Esdla - final alternativo
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pertinentes, acuerdan enviar al portador y unos acompañantes hacia Mordor para que tiren el anillo a las grietas del destino.
Las deliberaciones a que hago referencia tuvieron lugar en Rivendel, como todos sabéis.
La cuestión es ¿porqué no se acordó que el portador fuera llevado por las águilas hasta el monte del destino para tirar el anillo? Todo habría sido más fácil (aunque más aburrido), ¿no?, nada de Gollum, ni muerte de Boromir, ni de Théoden ni de tantas otras personas anónimas, etc...
Bueno, a ver si alguien da su opinión. Y si esto ya se ha planteado olvídese este mensaje.
Hasta pronto.
(Mensaje original de: Gwindor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...

Se ha discutido, sí, por ejemplo, en la Lista Tolkien. Y la razón más importante que se veía para que esto no fuera posible era que, si se escogió precisamente a un hobbit, era porque podía pasar desapercibido para Sauron.
Ahora imagina a una de las Grandes Águilas volando directamente hacia el Monte del Destino en Mordor... sería como una señal diciendo "Saaurooon, el Anillo está aquiiii"


Hay más razón, pero ésta parece la más obvia

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#2 Respondiendo a: Eleder
Es curioso como algunos temas van surgiendo en todos los foros de forma cíclica
![]()
Se ha discutido, sí, por ejemplo, en la Lista Tolkien. Y la razón más importante que se veía para que esto no fuera posible era que, si se escogió precisamente a un hobbit, era porque podía pasar desapercibido para S...
Recordemos que las águilas logran llegar hasta las mismísimas puertas de mordor en la batalla final e incluso (Aunque instantes después de la destrucción del anillo) hasta el monte del destíno. No quiero decir con esto que las águilas se paseen como pedro por su casa en los dominios de Sauron pero... los hobbits tampoco!.
Además creo que Gwindor tiene razón porque el mismo Gandalf dice que uno de las pocas ventajas que tienen frente al señor oscuro es que este, en su avaricia, es incapaz de concebir que haya quien tenga el anillo y desee destruirlo. Por lo que Sauron no interpretaría la llegada de las águilas como una ofensiva destinada a acabar con el unico y, por tanto, no creo que movilizara todo su ejercito y quizá ni siquiera mandase atacar a las bestias aladas hasta que las águilas comenzaran a hacer daños y, aunque así lo hiciera, da la sensación de que las águilas son más diestras en el aire que los espectros del anillo.
Quien sabe....
Saludos a todos.
No a la guerra.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...
En cuanto a que Sauron no viera una amenaza en las águilas, creo que pensaría que le atacarían con ellas y alguien a bordo que llevara el anillo.
(Mensaje original de: Lathspell)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...
Bueno, vistas las demás opiniones, ahora me permito dar la mía.
Creo que el plan de que las águilas llevaran a Frodo hasta el Monte del Destino para tirar el anillo hubiera sido factible, pero seguramente el autor ni se lo planteó. Al menos, creo, en el Concilio de Rivendel no se hace referencia a esta posibilidad.
Me parece que el autor trata a las águilas como una especie de "auxilio" o comodín, que utiliza para poder variar el curso más o menos previsible de los acontecimientos en determinados momentos, sin necesidad de dar demasiadas explicaciones.
Por ejemplo, una vez el anillo ha sido destruido y parece que Frodo y Sam van a sucumbir en medio del cataclismo subsiguiente, el autor pudo plantearse: ¿y como consigo salvar ahora a los héroes (aunque hay otros) de la historia, cómo los saco de esta situación? La solución adoptada, la llegada de las águilas, es efectiva y no exige mayores explicaciones.
Por tanto, opino que desde un principio podría haberse pedido ayuda a las águilas, pero la historia no lo permitía (de haber sido así ESDLA como lo conocemos no existiría supongo).
Los comentarios de que de haber sido así habrían aparecido dragones, o bestias aladas, etc... no me parece que, en el fondo, tengan mayor peso.
P.ej. Sauron no tenía, creo, el poder suficiente para someter a los dragones, que no aceptaban ya órdenes de otros, y éstos por supuesto tampoco habrían tenido ganas de patrullar los cielos de Mordor. En cuanto a las bestias aladas, sólo habrían servido comandadas por algún Nazgul, pero después de lo ocurrido en el vado de Bruinen (creo) de camino a Rivendel, quedaron en forma incorpórea, y necesitaron tiempo para volver a Mordor sin sus cabalgaduras. Así, no habrían podido parar a las águilas si éstas hubieran iniciado su viaje al llegar Frodo a Rivendel.
Bueno, ahí queda. Hasta luego.
(Mensaje original de: Gwindor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...
Los Nâzgul estaban ocupados en la Comarca, Sauron tenía sus propios problemas con Saruman y sólo esperaba que alguien reclamara el Anillo para arebatárselo.
¿Cómo habría sabido de las águilas? Recuerda que había muchas bestias aladas a su servicio. Sauron no habría tardado demasiado tiempo en averiguar que el Concilio planeaba destruir el Anillo, en vez de utilizarlo. El acceso al Monte del Destino hubiera sido del todo imposible.
(Mensaje original de: Respuesta)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Buena pregunta. Imagino que el motivo es que toda la operación tenía que llevarse a cabo en el más absoluto "secreto". Es decir, Sauron no debía conocer en ningún momento las intenciones del Concilio, ya que, de lo contrario, habría descargado todo su poder contra Rivendell (y contra las águilas, po...
Un saludo.
(Mensaje original de: Éomer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...
(Mensaje original de: Daneel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...
¿Son las Aguilas de fiar?. Según creo se comian ganado humano, vacas, obejas y eso, y los hombres las disparaban por esto claro, pero no lo digo en este sentido como en el de responsabilidad. ¿Entendería el aguila la misión?, o ¿pararía unos cuantos días ha llenarse la barriga de cabras?, o ¿atacaría a cualquier grupo de orcos con los que se topara?, o ¿dejaría en tierra al portador porque se ha despistado o se le ha olvidado o empieza a oler mal?.
Pues eso que una misión de espionaje y acechanzas la veo demasiado contraria al caracter una Gran Aguila. Vamos que huele mal.
Y si fuese Uno de los Reyes Aguila pues no es de tontos suponer que Sauron lo tuviera controlado, donde esta que hace, etc...
(Mensaje original de: cimork)
#10 Respondiendo a: Anónimo
A mi se me ocurren unas cuantas ideas más:
¿Son las Aguilas de fiar?. Según creo se comian ganado humano, vacas, obejas y eso, y los hombres las disparaban por esto claro, pero no lo digo en este sentido como en el de responsabilidad. ¿Entendería el aguila la misión?, o ¿pararía unos cuantos días ha...
(Mensaje original de: Éomer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Lamento interrumpir la polémica sobre el chat, pero es que una idea me rondó ayer por la cabeza y me gustaría conocer la opinión de otros sobre ello.
Es sobre la trilogía de ESDLA. La idea central de la misma es que el anillo único llega a manos de los pueblos libres que, tras las deliberaciones pe...
Bueno, he dicho que el de eliminar el Factor Sorpresa era uno de los factores que se comentaban en esas discusiones en otras listas.
Pero hay otro factor, bastante más profundo:
Las Águilas NO PODÍAN hacer eso... porque no era su papel.
Las Grandes Águilas fueron espíritus colocados en esos animales por el propio Manwe en los comienzos del mundo. Su misión siempre fue "vigilar e informar"; y sólo en muy pocas ocasiones intervienen directamente en los asuntos.
Son enviados de los Valar, y por ello, su actitud es la misma: los Valar también vigilan, observan, y sólo en los casos más desesperados, o en su propia defensa, actúan. Por eso, las Águilas sólo actúan en las Grandes Batallas, cuando todo está en juego, o cuando corre peligro algún otro de los emisarios de los Valar, como Gandalf.
Esto es: pueden ayudar. Pero lo que no pueden hacer es, como ya se ha comentado, liberar a cada persona de su Destino. Debe ser el sacrificio, la valentía y el honor los que hagan que el Anillo sea destruído; no vale otra cosa. Para un final así, tanto valdría que Manwe en persona saliera de Valinor, cruzara el mar y machacara a Sauron.
No: tienen que ser los Hombres, con la ayuda de Elfos y Enanos, los que afrontaran el peligro y los que solventaran la papeleta. Ya no podía haber más Batallas de la Ira, ni más Hundimientos de Númenor (aunque en éste, los Valar intervinieron en defensa propia; pero es otra discusión que merece otro topic). Tenían que ser ellos, y los más humildes entre ellos: los Hobbits. Podían ayudar, inspirando sueños, dando aliento... pero no más. Ni los Valar, ni sus enviados, las Águilas de Manwe.
Es cierto que, por otra parte, como también se ha dicho, hay un argumento literario para imposibilitar ese final "Deus ex machina" (bueno, "ex aquila", en realidad

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#7 Respondiendo a: Anónimo
Hombre, pues la verdad es que si os parece arriesgado mandar a unas poderosas águilas que tardarían a lo sumo un par de días en llegar a Mordor, (con lo que a la ignorancia de Sauron sobre los planes del Concilio se sumaría el factor sorpresa), no sé qué pensaríais de enviar a cuatro hombrecitos con...
(Mensaje original de: VUESTRA PEOR PESADILLA)