Horror

Cerrado

Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#8 Respondiendo a: Anónimo

¿Libro político?

Pero....¿he dicho yo lo contrario? si yo solo he dicho eso mismo que la guerra fria es depues de esdla.

(Mensaje original de: avyel)

¿Libro político?

Perdona,Awyel, me refieria al mensaje de Foe Hammer, no al tuyo, pero me he precipitao un poquito .Sorry

Y Foe Hammer, joer, aqui no digiste ninguna chorrada y tu forma de verlo es interesante, aunque yo no lo comparto, en aquella época EEUU, URSS E Inglaterra eran aliados y se llevaban bastante bien. Por otro lado, las ideas de Tolkien, hasta donde creo yo, no tenian mucho en comun al capitalismo, mas bien creo que estaba mas cercano al comunismo (no me hagas mucho caso, esto es un disparo a ciegas .
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Quercaim

El punto Raist...

Parece que no has entendido mi mensaje. Yo no juzgo a nadie, nada más lejos de mi intención, por leer lo que quieran leer. A mí eso me importa un güevo.
Juzgo el que el gusto estético prevalezca a la hora de escoger un libro. Y tú , Raist, sabes tan bien como yo que la dragonlance...

Tambien.........

Me he visto obligado a responder ya que el elfo gitano me ha citado varias veces.

En primer lugar, sí es cierto que yo descubrí a Lovecraft porque me gustó la portada de un libro pero quiero matizar:
fue en la Feria del Libro en una caseta de una librería normal y corriente, además pregunté cómo era el libro, y por último lo leí para juzgarlo. Creo que esto es lo que me separa de ese grupillo.

Por otro lado me siento bastante de acuerdo con Quercaim, es inevitable, pero sé que muchos de estos "engendrillos" vuelven a la senda ( jejeje) y terminan aprendiendo lo que vale y lo que no a pesar de las portadas (y que nadie se meta con Elmore).

En cuanto a la Dragonlance (si Quercaim, otra vez), vuelvo a defenderla.
Claro que es obvio que se trata de una franquicia que desde hace algún tiempo busca única y exclusivamente el dinero y no la calidad ni el entretenimiento. Pero por favor, que hay varios libros que a pesar de la influencia tolkiniana (¡que no se trata de un insulto o un plagio, sino de un homenaje! joderrrr, que mala leche tenemos) es inevitable. Me remito al Ciclo de la Puerta de la Muerte para que nadie ponga en duda la calidad de Margaret Weiss y Tracy Hickman, que sí, que son dos maestros de la más reciente literatura de fantasía aunque a algunos no les guste(cuidado, no extiendo esto a muchos otros autores de la Dragonlance, sobre todo de la reciente).

Yog Sothot (el uno-con-todo), desde el infinito.

(Mensaje original de: Yog Sothot (el uno-con-todo))
Permalink |
Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000

#14 Respondiendo a: Anónimo



Sí, sigue adelante, pero no lo digas muy alto aún, que las cosas de palacio van despacio. Digamos que estamos metidos de lleno en la preproducción, ¿vale?
Un saludo...

(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)

Leandro, ¿conoces a Thorgal?

Estoy de acuerdo con vosotros. Yo pasé de 10-12 colecciones mensuales a 0 colecciones mensuales. ¿Me estaré haciendo viejo?. Pero es que.....joer...¡no puedo olvidar el Thor de Simonson!. Pese a los malos tiempos que viven los comics (no sólo artística sino económicamente también) siempre hay pequeños oasis donde agarrarse con fuerza. Leandro, ¿conoces el Thorgal de Rosinsky y Hamme?. Me parece una maravilla. Y además creo que son los artistas ideales para llevar una posible adaptación de LOTR al cómic.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#15 Respondiendo a: Tombo

Leandro, ¿conoces a Thorgal?

Estoy de acuerdo con vosotros. Yo pasé de 10-12 colecciones mensuales a 0 colecciones mensuales. ¿Me estaré haciendo viejo?. Pero es que.....joer...¡no puedo olvidar el Thor de Simonson!. Pese a los malos tiempos que viven los comics (no sólo artística sino económicamen...

Síp

Nos ha jodío que lo conozco. Hombre, no me he leído todo, pero sí algún número suelto (uno de mis compañeros de piso, sin ir más lejos, tiene uno) y me ha gustado muchísimo.
En cuanto a quién podría hacer una buena versión, jo, ahí sí que me pica la curiosidad de cómo sería una versión en cómic realizada por Moebius... pero seguro que ese no respetaría la mitad de lo que describía Tolkien. Le quedaría un cómic estupendo, pero no creo que fuera de agrado de los "puristas", jejeje.
En cuanto a Van Hamme... creo que es de lo mejorcito que he visto en mi vida. ¿No era el dibujante de "trece" (XIII) entre otras muchas? Porque es una delicia. Muy apropiado, sí señor.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#16 Respondiendo a: Leandro

Síp

Nos ha jodío que lo conozco. Hombre, no me he leído todo, pero sí algún número suelto (uno de mis compañeros de piso, sin ir más lejos, tiene uno) y me ha gustado muchísimo.
En cuanto a quién podría hacer una buena versión, jo, ahí sí que me pica la curiosidad de cómo sería una versión en cómic...

De hecho..

Yo he mencionado a estos dos maestros como posibles adaptadores de EsdlA en alguna ocasión. El conocimiento mitológico-social que Van Hamme tiene del mundo nórdico (y por lo tanto fantástico) conjugado con la temible potencia de Rosinski, con su narración casi cinematográfica, su feroz trazo de tinta,su capcidad con el color...hacen perfecta esta pareja como adaptadores del Libro(lo cierto es que actualmente Rosinski es uno de mis historietistas favoritos).
¿Y Fernando de Felipe? ¿Y Vicente Segrelles? (sólo de pensrlo ...brrrr) ¿Y Charles Schultz? (Xenozoic Tales, no Snoopy)

¿Qué opinais ,foreros comiqueros? ¿Quién lo haría perfectamente?
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Quercaim

De hecho..

Yo he mencionado a estos dos maestros como posibles adaptadores de EsdlA en alguna ocasión. El conocimiento mitológico-social que Van Hamme tiene del mundo nórdico (y por lo tanto fantástico) conjugado con la temible potencia de Rosinski, con su narración casi cinematográfica, su feroz t...

Dinamita pura

Ya que os habeis puesto a hablar de cómics... vosotros lo habeis querido
¿Que me decis de un cómic guionizado por Frank Miller y dibujado por el sin par Alec Ross? Creo que tanto si tratase sobre ESDLA como cualquier otra cosa, me lo llevaría de calle.
Por cierto, Leandro, la serie regular de los policías de Spawn se titula Sam y Twitch (sus nombres), y el primer hilo argumental (del nº 1 al 8) es cojonudo (a mi entender). Si puedes, no te los pierdas.

Un saludo a todos, Fenómenos... ya queda menos para que nos volvamos a ver


(Mensaje original de: Yerai)
Permalink |