Cirdan, el olvidado
Siendo uno de los pocos grandes elfos de Tierra Media en la 3ra edad (¡¡Uno de los primeros nacidos, por favor!! ¿por qué Tolkien le dió tan poca participación en la aventura del anillo? Estando tan cerca de la Comarca podría haber ayudado algo, intervenido de alguna manera.
Es verdad que le dió su anillo a Gandalf, pero con este gesto no tenía que haber cedido también su papel en la historia. Después de todo, él es el único que queda apartado de entre los personajes más importantes del oeste. Sólo le dedican unas tímidas alusiones aquí y allá.
Incluso no se puede argumentar que su intervención en la historia se haya agotado con lo que hizo en otras épocas, porque su labor en la tercera edad fue importante para muchos cuyos destinos se vieron marcados por el viaje a Valinor, sobre todo los portadores de los anillos.
Creo que no hubiera estado mal que lo invitaran a la boda de Aragorn y Arwen, a la gran reunión que hubo allí. En difinitiva, si Elrond pudo hacer el viaje desde Rivendell, ¿por qué no hubiera podido hacerlo Cirdan desde los puertos grises? Después de todo los elfos son incansables. Además, por esas fechas estoy segura de que ningún elfo pensaba viajar en barco(¿cómo se iban a perder la boda del siglo? :P).
En fin, creo que hecharle tierra de esa manera al buen y viejo Cirdan fue una injusticia tremenda.
Namárie
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca me he repuesto a la pena de ver a mi muy admirado Cirdan de las Falas relegado a las sombras en SDLA. Cuando me leí el Silma, este personaje me deslumbró. ¡Qué personalidad!: esa barba originalísima que posee, la muy honrada y arriesgada carrera de marino, sus grandes hazañas en las guerras de...
... por si te vale de consuelo dentro de poco vas a tener mucha información (cortesía de Eviore) en esta misma página. Estate atenta que lo vas a flipar XD
Saludos XD
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca me he repuesto a la pena de ver a mi muy admirado Cirdan de las Falas relegado a las sombras en SDLA. Cuando me leí el Silma, este personaje me deslumbró. ¡Qué personalidad!: esa barba originalísima que posee, la muy honrada y arriesgada carrera de marino, sus grandes hazañas en las guerras de...
Es también el típico personaje que no aparece mucho pero que queda gravado en la mente del lector.
Además, personalmente siempre me ha gustado ese misterio que rodea a Cirdan y a los Puertos Grises... un gran lugar élfico del que no sabemos nada. Contribuye al misterio y a la melancolía de la raza.
Creo que me gusta como está. Y no sé yo si le apetecería ir a la boda, si Elrond le debía parecer un niño intranquilo

(Mensaje original de: Miruvor)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Por otro lado
Es también el típico personaje que no aparece mucho pero que queda gravado en la mente del lector.
Además, personalmente siempre me ha gustado ese misterio que rodea a Cirdan y a los Puertos Grises... un gran lugar élfico del que no sabemos nada. Contribuye al misterio y a la melanc...
Pues sí, es una lástima que no aparezca más en SDLA, pero recordemos que los elfos tienen muy poco protagonismo en SDLA (si exceptuamos el Concilio de Elrond y la intervención de Glorfindel), ya que son una raza en decadencia, olvidada del mundo y melancólica, y apenas participan en la Guerra del Anillo. Además, Cirdan es ya viejo y está cansado de los asuntos de hombres y de guerras y relenga sus asuntos "políticos" en emisarios como Galdor, a quien manda al Concilio. Cirdan es, como Galadriel, un elfo muy trágico; su vejez le ha hecho ver toda la gloria élfica y la desgracia de su pueblo, su olvido. Ya sólo se dedica a mantener los Puertos para los elfos que deciden dejar el Mundo hasta el día en que él mismo se vaya o desaparezca de las historias de los hombres. La 3ª Edad no es la de los elfos.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Es triste, pero tiene que ser así
Pues sí, es una lástima que no aparezca más en SDLA, pero recordemos que los elfos tienen muy poco protagonismo en SDLA (si exceptuamos el Concilio de Elrond y la intervención de Glorfindel), ya que son una raza en decadencia, olvidada del mundo y melancólica, y ap...
yo creo, que el rol desempeñado por Cirdan no es menor durante la tercera edad.
a pesar de que los elfos no son precisamente, mis favoritos, debo reconocer que Cirdan es uno de los que mas me agradan. A pesar de supuesto bajo perfil, no olvidemos que a la caida de Gil Galad, es el constructor de barcos quien ejerce el gobierno en los puertos y en Lindon, y esto incluye la fuerza militar : presto ayuda a, no me acuerdo ahora que rey (ya lo recordare), a detener a Angmar y posterior a eso y con el rey de Gondor, Earnur, acabaron totalmente con Angmar.
Aparte deben existir, supongo, algunas otras cosillas que se pueden deducir de diversos textos, que novatos como yo, no saben. Seguro que otros estan al tanto de distintos papeles que realizo este viejo Elfo.
adios...y recuerden esto...
¡¡¡¡¡ NUMENOR: LO MAS GRANDE!!!!!!
#5 Respondiendo a: mormegil
Cirdan, el genio
yo creo, que el rol desempeñado por Cirdan no es menor durante la tercera edad.
a pesar de que los elfos no son precisamente, mis favoritos, debo reconocer que Cirdan es uno de los que mas me agradan. A pesar de supuesto bajo perfil, no olvidemos que a la caida de Gil Galad, es el...
El señor de los Falathrim, único ser que renunció de buen grado y por propia voluntad a un Anillo de Poder (incluso con el caracter más gentil y agradable de los Tres, no debió de ser cosa facil), pues incluso Bilbo lo hizo de mala gana (y porque tenía un maia mirandole por encima del hombro, que si no). El señor de los navegantes, quizás el elfo con mayores deseos de viajar al Oeste y el último en irse debido a la ferrea voluntad con la que lleva a cabo la tarea que se ha impuesto (permitir el viaje hacia el Oeste de sus congeneres). Bastión contra las sombras en los dias oscuros. Guerrero contra Morgoth, Sauron y el rey de Angmar. Quizás más sabio que la misma Galadriel (a la que aventajaba en vejez y, como mínimo, igualaba en malos tragos en la vida. ¿A semejante vida se la puede llamar papel menor? . Además, es correcto que Cirdán no intervenga en la Guerra del Anillo porque la Tercera Edad (sobre todo su final) no es cosa de elfos. Su papel en el Silmarillion es mucho más activo y epico (avisando a Orodreth de la inminencia de la caida de Nargothrond, luchando contra las hordas de Morgoth en Hithlum...).
#6 Respondiendo a: Murazor
Cirdan el sabio
El señor de los Falathrim, único ser que renunció de buen grado y por propia voluntad a un Anillo de Poder (incluso con el caracter más gentil y agradable de los Tres, no debió de ser cosa facil), pues incluso Bilbo lo hizo de mala gana (y porque tenía un maia mirandole por encima d...
Todo el mundo se pregunta por qué no ayudaron más, porque con su ayuda (y no solo en alguna guerra perdida) algunas cosas hubieran sido más fáciles. Pero tampoco era "asunto suyo". Además, Cirdan no podía separarse de los Puertos, era su cometido, tenia que estar allí.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Nunca me he repuesto a la pena de ver a mi muy admirado Cirdan de las Falas relegado a las sombras en SDLA. Cuando me leí el Silma, este personaje me deslumbró. ¡Qué personalidad!: esa barba originalísima que posee, la muy honrada y arriesgada carrera de marino, sus grandes hazañas en las guerras de...