Tolkien e inmigración
Hola todos,
Estos días me estoy releyendo el SdlA, y me gustaría plantear una cuestión que he estado dándole vueltas.
¿Cuál creeis que era la opinión de Tolkien respecto a la inmigración (en base de sus obras y otras cosas que se sepan de él, evidentemente)?
Lo digo más q nada es que, para poner un ejemplo, la gente de Bree parece algo "intolerante" respecto a éste tema, ya que no dejan de quejarse y preocuparse de todos los refugiados provenientes del Sur, y se deja claro que temen la posibilidad de verse sus tierras "ocupadas" por forasteros.
También he de decir que Gandalf, en El Retorno del Rey, comenta en una ocasión q no hay q preocuparse de eso, ya que hay mucho espacio dónde pueda vivir gente sin que tenga que perjudicar en modo alguno a los habitantes de Bree. Tb creo recordar un comentario de Gildor, que dice dice que uno puede querer aislarse del mundo, pero no se puede querer impedir que éste atraviese las barreras que uno haya puesto, ya que, tarde o temprano, lo aconseguirá independientemente de que uno quiera o no.
No sé, supongo que se me ha ocurrido esto pq (para desgracia y vergüenza de toda persona mínimamente civilizada) últimamente se ha puesto de "moda" el tema de la Inmigración (sobretodo la ilegal).
Sólo escribo para conocer la opinión de otras personas respecto esto.
Gracias por vuestra paciencia,
Un cordial saludo a toda la gente de El Fenómeno,
(Mensaje original de: Endymion)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola todos,
Estos días me estoy releyendo el SdlA, y me gustaría plantear una cuestión que he estado dándole vueltas.
¿Cuál creeis que era la opinión de Tolkien respecto a la inmigración (en base de sus obras y otras cosas que se sepan de él, evidentemente)?
Lo digo más q nada es que, pa...
#2 Respondiendo a: Xayide
Tolkien nacio en Sudafrica,y luego se fue a inglaterra a lo mejor le marginaban en colegio o algo parecido...nose
No creo que Tolkien fuera marginado en el colegio, pues él era inglés, no surafricano....
Además, si te fijas, no son pocas las civilizaciones que recelan de los extraños.... para empezar Gondolin, y, por ejemplo, en ESDA, los hombres de Rohan tenían prohibido que los extranjeros entraran en sus tierras sin permiso, lo que hoy sería sin papeles, vamos..
O Faramir, cuando detiene a los hobbits por ser "extranjeros", si, ya se que estaban en guerra, pero no me queda muy claro que no lo fueran a hacer en tienpos de paz.. al fin y al cabo son hombres, y en nuestra naturaleza, desgraciadamente, está el recelar de todo lo que nos es desconocido...
Por cierto aunque no tenga nada que ver, alguien sería capaz de decirme quien es Caetano Dragonetti, no es una pregunta Trivial, pues no es de Tolkien, pero se lo he preguntado a un amigo que está puesto en el tema y no me lo ha sabido decir.
Un saludo.
(Mensaje original de: Espectro)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos...
No creo que Tolkien fuera marginado en el colegio, pues él era inglés, no surafricano....
Además, si te fijas, no son pocas las civilizaciones que recelan de los extraños.... para empezar Gondolin, y, por ejemplo, en ESDA, los hombres de Rohan tenían prohibido que los extranjeros e...
Ya sé que Hobbits y hombres vivían juntos,pero es que estamos intimamente emparentados y esto solo ocurre en Bree.También esta el tema de Rivendel,pero es que Rivendel es especial.
#4 Respondiendo a: Gilthoniel
También es de destacar,que aunque se hayan aliado en ocasiones para beneficio mutuo,para combatir a aquello que les impedia actuar en libertad,las diferentes razas siempre se han aislado para vivir a su manera,porque cada uno tiene su diferente forma de vida.La verdad es que siempre pensé que si los...

En la época de Tolkien la problemática de la Inmigración no era la de ahora, por lo que no se puede comparar directamente

Y en cualquier caso, sobre la opinión de unos campesinos y comerciantes sólo se les puede pedir cuentas a ellos mismos. Es lógico que gente como los de Bree tengan recelos de los extranjeros; puede ser bueno o malo, pero es "históricamente lógico"; es así como suele pasar, nos guste o no. Eso es lo que siempre ha intentado Tolkien: no escribir su mundo de ensueño... sino un mundo coherente, un mundo que pudiera ser real.
Para tratar de indagar en su pensamiento profundo hay que ir a biografías, Cartas, y otros documentos... y aún así, es difícil

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#5 Respondiendo a: Eleder
Como el propio Tolkien dijo... no confundais las opiniones de un personaje de un libro con la opinión de su autor!
![]()
En la época de Tolkien la problemática de la Inmigración no era la de ahora, por lo que no se puede comparar directamente![]()
Y en cualquier caso, sobre la opinión de unos campesin...
Además siempre me he preguntado (cuando me tocaba examen de literatura con más frecuencia ) si las intrepretaciones que me explicaban en clase respecto a un poema o un texto, eran de verdad lo que el autor nos quería decir o simplemente eran delirios desquiciados de algún lumbreras.
Quizás estoy pecando de mentecato pero a veces me daba la impresión de que al escribir, por ejemplo "montaña blanca" el autor había querido decir exactamente eso, "montaña blanca", y no buscaba plasmar ninguna metáfora retorcida sobre que si la montaña es la representación de la vida y la nieve las penas que sufirmos en la misma.
O lo que es lo mismo, como dijo Freud (creo que fue él) "a veces un puro es sólo un puro"
(Mensaje original de: Erkebrand)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Coincido totalmente con Eleder.
Además siempre me he preguntado (cuando me tocaba examen de literatura con más frecuencia ) si las intrepretaciones que me explicaban en clase respecto a un poema o un texto, eran de verdad lo que el autor nos quería decir o simplemente eran delirios desquiciados de a...