Mas santos que el Papa
Creo que hay gente que es muy abierta a seguir construyendo la TM, es decir hacen mas aportaciones, y añandiduras a la obra, en cierta manera, construyendo mas historias aledañas a ESDLA, ademas de que se toman muchas libertades, con respecto a la obra, como afirmar que el buen Tom, es un Istaria, y cosas por el estilo, en general tratan de completar todos los huecos que pudieron quedar, en la obra, obviamente, sacando conclusiones, de la misma obra.
Por otro lado, hay gente que creo que es mas cerrada y trata de conservar la obra de Tolkien tal cual, y la defienden a diestra y siniestra de que no se le hagan mas añadiduras, asi pues lo que es es.
Mi cuestionante,, es ustedes que creen que sea lo mas viable, no trato de criticar a nadie,, y si alguien se siente identificado,, es mera coincidencia,, y le pido,, disculpas por adelantado,, evitando asi cualqueir mal entendido, para mi es importante saber esto, y asi hacer una analisis mas de la obra desde otro punto de vista... agradecere sus omentarios
(Mensaje original de: Neogar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos, foreros,, pues bien, me a surgido una duda,, despues de releer muchos mensajes en el foro, me he dado cuenta y creo que otros tanto tambien lo abran hecho de lo siguiente:
Creo que hay gente que es muy abierta a seguir construyendo la TM, es decir hacen mas aportaciones, y añan...
Tolkien dijo en una ocasión algo parecido a que su obra quedaba a disposición de todos los artistas que quisieran completarla. Obviamente, eso se refiere más a pintores, etc..., pero... ¿y por qué no escritores? A ver, sin liarnos a escribir sobre cosas tan peliagudas como la verdadera identidad de Tom Bombadil, hay muchísimas más oportunidades en la Historia y Geografía de la Tierra Media para inventar. El Sur y el Este son desconocidos, por ejemplo. Muchas de las horribles cosas que ocurrieron en la Primera Oscuridad son desconocidas. De la historia antigua de los hobbits se sabe poca cosa. Etc, etc, etc.
Entonces, ¿por qué no se puede escribir sobre ello? Siempre y cuando lo hagas con un mínimo de calidad, y guardando la coherencia con el resto de los relatos de Tolkien, pues... para mí perfecto.
(Aclaro que esta opinión, además de ser totalmente auténtica, es interesada, pues estoy en la tarea de dar a conocer al mundo las Tierras del Este (y algo del Sur), pero eso sí, cuidando al máximo la coherencia).
Un saludo...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#2 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar
Mi opinión
Tolkien dijo en una ocasión algo parecido a que su obra quedaba a disposición de todos los artistas que quisieran completarla. Obviamente, eso se refiere más a pintores, etc..., pero... ¿y por qué no escritores? A ver, sin liarnos a escribir sobre cosas tan peliagudas como la verdadera i...
Me agrada tu opinion, y la fundamentacion que le das, y espero poder leer tus relatos,, para seguir construyendo la TM.
(Mensaje original de: Neogar)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Que bien
Me agrada tu opinion, y la fundamentacion que le das, y espero poder leer tus relatos,, para seguir construyendo la TM.
(Mensaje original de: Neogar)
A ver... la obra de Tolkien no es un libro, ni dos, ni una trilogía. Es un universo. Dentro de un mundo tan grande existen infinidad de historias. Algunas las escribió él, otras las podemos escribir nosotros. Si la gente inventa sobre cosas de este mundo, creo que también se pueden inventar sobre el suyo, que es bastante más interesante, precioso y divertido. A mi entender, lo que escribió Tolkien lo escribió él y por lo tanto y siendo el maestro de todo esto, el creador, no puede haber nada escrito por otra persona que se tenga en tal alta estima como lo que él escribió. Siempre va a ser diferente leer historias suyas, que ficciones creadas por los fans. Pero no creo que haya que cerrarse a dejar todo como está, a limitarse a escuchar lo que el maestro dijo. Realmente, nos dejó algunas incognitas sin resolver, algunos lugares vírgenes sobre los que no escribió casi nada. No creo que a él le importara que fantaseemos con estos puntos, que tratemos de encontrar respuesta a los enigmas.
En resumen: no me parece mal que se escriban ficciones sobre la Tierra Media, pero sí que se tergiverse lo que dijo y se impongan ideas contradictorias.
Dama Eowyn
(Mensaje original de: Dama Eowyn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos, foreros,, pues bien, me a surgido una duda,, despues de releer muchos mensajes en el foro, me he dado cuenta y creo que otros tanto tambien lo abran hecho de lo siguiente:
Creo que hay gente que es muy abierta a seguir construyendo la TM, es decir hacen mas aportaciones, y añan...
Perdona la corrección, amigo, "más papistas q el papa" creo q querías decir.
Respecto a la interesante cuestión q planteas, si alguien conoce un poco mis actuaciones, sabrá q soy de los más irreverentes tolkiendili q se puede uno imaginar. Algún "anciano venerable" estudioso de la obra de Tolkien se habrá tirado de los pelos más de una vez con ciertas cosas q he dicho, pero no lo puedo evitar.
No pretendo influir en nadie con mis puntos de vista, ya q es un tema muy personal. Considero q hay q ser coherentes con lo q cada uno piensa. Yo no puedo ir de defensor acérrimo de Tolkien si mi corazón me dicta q hay ciertos detalles q yo, como persona, cambiaría, o q no entiendo o q no comparto. El caso del regreso de Glorfindel a la TM me sigue pareciendo una tomadura de pelo y siento mucho q otros más sabios q yo le encuentren perfecta lógica. Es lógico, desde luego, pero muy poco elegante q un personaje muerto en la 1ª Edad reaparezca en la 3ª cuando el profesor podía haber resuelto el problema de la duplicidad de nombres de alguna otra forma. O lo de Tom. Para mí es bastante evidente q Tom es un maia y creo sinceramente q si Tolkien hubiera querido q no lo fuera, tenía q haber buscado algo más convincente para diferenciarlo de un maia, y no la muy refutable prueba del anillo.
He sido muy crítico con Tolkien cuando he creído conveniente y no pocas veces irreverente, haciendo propuestas de q habría ocurrido si... Beren hubiera recuperado los 3 silmarils o ejemplos como esos. Pero es pq lo creía sinceramente.
Este es mi caso. Es preferible q Tolkien tenga más "doctores de la ley" guardianes de su saber q dúnedain errantes buscando picotear, no pocas veces con mala idea :P, en su obra, en busca de incoherencias, what ifs, cuestiones filosófico-delirantes o mil cosas más. A pesar de eso, nunca viene mal q haya algunos q de vez en cuando muevan el arbol para q no se anquilose. Incluso a algún "doctor de la ley" como Gwaihir, tampoco le importa, en ocasiones, como ayer, investigar en la obra del profesor y exponer ciertos detalles q no le parecen correctos.
Pues eso, q no hay q ser más tolkienista q Tolkien, q cada uno actúe en conciencia, según su fëa :P y q lo maravilloso es q Tolkien sea tan grande q tengan cabida en él defensores a ultranza, tocanarices y gentes q están a medio camino de uno y de otro.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Mas papistas....
Perdona la corrección, amigo, "más papistas q el papa" creo q querías decir.
Respecto a la interesante cuestión q planteas, si alguien conoce un poco mis actuaciones, sabrá q soy de los más irreverentes tolkiendili q se puede uno imaginar. Algún "anciano venerable" estudioso de...
No debí entender exactamente el mensaje de Neogar. Se refería a la dualidad entre defensores de dejar la obra de Tolkien tal y como está con sus defectos y virtudes y la gente a la q no le importaría ampliar ese universo, estilo los de ICE, q se han currado la geografía y razas de toda la TM.
Mi mensaje era más a nivel de nosotros, de los tolkiendili, entre los estudiosos de la obra y los q intentan, a veces de modo irrespetuoso, como yo :P, darle vueltas de tuerca.
Pido perdón, pq no estaba contestando exactamente a lo q decía Neogar, pero bueno, después de la parrafada q solté, creo q en el fondo lo uno es aplicable a lo otro ^_^
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#4 Respondiendo a: Anónimo
La mía
A ver... la obra de Tolkien no es un libro, ni dos, ni una trilogía. Es un universo. Dentro de un mundo tan grande existen infinidad de historias. Algunas las escribió él, otras las podemos escribir nosotros. Si la gente inventa sobre cosas de este mundo, creo que también se pueden inventa...
gracias,, por tu opinion,, las posturas Eclecticas siempre son las mejores
(Mensaje original de: Neogar)
#7 Respondiendo a: Anónimo
El caso es aplicable
No debí entender exactamente el mensaje de Neogar. Se refería a la dualidad entre defensores de dejar la obra de Tolkien tal y como está con sus defectos y virtudes y la gente a la q no le importaría ampliar ese universo, estilo los de ICE, q se han currado la geografía y razas...
que si algunos,, se han jalado los pelos contigo.. gracias por la exposicion de tu idea,, quizas yo no soy tan abierto.. pero aun asi,, defiendes,, bien.,, y eso es bueno
(Mensaje original de: Neogar)
#7 Respondiendo a: Anónimo
El caso es aplicable
No debí entender exactamente el mensaje de Neogar. Se refería a la dualidad entre defensores de dejar la obra de Tolkien tal y como está con sus defectos y virtudes y la gente a la q no le importaría ampliar ese universo, estilo los de ICE, q se han currado la geografía y razas...
y se me ha olvidado,, gracias por la correcion,, mas PAPISTAS..ejejje pero se entiend o no?
(Mensaje original de: Neogar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos, foreros,, pues bien, me a surgido una duda,, despues de releer muchos mensajes en el foro, me he dado cuenta y creo que otros tanto tambien lo abran hecho de lo siguiente:
Creo que hay gente que es muy abierta a seguir construyendo la TM, es decir hacen mas aportaciones, y añan...
Te contaré lo queyo hago:
yo soy de lasque digamos, continúa las historias en su imaginación. Creo queéso esalgo muy personal y que cada cual debería hacerlo por su cuenta y a su gusto.
Por éso procuro no influir mucho con mis opiniones en los demás sobre este asunto y creo que, algo escrito al respecto, sería justo lo que quisiera evitar ( como una continuación clara y directa hecha por otros autores). Pero claro, también hay que opinar ¿no?
Y ahí sí que se ven mis ideas y las de los demás.