Valarin
Cerrado
Tengo entendido que el Quenya (primera derivación del Eldarin) satisface las necesidades de comunicación de los Elfos con los Valar, pero también ha llegado a mi conocimiento la existencia del Valarin como idioma propio de los Poderes de Arda, a través del cual se comunicaban entre sí.
Y es aquí donde me surge una pregunta:
De existir verdaderamente el Valarin, ¿tendría -o tiene- naturaleza verbal, musical (leemos en "El Silmarillion": "Entonces las voces de los Ainur, como de arpas y laúdes, pífinos [sic] y trompetas, violas y órganos, y como de coros incontables que CANTAN CON PALABRAS...") o acaso sería un -para entendernos- equivalente de la "comunicación telepática"?
Y finalmente, ¿cómo llega el pensamiento de Eru a Manwë o, recordando un mero párrafo de "El Silmarillion" ("...y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes que se hiciera alguna otra cosa. Y LES HABLÓ Y LES PROPUSO TEMAS DE MÚSICA...") hay un doble lenguaje verbal-mental y musical entre Eru y los Ainur?
(Puede sonar a tontería, pero en cierto círculo de amistades la discusión ha sido demasiado acalorada en torno a este tema y las derivaciones históricas y lingüísticas -en Arda- que conlleva como para necesitar recabar más información y/o opiniones)
Un fuerte saludo, Eolwë Gil-Laurë.
(Mensaje original de: Eolwë Gil-Laurë)
Y es aquí donde me surge una pregunta:
De existir verdaderamente el Valarin, ¿tendría -o tiene- naturaleza verbal, musical (leemos en "El Silmarillion": "Entonces las voces de los Ainur, como de arpas y laúdes, pífinos [sic] y trompetas, violas y órganos, y como de coros incontables que CANTAN CON PALABRAS...") o acaso sería un -para entendernos- equivalente de la "comunicación telepática"?
Y finalmente, ¿cómo llega el pensamiento de Eru a Manwë o, recordando un mero párrafo de "El Silmarillion" ("...y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes que se hiciera alguna otra cosa. Y LES HABLÓ Y LES PROPUSO TEMAS DE MÚSICA...") hay un doble lenguaje verbal-mental y musical entre Eru y los Ainur?
(Puede sonar a tontería, pero en cierto círculo de amistades la discusión ha sido demasiado acalorada en torno a este tema y las derivaciones históricas y lingüísticas -en Arda- que conlleva como para necesitar recabar más información y/o opiniones)
Un fuerte saludo, Eolwë Gil-Laurë.
(Mensaje original de: Eolwë Gil-Laurë)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Tengo entendido que el Quenya (primera derivación del Eldarin) satisface las necesidades de comunicación de los Elfos con los Valar, pero también ha llegado a mi conocimiento la existencia del Valarin como idioma propio de los Poderes de Arda, a través del cual se comunicaban entre sí.
Y es aquí do...
Estimada srta. Eolwë:
Tiene parte de razón en sus aseveraciones. Ciertamente, existía un modo de comunicación telepático entre los Valar, que era cosustancial a su propia esencia. Esta característica era propia de su fëa, su espíritu; y, por ello, no era una capacidad que únicamente tuvieran los Valar; algunos de los Eldar cuyo fëa era más poderoso podían, igualmente, comunicarse con el pensamiento, como queda descrito en el ensayo _Ossanwe-centa_.
Sin embargo, cuando los Valar toman un cuerpo físico para habitar en Arda, deciden adoptar un lenguaje verbal, para así poder comprender mejor a los Hijos de Eru que llegarán posteriormente. De esta manera se crea el Valarin, un idioma aglutinante, que posteriormente llegó a ser aprendido por unos pocos Eldar en Valinor, y que influyó de forma superficial los dialectos quenya de los Noldor, y, con mayor profundidad, el de los Vanyar.
Como siempre, quizás el mejor lugar para conocer los pocos datos que tenemos sobre este lenguaje sea la hoja cordelera Ardalambion, http://move.to/Ardalambion, que pueden ver traducida a nuestro idioma en http://lambenor.cjb.net .
En cualquier caso, si me permite la indiscreción, ¿cuál es ese círculo en el que las discusiones sobre las derivaciones históricas y lingüísticas de Arda? Permítame felicitarles por su inquietud, pero a la vez, ¿no estaría alguno de ustedes interesado en la más Alta Casa de Estudios de la novena edad, la Universidad Autónoma de Númenor, http://frodo.users.ch/UAN ? Espíritus inquietos que buscan la sabiduría son siempre bienvenidos en sus clases, y ese interés por el conocimiento es el único requisito indispensable.
Además, las matrículas desgravan en la Oficina Fiscal de Nueva Gondor, y "licenciado en la UAN" queda muy bien en las tarjetas de presentación.
Dr Eleder
Catedrático de Filología Quenya
Universidad Autónoma de Númenor
(Mensaje original de: DrEleder)
Tiene parte de razón en sus aseveraciones. Ciertamente, existía un modo de comunicación telepático entre los Valar, que era cosustancial a su propia esencia. Esta característica era propia de su fëa, su espíritu; y, por ello, no era una capacidad que únicamente tuvieran los Valar; algunos de los Eldar cuyo fëa era más poderoso podían, igualmente, comunicarse con el pensamiento, como queda descrito en el ensayo _Ossanwe-centa_.
Sin embargo, cuando los Valar toman un cuerpo físico para habitar en Arda, deciden adoptar un lenguaje verbal, para así poder comprender mejor a los Hijos de Eru que llegarán posteriormente. De esta manera se crea el Valarin, un idioma aglutinante, que posteriormente llegó a ser aprendido por unos pocos Eldar en Valinor, y que influyó de forma superficial los dialectos quenya de los Noldor, y, con mayor profundidad, el de los Vanyar.
Como siempre, quizás el mejor lugar para conocer los pocos datos que tenemos sobre este lenguaje sea la hoja cordelera Ardalambion, http://move.to/Ardalambion, que pueden ver traducida a nuestro idioma en http://lambenor.cjb.net .
En cualquier caso, si me permite la indiscreción, ¿cuál es ese círculo en el que las discusiones sobre las derivaciones históricas y lingüísticas de Arda? Permítame felicitarles por su inquietud, pero a la vez, ¿no estaría alguno de ustedes interesado en la más Alta Casa de Estudios de la novena edad, la Universidad Autónoma de Númenor, http://frodo.users.ch/UAN ? Espíritus inquietos que buscan la sabiduría son siempre bienvenidos en sus clases, y ese interés por el conocimiento es el único requisito indispensable.
Además, las matrículas desgravan en la Oficina Fiscal de Nueva Gondor, y "licenciado en la UAN" queda muy bien en las tarjetas de presentación.
Dr Eleder
Catedrático de Filología Quenya
Universidad Autónoma de Númenor
(Mensaje original de: DrEleder)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Estimada srta. Eolwë:
Tiene parte de razón en sus aseveraciones. Ciertamente, existía un modo de comunicación telepático entre los Valar, que era cosustancial a su propia esencia. Esta característica era propia de su fëa, su espíritu; y, por ello, no era una capacidad que únicamente tuvieran los Va...
DrEleder: Esperanza renacida
En primer lugar, miles de gracias por la aclaración y la cortés invitación a visitar parajes de la Tierra Media desconocidos para mí en esta isla digital, aunque para vuestro desencanto, y en mi descargo por toda confusión que pudiera acontecer, debéis tener en cuenta que no soy una dama sino un simple aventurero Sinda.
He quedado tremendamente sorprendido con la restauración de Númenor y en mí crece una ansiosa semilla que espero vaya guiándome hacia su emérito centro académico en mi errante vagar por estas tierras (ya sabrá que no queda casi gente de mi pueblo en estos días), si las Juventudes Noldorianas no lo impiden.
Así pues, es un honor haber tenido el placer de conoceros, y espero de vos vuestra ayuda ante todo problema similar que pudiera surgirme en adelante.
Con respecto a los círculos en que me muevo, después de huir de Amon Rûdh hace mucho tiempo, nos hemos refugiado en Amon Lanc -ya sé que suena increíble, pero es cierto, aquí nos hallamos, rodeados aún de vapores nauseabundos que no han desaparecido- de momento parecen ser ciertamente privados, mas espero en breve que otros de los míos que junto a mí se hallan se den a conocer en breve (somos más de los que a simple vista aparentamos ser, y nos gusta actuar con cautela).
En fin, sin deseos de importunaros -de momento- aún más, se despide cortésmente y con un saludo lleno de gratitud, Eolwë Gil-Laurë.
(Mensaje original de: Eolwë Gil-Laurë)
En primer lugar, miles de gracias por la aclaración y la cortés invitación a visitar parajes de la Tierra Media desconocidos para mí en esta isla digital, aunque para vuestro desencanto, y en mi descargo por toda confusión que pudiera acontecer, debéis tener en cuenta que no soy una dama sino un simple aventurero Sinda.
He quedado tremendamente sorprendido con la restauración de Númenor y en mí crece una ansiosa semilla que espero vaya guiándome hacia su emérito centro académico en mi errante vagar por estas tierras (ya sabrá que no queda casi gente de mi pueblo en estos días), si las Juventudes Noldorianas no lo impiden.
Así pues, es un honor haber tenido el placer de conoceros, y espero de vos vuestra ayuda ante todo problema similar que pudiera surgirme en adelante.
Con respecto a los círculos en que me muevo, después de huir de Amon Rûdh hace mucho tiempo, nos hemos refugiado en Amon Lanc -ya sé que suena increíble, pero es cierto, aquí nos hallamos, rodeados aún de vapores nauseabundos que no han desaparecido- de momento parecen ser ciertamente privados, mas espero en breve que otros de los míos que junto a mí se hallan se den a conocer en breve (somos más de los que a simple vista aparentamos ser, y nos gusta actuar con cautela).
En fin, sin deseos de importunaros -de momento- aún más, se despide cortésmente y con un saludo lleno de gratitud, Eolwë Gil-Laurë.
(Mensaje original de: Eolwë Gil-Laurë)