Los Magos Azules
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de fragmentos más que tratan de:
* La reencarnación de los Padres de los Enanos (que es la conclusión de los textos sobre Glorfindel que puse hace tiempo)
* Cirdan el Carpintero de Barcos.
A ver si dentro de unos días termino la traducción de las Notas de los distintos textos que he traducido, porque no solo son comentarios de Christopher sino que también incluyen notas que el propio Tolkien intercalaba en los textos y que aportan nuevos datos.; pero por el momento... ahí va el primero texto. Espero que os guste.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
LOS CINCO MAGOS
Otra breve discusión, encabezada ‘Nota sobre el desembarco de los Cinco Magos y sus funciones y sus operaciones’, surge de la consideración de mi padre sobre el asunto de Glorfindel, tal y como se ve en las palabras iniciales: ‘Era de hecho Glorfindel uno de ellos?’ Él observa que él ‘evidentemente nunca supuso que lo fura cuando estaba escribiendo El Señor de los Anillos’, añadiendo que no era posible que algunos ellos fuese un Eldar ‘del mayor orden de poder’, sino más bien Maiar. Entonces el texto continua con el pasaje de los Cuentos Inconclusos, p.394, que comienza ‘Debemos asumir [suponer] que eran todos Maiar...’; pero después de las palabras con que termina esta cita (‘los Valar los escogieron teniendo esto en cuenta’) solamente entramos ‘Saruman el más poderoso’, y entonces se interrumpe inconcluso. A lado de estas últimas palabras hay una nota escrita a lápiz: ‘Radagast es un nombre de origen Humano (Valle del Anduin) – pero no es claramente interpretable ahora’ (ver Cuantos Inconclusos p.390 y nota 4).
En el reverso de la página hay algunas notas que describí en los Cuantos Inconclusos como no interpretables, pero que con un escrutinio más detenido he sido capaz de sacar en gran parte. Una de ellas dice lo siguiente:
No se registraron nombres para estos dos magos. Nunca fueron vistos o se les conoció en las tierras de oeste de Mordor. Los magos no llegaron todos al mismo tiempo. Posiblemente Saruman, Gandalf y Radagast si, pero muy probablemente Saruman el principal (y ya más cuidadoso de esto) llegó primero y solo. Probablemente Gandalf y Radagast llegaron juntos, aunque esto no se ha dicho todavía (lo cual es más que probable) ... Glorfindel también se encontró con Gandalf en los Puertos. De los otros dos solo conocían su (que habían) existencia(ido) [sic] Saruman, Gandalf y Radagast, y Saruman, en su cólera, mencionando cinco dejo escapar una parte de información privada.
La referencia de la última frase es a la violenta replica de Saruman a Gandalf e las puertas de Orthanc, en la que hablo de ‘las varas de los Cinco Magos’ (Las Dos Torres p. 188). Otra nota es incluso más tosca y dificultosa:
Los ‘otros dos’ llagaron mucho antes, probablemente al mismo tiempo que Glorfindel, cuando los hachos se volvieron muy peligrosos en la Segunda Edad.26 Glorfindel fue enviado para ayudas a Elrond y fue (aunque no se dice) preeminente en la guerra de Eriador.27 Pero los otros dos Istari fueron enviados con un propósito diferente. Morinehtar y Romestamo.28 Asesino de Oscuridad y Ayudante del Este. Si misión era rodear a Sauron: para traer ayuda de las pocas tribus de Hombres que se habían rebelado al culto a Melkor, para promover la rebelión ... y, tras su primera caída, descubrir su escondite (en lo que fracasaron) y causar [? disensiones y confusión] entre la oscuridad del Este ... Debieron de tener gran influencia en la historia de la Segunda y Tercera Edad en el debilitamiento y la confusión de las fuerzas de Este ... que de otra manera podrían, tanto en la Segunda como en la Tercera Edad, haber ... sobrepasado en número a las del Oeste.
Junto a las palabras de la cita de esto texto en los Cuentos Inconclusos (p. 394) ‘De los otros dos nada se dice en la obra publicada, salvo la referencia a los Cinco Magos en el altercado entre Gandalf y Saruman’ mi padre escribió: ‘Una nota hecha referente a sus nombres y funciones parece estar ahora perdida, pero excepto por los nombres su historia general y su efecto en la historia de la Tercera Edad es clara’. Es concebible que estaba pensando en la narración bosquejada de la elección de los Istari en el concilio de los Valar (Cuantos Inconclusos p.393), en el que los dos Magos (o ‘los Magos Azules’, Ithryn Luin) eran llamados Alatar y Pallando.
#1 Respondiendo a: Eviore
He terminado de traducir algunos fragmentos más del People of Middle-earth que tenía a medias, así que os lo pongo aquí.
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de...

Namárië!
(Mensaje original de: AraGOrn_Jedi)
#1 Respondiendo a: Eviore
He terminado de traducir algunos fragmentos más del People of Middle-earth que tenía a medias, así que os lo pongo aquí.
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de...
te lo has currado pero
enviados con un propósito diferente. Morinehtar y Romestamo.28 Asesino de Oscuridad y Ayudante del Este. Si misión era rodear a Sauron: para traer ayuda de las pocas tribus de Hombres que se habían ..
Si lo vas ha poner en tu pagina o donde sea es Su misión......
PD: En verdad este texto no aclara nada sino que te deja con las mismas dudas

(Mensaje original de: Thandiwe)
#1 Respondiendo a: Eviore
He terminado de traducir algunos fragmentos más del People of Middle-earth que tenía a medias, así que os lo pongo aquí.
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de...

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#1 Respondiendo a: Eviore
He terminado de traducir algunos fragmentos más del People of Middle-earth que tenía a medias, así que os lo pongo aquí.
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de...
Lástima q apenas aporte nada nuevo, leidas las FAQs sb los magos azules, pero siempre es gratificante poder acudir a la fuente original, mejor q tener q pasar por intermediarios. Muchas gracias por tu labor, Eviore.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#4 Respondiendo a: Anónimo
mmmmm
te lo has currado pero
enviados con un propósito diferente. Morinehtar y Romestamo.28 Asesino de Oscuridad y Ayudante del Este. Si misión era rodear a Sauron: para traer ayuda de las pocas tribus de Hombres que se habían ..
Si lo vas ha poner en tu pagina o donde sea es Su misión.........
...algo aclara ¿no?.
Por lo menos sabemos cuando y para qué vinieron a la Tierra Media... cierto que no sabemos que fue de ellos después, aunque por lo menos que hubo un tiempo en que si cumplieron su cometido. De su destino creo que Tolkien dice bastante en una de las Cartas con eso de que fracasaron y fueron los precursores de cultos a la oscuridad que sobrevivieron a Sauron.
Créeme que a mi también me gustaría saber más, pero esto es lo que hay... menos es nada

PD: Gracias por el aviso, lo corregiré.
#7 Respondiendo a: Anónimo
Genial!!
Lástima q apenas aporte nada nuevo, leidas las FAQs sb los magos azules, pero siempre es gratificante poder acudir a la fuente original, mejor q tener q pasar por intermediarios. Muchas gracias por tu labor, Eviore.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
leerme las FAQ completas

Edhel-dûr, ya me podías a ver avisado de que tenías esa parte traducida y me lo hubiera ahorrado hombre XD
En dos minutillos más madera

#8 Respondiendo a: Eviore
Ves tú... eso me pasa por no...
leerme las FAQ completas![]()
Edhel-dûr, ya me podías a ver avisado de que tenías esa parte traducida y me lo hubiera ahorrado hombre XD
En dos minutillos más madera![]()
......,que yo creía que te leías las FAQ,buaaaaa XDXD.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Eviore
He terminado de traducir algunos fragmentos más del People of Middle-earth que tenía a medias, así que os lo pongo aquí.
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de...
A ver si en esta no me repito

Dentro de un poquito el de Cirdan, que tengo que terminar de organizarlo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Existe un discurso escrito en la misma época que los textos‘Glorfindel’ sobre la cuestión de la reencarnación de los Elfos. Existen dos versiones, uno de ellos es un boceto muy tosco (de hecho parcialmente escrito en el manuscrito de Glorfindel I) del otro. Este texto no se incluye aquí,17 excepto la parte final que habla de la creencia de los Enanos en el renacimiento o reaparición de sus Padres, más concretamente sobre Durin. Doy este pasaje en la forma en que esta en el esbozo original. Fue escrito con tal rapidez (omitiendo signos de puntuación y formas variantes de algunas frases apretadas unas junto a otras) que la forma impresa que sigue no es del todo una trascripción; sino un registro de los pensamientos emergentes sobre asuntos relacionados de los que poco se encuentra en todos los escritos de mi padre.
Es posible que esta falsa concepción18 estuviera de alguna manera conectada con varias extrañas ideas, tanto de los Elfos como de los Hombres, referentes a los Enanos, que ciertamente deducidas en su mayor parte de los por ellos mismos a partir de los propios Enanos. Pues los Enanos afirmaban que los espíritus de los Siete Padres de sus razas renacían de vez en cuando en sus parientes. Este hecho era destacable en la raza de los Barbiluengos cuyo primer antepasado se llamaba Durin, un nombre que fue tomado por uno de sus descendientes a intervalos, aunque únicamente por aquellos que descendían en línea directa de Durin I. Durin I, el mayor de los Padres, ‘despertó’ tiempo atrás en la Primera Edad (supuestamente, poco después del despertar de los hombres), pero en la Segunda Edad varios Durins más habían aparecido como Reyes de los Barbiluengos (Anfangrim). En la Tercera Edad Durin VI fue asesinado por un Balrog en el 1980. Había sido profetizado (por los Enanos), cuando Dain Piedehierro asumió el reinado en el 2941 (después de la Batalla de los Cinco Ejércitos), que en su línea directa de descendencia algún día aparecería un Durin VII – pero que sería el último.19 Los Enanos dijeron de estos Durins que mantenían recuerdos de sus anteriores vidas como Reyes, con tanta certeza, y a la vez naturalmente tan incompletos, como si hubieran constituido los años de la vida de una sola persona.20
Los Elfos no sabían como era posible que esto sucediese; ni los Enanos les dijeron mucho más de este asunto.21 Pero los Elfos de Valinor sabían de una extraña historia del origen de los Enanos, que los Noldor trajeron a la Tierra Media, y afirmaban haberla aprendido del propio Aulë. Esta se encontrará entre los muchos asuntos menores incluidos en las notas y apéndices de El Silmarillion, y no se contará aquí en su totalidad. Para el presente punto es suficiente recordar que el autor inmediato de la raza de los Enanos fue el Vala Aulë.22
Hay aquí una breve versión de la leyenda de la Hechura de los Enanos, que yo omito; mi padre escribió sobre el texto: ‘No es el lugar para contar la historia de Aulë y los Enanos.’23 Tras la conclusión prosigue:
Los Enanos añadieron que en ese tiempo Aulë les gano también este privilegio que los distingue de los Elfos y los Hombres: que el espíritu de cada uno de los Padres (tales como Durin) debía, al final del extenso periodo de tiempo de vida asignado a los Enanos, caer dormidos, para entonces yacer en una tumba de su propio cuerpo,24 en reposo, y allí sus fatigas y cualquiera heridas que hubiera sufrido debían enmendarse. Entonces tras largos años debía reaparecer y retomar su reinado de nuevo.25
La segunda versión es mucho más breve, y sobre la cuestión del ‘renacimiento’ de los Padres dice únicamente: ‘... la reaparición, a intervalos largos, de la persona de uno de los Padres de los Enanos, en la línea de sus reyes – e.g. especialmente Durin – no es probablemente cuando se examina un renacimiento, sino una preservación del cuerpo del anterior Rey Durin (según se dice) al que su espíritu podía volver a intervalos. Pero la relación de los Enanos con los Valar y especialmente con el Vala Aulë es (según parece) totalmente diferente a la de los Elfos y los Hombres.’
#11 Respondiendo a: Eviore
EL RENACIMIENTO DE LOS ENANOS
A ver si en esta no me repito![]()
Dentro de un poquito el de Cirdan, que tengo que terminar de organizarlo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Existe...
Muy... instructivo

Gracias tio, te lo curras mucho. ( Espero impaciente el de Cirdan

Namárië!
(Mensaje original de: AraGOrn_Jedi)
#9 Respondiendo a: Edhel-dûr
Joer.....
......,que yo creía que te leías las FAQ,buaaaaa XDXD.
Saludos.
lo que pasa es que en esa supuse que no habría nada nuevo a parte de lo de Cuentos Inconclusos y lo poco que dice en las Cartas, por eso la mire muy por encima porque no esperaba encontrarme nuevo material... como no me avisaste de que habías traducido esa parte, no me imaginé que la hubieras metido, es más estaba a punto de mandártela por mail para decir que lo incluyeras en ella



Por cierto, un AVISO: hasta el viernes voy ha estar sin PC así que no te extrañe si no contesto los e-mail (a ti o al que sea)
#1 Respondiendo a: Eviore
He terminado de traducir algunos fragmentos más del People of Middle-earth que tenía a medias, así que os lo pongo aquí.
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de...
Bueno y con esto dejo de incordiar por hoy

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cirdan
Este breve manuscrito esta también asociado con la discusión de Glorfindel: un tosco bosquejo del mismo puede encontrarse al reverso de la página del texto Glorfindel II.
Este es el Sindarin para ‘Carpintero de Barcos’,29 y describe su cometido posterior en la historia de las Primeras Tres Edades; pero su ‘propio’ nombre, esto es, su nombre original entre los Teleri, a los que pertenecía, no se utilizó nunca.30 De el se dice en los Anales de la Tercera Edad (c.1000) que había visto el futuro en mayor grado y más profundamente que ningún otro en la Tierra Media.31 Esto no incluye a los Istari (que venían de Valinor), pero debe incluir del mismo modo a Elrond, Galadrien y Celeborn.
Cirdan era un Elfo Telerin, uno de los más altos de entro los que habían sido transportados a Valinor, pero se le conoció como un Sindar, los Elfos Grises;32 era pariente de Olwë, uno de los dos Reyes de los Teleri, y señor de aquellos que partieron a través del Gran Mar. Era por tanto también pariente de Elwë,33 el hermano mayor de Olwë, reconocido como el alto rey de todos los Teleri en Beleriand. Incluso después de que se retirara al reino guardado de Doriath. Pero Cirdan y su pueblo se mantuvieron en muchos aspectos diferenciados del resto de los Sindar. Ellos conservaban el viejo nombre Teleri (en Sinradin posterior34 Eorm Telir o Telerrim) y siguieron siendo en muchos sentidos una gente separada, hablando incluso en días posteriores una lengua arcaica.35 Los Noldor los llamaron los Falmari ‘gente de las olas’, y los otros Sindar Falathrim ‘pueblo de la costa espumosa’.36
Fue durante la larga espera de los Teleri por el regreso de la isla flotante, sobre la cual los Vanyar y los Noldor habían sido transportados sobre el Gran Mar, cuando Cirdan dirigió sus pensamientos y habilidad a la construcción de naves, pues el y los demás Teleri se impacientaban. No obstante se dice que por amor a sus parientes y por lealtad Cirdan fue al líder de aquellos que buscaron lo más largamente posible a Elwë cuando este se perdió y no fue a las costar para partir de la Tierra Media. Así se perdiendo el cumplir su mayor deseo: contemplar el Reino Bendecido y reencontrarse allí de nuevo con Olwë y sus propios pariente más cercanos. Ay, no alcanzó las costas hasta que la mayoría de los Teleri seguidores de Olwë habían partido.
Entonces, se dice, se quedó desesperanzado mirando al mar, y era de noche, pero a lo lejos pudo vislumbrar un resplandor de luz sobre Eressëa hasta que se desvaneció en el Oeste. Entonces se lamento en voz alta: ‘Seguiré esa luz, solo si que nadie viene conmigo, pues la nave que he estado construyendo esta ya casi preparada.’ Pero mientras decía esto recibió en su corazón un mensaje, que sabía venía de los Valar, aunque en su mente fue recordado como una voz que hablaba en su propia lengua. Y la voz le advirtió que no tratara de enfrentar este peligro; pues su fuerza y habilidad no podrían todavía construir ninguna nave capaz de desafiar los vientos y las olas del Gran Mar por muchos años. ‘Quédate ahora por el momento, pues cuando este llegue tu trabajo será de sumo valor, y se recordará después en las canciones por muchos años.’ ‘Obedezco’, contestó Cirdan, y entonces le pareció que veía (en una visión) una forma como un barco blanco, brillando sobre el, que navegaba hacia el oeste a través del aire, y conforme disminuía en la distancia se parecía a una estrella de tal grandiosidad y brillantez que arrojó la sombra de Cirdan por sobre el lugar donde se erguía.
Tal y como ahora lo percibimos, esta era una previsión de la nave37 que, después del su aprendizaje de Cirdan, y siempre con su consejo y ayuda, construyó Eärendil, y en el que en última instancia alcanzó las costas de Valinor. Desde esa noche en adelante Cirdan recibía una previsión relativa a todas las materias de importancia, más allá de la medida de todos los demás Elfos de la Tierra Media.
Este texto es remarcable en si mismo por un lado porque nada se dice en otra parte de la historia e importancia de Cirdan tal y como aparece, mientras que por otro lado casi todo lo que se dice aquí es único. En los Anales Grises se dijo (XI.8,§14):
Por tanto Ossë persuadió a muchos de que se quedaran en Beleriand, y cuando el Rey Olwë y su hueste se embarcaron en la isla y cruzaron el Mar siguieron morando junto a la costa; y Ossë regresó con ellos, y siguió siendo su amigo. Y les enseñó el arte de la construcción de barcos y la navegación; y se convirtieron en el primer pueblo de marineros de la Tierra Media ...
Pero ahora no hay mención alguna de Ossë; se dice que la construcción de barcos en Beleriand había comenzado en los largos años durante los que los Teleri esperaron el regreso de Ulmo, y de hecho se dice que (ver nota 29) una mayor evolución de un arte ya desarrollado entre los Teleri durante el Gran Viaje.
Otras características de esta historia que no aparece en ninguna otra parte (además por supuesto de la historia del deseo de Cirdan de atravesar el Mar a Valinor, y su visión de la nave blanca pasando hacia el oeste a través de la noche sobre el) es que los Teleri se retrasaron largo tiempo en las costas del Mar de Rhûn durante el Gran Viaje (nota 29; como figura en p.373, nota 13); que Cirdan era el líder de aquellos que buscaron a Elwë Thingol, su pariente; y que Eärendil fue ‘aprendiz’ de Cirdan, que le ayudó en la construcción de Vingilot.
#17 Respondiendo a: Eviore
CIRDAN...
Bueno y con esto dejo de incordiar por hoyAhí va el de Cirdan,
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Cirdan
Este breve manuscrito esta también asociad...
Esta duda no tiene relación con lo de Círdan, pero bueno, ha surgido leyendo este tezto así que...ahí va:
Eso de q Elwë era el hermano mayor de Olwë, no sé yo, pero cuando leí el Silamrillion creí entender q los elfos de Alqualondë despertaron todos a la vez, por tanto, ¿como puede ser uno mayor q otro? y si despetearon todos a la vez, de donde despertaron, ¿¿como sabían quienes eran hermanos y quines no?? A ver quien responde...
Hasta pronto
#12 Respondiendo a: Anónimo
EL RENACIMIENTO DE LOS ENANOS
Muy... instructivo![]()
Gracias tio, te lo curras mucho. ( Espero impaciente el de Cirdan)
Namárië!
(Mensaje original de: AraGOrn_Jedi)
Estamos, Eviore, ante el texto q explica cuál es el Destino de los Enanos???
Acláramelo, por favor, pq para mí esto es toda una novedad

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Es ese entonces su destino???
Estamos, Eviore, ante el texto q explica cuál es el Destino de los Enanos???
Acláramelo, por favor, pq para mí esto es toda una novedad![]()
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
........de muy pocos Enanos,unos siete tan sólo XD.Ten en cuenta que de los Enanos sabemos muy poco porque son muy cerrados en contar tradiciones o historias sobre su pueblo.
Se supone que los Enanos están también ligados a Arda y que cuando mueren van a las Estancias de Mandos a salas separadas de las de los elfos.
El destino que se menciona en el texto se supone que es referido para los Padres de los Enanos.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#14 Respondiendo a: Edhel-dûr
El destino pero.......
........de muy pocos Enanos,unos siete tan sólo XD.Ten en cuenta que de los Enanos sabemos muy poco porque son muy cerrados en contar tradiciones o historias sobre su pueblo.
Se supone que los Enanos están también ligados a Arda y que cuando mueren van a las Estancias de Man...
...dice que especialmente en Durin, pero que tambien en otros reyes de los enanos.
(Mensaje original de: fiker durin)
#18 Respondiendo a: Sorbete
Una duda
Esta duda no tiene relación con lo de Círdan, pero bueno, ha surgido leyendo este tezto así que...ahí va:
Eso de q Elwë era el hermano mayor de Olwë, no sé yo, pero cuando leí el Silamrillion creí entender q los elfos de Alqualondë despertaron todos a la vez, por tanto, ¿como puede se...
lo que pasa es que de Ingwë, Finwë, Elwë y Olwë no se dice que fueran de los Elfos que despiertan en Cuivienen (supongo que te refieres a Cuivienen al decir Alqualondë

#15 Respondiendo a: Anónimo
mas de siete...
...dice que especialmente en Durin, pero que tambien en otros reyes de los enanos.
(Mensaje original de: fiker durin)
Ahi dice claramente los "Padres" y estos son siete. De todas formas creo que nunca ha habido mas de siete reinos enanos

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#1 Respondiendo a: Eviore
He terminado de traducir algunos fragmentos más del People of Middle-earth que tenía a medias, así que os lo pongo aquí.
Este concretamente habla de los Cinco Magos y sobre todo da nueva información sobre los desconocidos Magos Azules y sus misiones en el Este. Dentro de un ratito pondré un par de...
Supongo que esta pregunta pasará a la siguiente página sin ser contestada pero por si acaso....
En tu artículo, Eviore, se habla de Morinehtar y Romestamo, que son esto: nombres? ¿No eran Alatar y Pallando? (creo que me he hecho un lío) ¿y Asesino de Oscuridad y Ayudante del Este que son? ¿la traducción de Morinehtar y Romestamo? ¿en Quenya?
Esto me pasa por no tener esos libros


P.D.: Y pensar que mi historia forma parte de la historia de los Ithryn Luin



