EL ANILLO DE LOS NIBELUNGOS

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Cónoce alguien la tetralogia del poeta/compositor Richard Wagner? Su influencia sobre ESDLA es brutal.

(Mensaje original de: siegfried)
Permalink |
Baggins
Baggins
Desde: 26/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Cónoce alguien la tetralogia del poeta/compositor Richard Wagner? Su influencia sobre ESDLA es brutal.

(Mensaje original de: siegfried)

Bueno...

Bueno...que hay algunas cosas...si.Pero la simbologia de un objeto que tenga poder no es tan coincidente.Al fin y al cabo son muchos los objetos,reales o de leyenda,a los que les supone dadores de poder para sus poseedores:el Arca de la Alianza,el Grial,una espada o anillo real(Excalibur...).
El anillo de los nibelungos se basaba en las creencias nordicas,tan supersticiosas como cualquiera del primer milenio de la historia.
Yo no creo que la influencia sea tanta.Quizas algunas coincidencias.Al fin y al cabo...Tolkien pudo haber escogido otro objeto para no coincidir.
En fin,es mi opinion,lo que no significa q me crea con razon,eh?
Saludos!
"Los hobbits medianos, que habitan en agujeros"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Baggins

Bueno...

Bueno...que hay algunas cosas...si.Pero la simbologia de un objeto que tenga poder no es tan coincidente.Al fin y al cabo son muchos los objetos,reales o de leyenda,a los que les supone dadores de poder para sus poseedores:el Arca de la Alianza,el Grial,una espada o anillo real(Excalibur.....

OK, pero...

No te parece suficiente coincidencia que sea un ANILLO la metafora sobre la corrupción de el hecho de poseer? Y toda la inpiración de los dioses y el transfondo mitológico, inspirado en las Eddas? Y que te parece esto: Siegfried va a enfrentarse al dragón Fafner, que duerme en una cueva protegiendo el anillo de poder y un tesoro de los enanos nibelungos. Te suena? El hobbit... Te suena los hermanos Fafner/Smeagol y Fasolt Smeagol luchando por el anillo, que salio de un río(El RIN!!!).
Y encima los dioses son creados a partir de la música en el silmarilion...! Creo que es evidente.
Por cierto, escucha la música. Es lo que la trilogía necesita.
Un saludo.

(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

OK, pero...

No te parece suficiente coincidencia que sea un ANILLO la metafora sobre la corrupción de el hecho de poseer? Y toda la inpiración de los dioses y el transfondo mitológico, inspirado en las Eddas? Y que te parece esto: Siegfried va a enfrentarse al dragón Fafner, que duerme en una cueva...

Algo sé...

Lo cierto es que yo tengo un libro, titulado "El Anillo de Tolkien", de Minotauro, escrito por David Day e ilustrado por Alan Lee, y en él se trata de las influencias de diferentes mitologías en la obra de Tolkien, así como también el origen del anillo como símbolo de poder en diversas culturas antiguas.
Tengo el libro desde las Navidades, pero todavía no he empezado a leérmelo, y por eso no te puedo aclarar nada al respecto, pero hojeándome el libro vi que había un apartado sobre los Nibelungos.
Espero que esta información te haya servido de algo.

(Mensaje original de: Iferna)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Algo sé...

Lo cierto es que yo tengo un libro, titulado "El Anillo de Tolkien", de Minotauro, escrito por David Day e ilustrado por Alan Lee, y en él se trata de las influencias de diferentes mitologías en la obra de Tolkien, así como también el origen del anillo como símbolo de poder en diversas c...

Gracias

Le echaré un vistazo. Solo intento que la gente conozca una influencia de Tolkien que la gente no suele conocer, así como la ideal inspiración para la BSO.
Gracias

(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Gracias

Le echaré un vistazo. Solo intento que la gente conozca una influencia de Tolkien que la gente no suele conocer, así como la ideal inspiración para la BSO.
Gracias

(Mensaje original de: Siegfried)

De nada

Y pa´ que veas como soy, te incluyo el indice con todos los temas que trata el libro:

1. La mente de Tolkien
2. La guerra de los Anillos
3. La mitología nórdica
4. El Dios del Anillo
5. La Saga de los Volsungos
6. Las leyendas artúricas
7. Las leyendas carolingias
8. Mitos celtas y sajones
9. El romance germánico
10. Los Nibelungos
11. Los mitos griegos y romanos
12. Las leyendas bíblicas
13. Los mitos orientales
14. El Anillo del Alquimista
15. El Anillo de Wagner
16. El Anillo de Tolkien

Después de esto, ¿quién puede decir que no hay influencias?

(Mensaje original de: Iferna)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

De nada

Y pa´ que veas como soy, te incluyo el indice con todos los temas que trata el libro:

1. La mente de Tolkien
2. La guerra de los Anillos
3. La mitología nórdica
4. El Dios del Anillo
5. La Saga de los Volsungos
6. Las leyendas artúricas
7. Las leyendas carolingias
8. Mitos celtas y...

MUCHISIMAS GRACIAS

Eso si ha sido una lección. Muchas gracias, me haré con el libro cuanto antes posible.
P.D.:te ha tenido que llevar mucho tiempo, gracias!


(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

MUCHISIMAS GRACIAS

Eso si ha sido una lección. Muchas gracias, me haré con el libro cuanto antes posible.
P.D.:te ha tenido que llevar mucho tiempo, gracias!


(Mensaje original de: Siegfried)

¡¡Tu también Frodo!!

De nada, chaval.
Por cierto, estaba escribiendo mi mensaje sobre mi personaje preverido y al maldarlo he visto que el tuyo también es Frodo.
¡¡Así me gusta!! ¡¡Defensores de nuestro amado Frodo Nuevededos!! ¡¡Cuantos más seamos, mejor!!

(Mensaje original de: Iferna)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

¡¡Tu también Frodo!!

De nada, chaval.
Por cierto, estaba escribiendo mi mensaje sobre mi personaje preverido y al maldarlo he visto que el tuyo también es Frodo.
¡¡Así me gusta!! ¡¡Defensores de nuestro amado Frodo Nuevededos!! ¡¡Cuantos más seamos, mejor!!

(Mensaje original de: Iferna)

hhmmmm....

Eres de Barna? lo digo por el email...(3xl) Yo soy de Barna.

(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Cónoce alguien la tetralogia del poeta/compositor Richard Wagner? Su influencia sobre ESDLA es brutal.

(Mensaje original de: siegfried)

No se si meterme...

Yo pa mi que vosotros dos habies quedado después de esta conversación y ya estais haciendo guarreridas en algún lugar...

Sobre lo de El anillo de los Nibelungos... si, eso, tienes razón... Oye de verdad ¿habéis ligado? ¿Es posible que eso suceda en el foro? ¡Sería grandioso! Que eso, que si, que si Wagner y tal, y, es que soy muy cotilla... Quiero saber como acaba esto... de buen royo, claro...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#4 Respondiendo a: Anónimo

Algo sé...

Lo cierto es que yo tengo un libro, titulado "El Anillo de Tolkien", de Minotauro, escrito por David Day e ilustrado por Alan Lee, y en él se trata de las influencias de diferentes mitologías en la obra de Tolkien, así como también el origen del anillo como símbolo de poder en diversas c...

OK, pero...

Yo ante esto sólo puedo decir dos cosas:

a) Un Anillo que causa corrupción es un elemento que se encuentra hasta en Platón, si hubiera que buscar referencias.

y b) Cuando se preguntó al mismo Tolkien la relación entre su anillo y el Nibelungen, respondió: "Ambos son redondos. Allí cesa toda semejanza"

Y yo no voy a rebatirle, claro
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Eleder

OK, pero...

Yo ante esto sólo puedo decir dos cosas:

a) Un Anillo que causa corrupción es un elemento que se encuentra hasta en Platón, si hubiera que buscar referencias.

y b) Cuando se preguntó al mismo Tolkien la relación entre su anillo y el Nibelungen, respondió: "Ambos son redondos. Allí ce...

OK, pero...

Hombre, quizá Tolkien no lo reconociese, pero... es que en algunos aspectos se parecen bastante...

Aunque hay que distinguir entre inspiración y plagio, claro está, ESDLA no es en ningún caso un plagio.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

No se si meterme...

Yo pa mi que vosotros dos habies quedado después de esta conversación y ya estais haciendo guarreridas en algún lugar...

Sobre lo de El anillo de los Nibelungos... si, eso, tienes razón... Oye de verdad ¿habéis ligado? ¿Es posible que eso suceda en el foro? ¡Sería grandioso! Qu...

No hay nada que saber...

No pretendía ligar explícitamente, solo que estoy en bastantes foros de la película de ESDLA y me parece muy curioso econtrar a una chica y de Barcelona. De todas formas, no me ha contestado.
Sobre,lo de wagner, la influencia es evidentem, pero es una inspiración inconsciente, que Tolkien la reinventa por completo. En ningún caso es plagio.
Un saludo.

(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#11 Respondiendo a: Anónimo

OK, pero...

Hombre, quizá Tolkien no lo reconociese, pero... es que en algunos aspectos se parecen bastante...

Aunque hay que distinguir entre inspiración y plagio, claro está, ESDLA no es en ningún caso un plagio.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)

OK, pero...

Puede ser, pero es que me gustaba tanto la respuesta de Tolkien, que me resistía a dejar de recordarla XD
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Cónoce alguien la tetralogia del poeta/compositor Richard Wagner? Su influencia sobre ESDLA es brutal.

(Mensaje original de: siegfried)

El Camino de la Tierra media

Saludos. Soy nuevo en el foro, pero este tema en concreto me gusta. Quería deciros que Tolkien SI se inspiró en la obra de Wagner... o mejor dicho, en las leyendas originarias, que forman parte del folklore alemán. Tolkien era filólogo, y además un apasionado de la cultura y tradiciones de los pueblos góticos. La base de su inspiración a la hora de realizar ESDLA fueron los Eddas, las leyendas germanas, las sagas nórdicas, finlandesas, islandesas... y los pocos trozos de leyendas propias que quedan, muy perdidos y deteriorados, en la literatura inglesa. Una de sus obsesiones era recuperar de algún modo lo que fueron esas leyendas inglesas posteriores a la caída del Imperio Romano como pudieron haber sido, y además relacionadas con sus homólogas de los demás pueblos góticos de Centroeuropa, que por cierto se conservaron muchísimo mejor... y de ahí Wagner sacó El Anillo de los Nibelungos.
Pero como muy bien han dicho varios en el foro, Tolkien no quería reconocer esas influencias... de forma directa. Para él, la creación de su obra era algo mucho más complicado, no se podía reducir a estas o aquellas influencias literarias. Sin embargo, como él mismo dice también, sus fuentes principales son "linguísticas": lenguajes antiguos, olvidados, que sólo persistían en algunos topónimos o palabras de significado oscuro, dentro de cuentos de pueblo cuyo origen era más antiguo aún. El anillo, como el cuenco, el arma mágica (espada o lanza), la corona, etcétera, son elementos recurrentes de todas esas leyendas. Tolkien, obviamente, estaba muy influenciado por todo lo que había leído e investigado: pero él no copió nada de otros, aunque algunas leyendas las incluyó tergiversadas, para darle más profundidad "histórica" a la obra (y no precisamente la de los Nibelungos, a pesar del enorme parecido, sino más bien la de Atalantë o la Atlántida).
Todo esto no lo saco de mi mollera, sino de un libro cuyo autor ahora soy incapaz de recordar, pero que se titula como el título de este mensaje: El Camino de la Tierra Media. Es un libro algo pesado, de investigación, sobre las fuentes que inspiraron a Tolkien. Es un libro que, por un lado, me ha hecho descubrir cosas decepcionantes sobre Tolkien (era mucho más normal que genial como persona, y esas cosas... uno tiende a imaginarlo como alguien excepcional); por otro lado, es fascinante el mundo de la filología comparada y la investigación sobre los relatos antiguos, que aunque no lo sabemos, siguen estando ahí, en el trasfondo de muchas tradiciones, palabras y costumbres que tenemos y que hemos olvidado de dónde vienen.
Saludos a tod@s.

(Mensaje original de: Faramir2)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

El Camino de la Tierra media

Saludos. Soy nuevo en el foro, pero este tema en concreto me gusta. Quería deciros que Tolkien SI se inspiró en la obra de Wagner... o mejor dicho, en las leyendas originarias, que forman parte del folklore alemán. Tolkien era filólogo, y además un apasionado de la cult...

Ok, sin embargo....

Estoy deacuerdo contigo, sin embargo, el anillo como metáfora del poder es genuina de Wagner(y como tu dices, inspirada en las Eddas). Gracias por tu aportación. Espero que me escribas.
Un saludo a tod@s.

(Mensaje original de: Siegfried)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

Ok, sin embargo....

Estoy deacuerdo contigo, sin embargo, el anillo como metáfora del poder es genuina de Wagner(y como tu dices, inspirada en las Eddas). Gracias por tu aportación. Espero que me escribas.
Un saludo a tod@s.

(Mensaje original de: Siegfried)

¡He vuelto!

Siento no haber podido escribir antes, pero es que la vida del estudiante es muu durilla... ¿qué queréis que haga?
¿hacer campanorro en la escuela para pasarme el día en el Foro? (ya me gustaría a mí)
Pos eso, ¡Ah! ¡Sí que soy de Barna!

(Mensaje original de: Iferna)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

¡He vuelto!

Siento no haber podido escribir antes, pero es que la vida del estudiante es muu durilla... ¿qué queréis que haga?
¿hacer campanorro en la escuela para pasarme el día en el Foro? (ya me gustaría a mí)
Pos eso, ¡Ah! ¡Sí que soy de Barna!

(Mensaje original de: Iferna)

Ahora que lo pienso...

Por cierto, ahora que me acabo de releer los menjajes...
¿¡Qué quiere decir "ligar explícitamente"!?
Que sepais que soy muu decente.

(Mensaje original de: Iferna)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Anónimo

Ahora que lo pienso...

Por cierto, ahora que me acabo de releer los menjajes...
¿¡Qué quiere decir "ligar explícitamente"!?
Que sepais que soy muu decente.

(Mensaje original de: Iferna)

Era coña

Es que parecia un ligoteo en toda regla!!!

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Era coña

Es que parecia un ligoteo en toda regla!!!

(Mensaje original de: Elladan)

¿Seguro?

¿¡Y quien te ha dicho a tí que no lo era!?

P.D.:Tranquilo Siegfried, es solo para picar.

(Mensaje original de: Iferna)
Permalink |