sobre los rohirrim
Acabo de terminar el SILMA (grandioso...!) y me quedó una duda:
"Earnur no dejó heredero, pero cuando la linea de de los reyes se extinguio, los Mayordomos de la casa de Mardil el Fiel gobernaron la ciudad y el reino, cada vez mas menguado; y los Rohirrim, los Jinetes del Norte, llegaron y moraron en la tierra verde de Rohan que antes se llamó Calenardhon y fue parte del Reino de Gondr; y los Rohirrim ayudaron a los Señores de la ciudad en la gueera" (El Silmarillion, De los Anillos del poder y la tercera edad)
Esto quiere decir que los Rohirrim estaban en la TM, antes de que los sobrevivientes de Numenor llegaran y formaran Gondor (con el consecuente mestizaje con los hombres existentes en la TM)??
De ser así, esto implica que los Rohirrim no descienden de las tres casas originales de los hombres (que fueron casi masacradas antes de la intervaencion de los Valar), sino que de los hombres salvajes aliados a Morgoth??
Saludos desde Chile
(Mensaje original de: nash)
#1 Respondiendo a: Anónimo
perdonad mi incultura pero aun soy un poco nuevo en estas lides...
Acabo de terminar el SILMA (grandioso...!) y me quedó una duda:
"Earnur no dejó heredero, pero cuando la linea de de los reyes se extinguio, los Mayordomos de la casa de Mardil el Fiel gobernaron la ciudad y el reino, cada vez ma...
Los Rohirrin sí están emparentados con los dúnedain, la raza de los hombres de Númenor, pero ellos provienen de una rama que no pertenecía a las 3 Grandes casas que vivieron allá, o por lo menos eso creían los hombres de Gondor. No estoy muy segura de esto porque no puedo verificar con los libros, pero algo recuerdo y creo qeu está en los apéndices. Los Rohirrin vivían en el norte antes de llegar a Rohan, creo que también estaban emparentados con la gente de Esgaroth, pero no metería la mano en el fuego.
Alguien te dará mejores explicaciones, pero definitivamente no descendían de los aliados de Morgoth.
Saludos de una hierba aromática
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#1 Respondiendo a: Anónimo
perdonad mi incultura pero aun soy un poco nuevo en estas lides...
Acabo de terminar el SILMA (grandioso...!) y me quedó una duda:
"Earnur no dejó heredero, pero cuando la linea de de los reyes se extinguio, los Mayordomos de la casa de Mardil el Fiel gobernaron la ciudad y el reino, cada vez ma...
(Mensaje original de: nash)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Gracias Athelas, ya me parecia a mi tambien que no podia ser de esa manera...
(Mensaje original de: nash)
de Anarion, hijo de Elendil. Cuando él muere, los senescales empiezan a
gobernar en Gondor hasta los tiempos de Denethor y Aragorn. Si quieres mas
información, mira en la genealogía aquí: http://elanillo.galeon.com/album401560.html
Cuando los Rohirrim llegan a Rohan, ya hace mucho tiempo que existen Anor y
Gondor, y por tanto, los Hombres de Númenor llevaban ya mucho tiempo en
la Tierra Media. Así, como dice Athelas, los Rohirrim si que pueden estar
emparentados con los Dunedain, aunque no se en que grado.
Espero haberte ayudado un poco
Saludos

(Mensaje original de: galadwen)
#4 Respondiendo a: Anónimo
A ver, Earnur, el rey que muere sin descendencia, es el último del linaje
de Anarion, hijo de Elendil. Cuando él muere, los senescales empiezan a
gobernar en Gondor hasta los tiempos de Denethor y Aragorn. Si quieres mas
información, mira en la genealogía aquí: http://elanillo.galeon.com/album4...
Este pueblo de hombres del norte son, los que más tarde fundaron Rohan.
Vivían al este de las montañas nubladas en un principio, incluso uno de ellos, mató a Scatha, por lo que, de sangre muy vulgar, no sería.......
Aparecieron en las historias de los hombres del este en el 1977 como una raza nómada que vivía en las orillas del anduin. Eran conocidos como jinetes rubios y fórnidos, hábiles en batalla.
Pero..... los éothéod desde cuando están? fueron malinfluenciados en un principio o son una rama aparte de los numenoreanos??
Darle al coco.......
(Mensaje original de: tatsu)
#5 Respondiendo a: Anónimo
sobre los éothéod
Este pueblo de hombres del norte son, los que más tarde fundaron Rohan.
Vivían al este de las montañas nubladas en un principio, incluso uno de ellos, mató a Scatha, por lo que, de sangre muy vulgar, no sería.......
Aparecieron en las historias de los hombres del este en el 1977...
(Mensaje original de: merwen)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Segun leo en "Los Pueblos de la TM", los rohirrim tienen parentesco con los Hombres del Bosque y los Beornidas, antiguos Hombres del Norte.
(Mensaje original de: merwen)
Para ampliar un poco mi pobre explicación de hace un rato, he leido que los rohirrim, al igual que muchos habitantes de Rovanion (lleva una h pero no me acuerdo dónde) tienen ancestros comunes con las tres casas de dúnedain ya que estas procedían del mismo pueblo antes de que emprendieran viaje hacia el oeste a través de las montañas nubladas, que finalmente los llevó a Beleriand. Así que es un parentesco muy, muy, muy lejano.
saludos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#7 Respondiendo a: Anónimo
pequeña aclaración
Para ampliar un poco mi pobre explicación de hace un rato, he leido que los rohirrim, al igual que muchos habitantes de Rovanion (lleva una h pero no me acuerdo dónde) tienen ancestros comunes con las tres casas de dúnedain ya que estas procedían del mismo pueblo antes de que emp...
En el mismo libro, mucho más adelante, se dice:
"Los Hombres del Norte habían crecido mucho en número durante la paz provocada por el poder de Gondor. Los reyes los favorecieron, pues eran los más próximos en parentesco entre los Hombres inferiores a los Dúnedain (ya que en su mayoría descendían de los pueblos de los que habían salido los Edain de antaño)"
Son parientes, en efecto, aunque no sé dónde se dice por dónde

(Mensaje original de: merwen)
#8 Respondiendo a: Anónimo
pequeña aclaración
En el mismo libro, mucho más adelante, se dice:
"Los Hombres del Norte habían crecido mucho en número durante la paz provocada por el poder de Gondor. Los reyes los favorecieron, pues eran los más próximos en parentesco entre los Hombres inferiores a los Dúnedain (ya que en su m...
Además de lo dicho por Merwen una razón clara para emparentarlos con los dunedain era su extraordinaria similitud (y afinidad) con el pueblo de Hador, una de las casas y, según Tolkien, la más noble, de los Edain de Beleriand que después fundarían el reino de Númenor y más tarde construirían los reinos en el exilio. Hadorianos y Rohirrim debieron pertenecer a un tronco común que se dividió entre los que continuaron por el oeste y llegaron a Beleriand y los que se quedaron en el este (estos últimos, de los que descienden no sólo Rohirrim sino también hombres de Valle y beórnidas tuvieron tratos con los enanos de las Montañas Enanas en la Segunda Edad, al menos hasta la guerra de Sauron contra los Elfos, tal y como se cuenta en Los Pueblos de la TM) El parentesco se debilitaría con el paso del tiempo por la mezcla de razas pero aún así, como ha dicho merwen y como declara Faramir en Las dos torres los Rohirrim siguen siendo el pueblo más cercano a los dúnedain.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#9 Respondiendo a: Anónimo
un parentesco no tan lejano...
Además de lo dicho por Merwen una razón clara para emparentarlos con los dunedain era su extraordinaria similitud (y afinidad) con el pueblo de Hador, una de las casas y, según Tolkien, la más noble, de los Edain de Beleriand que después fundarían el reino de Númenor...
Aiya!
Una cuestión Galdwen, el Rey Eärnur desapareció el año 2050 de la Tercera Edad, después de retar al Rey Brujo en Minas Morgul, y en ningún sitio se dice que muriera: "Entonces Mardil ya no pudo disuadirlo, y Eärnur cabalgó con una pequeña escolta de caballeros hasta las puertas de Minas Morgul. Nada más se supo de cuantos integraron esa cabalgata. Se creía en Gondor que el desleal enemigo había tendido una trampa al rey, y que este había muerto en tormento en Minas Morgul; pero como no había testigos de esta muerte, Mardil el Buen Mayordomo rigió Gondor en nombre de Eärnur por muchos años."
Apéndice A. El Señor de los Anillos.
Tan solo una cruz solemne acompaña el nombre de Eärnur y la fatídica fecha de 2050 en la Línea Austral - Herederos de Isildur. No obstante, en la concepción de este pasaje, y en la lealtad de los Senescales del Rey, radica la legitimidad de la pretensión de Aragorn al Trono de Gondor; es el verdadero sentido de "El Retorno del Rey".
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárie.
PD: como veis, sigo aquí, XD.
PDD: Feanor666, respondiendo a tu pregunta te diré que mal, pero desde que el Rey Brujo no aparece por aquí, se ha ganado en comodidad y tranquilidad; era un tipo insoportable y con unos modales deleznables, XD. Otra cosa, nos lo tenemos merecido, lo tuyo en Mandos y lo mío aquí, por cabezotas, XD.
#10 Respondiendo a: Earnur
Una cuestión, XD
Aiya!
Una cuestión Galdwen, el Rey Eärnur desapareció el año 2050 de la Tercera Edad, después de retar al Rey Brujo en Minas Morgul, y en ningún sitio se dice que muriera: "Entonces Mardil ya no pudo disuadirlo, y Eärnur cabalgó con una pequeña escolta de caballeros hasta las...
Vaya, siento haberte 'matado' XD, aunque con la edad que tienes estas
en forma todavía XD.... Pero mira que hacerles eso a los Senescales, suerte
que eran gente de fiar, aunque mira como acabó el último, pobrecillo... XDXD
Por cierto, que tal es Minas MOrgul... o te perdiste y no podías encontrar el
camino de regreso XD
Saludos

(Mensaje original de: galadwen)
#11 Respondiendo a: Anónimo
XDDDD...
Vaya, siento haberte 'matado' XD, aunque con la edad que tienes estas
en forma todavía XD.... Pero mira que hacerles eso a los Senescales, suerte
que eran gente de fiar, aunque mira como acabó el último, pobrecillo... XDXD
Por cierto, que tal es Minas MOrgul... o te perdiste y no podí...
Aiya!
Pues verás, eliminadas las estructuras añadidas y demás aberraciones arquitectónicas cometidas por el Rey Brujo y sus horribles secuaces, y limpiados los restos de la repugnante e insana presencia de Orcos y demás criaturas miserables, en todas las estancias, instalaciones y paramentos , la verdad es que la ciudad ha quedado muy parecida a como era cuando se rehabitó al comienzo de la Tercera Edad. La torre giratoria es alucinante y la luz de la luna sigue iluminando las preciosas salas de marmol. Desgraciadamente, el paso de los Nazgûl ha dejado heridas incurables, y nadie se anima a volver a habitarla; por esa razón es algo solitaria, pero como he dicho antes, bastante confortable, al menos para mí y para mis caballeros. Con respecto a tu pregunta, en efecto fuimos apresados en una cobarde emboscada, y encerrados en las oscuras mazmorras en que convirtieron las, en otro tiempo, magníficas bodegas de Ithilien. Afortunadamente antes de que sufrieramos tormento, logramos escapar y huir através de la intricada red de túneles secretos construídos por los Númenoreanos; lamentablemente Isildur se había llevado los planos cuando partió hacia el norte, y tan valioso conocimiento se perdió junto con el Anillo. Por esa causa, nos desorientamos en el intrincado laberinto y, finalmente, nos perdimos. Erramos por lugares ignotos y descubrimos restos de otros infelices, que en épocas remotas se habían aventurado por el complicado vericueto y, por fin, después de muchos años, cuando dimos con la salida, descubrimos que habíamos perdido nuestros cuerpos. Desde entonces nuestros espíritus vagaron permanentemente por calles y dependencias, haciendo un poco menos grata la vida cotidiana de los Orcos. Muchas leyendas y rumores circularon en la Lengua Negra por aquel entonces, pero el Rey Brujo, pagado de sí mismo, nunca les dió crédito, afortunadamente para nosotros. Acosábamos a los Orcos por sorpresa, para retirarnos rapidamente al laberinto profundo, donde no podíamos ser descubiertos, ya que ninguna criatura maligna osaba penetrar en él. Por lo demás, toda vez que el Rey ha regresado, ¡por fin!, y después de mantener algunas conversaciones aclaratorias (ya sabeís, sobre la cuestión dinástica y toda esa serie de cosas) en las que desde el principio hubo acuerdo, ahora nos ocupamos del cuidado y mantenimiento general y también de que las sombras que han quedado por aquí, no molesten a los felices y enamorados Señores de Ithilen, ni a los Elfos que acompañan al Príncipe Legolas en la restauración de la campiña.
Espero que la anterior información haya cubierto tus espectativas. Ha sido todo un placer, así como divertido, XD.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: la desgracia de la pérdida de la palantír (ya sabeís que la robó ese pérfido de Sauron), la hemos subsanado con la instalación de un kit ADSL, que ha resultado de enorme interés para comunicar nuestros pensamientos y novedades, por lo que nuestra comunicación es satisfactoria. Además, hemos encontrado en elfelomeno.com el complemento que necesitabamos para mantener viva nuestra leyenda, y de paso opinar sobre las historia antiguas, que nos apasionan, XD.
#12 Respondiendo a: Earnur
Pues verás, XD. (REV)
Aiya!
Pues verás, eliminadas las estructuras añadidas y demás aberraciones arquitectónicas cometidas por el Rey Brujo y sus horribles secuaces, y limpiados los restos de la repugnante e insana presencia de Orcos y demás criaturas miserables, en todas las estancias, instal...
Encima de estar confinado en Mandos, no me dejan usar ni una sola de las piedras que ven. Qué injusticia! Al creador! Y podría crear nuevas, pero tampoco puedo ejercer mi arte como antes. "¡Me cortaron las piernas!" (diría "el Diego"). Me tengo que conformar con un ordenador obsoleto que ni placa de sonido tiene. Aquí estamos un poco atrasados en tecnología. Pero bueno, al menos me comunico con vosotros.
Sí que te está quedando bonita la torre, Earnur. Aunque algo pálida.
Saludos.