Un momento
Mis cuestiones son varias.......
1º- En ningun libro de Tolkien se habla de Teartro y eso me extraña mucho porque en Inglaterra es vastante bueno..... Mi pregunta es ¿creeis que las criaturas de la TM actuaban?
Yo veo a los hobbits en teatro comico, a los hombres en teatro de todo estilo pero sobretodo guerrero y a los elfos en teatro de pensar alternativo.
¿que pensais vosotros? ¿habla Tolkien en algun libro del teatro?......
2º- Esto es en los perdidos que me estoy empezando en el capitulo de "la llegada de los elfos y la contruccion de Kôr" dice "[..] Con los aires de Manwë; había amatistas y muchas piedras de luna y onix[...]"- La cuestion es que la luna no existia entonces como pueden haber "piedras de luna" ¿es un fallo de traduccion? ¿de Tolkien? o ¿es que Meril llama asi a las piedras y antes de la luna se llamaban de otra forma?
GRACIAS de vuestra infatigable estudiante

(Mensaje original de: Thandiwe)
#1 Respondiendo a: Anónimo
De descanso que gasto aqui........
Mis cuestiones son varias.......
1º- En ningun libro de Tolkien se habla de Teartro y eso me extraña mucho porque en Inglaterra es vastante bueno..... Mi pregunta es ¿creeis que las criaturas de la TM actuaban?
Yo veo a los hobbits en teatro comico, a los ho...
Pues no sé si mencionará el teatro en algún sitio (no me he leído todos los libros

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
#1 Respondiendo a: Anónimo
De descanso que gasto aqui........
Mis cuestiones son varias.......
1º- En ningun libro de Tolkien se habla de Teartro y eso me extraña mucho porque en Inglaterra es vastante bueno..... Mi pregunta es ¿creeis que las criaturas de la TM actuaban?
Yo veo a los hobbits en teatro comico, a los ho...
No he mirado la version original de la frase que mencionas, pero me imagino que mencione la "moonstone" = nombre inglés de una piedra preciosa o semipreciosa usada en joyería, la labradorita, un tipo de feldespato.
En joyería en castellano se llama tambien "piedra de luna" al parecer. Puedes verla en la pagina:
http://spanish.thaigem.com/dis_moonstone.html
(Mensaje original de: Ayame)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Sobre el teatro...
Pues no sé si mencionará el teatro en algún sitio (no me he leído todos los libros))) ), lo que sí sé es que Tolkien no sentía precisamente cariño por el más grande de los autores teatrales ingleses: Shakespeare(lo cual no me extraña en absoluto). Así lo dice David Day en el...
no lo sabia..... Pensaba que Tolkien amaba el teatro como escritor y eso pero bueno supongo que tampoco he leido demasiado de Tolkien para afirmar nada GRACIAS
(Mensaje original de: Thandiwe)
#6 Respondiendo a: Anónimo
"Moonstone"= labradorita.
No he mirado la version original de la frase que mencionas, pero me imagino que mencione la "moonstone" = nombre inglés de una piedra preciosa o semipreciosa usada en joyería, la labradorita, un tipo de feldespato.
En joyería en castellano se llama...
Entonces se trata de un error de traducción pues si habia otra palabra para decirlo es mejor piedra prediosa que piedra de luna si no existia la luna... ¿no te parece?
bueno GRACIAS por tu presta respuesta

(Mensaje original de: Thandiwe)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Gracias
Entonces se trata de un error de traducción pues si habia otra palabra para decirlo es mejor piedra prediosa que piedra de luna si no existia la luna... ¿no te parece?
bueno GRACIAS por tu presta respuesta![]()
(Mensaje original de: Thandiwe)
Aunque no existiese la luna, el nombre de la piedra es bonito "moonstone" y no me extraña que Tolkien lo usase.
En cuanto a la traducción, no creo que haya error, ya que el nombre vulgar en castellano de la piedra es el mismo "piedra de luna" o "piedra lunar". Además prefiero leer en los Cuentos Perdidos que había "piedras de luna" que "labradoritas"

(Mensaje original de: Ayame)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¿Error? no.
Aunque no existiese la luna, el nombre de la piedra es bonito "moonstone" y no me extraña que Tolkien lo usase.
En cuanto a la traducción, no creo que haya error, ya que el nombre vulgar en castellano de la piedra es el mismo "piedra de luna" o "piedra lunar". Además prefiero leer e...
Es contradicción...:P
(jejeje ahora en serio)
Entonces es para que quede mejor. Bueno a mi tambien me gusta más porque si hubiera puesto labradoritas tendria que haberlo buscado en el diccionario :P :P jejejeej es que mi voabulario.....
Supongo que la palabra que utilizo Tolkien en ingles (porque yo de ingles pos ni pajotera idea) seria más adecuada igual que piedras de luna es más adecuada(o queda mejor y es más entensible) que labradoritas(menudo palabro :P)
GRACIAS de nuevo por la aclaración
(Mensaje original de: Thandiwe)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Sobre el teatro...
no lo sabia..... Pensaba que Tolkien amaba el teatro como escritor y eso pero bueno supongo que tampoco he leido demasiado de Tolkien para afirmar nada GRACIAS
(Mensaje original de: Thandiwe)
¿Por qué a Tolkien le gustaba tan poco Shakespeare?
(Mensaje original de: Claro de Luna)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Sobre el teatro...
¿Por qué a Tolkien le gustaba tan poco Shakespeare?
(Mensaje original de: Claro de Luna)
Realmente no lo sé, lo he leído en varios lugares... Tal vez sea por la forma que tiene Shakespeare de ver los elfos y las hadas. Por eso me extraña que Tolkien piense en sus elfos con las orejas puntiagudas, puesto que así es como aparecen siempre en las obras de Shakespeare (ya sabéis: Titania, Oberon y compañía).
Pero la verdadera razón de esa aversión no la conozco.
Namarië.
(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)