Tolkien..
Por ejemplo con Tom Bombadil, o con eso de las Criaturas oscuras que habitan en la Tierra Media desde siempre ¿? o de donde provienen los orcos, etc etc.
Tantos innumerables enigmas, ¿pero acaso el sabría las respuestas de estos?
Él nos cuenta que no cree necesario dar una explicación a todo lo que concierne a las obras, por ejemplo que no cree necesario filosofar acerca de Tom...
Esa es mi pregunta, si todos los enigmas realmente tienen una respuesta secreta pero que nunca será revelada...
saludos, zethowyn

(Mensaje original de: zethowyn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Estaba pensando la otra vez., es acerca de los libros de J R R Tolkien, si realmente él conocía toda las respuestas a los enigmas que nos ha dejado en el Silmarillion, ESDLA, y demás obras...
Por ejemplo con Tom Bombadil, o con eso de las Criaturas oscuras que habitan en la Tierra Media desde siemp...
Pues... yo creo que Tolkien no pensó que fuera necesario explicar cada uno de los misterios que nos encontramos en su obra... ni definir hasta la saciedad cada tipo de criatura que creó...
En fin, y abreviando, que ahora sí, lo prometo






También ten en cuenta que el nunca terminó El Silmarillion y que estuvo cambiando cosas constantemente, y que muchas veces escribía de memoria (olvidándose de algunos detalles) y que, además, como dije más arriba, tal vez ni siquiera creyó necesario explicarlo todo

Un gran saludo, desde Rivendel
#2 Respondiendo a: Elfa Árwena
Tolkien...
Pues... yo creo que Tolkien no pensó que fuera necesario explicar cada uno de los misterios que nos encontramos en su obra... ni definir hasta la saciedad cada tipo de criatura que creó...
En fin, y abreviando, que ahora sí, lo prometo![]()
![]()
, me voy a dormir, mucho me temos que...
Es k lo mejor de todo es que cada uno saque sus propias conclusiones. Hay reside la grandeza de los libros. Y con respecto al mundo de Tolkien, uno puede pensar si Tom es Jesus, o Iluvatar, o quiza un simple personaje de una historia. Eso reside en la mente de cada lector.
Saludos
(Mensaje original de: SPIN)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Tolkien...
Es k lo mejor de todo es que cada uno saque sus propias conclusiones. Hay reside la grandeza de los libros. Y con respecto al mundo de Tolkien, uno puede pensar si Tom es Jesus, o Iluvatar, o quiza un simple personaje de una historia. Eso reside en la mente de cada lector.
Saludos
(Men...
... pero eso no significa que sea lo más adecuado siempre. La historia es la que es y aceptarla tal cual no te convierte en alguien menos imaginativo, de la misma forma que interpretarla estrictamente a tu gusto no te hace más imaginativo. Y aunque Tom Bombadil sea un misterio, parece completamente descartable que sea Jesús (cuya "encarnación" en ESDLA rechazó el propio Tolkien), y altamente improbable que sea Iluvatar (por razones parecidas).
Y eso respecto a Tom Bombadil, que es uno de los "misterios" de ESDLA. Interpretar libremente otras cuestiones, bastante más claras, es perfectamente lícito, pero personalmente, creo que desvirtúa la obra. Aceptar las condiciones (implícitas o explícitas) que el propio escritor establece en su obra es el peaje mínimo exigible a cualquier lector.
El tono me ha quedado un poco borde. Lo siento. No era mi intención. Me refiero únicamente al planteamiento "lo mejor de todo es que cada uno saque sus propias conclusiones". De hecho, que ESDLA se siga leyendo con el mismo interés después de tantos años, creo que tiene que ver con un fondo más estable que transmite la historia, y que compartimos todas las personas, de cualquier tiempo y lugar. Luego, cada uno puede sentirla de diferente manera, pero ese es ya otro tema.
Un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#4 Respondiendo a: tar calion II
uno puede pensar lo que quiera...
... pero eso no significa que sea lo más adecuado siempre. La historia es la que es y aceptarla tal cual no te convierte en alguien menos imaginativo, de la misma forma que interpretarla estrictamente a tu gusto no te hace más imaginativo. Y aunque Tom Bombadil sea...
No sólo creo que Tolkien no pensó en cada una de las cosas que escribió, ppues puede que muchas dudas que nosotros nos planteamos ni se le pasaran por la cabeza sino que además estoy completamente de acuerdo es que la grandeza de la literatura en general y de un libro como ESDLA en particular es que cada lector pueda vivr la TM de manera diferente e imaginarse su propia TM.
Es genial que unos puedan imaginarse a un balrog como una demonio alado de 3 metros y otros tengan su imagen particular de su balrog sin alas

Lo que quiero decir es que aunque a veces nos gustaría salir de nuestras dudas, tampoco hay por qué empeñarse en clasificarlo todo, en encuadrarlo todo y en dar una verdad absoluta a cada cosa que aparece en los libros, yo seguiré contra todo raciocinio imaginándome a mi Legolas castaño cada vez que me lea ESDLA porque así es como lo imaginé la 1ª vez que lo leí, y por mucho que sepa que no era así es mi propia imagen

UN saludo
(Mensaje original de: Fbaggins)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Estaba pensando la otra vez., es acerca de los libros de J R R Tolkien, si realmente él conocía toda las respuestas a los enigmas que nos ha dejado en el Silmarillion, ESDLA, y demás obras...
Por ejemplo con Tom Bombadil, o con eso de las Criaturas oscuras que habitan en la Tierra Media desde siemp...
... si, tal vez no, pero quiza si. Recuerda que el hizo todo ese mundo, y si estuviera vivo habria podido inventar una respuesta a todo eso. Lo mas probable es que nunca se preocupo por eso.
#6 Respondiendo a: Ricardo
Tal vez...
... si, tal vez no, pero quiza si. Recuerda que el hizo todo ese mundo, y si estuviera vivo habria podido inventar una respuesta a todo eso. Lo mas probable es que nunca se preocupo por eso.
estaban las respuestas. Recuerden que Tokien era filólogo y estaba acostumbrado a desentrañar misterios, buscar significados recónditos y escrutar cada detalle (igual que muchos miembros de este foro :P). Si fue capaz de crear algo tan rebuscado como las lenguas élficas, ¿por qué no iba a tener el mismo cuidado con sus personajes y sus historias? Lo que ocurre es que no estaba escribiendo un tratado para superfans que adorarían un enoooooorme libro donde pudieran encontrar cada minúsculo dato que se les pudira ocurrir a sus inquietas mentes, sino una novela a un público que quería ser entretenido.
Saludos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Tal vez en su mente...
estaban las respuestas. Recuerden que Tokien era filólogo y estaba acostumbrado a desentrañar misterios, buscar significados recónditos y escrutar cada detalle (igual que muchos miembros de este foro :P). Si fue capaz de crear algo tan rebuscado como las lenguas élficas, ¿por...
Gracias por haber aportado con sus opiniones!
Bueno, yo pienso que gracias a los enigmas que nos ha dejado Tolkien, la obra se vuelve aún más interesante, aunque no tengan solución ni respuesta nuestras preguntas... Aunque como lo he hecho durante años, siempre seguiré intentando averiguar y averiguar más, pues soy así, muy cabeza dura


Saludos, zethowyn

(Mensaje original de: zethowyn)