Sobre el fin
Aiya foreros, mi pregunta es si es que en esta profecia se incluyen a los elfos u hombres que su destino ha sido modificado, como Luthien o Tuor y si tambien estan incluidos los medio-elfo. Gracias de antemano.
Saludos desde Valinor
#1 Respondiendo a: Felagund
...En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.
Aiya foreros, mi pregunta es si es que en esta profecia se incluyen a los elfos u hombres que su destino ha sido...
yo voy a contestar más con una suposición que con una realidad contrastada. Veamos, si un medio-elfo escoge el destino de los elfos, supongo que a todos los efectos, al ser contado entre los elfos, tendrá su mismo destino final y le pasará lo mismo que a ellos y si escoge el destino de los hombres, le pasa tres cuartos de lo mismo.
El caso de Tuor es bien extraño, porque yo interpreto que su destino se separó definitivamente del de los hombres Pero en días posteriores se cantó que sólo Tuor, entre los Hombres mortales, llegó a ser miembro de la raza mayor y se unió a los Noldor, a quienes amaba; y su destino quedó separado del destino de los Hombres o sea, ¿podría decirse que se asimiló a un elfo? Yo entiendo eso, porque en el momento en el que se dice que su destino quedó separado del destino de los Hombres da a entender que no siguió el curso natural de su raza y no murió...
Si Lúthien escogió el destino de los hombres, supongo que seguirá el derrotero de los hombres, aunque su caso es complicado como el de Beren - a mi que me perdonen, pero estos dos resucitan y casi habría que crearles una raza especial: la de los resucitados que no tocan, porque sino, que alguien me explique como se clasifica a un hombre, como Beren, que se muere, resucita por petición especial de Lúthien y acaba volviendo a vivir, digamos, en régimen especial, porque vive como hombre pero no vuelve a codearse entre sus congéneres y con los únicos que tiene relación es con los elfos, y tres cuartos de lo mismo con Lúthien, vamos, soy una medio-elfa/medio-maia, que me dejo morir de pena, le pido a Mandos que haga volver a mi amado y yo resucito con él pero ahora como mortal... ¿cómo los encuadras a estos dos? ¿Creamos una categoria especial o qué hacemos con ellos?
Como se puede comprobar, los casos Tuor, Beren y Lúthien no los tengo muy claros...
(Mensaje original de: elf-moon)
#1 Respondiendo a: Felagund
...En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.
Aiya foreros, mi pregunta es si es que en esta profecia se incluyen a los elfos u hombres que su destino ha sido...
Sin añadir nada al misterioso expediente Tuor, el destino de los medio elfos es claro. Los medio elfos que optan por la inmortalidad pasan a ser considerados elfos, con lo que estarían incluidos en la profecia que mencionas, mientras que los que optan por la mortalidad como Elros y Arwen pasan a recibir el Destino de los Hombres (vaya putada, oiga). En cuanto a Luthien, Melian (a la que llamaban, recordemoslo, la Sabia) intuyo que un destino más allá del Mundo separaba a madre e hija o algo así, con lo que tenemos el instinto femenino de una maia como prueba a favor de la definitiva muerte de Luthien.
Y aprovecho para hacer una pregunta que nadie me ha sabido responder satisfactoriamente: ¿Por qué Arwen en tanto que hija de Elrond y sus hermanos podían optar por la mortalidad mientras que los pobres numenoreanos de la linea de Elros tenían que morderse la lengua y apechugar con el camposanto? Me lo expliquen, oiga.
#1 Respondiendo a: Felagund
...En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.
Aiya foreros, mi pregunta es si es que en esta profecia se incluyen a los elfos u hombres que su destino ha sido...
Una cosa son las razas, o cruces entre ellas, y otra cosa son los destinos que Eru previó para sus hijos, y destinos sólo existen dos: el que se atribuye a los elfos, y el que se atribye a los hombres que es un misterio.
Mi opinión es que esa frase profetiza precisamente en qué consiste el destino de los elfos, por lo que está claro que los medios elfos que han elegido compartir el destino de los elfos, se encuentran incluidos.
No olvidemos que los medio elfos no cambian de raza, ellos siguen, como es lógico, llevando los genes humanos y élficos de sus padres (o abuelos, o lo que sea) lo que eligen es el destino que desean compartir, el de los elfos o el de los humanos.
Por otro lado en cuanto a Tuor o Luthien tampoco me parece que tenga problemas. A ambos se les cambia el destino que por naturaleza les correspondía. Tuor pasa a tener el destino de los elfos y Luthien el de los hombres, por lo que está claro que Tuor renacerá al final del mundo junto con los elfos y Luthien en cambio compartirá el destino de los hombres, que es un misterio.
Saludos
(Mensaje original de: Fbaggins)
#3 Respondiendo a: Murazor
De los medio elfos
Sin añadir nada al misterioso expediente Tuor, el destino de los medio elfos es claro. Los medio elfos que optan por la inmortalidad pasan a ser considerados elfos, con lo que estarían incluidos en la profecia que mencionas, mientras que los que optan por la mortalidad como Elros...
todo viene de la sentencia de Manwë sobre Eärendil y Elwing y sus hijos:
Pero cuando todo quedó deicho, Manwë pronunció su sentencia: -El poder del destino depende fe mí en este asunto. El peligro en que se aventuró por amor a los Dos Linajes no caerá sobre Eärendil, ni tampoco sobre Elwing, que se aventuró en el èligro por amor a Eärendil; pero nunca volverán a andar entre Elfos u Hombres en las Tierras Exteriores. Y esto es lo que decreto en relación con ellos: a Eärendil y a Elwing y a sus hijos se les permitirá elegir libremente a a cuál de los linajes unirán su destino y bajo qué linaje serán juzgados. ahora bien, yo encuentro que es tener un morro impresionante que Arwen y sus hermanos en tanto que hijos de Elrond puedan elegir y en cambio los descendientes de Elros no. Y no me sirve que me diga alguien que es porque la madre de Arwen, Elladan y Elrohir, Celebrian, sea una elfa. Porque en el caso de la elección de estos tres personajes -aunque la que atañe más es la de Arwen, porque es la única que se explica- lo que prima es que Elrond es un medio-elfo y sin ir más lejos, esa oportunidad también la deberían haber tenido los hijos de Elros, Vardamir, Tindómiel, Manwendil y Atanalcar. Yo no digo que el tatatatatataranieto la tuviera -joerrr, después de tanta sangre de los hombres, poca sangre elfa les quedaría

(Mensaje original de: elf-moon)
#4 Respondiendo a: Anónimo
pues simple...
todo viene de la sentencia de Manwë sobre Eärendil y Elwing y sus hijos:
Pero cuando todo quedó deicho, Manwë pronunció su sentencia: -El poder del destino depende fe mí en este asunto. El peligro en que se aventuró por amor a los Dos Linajes no caerá sobre Eärendil, ni tampoco s...
EN el tema de los medio elfos Tolkien muestra su descarada predilección por los elfos, mientras que los pobres mortales somos unas piltrafillas

Es totalmente discriminatorio, además de ilógico que a los hijos de los medio elfos que han elegido el destino inmortal de los elfos, sí se les permita hacer su propia elecció, mientras que el que elgie el destino de los hombres elige por él y por toda su descendencia para siempre.
Pero al fin y al cabo ¿cuándo han sido los Valar lógicos o consecuentes? si se pasan la historia haciendo cosas que contradicen sus propios actos o que carecen de razón.....
(Mensaje original de: Fbaggins)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Y que lo digas
EN el tema de los medio elfos Tolkien muestra su descarada predilección por los elfos, mientras que los pobres mortales somos unas piltrafillas![]()
Es totalmente discriminatorio, además de ilógico que a los hijos de los medio elfos que han elegido el destino inmortal de los elfos,...
Yo siempre he pensado que al elegir Elrond la raza de los elfos sería juzgado y catalogado como elfo, así que sus hijos serían también elfos, lo que hace Arwen yo no lo considero una elección de linaje si no una renuncia a su immortalidad por amor, igual que Luthien; siguiendo mi ranozamiento al elegir elros la mortalidad, sus descendientes también lo serían sin execpción, una vez tomada esa decisión él y sus descendientes son juzgados como mortales por Mandos.
Esta es mi humilde opinión.
Namárië
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
#1 Respondiendo a: Felagund
...En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.
Aiya foreros, mi pregunta es si es que en esta profecia se incluyen a los elfos u hombres que su destino ha sido...
Una breve cuestión... sabemos lo que pasó con Tuor, Luthien...etc etc, ¿pero que opinais sobre Turin y Nienor? Si no me equivoco ellos también pasaron por Mandos... Y segun las FAQs Turin se entretuvo pa hacer pinchitos de Melkor...
Un Salu2.
(Mensaje original de: bjmoreno)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Turin Turambar (¿REV?)
Una breve cuestión... sabemos lo que pasó con Tuor, Luthien...etc etc, ¿pero que opinais sobre Turin y Nienor? Si no me equivoco ellos también pasaron por Mandos... Y segun las FAQs Turin se entretuvo pa hacer pinchitos de Melkor...
Un Salu2.
(Mensaje original de: bjmoren...
No olvides que a Turin se le considera el más grande de los Hombres, y que parece que Tolkien tenía pensado un destino especial para él: nada menos que acabar con Melkor (o, al menos, acabar con su maldad).
Aquí, se hace especial mención a que tanto él como Nienor fueron "purificados" al fin (como si hubiesen hecho algo malo: además de víctimas, no les dejaban entrar en Mandos!!!) : ver Cuentos Perdidos.
También tiene su protagonismo la negra Anglachel (a Eöl le hubiese gustado a rabiar el destino de su espada

En fin, una bonita historia que esta muy bien. Pero parece que Tolkien quería hacer cambios al respecto y al final, nos quedamos sin ella en el Silma.
Pero me gustaría hablar algún día de ella largo y tendido.
Un saludo,
Morwen