Sobre los elfos.
A ver, Tolkien no inventó el término elfo, eso está claro. Históricamente el término elfo venía a referir a seres pequeños, sabios, mágicos... y de aspecto de hadas. Y estos seres, siempre se han descrito con los ojos rasgados (no de chinos), y las orejas puntiagudas.
Pero viene Tolkien y llama a la raza más alta y gallarda elfos; no cualquier otra cosa... elfos.
Pues yo creo que la descripción del elfo viene dada ya por la propia palabra... que lo que hizo Tolkien fue quitarles las alitas, y aumentar su tamaño.
Por favor, por favor, por favor... ayudadme en aclarar este tema o no voy a poder dormir en días.
Namas pipol
(Mensaje original de: Celguil)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A partir de una serie de mensajes tratando sobre el aspecto de los elfos, me ha surgido una necesidad de dejar el asunto claro... vamos, la típica "tontería" que no te deja dormir hasta que la aclaras.
A ver, Tolkien no inventó el término elfo, eso está claro. Históricamente el término elfo venía a...

(Mensaje original de: thirvia)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A partir de una serie de mensajes tratando sobre el aspecto de los elfos, me ha surgido una necesidad de dejar el asunto claro... vamos, la típica "tontería" que no te deja dormir hasta que la aclaras.
A ver, Tolkien no inventó el término elfo, eso está claro. Históricamente el término elfo venía a...
En la recomendación que hago de un libro un par de mensajes mas abajo, vienen los elfos como se conocen comunmente, es decir, los seres diminutos. Cuando pueda os pondre la descripcion completa que les da el libro. Los elfos a los que te refieres, no tenian alas, eso eran las hadas, que estaban bastante emparentadas con ellos. También al igual que los elfos de Tolkién, eran sumamente hermosos e inmortales, y tenian la facilidad de caminar por el bosque pasando completamente desapercibidos a los ojos de los seres humanos. Eso si, eran bastante pequeños, un pelín mas altos que los gnomos. De nuevo os vuelvo a recomendar el libro, seguro que os gustara.
(Mensaje original de: Aldarión...)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Elfos y Hadas...
En la recomendación que hago de un libro un par de mensajes mas abajo, vienen los elfos como se conocen comunmente, es decir, los seres diminutos. Cuando pueda os pondre la descripcion completa que les da el libro. Los elfos a los que te refieres, no tenian alas, eso eran las hadas...
Elfectivamente, los elfos, originarios de la mitologia y tradiciones populares germanicas (y, por extension, nordica), han sido siempre tradicionalmente considerados, en su version mas extendida, como seres diminutos, volatiles, a veces buenos, pero por lo general unos diablillos, y de forma HUMANA.
Como todas las tradiciones populares, lo de las orejas puntiagudas y ojos rasgados son caracteristicas variables (y posiblemente bastante modernas).
Poco o nada tienen que ver con los elfos de tolkien, salvo en su nombre.
Otra discusion muy distinta es reiterado tema de que en la pelicula les pongan las orejas puntiagudas de Mr. Spock. (vease Star Trek) por ser la imagen que han popularizado las historias posteriores de mazmorras, la Dragonlance y demas bazofia moderna, y que nada tienen que ver con Tolkien, pero que el director y su entorno consideran mas "comercial".
(Nota de disculpa: con mi teclado no puedo escribir las tildes ni las enies)
---
RocusPocus
(Mensaje original de: Rocuspocus)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Elf...ectivamente
Elfectivamente, los elfos, originarios de la mitologia y tradiciones populares germanicas (y, por extension, nordica), han sido siempre tradicionalmente considerados, en su version mas extendida, como seres diminutos, volatiles, a veces buenos, pero por lo general unos diablillos,...
Por fin alguien habla claro!
Pero por desgracia ya no habra manera de quitarles el ¨San Benito¨ de encima gracias en parte a subproductos como la Dragon, Wharhamer, mangita, etc...; x
Salu2 foraneos
(Mensaje original de: Sauri)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Elf...ectivamente
Por fin alguien habla claro!
Pero por desgracia ya no habra manera de quitarles el ¨San Benito¨ de encima gracias en parte a subproductos como la Dragon, Wharhamer, mangita, etc...; x
Salu2 foraneos
(Mensaje original de: Sauri)
Aunque casi todos los que han escrito algo sobre elfos y hadas las han tradado como seres distintos, en la tradicion folclorica nordica, los terminos de elfo (elf) y hada (fairy)llegaron a confundirse (hablo de tiempos ya pasados, esto es, pre-tolkienianos) denominandose con ellos a los mismos seres.
---
RocusPocus
(Mensaje original de: RocusPocus)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Elf...ectivamente
Por fin alguien habla claro!
Pero por desgracia ya no habra manera de quitarles el ¨San Benito¨ de encima gracias en parte a subproductos como la Dragon, Wharhamer, mangita, etc...; x
Salu2 foraneos
(Mensaje original de: Sauri)
Por fin alguien habla claro!
Pero por desgracia ya no habra manera de quitarles el ¨San Benito¨ de encima gracias en parte a subproductos como la Dragon, Wharhamer, mangita, etc...; x
Salu2 foraneos
(Mensaje original de: Sauri)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Elf...ectivamente
Por fin alguien habla claro!
Pero por desgracia ya no habra manera de quitarles el ¨San Benito¨ de encima gracias en parte a subproductos como la Dragon, Wharhamer, mangita, etc...; x
Salu2 foraneos
(Mensaje original de: Sauri)
Bueno, a mí me gusta Warhammer, pero lo veo como algo totalmente aparte de Tolkien (como es lógico). Simplemente es una afición que mezcla modelismo, coleccionismo y juego de estrategia.
Algunas razas están basadas en Tolkien, pero hay cosas originales.
Saludos.
(Mensaje original de: Maragork)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Me olvidaba de las hadas
Aunque casi todos los que han escrito algo sobre elfos y hadas las han tradado como seres distintos, en la tradicion folclorica nordica, los terminos de elfo (elf) y hada (fairy)llegaron a confundirse (hablo de tiempos ya pasados, esto es, pre-tolkienianos) denominandose co...
Tolkien no dice nunca que tengan orejas apuntadas, pero tampoco lo niega. Como la imágen tradicional de elfos era con estas orejas, si no hubiese querido que sus elfos las tuvieran lo habría aclarado. Incluso leí por ahí que en una carta decía que los hobbits tenían orejas apuntadas, al estilo de los elfos... No demuestra que "sus" elfos tuviesen las orejas puntiagudas pero sí que los hobbits sí.
En conclusión, me gustan las discretas orejas que llevan en las películas (nada de estilo Spock).
(Mensaje original de: Éofir)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Me olvidaba de las hadas
Aunque casi todos los que han escrito algo sobre elfos y hadas las han tradado como seres distintos, en la tradicion folclorica nordica, los terminos de elfo (elf) y hada (fairy)llegaron a confundirse (hablo de tiempos ya pasados, esto es, pre-tolkienianos) denominandose co...
Os acercais todos a la verdad, incluido Rocus Pocus, pero la más certera ha sido Thirvia: el concepto primigenio de elfo viene de hace mucho, muchísimo tiempo, de los mitos germánicos y escandinavos de la Alta Edad Media (más o menos siglos VI a XI, aprox); los elfos eran seres humanoides y maravillosos que personalizaban el bien y la virtud, y eran altos, hermosos y nobles.
La visión de elfos y hadas como seres diminutos y puñeteros viene más de las versiones de la Baja Edad Media (más o menos siglos XII al XIV); en esa época, las historias de hadas y elfos se "trivializan", muy en parte gracias a la influencia cristiana, para expulsar antiguas creencias celtas que aún prosperaban (aunque los celtas en si mismo se había extinguido mucho tiempo atrás). Así, las historias de elfos van convirtiendose en cuentos de niños, y con la llegada del Renacimiento y el siglo de Oro, las historias de elfos y, en general, todos los cuentos antiguos, se "suavizan" hasta convertirse en lo que son hoy: a las hadas les salen alas (cuando la palabra hada, que viene del latín, fatta, se refería más bien a las brujas) y los elfos se convierten en seres pequeños de orejas puntiagudas, confundiéndose con los gnomos y otros. (Los gnomos también se ha transformado a lo largo del tiempo, pero esa es otra historia). Durante el romanticismo (siglos XVIII y XIX) se vuelven a retomar estos mitos, que terminarán inspirando corrientes literarias y sobre todo pictóricas, como los prerafaelitas y, en última instancia, el Art Noveau.
Así pues, Tolkien bebió directamente del origen del mito, de las leyendas escandinavas y germanas; muchas de estas leyendas se hallaban entrelazadas con las de su propio país, ya que es bien conocido que Inglaterra sufría el ataque de diversas tribus nórdicas (vikingos, frisios, normandos...) en la Baja Edad Media.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Warhammer
Bueno, a mí me gusta Warhammer, pero lo veo como algo totalmente aparte de Tolkien (como es lógico). Simplemente es una afición que mezcla modelismo, coleccionismo y juego de estrategia.
Algunas razas están basadas en Tolkien, pero hay cosas originales.
Saludos.
(Mensaje original de: Ma...
A las pocas horas de escribir mi anterior mensaje, publican en "elfenomeno.com" que los creadores de Warhammer sacan una versión basada en ESdlA. En fin, ahora sí que va a estar más relacionado.
(Mensaje original de: Maragork)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Mira tú por dónde...
A las pocas horas de escribir mi anterior mensaje, publican en "elfenomeno.com" que los creadores de Warhammer sacan una versión basada en ESdlA. En fin, ahora sí que va a estar más relacionado.
(Mensaje original de: Maragork)
Por lo visto con la llegada del cristianismo también se pervirtió la imagen de los elfos...y, lo más curioso, los enanos, que eran los espíritus malvados pasaron a ser buenos...y los elfos, malvados; una buena estrategia de los antipaganos para confundir al personal...
Sobre el aspecto de los elfos no hay nada claro; lo único que se dice en el libro es que en los mitos con raíces más antiguas los elfos podrían tener un aspecto humano, pero que lo único seguro es que eran seres luminosos, "resplandecientes", como parecen querer decir los diversos nombres que tenían más antiguamente...
El libro se titula "Enanos y Elfos en la Edad Media"de Claude LeCoutex, de la coleccion Medievalia y de la Editorial José J. de Olañeta...Tolkien nos podría haber explicado muchísimo más de todos estos mitos...por otro lado creo que la imagen que eligió para sus elfos debió ser la más fiel a la original..:no era partidario de dulcificar las leyendas porque sí--de hecho odiaba los cuentos de hadas que conocemos actualmente por eso mismo..
(Mensaje original de: thirvia)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Mira tú por dónde...
Por lo visto con la llegada del cristianismo también se pervirtió la imagen de los elfos...y, lo más curioso, los enanos, que eran los espíritus malvados pasaron a ser buenos...y los elfos, malvados; una buena estrategia de los antipaganos para confundir al personal...
Sobre el...
¿Está bien documentado el libro que dices, Thirvia? Me intera. Todo lo que se respecto al tema lo he encontrado en bibliotecas públicas, en Internet y a través de algún individuo que conozco que estudia historia.
Me gustaría tener ese libro en casa, y tal. ¿Es muy caro?
Un saludo.
(Mensaje original de: Elladan)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Buena recomendación
¿Está bien documentado el libro que dices, Thirvia? Me intera. Todo lo que se respecto al tema lo he encontrado en bibliotecas públicas, en Internet y a través de algún individuo que conozco que estudia historia.
Me gustaría tener ese libro en casa, y tal. ¿Es muy caro?
Un sal...
Pues el precio no lo sé,...fue un regalo. Pero el libro está muy bien: no se trata de una explicación clara y concisa de lo que fueron los elfos y los enanos; es más bien un ensayo, donde el autor te da muchas teorías, te defiende un par de posturas y te relata bastantes anécdotas y leyendas. Si no te gusta la etimología no te lo compres...Es espesillo para leer, pero una vez hice el esfuerzo me encantó, los extractos de libros antiguos son lo mejor y como va saltando de una leyenda de un país a otro hace que te hagas una idea general de todo sin perderte.
(Mensaje original de: thirvia)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A partir de una serie de mensajes tratando sobre el aspecto de los elfos, me ha surgido una necesidad de dejar el asunto claro... vamos, la típica "tontería" que no te deja dormir hasta que la aclaras.
A ver, Tolkien no inventó el término elfo, eso está claro. Históricamente el término elfo venía a...
Cada vez que oigo la palabra Elfo,vienen a mi mente las palabras de Tolkien.Aspecto humano y divino.
¿Que mas da como fueran antes? todo lo que se es que el antiguo termino de Elfo esta muerto y deshusado.
(Mensaje original de: NIMWEN)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A partir de una serie de mensajes tratando sobre el aspecto de los elfos, me ha surgido una necesidad de dejar el asunto claro... vamos, la típica "tontería" que no te deja dormir hasta que la aclaras.
A ver, Tolkien no inventó el término elfo, eso está claro. Históricamente el término elfo venía a...
Pues nada... Muchas gracias a todos los que me habéis ayudado a resolver esta duda
Namas Pipol
(Mensaje original de: Celeguil)
#1 Respondiendo a: Anónimo
A partir de una serie de mensajes tratando sobre el aspecto de los elfos, me ha surgido una necesidad de dejar el asunto claro... vamos, la típica "tontería" que no te deja dormir hasta que la aclaras.
A ver, Tolkien no inventó el término elfo, eso está claro. Históricamente el término elfo venía a...
Sobre los elfos hay una amplia imaginería folklórica. Muchos pueblos los describen como seres de mayor o menor tamaño, con extraños poderes, las orejas puntiagudas y generalmente huidizos y burlones. Pero Tolkien menciona a estos seres en varios libros, y les da varios nombres: duendes, lewprans... Sin embargo, consideraba a estos seres como poco serios y no muy adecuados para basar en ellos una cosmogonía como la suya, aunque les da un lugar (aunque pequeño) en sus historias. Para Tolkien los elfos no se diferenciaban mucho a grandes rasgos de los hombres, e incluso en los cuentos inconclusos dice por boca de uno de los guardianes de Gondolin al encontrarse con Voronwë y Tuor: "... pero has traído al conocimiento del Camino a un Hombre mortal, porque veo en sus ojos a qué linaje pertenece."
Aparte de ser más "hermosos", más fuertes y resistentes y supuestamente más sabios, no se diferencian físicamente en más...
Salu2 desde Asturias...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)