....

ojala gane el oscar, y en cuanto a enya......maestra

saludos

(Mensaje original de: Lenaë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No es para crear controversias amigos...pero acabo de comprar el CD de ESDLA y me parece que lo unico rescatable son las dos canciones de ENYA y unas dos o tres mas instrumentales de Howard Shore....Las demas instrumentales son monotonas o variaciones de las buenas.....Si debio ser este hombre el co...

Hemos oído discos distintos...

Porque lo que yo he oído es una banda sonora excelente, variada, emotiva y mágica. Si quieres una banda sonora repetitiva, entonces escucha la de Harry Potter... Y ojo, que John Williams es mi compositor de bandas sonoras favorito...





(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Hemos oído discos distintos...

Porque lo que yo he oído es una banda sonora excelente, variada, emotiva y mágica. Si quieres una banda sonora repetitiva, entonces escucha la de Harry Potter... Y ojo, que John Williams es mi compositor de bandas sonoras favorito...





(Mensaje original de: Lib...

Sobre la BSO y williams

Buenas, yo defiendo la BSO de Howard Shore, hasta cierto punto, se que el esfuerzo ha sido grande y que los logros saltan a la vista sobre todo en la parte coral... Pero, ¡Ay amigos míos! que magnífica BSO hubiesemos tenido de haber sido Wodjek Kilar el compositor, o el mismo Michael Nyman... Pero Williams, no, esta vez no, basta de hablar del Sr Williams, que tanto me he cansado de escuchar, reconozco que su música merece la pena, pero creo que sus chaspispum!! son un poco cansinos, además de que resulta un poco molesto encontrar en sus BSO´s un gran número de plagios de compositores: Philiph Glass, Debussy, Dvorak, Gershwin...



(Mensaje original de: Sindhuine)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Sobre la BSO y williams

Buenas, yo defiendo la BSO de Howard Shore, hasta cierto punto, se que el esfuerzo ha sido grande y que los logros saltan a la vista sobre todo en la parte coral... Pero, ¡Ay amigos míos! que magnífica BSO hubiesemos tenido de haber sido Wodjek Kilar el compositor, o el mism...

Lamentablemente, son especulaciones

Pues sí, supongo que cada uno tenemos uno o dos compositores que nos gustarían para la peli, pero lo único que tenemos es a Howard Shore, y yo estoy contento y satisfecho con lo que ha conseguido.
En cuanto a John Williams, es cierto que "se inspira" en muchos clásicos, pero él también tiene trabajos muy originales, como AI, y es lógico que no pueda mantener el nivel en todas sus BSO, teniendo en cuenta que debe llevar más de 60, y en medio año ha sacado la de Harry Potter, la de AI, y ya tiene a punto la de El Ataque de los Clones...
Pero es justo reconocer sus méritos, nadie como él para crear músicas que emocionan, que aceleran el corazón, que hacen soñar, y que a veces dicen más que los diálogos de los actores. Ahí están Star Wars, Superman, ET, Indiana Jones, Tiburón, Salvar al Soldado Bryan, etc etc...


(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Lamentablemente, son especulaciones

Pues sí, supongo que cada uno tenemos uno o dos compositores que nos gustarían para la peli, pero lo único que tenemos es a Howard Shore, y yo estoy contento y satisfecho con lo que ha conseguido.
En cuanto a John Williams, es cierto que "se inspira" en muchos c...

Michael Nyman

Me hubiera encantado Nyaman. Es uno de muis compositores de BSO favoritos. Y el que haya visto Gatacca sabe de que hablo


(Mensaje original de: fiker durin)
Permalink |
Eowyn_T
Eowyn_T
Desde: 18/11/2001

#7 Respondiendo a: Anónimo

Michael Nyman

Me hubiera encantado Nyaman. Es uno de muis compositores de BSO favoritos. Y el que haya visto Gatacca sabe de que hablo


(Mensaje original de: fiker durin)

De acuerdo..

Aunque me gusta mucho la BSO como está, Michael Nyman tiene un muy buen trabajo, especialmente en GATTACA.

Y relacionandolo con las peliculas ¿cómo se hubiera visto a Uma Thurman de Eowyn y a Ethan Hawke de Faramir?( estaban considerados para los papeles en primera instancia)

Saludos


P.D : No hay gen para el espiritu humano
"Es extraño sentirse entre amigos cuando solo ves letras,pero ocurre"®
Turambar 30/01/02

O)xxxxxxxxxxxxxxxxxx((::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: >

http://ctforo.anillosdepoder.net/index.php

¡¡Lo suscribo!!

F.U....
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No es para crear controversias amigos...pero acabo de comprar el CD de ESDLA y me parece que lo unico rescatable son las dos canciones de ENYA y unas dos o tres mas instrumentales de Howard Shore....Las demas instrumentales son monotonas o variaciones de las buenas.....Si debio ser este hombre el co...

J.Williams no...

Hola a todos!

Soy una fanática de las bandas sonoras.
A mí me gusta la banda sonora de LCDA, pero me esperaba algo mejor. Creo que una película así debería tener una banda sonora a su altura, y no es el caso. Fijaos, las bandas sonoras de Gladiator, Parque Jurásico... todo el mundo las conoce. Y hay muchas que se te graban en la memoria con una vez que veas la película. Pero ésta no.

Yo creo que el mejor compositor que podría haberla hecho es James Horner. John Williams para mi gusto es demasiado exagerado. No pegaría para nada el tipo de música que usa para las películas fantásticas. Y algo tan suave como la de Shore hasta aburre. Imaginaos lo que podría haber hecho James Horner! (Braveheart, por ejemplo)

Y si no, Poledouris, el de la banda sonora de Conan.

Bueno, espero que las siguientes estén mejor...

(Mensaje original de: Míriel_)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

J.Williams no...

Hola a todos!

Soy una fanática de las bandas sonoras.
A mí me gusta la banda sonora de LCDA, pero me esperaba algo mejor. Creo que una película así debería tener una banda sonora a su altura, y no es el caso. Fijaos, las bandas sonoras de Gladiator, Parque Jurásico... todo el m...

Eso está muy visto...

No estoy de acuerdo contigo. Es más, tu razonamiento da la razón a Peter Jackson y Howard Shore. Lo "normal", lo "lógico", lo que más "sonaría" a la gente, sería una música asociada a las películas de fantasía y de épica tradicionales en Hollywood, como la Conan, la de BraveHeart, la de Gladiator... Pero eso haría que ESDLA sonara como una película hollywoodense más... Peter Jackson quería algo único, algo distinto, y yo creo que Howard Shore ha dado en el clavo, la banda sonora no se parece a ninguna otra vista en una película de fantasía, y para mí es muy buena y evocadora. Desde luego no tan pegadiza como la de Gladiator, por ejemplo, pero sí de mucha más calidad en los matices, el transfondo y, lo que es para mí más importante, el tono "mágico", en el sentido de que tiene un aire especial que no se ve en otra BSO, que es lo que ESDLA necesita, pues es una película única, no un film de fantasía más...
Y a propósito, a mí si que se me ha quedado grabada en la cabeza esta banda sonora...




(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No es para crear controversias amigos...pero acabo de comprar el CD de ESDLA y me parece que lo unico rescatable son las dos canciones de ENYA y unas dos o tres mas instrumentales de Howard Shore....Las demas instrumentales son monotonas o variaciones de las buenas.....Si debio ser este hombre el co...

Mike Oldfield

Hola, soy nuevo:

Fabuloso site e interesantísimos contertulios (da miedo lo que sabéis)

A mí me ha decepcionado un poco la banda sonora. Me gustó MUCHO MAS la de la peli de dibujos animados. Yo hubiera querido ver a Mike Oldfield al cargo de esta banda sonora. No es un especialista en BS, pero tiene experiencia (El Exorcista), ha trabajado mucho temas de inspiración mítica y celta, y, al parecer, ha leído ESDLA con bastante entusiasmo (tiene una guitarra a la que llama Glorfindel, ni más ni menos). La única duda es si el bakalao de Ibiza
le ha quemado definitivamente las neuronas.

Un entusiasta saludo


(Mensaje original de: Tollers)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Mike Oldfield

Hola, soy nuevo:

Fabuloso site e interesantísimos contertulios (da miedo lo que sabéis)

A mí me ha decepcionado un poco la banda sonora. Me gustó MUCHO MAS la de la peli de dibujos animados. Yo hubiera querido ver a Mike Oldfield al cargo de esta banda sonora. No es un especiali...

Te felicito

Ese nick es muy bueno. ¿De donde lo has sacado? ¿De la biografia o de las Cartas?

Saludos a los Inklings

(Mensaje original de: Kurt Wagner)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Te felicito

Ese nick es muy bueno. ¿De donde lo has sacado? ¿De la biografia o de las Cartas?

Saludos a los Inklings

(Mensaje original de: Kurt Wagner)

Te felicito

No, en realidad, del libro de los Inklings....tema apasionante.

Antes que a Tolkien (confieso que empecé por el Hobbit...y me decepcionó un poco, aunque El Silma y ESDLA y Hoja de Niggle me recompensaron DE SOBRA) leí la ensayística de JACK (C.S. Lewis)...

Pero no me felicites a mí, sino a los Inklings y al profe. A mí me da un poco de rubor tener este Nick ("Niggle" es el que yo quería, pero está cogido).

Por cierto, Kurt Wagner es tu nick, o tu nombre, o qué es...

Un saludo

(Mensaje original de: Tollers)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Eso está muy visto...

No estoy de acuerdo contigo. Es más, tu razonamiento da la razón a Peter Jackson y Howard Shore. Lo "normal", lo "lógico", lo que más "sonaría" a la gente, sería una música asociada a las películas de fantasía y de épica tradicionales en Hollywood, como la Conan, la de BraveHe...

J.Williams no...

Por favor... la banda sonora de Gladiator... o Parque Jurásico... en fin, ¿eso sería estar a la altura de El Señor de los Anillos? Lo más potable de la película de Scott no es precisamente la banda sonora (¿dónde se quedó el director de Alien y Blade Runner?), que cumple, pero sin más. Y en cuanto a Parque Jurásico....bueno, tampoco es de lo más potable del señor Spielberg.

Yo creo que Shore ha fabricado una banda sonora muy a la altura de las circunstancias. Bueno, el caso es que está nonimada (aunque ello no sea sinónimo de calidad). El potente, esplendorosa, sobrecogedora y trágica... y el que diga que son melodías que no se pueden tararear... bueno, mejor que deje de escuchar música.

Saludos!

(Mensaje original de: Hojaverde)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Te felicito

No, en realidad, del libro de los Inklings....tema apasionante.

Antes que a Tolkien (confieso que empecé por el Hobbit...y me decepcionó un poco, aunque El Silma y ESDLA y Hoja de Niggle me recompensaron DE SOBRA) leí la ensayística de JACK (C.S. Lewis)...

Pero no me felicites a m...

Un nick

Arriba te lo explico en el thread sobre nicks.

See you Tollers

(Mensaje original de: Kurt Wagner)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No es para crear controversias amigos...pero acabo de comprar el CD de ESDLA y me parece que lo unico rescatable son las dos canciones de ENYA y unas dos o tres mas instrumentales de Howard Shore....Las demas instrumentales son monotonas o variaciones de las buenas.....Si debio ser este hombre el co...

La verdad es que a mi la BSO me encantó, todas las canciones; es escucharla y volver a ver la pelicula mentalmente, pienso que Howrad Shore hizo un gran trabajo

(Mensaje original de: nandarethan)
Permalink |