Balrog con alas se precipita?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al leer el libro. Es cierto, en el libro, durante la lucha entre Gandalf y el Balrog dice "El Balrog avanzó lentamente y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro;". Unas líneas despues se lee, tras Gandalf destruir el trozo del puente donde estaba el Balrog, "Con un grito terrible el Balrog se hundió y desapareció." ¿Como se puede precipitar a un abismo si tiene alas?

Bien, la única explicación que le encuentro yo a esta en apariencia incongruencia, es, que unas lineas antes de donde el Balrog despliega las alas se lee "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas". Siguiendo esto, es posible que en las líneas posteriores que cité anteriormente, conde el Balrog despliega totalmente las ´alas´, se esté refiriendo a alas en sentido figurado, es decir, a las alas de sombra de expandía a su alrededos y no a alas como las de los pájaros.

Me gustaría leer el libro en versión original, a ver como está escrito todo esto. Espero vuestras opiniones

(Mensaje original de: Voutarks)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al...

ah, ¿pero vuela?

Creo que aun ha dia de hoy no se existen fuentes que aseguren que los balrogs volaran a pesar de sus voluminosas alas. De hecho tengo un archivo sobre preguntas y respuestas mas frecuentes sobre la tierra media, tales como la reencarnacion de los elfos, los istari, etc... en la que no se asegura que los balrogs tuvieran la capacidad intrinseca de volar.

(Mensaje original de: Ungo_liaT)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al...

Una pregunta para una pregunta

¿Podria volar un buitre por una cañería estrecha?
Saludos.
Gonnhirrim.

(Mensaje original de: Gonnhirrim)
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

Una pregunta para una pregunta

¿Podria volar un buitre por una cañería estrecha?
Saludos.
Gonnhirrim.

(Mensaje original de: Gonnhirrim)

Otra pregunta para otra pregun


¿Todo lo que tiene alas puede volar?

En cualquier caso, me temo que aquí nos encontramos con otro de los dilemas irresolubles. Hasta que no aparezcan nuevos textos de Tolkien, únicamente tenemos dos citas sobre este particular, ambas con muy pocos párrafos de diferencia, una en la que dice "extendió sus alas" y otra en la que dice "su oscuridad como alas".

Puede pensarse q
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#4 Respondiendo a: Eleder

Otra pregunta para otra pregun


¿Todo lo que tiene alas puede volar?

En cualquier caso, me temo que aquí nos encontramos con otro de los dilemas irresolubles. Hasta que no aparezcan nuevos textos de Tolkien, únicamente tenemos dos citas sobre este particular, ambas con muy pocos párrafos de dif...

Otra pregunta para otra pregun


¿Todo lo que tiene alas puede volar?

En cualquier caso, me temo que aquí nos encontramos con otro de los dilemas irresolubles. Hasta que no aparezcan nuevos textos de Tolkien, únicamente tenemos dos citas sobre este particular, ambas con muy pocos párrafos de diferencia, una en la que dice "extendió sus alas" y otra en la que dice "su oscuridad como alas".

Puede pensarse que la metafórica es la primera, o que lo es la segunda; pero ambas son irreconciliables, en su literalidad. Es por esto que, como podéis leer en la entrada "Balrog" del Diccionario de la UAN, http://frodo.users.ch/uan/diccionario.htm , este tipo de dilemas son llamados en círculos anglosajones "Did-the-Balrogs-have-wings discussions"

Pero bueno, no hay que ir contra la tradición

Eleder (sin alas)
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al...

Alas o capacidad de volar?

Pues estoy de acuerdo con todo lo dicho.

El que tenga alas no significa que tenga capacidad de volar, y aunque la tuviera... creeis que podria volar en un espacio tan reducido?

Como ejemplo de que tener alas no es igual a tener capacidad de volar os diré que, por desgracia, el tener ojos no significa tener la capacidad de ver ni el tener oidos implica poder oir.

Salu2

(Mensaje original de: Master DCROW)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Alas o capacidad de volar?

Pues estoy de acuerdo con todo lo dicho.

El que tenga alas no significa que tenga capacidad de volar, y aunque la tuviera... creeis que podria volar en un espacio tan reducido?

Como ejemplo de que tener alas no es igual a tener capacidad de volar os diré que, por desgra...

Alas o capacidad de volar?

Yo opino igual. Apuntad un voto para la opción de "alas atrofiadas".
Vamos que tenemos miles de ejemplos en la naturaleza de órganos que no tienen una función clara y de otros que, en determinadas especies han dejado de ser útiles.
Yo me inclino por esta explicación. Una criatura que vive en las profundidades de la tierra no puede usar sus alas para mucho. A no ser que esté equivocado (lo que no me extrañaría porque últimamente no doy una a derechas) y los balrogs también vivieran en la superficie a "campo abierto".
Un saludo desde la costa.

(Mensaje original de: Findaerhil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Alas o capacidad de volar?

Yo opino igual. Apuntad un voto para la opción de "alas atrofiadas".
Vamos que tenemos miles de ejemplos en la naturaleza de órganos que no tienen una función clara y de otros que, en determinadas especies han dejado de ser útiles.
Yo me inclino por esta explicación. Una...

Un Balrog diferente.

¿Os podeis creer que la primera vez que lei el libro me imagine al Balrog como a un gran guerrero con armadura y yelmo?,no me negareis que su definicion es bastante liosa en un principio¿no?.Solo al leerlo de forma continua me di cuenta de que tenia que ser mucho mas terrorifico,pero me seguia pareciendo muy abstracto y Tolkien lo definio como metido dentro de una nube de humo,creo que de todas las visiones del Balrog la que me parecio mas ridicula fue la de la pelicula de animacion,y la mas espectacular(que no significa que sea la mejor)es la de Howe.

P.D:¿Como reaccionariais si el dia del estreno,en la escena del Balrog alguien que no conociera la historia dijera:"Anda,si tiene nombre de luchador del Stret Figter"?.
Un saludo,foreros.

(Mensaje original de: Celso)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Un Balrog diferente.

¿Os podeis creer que la primera vez que lei el libro me imagine al Balrog como a un gran guerrero con armadura y yelmo?,no me negareis que su definicion es bastante liosa en un principio¿no?.Solo al leerlo de forma continua me di cuenta de que tenia que ser mucho mas terrorific...

anti-balrog heroquest

estoy contigo.leed el libro con la imaginacion vacia.es una sombra dentro d una sombra de la q se ve el latigo y la espada de fuego,y una sombra como alas a su espalda.tambien dice q era de la forma de un hombre,pero un poco mayor,aumque despues crezca(¿crece él,o como con gandalf crece su presencia?).pero supongo q todos,al ver la palabra balrog, nos acordamos de ese del heroquest estilo cara de perro.no recuerdo q en ninguno de los textos de tolkien venga mejor descrito un balrog mejor q en el breve pasaje del esdla.lo dicho: imaginacion libre,y no tanta imagen como concepto(¡¡¡EL TERROR¡¡¡¡)

(Mensaje original de: panchito_dolor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al...

Varias puntualizaciones

.. el hecho de que tuviese alas no significa que vuele como ya han dicho otros, por ejemplo las avestruces o las gallinas; en segundo lugar Moria era grande y el Balrog podia extender sus alas de punta a punta por tanto podria haber volado, me inclino mas por la opcion de alas metafóricas, auqnue sé que a muchos no les gusta entre ellos keyser que opina que si tiene alas físicas. Yo he leído y releído tanto la versión inglesa como la española y simpre hace la comparación, la oscuridad que lo envolvía salía del Balrog en forma de alas pero no tenía alas físicas.

(Mensaje original de: Elfstone)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al...

Aiya a todos!
Bueno a ver, una gallina tiene alas y no vuela, verdad? Un avestruz tiene alas y tampoco vuela. Por diversas causas hay aves con alas que no vuelan, pero en su mayoría planean, las alas son vestigios de antepasados voladores pero eso no significa que ahora puedan hacerlo. El Balrog es grande y pesado, pero si un dragón puede volar, porque no él? Igualmente tened en cuenta que volar no es desplegar las alas y irte por el cielo como Pedro por su casa, se necesita una superficie mínima y la verdad es que aquel minipuente donde estaban no es lo suficientemente grande para que un Balrog pueda coger impulso para volar, y luego eso, si tu tiras un pajaro no se va a poner a volar, necesita partir de una superficie sólida ( eso la mayoría), teniendo en cuenta que el Balrog no mide 10 cm es totalmente imposible que callendo se ponga a volar, vamos es que dudo hasta que la fuerza de la gravedad le deje abrir las alas, al reves ejercería una presión que le haría imposible abrirlas. Solo mirad un poco la naturaleza, volar no es tan facil como tener alas.

(Mensaje original de: Nienor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al...

LOS BALROGS SI VUELAN

1.- Los Balrogs si vuelan: En el ataque a Gondolin (511 1ª edad), los balrogs y los dragones invaden la ciudad desde el precipicio Norte (creo k se llama Carag-Dur)volando, mientras que los ejércitos de orcos atraviesan posteriormente las 7 puertas ya destruidas.

2.- Los balrogs, son maia (semidioses) de gran poder y se supone que tienen hechizos para volar (igual k manipulan el fuego)

3.- En cualquier caso, según IRON CROWN ENTERPRISES, k tienen derechos de SDLA, los balrogs son voladores algo patosos, y su vuelo es progesivo desde un "aleteo histérico" hasta una velocidad de crucero determinada.

4.- Por último me inclino por la versión: ¿Puede un buitre volar por una cañería?

Saludos del Señor de los Balrogs

(Mensaje original de: Gothmog)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Alas o capacidad de volar?

Yo opino igual. Apuntad un voto para la opción de "alas atrofiadas".
Vamos que tenemos miles de ejemplos en la naturaleza de órganos que no tienen una función clara y de otros que, en determinadas especies han dejado de ser útiles.
Yo me inclino por esta explicación. Una...

Alas o capacidad de volar?

Mañana prometo incluir en el foro un articulo que tengo en casa(ahora estoy en la universidad), en la que se zanja la polemica de si los balrog poseian la capacidad intrinseca de volar.

(Mensaje original de: Ungo_liaT)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Supongo que ya habreis discutido esto con anterioridad. En una de las páginas de esta Web, creo que donde hablan del guion de la película, se dice que cómo se puede precipitar al vacío un Balrog con alas.

Bien, me he leido los dos capítulos sobre Moria y me extraña no haber caído yo solo en eso al...

¿VEIS COMO NO VUELAN?

¿Volaban los Balrogs?


Este es un punto sujeto a debate. Algunos sostienen firmemente que los Balrogs tenían alas y podían volar. Se basan principalmente en la descripción que se da de él en “La Comunidad del Anillo”:
“El Balrog avanzó lentamente, y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro...”

Sin embargo, esta narración está precedida por una descripción que indica que la oscuridad que lo envolvía era como dos vastas alas. Tolkien era muy estricto en el uso de las palabras. Si el Balrog hubiera tenido alas, él no habría usado la palabra “como”. Pero el uso que le da indica que la oscuridad del Balrog era tangible y se asemejaba a unas alas; no que en realidad tuviera alas. Tenemos también una descripción acerca de cómo se movían los Balrogs que aparece en el Silmarillion y apoya la teoría de que no podían volar:

“Entonces, de pronto, Morgoth envió desde Thangorodrim caudalosos ríos de llamas que más rápidos que Balrogs corrieron y se esparcieron por toda la llanura...Al frente de ese fuego avanzó Glaurung el dorado, Padre de los Dragones, ya entonces en la plenitud de su poder, y con un séquito de Balrogs; y detrás de ellos venían los ejércitos negros de los Orcos, en multitudes que los Noldor no habían visto ni imaginado jamás”.

El Silmarillion, cap. 18

Parecería que los Balrogs corrían con el río de lava, aunque no tan rápido. Si hubieran volado, Tolkien no habría usado la palabra “corrieron” para indicar la velocidad de los ríos de lava. También sabemos que Glaurung era un Gran Gusano, y no un Dragón Alado. Esto implica que los Balrogs eran tropas de a pie, ya que acompañaban a Glaurung a pie.

Por último, es preciso darse cuenta de que el balrog de Moria cae al abismo cuando Gandalf destruye el puente, es decir, que no puede volar en absoluto. Ocurre lo mismo con Gothmog, Señor de los Balrogs, que cae desde Cirith Thoronath junto con Glorfindel.



Proyecto Ardaquenta

Preguntas y respuestas sobre la tierra media

(O Todo Aquello que Siempre Quisiste Saber Sobre la Tierra Media, Pero no Entendías el Quenya)

Ramón Passolas Gutierrez


(Mensaje original de: Ungo_liaT)
Permalink |