Fritz Leiber era un poco...
Y que conste que no soy ningún defensor de esos que rozan el ridículo de los derechos de la mujer.
Pero con Leiber me voy amojar por pirmera vez en este foro.
Me ha sorprendido que entre vosotros hay muchos fans de Leiber. Yo leía a Leiber cuando tenía 13 o 14 años y, como lector masculino y algo misógino por aquella época (como ocurre un poco con todos los aficionados al rol, comics y libros de fantasía e incluso al propio Tolkien que era bastante misógino) yo me los pasaba pipa con Fafhard y el ratonero gris, un machote y un enano que iban tirándose a todo lo que se movía, en algunos casos puramente violaban a alguna y a ellas... claro, les acababa molando. y cuando no estaban follando se dedicaban a repartir mamporros. Con 14 años, genial.
Pero seamos serios: ya no hablo de las virtudes literarias de Leiber (creo que bastante discutibles, por lo menos en lo que a la serie de Fafhard, no he leido más. Aunque hay que reconocer que los dos o tres primeros eran muy superiores al resto) pero, reconoceréis, amantes de Leiber, que es un escritor sólo para hombres.
Si alguna de las chicas del foro se lee alguna de las novelas de la serie de Espadas puede acabar un poco cabreadilla.
Apuñaladme convenientemente por este mensaje, amantes de Leiber, pero que conste que os entiendo: yo también he sido pajero, y el ratonero gris me enseñó que los enanos también podemos follar.
PD:
Leiber creó el término Espada y Brujería, ¿no?
PPD:
El género literario de fantasía no es basura en su mayoría, como dicen por ahí, es como cualquier otro género: esta lleno de mediocres, algunos autores interesantes, pocos grandes autores y luego está Tolkien, claro. Anda que no hay malas novelas históricas (algunas, como las de Ken Follett, ganan millones) y nadie se mete con el género.
PPPD:
Después de estar tan comedido con lo de las películas, quería que alguien me odiara. Por favor, meteos conmigo por lo que he dicho de Leiber, que es muy divertido.
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
...machista.
Y que conste que no soy ningún defensor de esos que rozan el ridículo de los derechos de la mujer.
Pero con Leiber me voy amojar por pirmera vez en este foro.
Me ha sorprendido que entre vosotros hay muchos fans de Leiber. Yo leía a Leiber cuando tenía 13 o 14 años y, como lector mas...
Veamos. Puesto que has leído Fafhrd y el Ratonero, supongo que algo informado estás.Pero no creas que eso es lo único del maestro Leiber...para nada (por favor...)
Ciertamente, el acuñó el término "Espada y Brujería"
Ahora, no sé de dónde sacas el que sea un machista. Te veo algo descentrado, no sé...
No me meto con los gustos de nadie, pero creo que no se puede juzgar a Leiber, autor más premiado de la literatura fantástica, por las impresiones personales que te causen Fafhrd y El Ratonero Gris. Decirte que la tosquedad de las tramas y el supuesto machismo ,o misoginia que le atribuyes,viene quizás ,por ser estos relatos las adaptaciones de los juegos que tenía de niño con uno de sus mejores amigos. De todas formas, yo corrobor su genialidad. Para que no te quedes con la duda, ahí te va una lista más o menos de los premios cosechados por el señor Leiber...
1958--Hugo por La Gran Hora
1964--Hugo por El Planeta Errante.
1967--Hugo y Nebula por Voy a Probar Suerte
1969--Hugo por Nave de Sombras.
1970--Hugo y Nébula por Fatal encuentro en Lankmarr.
1975--Lovecraft Award y Derleth Award por Belsen Express
--Hugo y Nébula por Catch That Zeppelin
--Premio Grand Master of Fantasy (Gandalf)
1976--Premio Life Achievment Lovecraft Award.
Es obvio que un Gandalf no se lo dan a cualquiera.
Te recomendaría estas otras novelas:
Hágase la Oscuridad, El planeta Errante (The Wanderer), Los Cerebros Plateados, Nuestra Señora de la Oscuridad y Un Fantasma recorre Texas. Con estas descubrirás la auténtica valía de este hombre (especialmente con Hagase la Oscuridad...el hugo de ese año se lo robó Asimov, que si no...y es que Asimov son palabras mayores...)
En fin, lo de escritor para hombres... me lo guardo en mi saco de paridas, a lo "la mujer que parió un tanque".
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#2 Respondiendo a: Quercaim
Un poco qué, a ver....
Veamos. Puesto que has leído Fafhrd y el Ratonero, supongo que algo informado estás.Pero no creas que eso es lo único del maestro Leiber...para nada (por favor...)
Ciertamente, el acuñó el término "Espada y Brujería"
Ahora, no sé de dónde sacas el que sea un machista. Te veo...
Joder, siento reincidir, pero, no entiendo muchas cosas de las que pones en tu mensajito.
Para empezar, si, es cierto que en Fafhrd y el Ratonero Gris es obvia una cierta brutalidad. No estoy de acuerdo con el perfil frívolo que haces de esta divertida serie. Con Fafhrd puede que sea más en la línea que tu díces. ¿Pero has leído "El Grial Profano", la historia del ratonero?Me parece la mejor historia de esta serie, y no es en absoluto frívola, ni desmedida. No hay sexo.Hay un amor primario, juvenil e imposible. Después de este relato, se nota el esfuerzo de Leiber para crear un ambiente menos "sentimentalmente cargado".Es este un relato bastante oscuro, donde se hace patente el dolor interno del Ratonero del principio. Y te avisa de lo que este tío aprenderá en el futuro. Creo que lo juzgas mal. De hecho creo que la parte bruta se refiere más a Fafhrd que a Ratonero. Ratonero es la contraposición de Leiber en la saga, y por lo tanto es un personaje mucho más complejo. "Aciago encuentro en Lankmarr" se hace casi costumbrista. Leiber me resultó genial en principio porque logra cotidianeizar la aventura fantástica.En "Cuando el Rey del Mar está Ausente", por ejemplo, tanto el uno como el otro reciben las mágicas bofetadas cn un gesto de hastío, más que de sorpresivo terror. Esto ,la verdad, me parece bastante recalcable. A Fafhrd se la suda completamente cuántos brazos tenga el de delante. El es un profesional. ¿Que tiene que bajar por un tubo de aire para trincarse a la Reina del Mar? Pos nada, se hace. En cambio es el lector el que se queda maravillado. Pra Fafhrd y el Ratonero es como comprar pan, pero es el lector el que dice "Joder". Creo que follar y mamporros son dos palabras poco acrertadas para resumir la saga. Te olvidas de la genial ambientación, de los personajes secundarios, que son magníficos, tan complejos como los protagonistas, de las,en ocasiones, hilarantes situaciones (me dirás que el advenimiento de Issek de la Jarra en "Malos tiempos en Lankmarr" no es el despolle padre. Y es que te va preparando durante páginas y páginas para ese pedazo de momento) .Pero también sabe ser cruel, y terrorífico, y violento. Comedidamente violento, sabiamente cruel, expeditivamente terrorífico. No hay nada a destiempo. El mundo de Fritz Leiber (los mundos, porque esos cambios de espacio y de tiempo de forma que sólo el lector se entera de tales cambios...) es cruel. Incluso los buenos son ladrones y no respetan nada. Es lo contrario de la Tierra Media. El bien y el mal juegan en la misma plaza, en un gris inmenso,en vez de en blanco y negro claramente diferenciados. Por eso me parece genial. Ciertamente ,estas no son sus obras cumbres, pero te recomiendo encarecidamente que las releas. A los catorce años, y con tu sinpar misoginia te fijabas en lo que te fijabas. Ahora, digo yo, que sabrás verlo de otra forma.
He releído la genial "1984".Y me he dado cuenta de lo que Orwell, como fundador del partido fascista inglés (ay diosito...qué asco señores) quería expresar con ese libro. Pero me importa un huevo. En serio, no me importa nada. Orwell sería un gilipollas integral, y un ignorante (para ser fascista es necesario lo segundo tanto como lo primero).Pero escribía como Dios. Me quedo con eso. Prefiero quedarme con eso.
FDO: Quercaim
(Mensaje original de: La Madre Calva)
#1 Respondiendo a: Anónimo
...machista.
Y que conste que no soy ningún defensor de esos que rozan el ridículo de los derechos de la mujer.
Pero con Leiber me voy amojar por pirmera vez en este foro.
Me ha sorprendido que entre vosotros hay muchos fans de Leiber. Yo leía a Leiber cuando tenía 13 o 14 años y, como lector mas...
Sólo quería hacer una levísima aportación al tema Leiber. Yo soy un loco de los cómcis y gracias a mi adoración por Mike Mignola entré en contacto con los dos personajes Fafrd and The Grey Mouser, sólo deciros que los cómics sobre sus aventuras son geniales... os los aconsejo.
Namas Pipol
P.D:He de reconocer que no he leido las novelas, por lo que no sé si la adaptación es correcta, si es así agradecería que alguien me comentara algo sobre el tema.
(Mensaje original de: Celeguil)
#3 Respondiendo a: Anónimo
En defensa de Fafhrd y R.Gris
Joder, siento reincidir, pero, no entiendo muchas cosas de las que pones en tu mensajito.
Para empezar, si, es cierto que en Fafhrd y el Ratonero Gris es obvia una cierta brutalidad. No estoy de acuerdo con el perfil frívolo que haces de esta divertida serie. Con Fafhr...
Tienes razón, no me acordaba de lo de Issek el de la jarra, es despollante.
Las ambientaciones de Fafhard y el ratonero eran bastante buenas, pero el hecho de esa fantasía heroica más cruel no es algo que inventase Leiber, de hecho tenemos que remontarnos casi al comienzo del género para encontrarnos con un unvierso parecido (muy parecido) al de Leiber: me refiero a Robert Howard con sus Conan, Kull, Bran MakMorn y similares.
Puestos a poner calificativos, Conan es el héroe más fascista y misógino que se ha creado, y en algunos momentos Fafhard parece casi una parodia de Conan. Eso estaba muy bien, Leiber tiene sentido del humor, Howard no lo tenía. El problema es que cuando leí la saga de espadas & cia tenía en todo momento la sensación de estar ante ese típico humor chungo muy masculino y con un marcado deje misógino: al fin y al cabo, en Fafhard y el ratonero gris todas las tías estaban buenas, y todas acaban dejándose trincar para ser usadas y después tiradas. (quizá ahora, con la perspectiva de otra edad, cambie de opnión sobre la serie, creo que me la voy a releer)
De todas maneras, estoy muy agradecido por vuestras opiniones, es un placer poder debatir con gente tan civilizada.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)