Las Dos Torres

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Ahora que estoy releyendo eSdlA, me he dado cuenta de que no queda claro cuáles son esas dos torres a las que hace referencia el título del segundo libro de la trilogia. Tengo entendido que Tolkien tenía una idea al principio, y después la cambió.
Resumiendo, me gustaria saber qué torres pensais vosotros que son las que dan título al libro.

P.D: Las torres a escoger son Orthanc, Minas Tirith, Minas Morgul, Barad-dûr y la Torre de Guardia de Cirith Ungol.

Vuestro, de prisa,

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ahora que estoy releyendo eSdlA, me he dado cuenta de que no queda claro cuáles son esas dos torres a las que hace referencia el título del segundo libro de la trilogia. Tengo entendido que Tolkien tenía una idea al principio, y después la cambió.
Resumiendo, me gustaria saber qué torres pensais vo...

Para mi son los Dientes de Mordor en Cirith Gorgor, antigua fortaleza de Gondor.

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Crusader
Crusader
Desde: 02/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ahora que estoy releyendo eSdlA, me he dado cuenta de que no queda claro cuáles son esas dos torres a las que hace referencia el título del segundo libro de la trilogia. Tengo entendido que Tolkien tenía una idea al principio, y después la cambió.
Resumiendo, me gustaria saber qué torres pensais vo...

Buenos dias foreros:

Para que no nos llevemos a confusiones, siempre deberiamos escuchar la opinión del Viejo Águila (saludos Gwaihir) que es una autoridad en esto de Tolkien. Pero segun mi modesta opinión y aun mas modestos conocimientos, las dos torres a las que hace referencia el 2º libro del ESDLA son por un lado Isengard, Saruman y su mano blanca, y por el otro Barad-dûr, Sauron y su ojo rojo (agua de manzanilla para las conjuntivitis) ). El debate esta servido.

Os habeis fijado en el detalle del teaser del 19 de enero, que segun aparece Aragorn, al final del mismo, se pueden ver sobreimpresas en la pantalla el título de "Return of the King". Un detalle que solo los que nos hayamos leido la trilogía, podemos reconocer. O solo sea una casualidad y lo mio una paranoia.

Hacía tiempo que no comentaba nada.
Desde La Comarca de El Bierzo...

"-¡No podrán vencer eternamente!- dijo Frodo. Y entonces la visión se desvaneció. El sol se hundió y desapareció, y como si se apagara una lampara, cayó la noche negra."
Viaje a la encrucijada; Las Dos Torres.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Crusader

Buenos dias foreros:

Para que no nos llevemos a confusiones, siempre deberiamos escuchar la opinión del Viejo Águila (saludos Gwaihir) que es una autoridad en esto de Tolkien. Pero segun mi modesta opinión y aun mas modestos conocimientos, las dos torres a las que hace referencia el 2º libro del ES...

Creo recordar que se explica en la pequeña conclusión del segundo libro (primer volumen de Minotauro) en el que se dice Aqui termina...

Orthanc
Barad-dûr

(Mensaje original de: Nienor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Creo recordar que se explica en la pequeña conclusión del segundo libro (primer volumen de Minotauro) en el que se dice Aqui termina...

Orthanc
Barad-dûr

(Mensaje original de: Nienor)

Estoy de acuerdo con tu opinión acerca de las dos torres a las que se refiere el libro.
Sobre la aparicón de las palabras "El Retorno del Rey" cuando pasa Aragorn, yo creo que está hecho a propósito por PJ.
Por cierto Crusader, saludos desde una Comarca vecina.... Maragatería

(Mensaje original de: Maragork)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ahora que estoy releyendo eSdlA, me he dado cuenta de que no queda claro cuáles son esas dos torres a las que hace referencia el título del segundo libro de la trilogia. Tengo entendido que Tolkien tenía una idea al principio, y después la cambió.
Resumiendo, me gustaria saber qué torres pensais vo...

Mi teoría

Pues yo siempre he considerado otra posibilidad. Para mí las Dos Torres son Minas Tirith y Minas Morgul, sobre todo por el nombre ("minas" significa "torre" en Sindarin). En varias partes del libro queda clara la importancia que las gentes de Gondor daban a Minas Morgul: cuando era Minas Ithil había sido una fortaleza desde la que controlar el creciente poderío de Mordor; pero cuando cayó en en el año 2002 de la Tercera Edad (y se perdió la palantír que se guardaba allí), se convirtió en un importante puesto avanzado del Enemigo, una "espina" que en Minas Tirith tenían clavada en lo más hondo. No en vano, una de las primeras decisiones que tomó Aragorn una vez coronado Rey fue que minas Morgul fuese derruida hasta sus cimientos.

No obstante, reconozco que esto sólo es una teoría, pues también "barad" significa "torre". Pero no sé... algo me sigue inclinando hacia Minas Tirith y Minas Morgul.

P.D.: Gracias por tu confianza, Crusader, como se nota que casi somos paisanos; y lo de paisano también va por Maragork (que, por cierto, muy bueno tu nick) ))
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#6 Respondiendo a: Gwaihir

Mi teoría

Pues yo siempre he considerado otra posibilidad. Para mí las Dos Torres son Minas Tirith y Minas Morgul, sobre todo por el nombre ("minas" significa "torre" en Sindarin). En varias partes del libro queda clara la importancia que las gentes de Gondor daban a Minas Morgul: cuando era Minas...

Que por cierto... es erronea

Pues sí, amigos y amigas, la idea que siempre había tenido resulta que estaba equivocada.
Lo cierto es que cuando escribí el mensaje anterior estaba totalmente convencido de lo que decía; pero en cuanto lo envié, una lejana señal de alarma empezó a sonar dentro de mi cabeza: algo estaba mal. Y efectivamente, tras buscar en varios libros, resulta que en "J.R.R. Tolkien, artista e ilustrador" aparecen los diseños que el maestro hizo para la portada de "Las Dos Torres".
En un diseño preliminar aparecen lo que pueden ser Barad-dûr y Minas Tirith; pero en el dibujo definitivo las dos torres son Minas Morgul con una luna encima (por su anterior nombre, Minas Ithil, "Torre de la Luna") y Orthanc con una estrela de cinco puntas sobre ella (el pentáculo símbolo del mago Saruman).
Pues eso, que son Minas Morgul y Orthanc. Y gracias por la pregunta Foe, me ha ayudado a corregir un error.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Gwaihir

Que por cierto... es erronea

Pues sí, amigos y amigas, la idea que siempre había tenido resulta que estaba equivocada.
Lo cierto es que cuando escribí el mensaje anterior estaba totalmente convencido de lo que decía; pero en cuanto lo envié, una lejana señal de alarma empezó a sonar dentro de mi ca...

Siempre se aprende...

... con vuestra irradiante luz de sabiduria eterna. Estoy muy contento de haber encontrado elfenomeno y la cantidad de gente instruida que escribe en el.
Salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Siempre se aprende...

... con vuestra irradiante luz de sabiduria eterna. Estoy muy contento de haber encontrado elfenomeno y la cantidad de gente instruida que escribe en el.
Salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)

Gracias a vosotros

Sabia que habia leido en algun sitio que Tolkien cambio su concepcion original sobre el titulo del libro, pero no alcanzaba a recordar cual era.

Gracias a todos, y una vez mas, a Gwaihir por su excelente trabajo de investigacion, gracias al cual hoy nos acostaremos sabiendo una cosa mas.

(Mensaje original de: Foe Hammer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Gracias a vosotros

Sabia que habia leido en algun sitio que Tolkien cambio su concepcion original sobre el titulo del libro, pero no alcanzaba a recordar cual era.

Gracias a todos, y una vez mas, a Gwaihir por su excelente trabajo de investigacion, gracias al cual hoy nos acostaremos sabiendo una...

Gracias

Gracias Gwaihir por dejar siempre las cosas tan claras. Este foro es cojon....
Mi nick viene de Warhammer (tengo un ejército orco) y es "maragato" en orco
Por cierto, los creadores de Warhammer van a sacar una nueva serie dedicada a ESdlA, genial!! (me he enterado por este foro, insisto, es cojonu....!!!)

Saludos

(Mensaje original de: Maragork)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ahora que estoy releyendo eSdlA, me he dado cuenta de que no queda claro cuáles son esas dos torres a las que hace referencia el título del segundo libro de la trilogia. Tengo entendido que Tolkien tenía una idea al principio, y después la cambió.
Resumiendo, me gustaria saber qué torres pensais vo...

Las 2 toores a las que se refiere el 2do. libro son:

- ORTHANC
- CIRITH UNGOL

Casi ni se habla de barad-dur en éste libro (por lo menos tan detalladamente como de éstas dos que aqui les nombro)
Un gran saludo y por favor......
¿diganme si estoy equivocado?
Un abrazo

(Mensaje original de: PARA MI NO ES ASI)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Las 2 toores a las que se refiere el 2do. libro son:

- ORTHANC
- CIRITH UNGOL

Casi ni se habla de barad-dur en éste libro (por lo menos tan detalladamente como de éstas dos que aqui les nombro)
Un gran saludo y por favor......
¿diganme si estoy equivocado?
Un abrazo

(Mensaje original de: PARA MI...

Vamos a ver

Pues eso, estimado PARA MI NO ES ASI:
¿Qué palabra es la que no entiendes de este texto?:
"En un diseño preliminar aparecen lo que pueden ser Barad-dûr y Minas Tirith; pero en el dibujo definitivo las dos torres son Minas Morgul con una luna encima (por su anterior nombre, Minas Ithil, "Torre de la Luna") y Orthanc con una estrela de cinco puntas sobre ella (el pentáculo símbolo del mago Saruman).
Pues eso, que son Minas Morgul y Orthanc." (de Gwaihir).

Creeo que queda bastante claro que las ods torres son finalmente Orthanc y Minas Morgul, aunque lo que me interesaba a mi era la concepcion original de Tolkien, que gracias a Gwaihir, sabemos que fueron Minas Tirith y Barad-dûr.

De todas formas. para dar titulo al libro no creo que haga falta que la torre tenga especial relevancia, de hecho, en la concepcion original, creo que la idea del titulo era la confrontación entre el bien y el mal, representados por las dos torres enfrentadas.

La gracia de la pregunta que hice es que tenia multiples respuestas, todas ellas igualmente validas, dependiendo del razonamiento seguido, por ejemplo, si las dos torres hubiesen sido Orthanc y Barad-dûr, el titulo habria representado los dos enemigos del Bien ¿Me sigues o me he rayado?

En resumen: las dos torres on Orthanc y Minas Morgul.

(Mensaje original de: foe Hammer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Ahora que estoy releyendo eSdlA, me he dado cuenta de que no queda claro cuáles son esas dos torres a las que hace referencia el título del segundo libro de la trilogia. Tengo entendido que Tolkien tenía una idea al principio, y después la cambió.
Resumiendo, me gustaria saber qué torres pensais vo...

Citando a Tolkien

Que paixa, foreros...!!!

Pues para solucionar la polémica de las dos torres lo mejor sería recurrir al mismísimo Tolkien:
Al final del primer libro, y supongo que para incitar al lector a comprarse el segundo libro de la trilogía, Tolkien escribe:
"...La segunda parte tiene como título LAS DOS TORRES, ya que los acontecimientos ahí relatados están bajo el domino de Orthanc, la ciudadela de Saruman, y la fortaleza de Minas Morgul que guarda la entrada secreta de Mordor."

Lo mejor siempre es recurrir a Maese Tolkien...
Salu2 a todos.

(Mensaje original de: Mithr@ndir)
Permalink |