Olvidado Rey Gudu...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
...de Ana Maria Matute. Si fuerais tan amables de orientarme un poco sobre esta obra y recomendarme si vale la pena adquirirlo, o informarme sobre algun que otro libro del mismo genero que considereis mejor, estaria muy agradecido.
Pues solo eso y salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de Ana Maria Matute. Si fuerais tan amables de orientarme un poco sobre esta obra y recomendarme si vale la pena adquirirlo, o informarme sobre algun que otro libro del mismo genero que considereis mejor, estaria muy agradecido.
Pues solo eso y salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)

sinceramente lo considero una obra maestra de la literatura,una obra maestra de la imaginación. sin embargo es un libro dificil de leer. Ana Mª Matute usa pocos signos de puntuación lo que hace compleja su lectura. Podria resultar aburrido para algunos pero si te gusta leer un portento de libro hazte con él. Mi otra sugerencia,si lo que te gusta es lo más parecido a esdla, es AÑORANZAS Y PESARES de TAD WILLIAMS. Pese que al respecto hubo encarnecidas discusiones en meses anteriores considero que es otra obra maestra de la literatuera fantástica y tambien LA RUEDA DEL TIEMPO de ROBERT JORDAN todavia inacabada. Están la serie del ratonero gris de LEIBER,que he comprado y aún no he leido, y que gente instruida del foro ha recomendado con insistencia.Hay muchas más pero estas son enormes.....venga a por ellas.

saludos

(Mensaje original de: seoman)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de Ana Maria Matute. Si fuerais tan amables de orientarme un poco sobre esta obra y recomendarme si vale la pena adquirirlo, o informarme sobre algun que otro libro del mismo genero que considereis mejor, estaria muy agradecido.
Pues solo eso y salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)

No te cuento de qué va la historia, para no estropear el efecto. Realmente vale la pena, aunque no es excesivamente "tolkiniano". Algunos críticos dijeron que estaba basado en ESDLA, pero la autora no había leído a Tolkien, aunque sí lo conocía de oídas. Después de que le comentaran la semejanza, se apresuró a leer ESDLA y quedó encantada.
Hay poca fantasía en castellano (como lengua original) y menos aún que valga la pena.
En cuanto a la fantasía de autores extranjeros, una de las mejores obras son "Los Libros de Terramar", de Ursula K. LeGuin, o "El Ciclo de la Puerta de la Muerte", Margaret Weiss y Tracy Hickman, por citar algunos ejemplos.

(Mensaje original de: Halbrecht)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

...de Ana Maria Matute. Si fuerais tan amables de orientarme un poco sobre esta obra y recomendarme si vale la pena adquirirlo, o informarme sobre algun que otro libro del mismo genero que considereis mejor, estaria muy agradecido.
Pues solo eso y salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)

Ni te se ocurra

Sinceramente, yo me acabé el libro hace cosa de un año y había empezado hace un montón. Para mi fue un coñazo, la Ana María Matute sabe enrollarse como nadie, pero como nadie.
Hasta llegar al Gudú hay que pasarse por un montón de antepasado. Primero empiezas pensando que se acabarán pronto, que el libro será diferente, pero no, es siempre lo mismo y lo mismo, una y otra vez la misma historía. Esta escritora, si no me equivoco, ha escrito bastante para niños y la verdad es que en el libro se refleja bastante, los niños las hadas, los juegos infantiles, parece el retorno del Jedi. No te lo leas, los que te han respondido antes no tienen criterio.

(Mensaje original de: Esfinge)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#4 Respondiendo a: Anónimo

Ni te se ocurra

Sinceramente, yo me acabé el libro hace cosa de un año y había empezado hace un montón. Para mi fue un coñazo, la Ana María Matute sabe enrollarse como nadie, pero como nadie.
Hasta llegar al Gudú hay que pasarse por un montón de antepasado. Primero empiezas pensando que se aca...

Y tu sí lo tienes... claro

Yo si he leído "Olvidado Rey Gudú", y me entusiasmó. Pero claro, después de leer tu mensaje me estoy replanteando mis gustos. No se, quizá necesite madurar, dejar de leer tebeos y olvidarme de las canicas...
Siempre es bueno saber que en este foro hay alguien con "auténtico" criterio, a lo mejor incluso eres uno de esos críticos que escriben en los periódicos y a los que tanto admiro.
Pues nada, espero que sigas con nosotros, y que tu sabiduría sea la luz que ilumine nuestros errabundos desvaríos.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Gwaihir

Y tu sí lo tienes... claro

Yo si he leído "Olvidado Rey Gudú", y me entusiasmó. Pero claro, después de leer tu mensaje me estoy replanteando mis gustos. No se, quizá necesite madurar, dejar de leer tebeos y olvidarme de las canicas...
Siempre es bueno saber que en este foro hay alguien con "auténti...

Clarísimo

Mejor que quien no se haya leido Olvidado Rey Gudú no se lea esto, revelo ciertas cosillas(todo el libro).
Ya sabía que opinando mal de Rey Gudú me iban a canear rápidamente, pero sinceramente me pareció un coñazo, y doy mi opinión a Sauri que preguntó por él, sólo eso. Y por cierto, si te has leído el libro, no me podrás negar que, sobretodo al principio(es decir más de la mitad del libro), se emparra con los antepasados del Gudú, cuando lo interesante es cuando Gudú es rey y la guerra en las estepas, pero ese periodo acaba rápidamente para hablar
ahora de los hijos incluso nietos de Gudú.
Si te parece bien, la próxima vez que tenga mala opinión
de un libro me lo guardaré para mi mismo, fomentando un mundo perfecto donde el buen gusto sea la tónica dominante.

(Mensaje original de: Esfinge)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#6 Respondiendo a: Anónimo

Clarísimo

Mejor que quien no se haya leido Olvidado Rey Gudú no se lea esto, revelo ciertas cosillas(todo el libro).
Ya sabía que opinando mal de Rey Gudú me iban a canear rápidamente, pero sinceramente me pareció un coñazo, y doy mi opinión a Sauri que preguntó por él, sólo eso. Y por...

No sólo has criticado un libro

También has criticado a la gente que le ha gustado, y eso es lo que realmente me ha molestado.
En este foro ha habido (y espero que siga habiendo) enfrentamiento de gustos, opiniones, preferencias..., y todos tan felices; pero lo que tu has hecho ha sido descalificar, esa frasecita de:

"...los que te han respondido antes no tienen criterio"

sobraba a todas luces. A lo mejor confundes la supuesta falta de criterio de los demás con tus propias limitaciones como lector.

Y sinceramente, yo no soy quien para decir si tienes que opinar o no, haz lo que quieras, pero si criticas un libro limítate a eso, a criticar el libro, no a sus lectores.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Gwaihir

No sólo has criticado un libro

También has criticado a la gente que le ha gustado, y eso es lo que realmente me ha molestado.
En este foro ha habido (y espero que siga habiendo) enfrentamiento de gustos, opiniones, preferencias..., y todos tan felices; pero lo que tu has hecho ha sido descalificar,...

Mi eterna gratitud.

Bueno, solo daros las gracias a todos por vuestra erudita opinion y viendo el porcentaje de pros y contras creo que mañana me hare con el libro y comenzare la lectura en breve (tambien me informare sobre las otras recomendaciones). Me imagino que aproximadamente en un mes podre deciros si Esfinge tenia o no razon y espero que para entonces no halla corrido mucha sangre, no quisiera que el aguila se lastimase una zarpa...

Gracias de nuevo a TODOS y salu2 foraneos.

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Mi eterna gratitud.

Bueno, solo daros las gracias a todos por vuestra erudita opinion y viendo el porcentaje de pros y contras creo que mañana me hare con el libro y comenzare la lectura en breve (tambien me informare sobre las otras recomendaciones). Me imagino que aproximadamente en un mes podre...

Llego tarde?

Hola Sauri!
No sé si llego tarde para recomendarte otro libro, bueno realmente son tres. Se trata de una trilogía (sí parece que Tolkien creó escuela, ¿no?) que se titula "Las nieblas de Avalon" y la autora es Marion Zimmer Bradley (más o menos se escribe así). Es una novela sobre la leyenda del Rey Arturo, pero no te dejes engañar, no tiene nada que ver con lo que normalmente se conoce de dicha leyenda. Está contada desde el punto de vista de Morgana y en un sentido más amplio desde el punto de vista de la antigua tradición o tradición celta, ya sabes los druidas y todo eso. Sinceramente es genial.
No sé si te lo han recomendado ya pero la trilogía (otra vez, aunque tiene un cuarto libro) de Un mago de Terramar de Ursula K. Leguin, también es impresionante. Aporta una visión muy interesante además es una escritora que a mí me gusta mucho.
La saga de la Rueda del Tiempo es mi otra debilidad, pero son 11 libros, o 13 que ya he perdido la cuenta, y acaban de sacar a la venta el número 10.
POr supuesto te recomiendo encarecidamente que leas Olvidado Rey Gudú. Es muy bueno, a mí me atrapó enseguida (reconozco que el principio me desconcertó, pero no lo considero pesado, en absoluto)
Un saludo.

(Mensaje original de: findaerhil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Llego tarde?

Hola Sauri!
No sé si llego tarde para recomendarte otro libro, bueno realmente son tres. Se trata de una trilogía (sí parece que Tolkien creó escuela, ¿no?) que se titula "Las nieblas de Avalon" y la autora es Marion Zimmer Bradley (más o menos se escribe así). Es una novela sobre la l...

Nunca es tarde!

Ahora mismo llevo leido 27 paginas leidas de Olvidado Rey Gudú, vamos, que esta recien desvirgado! (que mal suena eso...). No se como sera, pero de momento promete mucho.

Tomo nota de tus recomendaciones, y sobre Un Mago de Terramar solo decir que es la triologia que mas me gusta (despues de ESDLA, claro). Si a ti tambien te gusta la Leguin como a mi, te recomiendo que leas Planeta de Exilio.

Pues eso, gracias a ti tambien y salu2 foraneos!

(Mensaje original de: Sauri)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Nunca es tarde!

Ahora mismo llevo leido 27 paginas leidas de Olvidado Rey Gudú, vamos, que esta recien desvirgado! (que mal suena eso...). No se como sera, pero de momento promete mucho.

Tomo nota de tus recomendaciones, y sobre Un Mago de Terramar solo decir que es la triologia que mas me gusta (...

Nunca es tarde!

Me alegro de que te haya enganchado Ana Mª Matute.
La verdad es que sí, me gusta Ursula K LeGuin, pero aparte de Un mago sólo he leído "El nombre del mundo es bosque" (genial) y algun relato como "Los que se alejan de Omelas" (creo que era de ella).
Un saludo.

(Mensaje original de: findaerhil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Mi eterna gratitud.

Bueno, solo daros las gracias a todos por vuestra erudita opinion y viendo el porcentaje de pros y contras creo que mañana me hare con el libro y comenzare la lectura en breve (tambien me informare sobre las otras recomendaciones). Me imagino que aproximadamente en un mes podre...

"sin criterio"por"Erudito"

De acuerdo, retiro lo de sin criterio, por filósofos eruditos. Pero en referencia al libro... no hay cambios.


(Mensaje original de: Esfinge)
Permalink |