De barbas y orejas
(Mensaje original de: keyser)
#1 Respondiendo a: Anónimo
La verdad es ke por mucho ke vuestras precisas aclaraciones me lleven a reconsiderar mi postura, Viggo Mortensen con barba parece un mosquetero y Liv Tyler con orejas de elfo un gato escaldado
(Mensaje original de: keyser)
Y encima Liv no tiene estilo elfico, como bien dice PJ.
¿ Qué hacemos? ¿ Hacemos un viaje todos los del foro a Nueva Zelanda para decirle a la productora que ya no tiene nada que hacer? ¿ Qué lo deje ya ?
aaaaaaaains
Nos quejaremos todos hasta la saciedad.
bechos
(Mensaje original de: Nienor)
#2 Respondiendo a: Anónimo
De quejas y mas quejas
Y encima Liv no tiene estilo elfico, como bien dice PJ.
¿ Qué hacemos? ¿ Hacemos un viaje todos los del foro a Nueva Zelanda para decirle a la productora que ya no tiene nada que hacer? ¿ Qué lo deje ya ?
aaaaaaaains
Nos quejaremos todos hasta la saciedad.
bechos
(Mensaje or...
Porfa, leed a Goñum un poco más abajo, y no seáis tan tan negativos ( jo, me ha salido como el Van Gaal ).
Saludos...
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
La verdad es ke por mucho ke vuestras precisas aclaraciones me lleven a reconsiderar mi postura, Viggo Mortensen con barba parece un mosquetero y Liv Tyler con orejas de elfo un gato escaldado
(Mensaje original de: keyser)
Es cierto que hay un montón de cambios. Barbas y orejas, pipas, Xenarwen, sarumanes empalados, aramduras, Tom anulado... y otro montón más, como bien cita la lista que recomendó Gordo.
Todos ellos son criticables y comentables (y además este foro está para eso). Sin embargo, como bien dice Gollum por ahí abajo, no creo que debamos ser tan pesimistas. Todos iremos a ver la película, luego algo bueno tendrá que tener.
Yo, por mi parte, he separado por completo (o casi

Un besote,
Kato.
PD. La técnica de no ver ninguna imagen funciona. Cualquier cambio que se lee como comentario parece un mero rumor y siempre deja lugar a la esperanza. ¿Ingenua? Puede que sí. Pero yo sigo en mis trece.
(Mensaje original de: Katoren)
#4 Respondiendo a: Anónimo
De barbas y orejas y armaduras
Es cierto que hay un montón de cambios. Barbas y orejas, pipas, Xenarwen, sarumanes empalados, aramduras, Tom anulado... y otro montón más, como bien cita la lista que recomendó Gordo.
Todos ellos son criticables y comentables (y además este foro está para eso). Sin...
Yo también he llegado a la misma conclusión, iré a ver la película y seguramente disfrutaré con ella si está bien hecha. Espero que reproduzcan la historia lo mejor posible, pero no voy a estar todos los días preguntandome si respetarán tal apartado del libro o cual no.
Siempre he defendido la idea de que la película, nos guste o no, es comercial. Se han gastado mucho dinero y por muchos Tolkianos que haya en el mundo no es suficiente, necesitan publico general, de los que abarrotan peliculas americanas sin sentido y de los que el último libro que han leido es el de Ana Rosa Quintana

No nos ofusquemos con la película, para reproducir fielmente el libro tendrían que hacer mas peliculas que Rambo y Rocky juntas, y tampoco es plan.
Hay que anotar además el riesgo que supone el metodo de realización que han utilizado, imaginaros que estrenan la 1ª película y es un Bluff que no le gusta a nadie. ¿Con que careto estrenan las otras 2 después de gastarse un monton de pasta? ¿Gastarían mas pasta en la postproducción y publicidad o nos quedaríamos sin ver esas películas?
Un saludo
#5 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
De barbas y orejas y armaduras
Yo también he llegado a la misma conclusión, iré a ver la película y seguramente disfrutaré con ella si está bien hecha. Espero que reproduzcan la historia lo mejor posible, pero no voy a estar todos los días preguntandome si respetarán tal apartado del libro o cual...
Lo cierto es que todo lo que se está haciendo me parece justificable. Incluso lo de Tom Bombadil , que tanto nos escama.
Si salen armaduras, me da igual. ¿Nos vamos a cabrear por un elementos de atrezzo como las armaduras ,las barbas de Vigo Mortessen o las orejas de Arwen?(los elfos, Keyser, tienen orejas puntiagudas, ojos almendrados, y ,a mi modo de ver,mofletitos de campesina

Recordarle ,señor Bolsón, que la comercialidad de una obra no implica su falta de calidad. Prueba fehaciente de ello es la comercialidad de la saga de EsdlA. Que sean casos aislados...fale. Por ejemplo, a mí me gustó mucho Gladiator(cuestionable,por otra parte) o Braveheart (quien no esté de acuerdo elija lugar, día y hora, que yo elegiré el arma), ambas superproducciones Holliwoodienses, de carácter épico y con unos resultados cuando menos satisfactorios. No creo que se haga Men in Black versión medieval, porque sea Xenarwen o no, sean puntiagudas las orejas (que duda cabe)o no, el texto en el que se basa, bien conocido por nosotros, no es un libro de Danielle Steele precisamente.
De todas maneras, parafraseo a Katoren y afirmo que lo más correcto es separar ambas cosas.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#6 Respondiendo a: Quercaim
De quejas y más quejas...
Lo cierto es que todo lo que se está haciendo me parece justificable. Incluso lo de Tom Bombadil , que tanto nos escama.
Si salen armaduras, me da igual. ¿Nos vamos a cabrear por un elementos de atrezzo como las armaduras ,las barbas de Vigo Mortessen o las orejas de Arwen...
Mi querido amigo Quercaim;
En ningún momento he dicho que por que sea comercial sea una mala película (claro que con las comparaciones que he hecho entiendo que haya dado a entender eso).
Acostumbro a ir al cine al menos 2 veces al mes, y muchas veces acabo eligiendo una película comercial con la que me voy a entrener que una indepediente con la que puede que me aburra. Y no hay nada que me moleste mas que ir al cine y aburrirme.
Por ejemplo, Gladiator a nivel historico deja bastante que desear pero, es entretenida. Ahora bien, ¿hasta que punto estamos dispuestos a dejarnos llevar? ¿sería menos entretenida si hubiesen retratado mas fielmente la época?
#7 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
De quejas y más quejas...
Mi querido amigo Quercaim;
En ningún momento he dicho que por que sea comercial sea una mala película (claro que con las comparaciones que he hecho entiendo que haya dado a entender eso).
Acostumbro a ir al cine al menos 2 veces al mes, y muchas veces acabo eligiendo una...
Acepto muchas críticas sobre Gladiator.La principal es el hecho de que el principal protagonista no haya existido.
Pero la verdad es que la que más me cuesta encajar son las tocantes a la ambientación.
Lo cierto es que es bastante acertada. Desde los detalles más nimios como los leones imperiales que luce Cómodo, el utillaje,la vestimenta,el funcionamiento de los anfiteatros romanos,sus dependencias subtrráneas ,sus puertas falsas,la recreación del más grande de los anfiteatros:El Coliseo,y de sus espectáculos cruentos, la sociedad romana que se desenvuelve por las calles de una Roma que, pese a lo digital,no pierde su magnificencia, el senado y su funcionamiento,los senadores (todos reales),las armas, las armaduras (muchas de ellas-las auténticas- expuestas en museos de historia),y un sinfín de pequeños detalles que le abren la boca a cualquiera que tenga conciencia de lo inmensamente enorme que fue Roma en su primera época imperial cultural ,tecnológica y artísticamente hablando. Hasta los personajes (Aurelio, Comodo...) están sacados de sus contrapartidas en la historia. Del emperador es sabido que no conquistó, sino que mantuvo, y que tuvo un caracter especial para con el senado, que fue uno de los máximos desarroyadores culturales.de Comodo se sabe también lo egoísta y pendenciero que fue. Por supuesto, en la película están sacados de contexto, y se crea un personaje (el hispano,Máximo) que no existió de ningna manera, el guión es bastante americano (es el héroe perfecto, amante de la familia y todo eso...)pero lo que no me parece cuestionable es su ambientación, ni por supuesto el retrato que hace de la sociedad romana de la época imperial, sociedad casi renacentista.
Critico mucho el que el guión se pase la historia por el forro, pero creo que la época está muy bien retratada.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#7 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
De quejas y más quejas...
Mi querido amigo Quercaim;
En ningún momento he dicho que por que sea comercial sea una mala película (claro que con las comparaciones que he hecho entiendo que haya dado a entender eso).
Acostumbro a ir al cine al menos 2 veces al mes, y muchas veces acabo eligiendo una...
De acuerdo, ya sé ke mi pataleta es infantil y ke Viggo Mortensen está para comérselo con barba (y sin ella...), pero creo ke de tanto leer a Tolkien se me ha desarrollado una vena perfeccionista muy quisquillosa

De todas formas seguiré refunfuñando sobre Liv Tyler hasta ke venga Tulkas y me ate con la fabulosa cadena de Aulë ;D
(Mensaje original de: keyser)
#8 Respondiendo a: Quercaim
Sobre Gladiator
Acepto muchas críticas sobre Gladiator.La principal es el hecho de que el principal protagonista no haya existido.
Pero la verdad es que la que más me cuesta encajar son las tocantes a la ambientación.
Lo cierto es que es bastante acertada. Desde los detalles más nimios como los leo...
La epoca es cierto que está bien retratada y que tanto los trajes como las armas, edificios y demás intentan reproducir la epoca lo mejor posible. Pero el guion no tiene nada de historico, los personajes se llevan a extremos de bondad y maldad que solo existen en el cine y el mensaje de la pelicula no puede ser mas artifical. Las imagenes de las batallas no corresponden a esa época, sobre todo lo de las bolas de fuego y las explosiones. En cambio la organización, jerarquia y demás está muy bien conseguida.
Es por loque creo que el resultado final a nivel historico es pobre.
También es verdad que disfruté con la ambientación y algunas imagenes del coliseum son explendidas.
#9 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
Sobre Gladiator
La epoca es cierto que está bien retratada y que tanto los trajes como las armas, edificios y demás intentan reproducir la epoca lo mejor posible. Pero el guion no tiene nada de historico, los personajes se llevan a extremos de bondad y maldad que solo existen en el cine y el mensa...
pues tengo un amigo amante de la historia de las armas, armaduras y demás que se cabreó mucho cuando vió gladiator, aunque les gustó...porque, según lo que decía, había un desfase de más de un siglo en todo lo que era vestuario, armas y estrategia de combate...Hombre, yo cuando la vi pensé..."pues qué bien, a mi me siguen pareciendo romanos..."pero en fin, que fidedigna no lo es mucho...
(Mensaje original de: yhuguz)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Sobre Gladiator
pues tengo un amigo amante de la historia de las armas, armaduras y demás que se cabreó mucho cuando vió gladiator, aunque les gustó...porque, según lo que decía, había un desfase de más de un siglo en todo lo que era vestuario, armas y estrategia de combate...Hombre, yo cuando la...
Pues mi profesora de historia e historia del arte (catedrática) dice lo contrario. No sé a quién creer.
Sí que es cierto lo de la historia, señor Bolsón. Ahí no hay discusión posible.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com