¿Misión destinada al fracaso?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Baso el titulo de mi mensaje en el siguiente extracto:
Al principio del libro, cuando en Bolsón Cerrado Frodo pregunta a Gandalf si no podría destruir el anillo ahi mismo, Gandalf le contesta que lo intente. Frodo prueba arrojar el anillo al fuego de la chimenea, pero no puede y se lo vuelve a meter en el bolsillo.
Gandalf le contesta, literalmente: "¿Ves Frodo? tu tampoco puedes deshacerte de él ni dañarlo. Y yo no podría obligarte, sino por la fuerza, en cuyo caso te arruinaría la mente"
¿Es lógico que tras esto, la resolución final sea enviar al propio Frodo al Monte del destino para arrojar allí el anillo, tras un viaje de meses (en los que el anillo habrá ganado poder sobre su mente) despues de no haber podido hacerlo en su propia casa?
¿No suena muy inteligente, verdad?
Una posible respuesta que se me ocurre es que la compañía se ocupe de arrojar el anillo si el portador fracasara. Pero eso significaría "arruinarle la mente" al pobre Frodo...

A ver que me podeís contestar.

Saludos

(Mensaje original de: Sagaris)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Baso el titulo de mi mensaje en el siguiente extracto:
Al principio del libro, cuando en Bolsón Cerrado Frodo pregunta a Gandalf si no podría destruir el anillo ahi mismo, Gandalf le contesta que lo intente. Frodo prueba arrojar el anillo al fuego de la chimenea, pero no puede y se lo vuelve a mete...

Po po po...

...en cierta Carta se dice que:

"Si relees los pasajes que tratan de Frodo y el Anillo, creo que comprenderá que no sólo le era del todo imposible entregar el Anillo, ya sea de hecho o sólo con la intención de hacerlo, especialmente en este punto de máximo poder, sino que esta incapacidad se presagiaba desde mucho tiempo atrás. Fue honrado porque había aceptado la carga voluntariamente y había hecho todo lo que estaba dentro del máximo de sus posibilidades físicas y mentales. El (y la Causa) se salvaron... por Piedad: por el valor supremo y la eficacia de la Misericordia y el perdón de la ofensa." (Carta 191)

Saludos XD
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Baso el titulo de mi mensaje en el siguiente extracto:
Al principio del libro, cuando en Bolsón Cerrado Frodo pregunta a Gandalf si no podría destruir el anillo ahi mismo, Gandalf le contesta que lo intente. Frodo prueba arrojar el anillo al fuego de la chimenea, pero no puede y se lo vuelve a mete...

supongo

que gandalf confía en la fortaleza de los hobbits. Bilbo fue el unico que dejó atrás el anillo voluntariamente, y espera que frodo tenga igual temple.

Tampoco habia mas "candidatos"...

un saludo

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Baso el titulo de mi mensaje en el siguiente extracto:
Al principio del libro, cuando en Bolsón Cerrado Frodo pregunta a Gandalf si no podría destruir el anillo ahi mismo, Gandalf le contesta que lo intente. Frodo prueba arrojar el anillo al fuego de la chimenea, pero no puede y se lo vuelve a mete...

hay algo más contundente

Oye, no es que Bilbo dejara por plena voluntad el anillo, Gandalf hizo un gran trabajo sicologico antes. Por lo demás Gandalf no se equivoca al decirle a Frodo que no podría obligarlo a dejar el anillo, pues efectivamente no se trata de obligar sino de convencer. Tambien se suma el hecho de que ese hobbit que esta en la habitación no es el mismo que en el concilio de Rivendel asume la tarea. Definitivamente Frodo va evolucionando y es por eso que Gandalf confia en sus "designios". Y si ese Frodo del concilio no es el mismo, con mayor razon el que penetra en Mordor es un Hobbit que ha crecido en sabiduria, coraje, piedad, control de si mismo y sobre todo ha crecido en altruismo. Notese que en cualquier momento Frodo pudo volver atraz, proclamarse amo del anillo o simplemente ceder ante los Nazgul. No hay contradicción y la empresa no ha fracasado desde un comienzo, pues simplemente Gandalf esta conciente de que a ese hobbit que tiene en frente le cabe la voluntad y el poder decidir su destino. Frodo no conoce bien el anillo en un comienzo, jamas lo ha usado y por eso al anillo le resulta facil someterlo. Es un hobbit inocente y a la vez ignorante de las capacidades del anillo. El hobbit que esta a un movimiento de destruir el anillo es un hobbit abatido por haber soportado el peso de tan dura carga.
Frodo si fue capaz de desprenderse del anillo... Lo ofrecio a Gandalf, a Elrond, a Galadriel (todos portadores de otros anillos poderosos), y tambien a Aragorn le ofrecio la carga (portador de otro gran anillo, el de Barahir). Entonces, ¿De cual fracaso me hablas?. No hay tal fracaso, pues como te decia, Frodo completo su misión en tanto que resistio hasta el último limite que le permitió su voluntad y muchos no habrian podido ni la mitad. Haber sucumbido al final se devió más al agotamiento y a la ultima batalla que prestaba el anillo en favor de si mismo. Despues de todo el aparatito ya habia demostrado tener voluntad propia y en un momento tan desesperado era lógico que usara todo su poder. Asi es que caso cerrado. No al fracaso, si a la gloria, Alabados sean con grandes alabanzas!
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Narya10
Narya10
Desde: 03/12/2002

#4 Respondiendo a: Norainur

hay algo más contundente

Oye, no es que Bilbo dejara por plena voluntad el anillo, Gandalf hizo un gran trabajo sicologico antes. Por lo demás Gandalf no se equivoca al decirle a Frodo que no podría obligarlo a dejar el anillo, pues efectivamente no se trata de obligar sino de convencer. Tambie...

pero también está...

Yo estoy de acuerdo con Norainur, te ha dado una explicación muy convincente, pero no dejemos de lado a Samsagaz Gamyi, pues sin él, quizá Frodo no hubiera destruido el Anillo. Es uno de los personajes que más me impresionó por lo que es capaz de hacer por Amor a su Amo. No le subestimemos.
Namárië!!
Y la nave se internó en la Alta Mar rumbo al oeste, hasta que por fin, en una noche de lluvia Frodo sintió en el aire una fragancia y oyó cantos que llegaban sobre las aguas; y le pareció que, como en el sueño que había tenido en la casa de Tom Bombadil, la cortina de lluvia gris se transformaba en...
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#5 Respondiendo a: Narya10

pero también está...

Yo estoy de acuerdo con Norainur, te ha dado una explicación muy convincente, pero no dejemos de lado a Samsagaz Gamyi, pues sin él, quizá Frodo no hubiera destruido el Anillo. Es uno de los personajes que más me impresionó por lo que es capaz de hacer por Amor a su Amo. No le...

gracias

Después de muchísimas relecturas de ESDLA, acabo de "ver" lo que sólamente comprendía en teoría, y eso que había leído la esclarecedora carta que cita Edhel-dûr. Pero, por así decir, no conseguía "ponerle cara" al asunto.

Me has quitado un gran peso de encima, aunque no lo creas. Ya me caía bien Frodo, pero era sólo una intuición o un deseo por rehabilitar a un hobbit abnegado al que muchos parecen olvidar o relegar a un segundo plano. Ahora tengo argumentos para defenderlo.

Un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |