Silma con estilo narrativo de esdla

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Si , ya se que es poneros los dientes largos , pero por 1 momento imaginaros el silmarillion escrito con el mismo estilo narrativo que el señor de los anillos , osea con todo lujo de detalles. Es una lastima que tolkien no tuviera tiempo para escribir algo tan grande , pero con toda seguridad superaria incluso a esdla. La primera vez que lei esa maravilla pense ;

Pero que me esta contaaando ? Madre mia que lio de nombres , sobran la mitad .
La segunda ya pense :

Diiios que enormidad , quiero maaas , mas nombres , mas datos mas de todooo.

Pero esque quien tendria tiempo para explicar el silmarillon en profundidad? ni con toda 1 vida yo creo que se pudiera.
A pesar de todo adoro ese libro ( no se si casi mas que esdla) , supongo que solo es pensar en lo que podria haber sido y no fue .......

Enfin espero no aburriros con mis fantasias jajaja pero era algo que me rondaba en la cabeza hace tiempo.

Saluditos , anamariä

(Mensaje original de: Veneno del corazon)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si , ya se que es poneros los dientes largos , pero por 1 momento imaginaros el silmarillion escrito con el mismo estilo narrativo que el señor de los anillos , osea con todo lujo de detalles. Es una lastima que tolkien no tuviera tiempo para escribir algo tan grande , pero con toda seguridad supera...

Creo que...

... comprendo exactamente lo que dices... Para mí, el Silma es mi libro favorito... Y sí... si lo hubiera acabado Tolkien... ¡Por Eru! no puedo ni imaginar lo que sería... Sobre todo conociendo tantas y tantas cosas que podemos encontrar en los libros de la "Historia de la Tierra Media"...

En fins... que a falta de pan... me conformo con hacerme mi propio Silma, a partir de la Historia de la Tierra Media e imaginarme lo que pudo ser... (y lamentablemente, no fue )

Un saludo, desde Rivendel
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
GilGalad
GilGalad
Desde: 15/02/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si , ya se que es poneros los dientes largos , pero por 1 momento imaginaros el silmarillion escrito con el mismo estilo narrativo que el señor de los anillos , osea con todo lujo de detalles. Es una lastima que tolkien no tuviera tiempo para escribir algo tan grande , pero con toda seguridad supera...

Para mí supera a ESDLA

Y es que la manera de contar las cosas, la gran cantidad de información y de historias, y toda la mitología creada por Tolkien en el Silmarillion, hacen de ella la Obra más grande e importante del profe. Gracias al Silmarillion y a Cristopher Tolkien, hoy sabemos muchísimas cosas más que sin el Silmarillion nunca hubiésemos aprendido.

Con esto no quiero quitarle mérito a ESDLA, pero si Tolkien hubiese acabado del todo el Silma, hubiese superado, para mucha más gente, a ESDLA. (Aunque para mí, y sin esa narración que se pide, ya le supera en casi todos los aspectos).

Un saludo
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si , ya se que es poneros los dientes largos , pero por 1 momento imaginaros el silmarillion escrito con el mismo estilo narrativo que el señor de los anillos , osea con todo lujo de detalles. Es una lastima que tolkien no tuviera tiempo para escribir algo tan grande , pero con toda seguridad supera...

uffffff, no me hagas elegir.......

¿Qué hubiera sido de un Silmarillion escrito a antojo de Tolkien, con todo lujo de detalles y explicándolo todo? Impresionante, sin duda. Ya lo es, y no cumple esas premisas...de todas formas, no me hagas decir si lo pondría por encima de Esdla. Es el libro más especial para mí que jamás he leído, y dudo que algo lo pueda superar. Me sigue emocionando leer cualquiera de sus pasajes sueltos, y sigo maravillándome de lo que Tolkien concibió. De todas formas, no creo que sean comparables. Uno cumple una función y otro, otra. Dejémoslos donde están sin necesidad de enfrentarlos.

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si , ya se que es poneros los dientes largos , pero por 1 momento imaginaros el silmarillion escrito con el mismo estilo narrativo que el señor de los anillos , osea con todo lujo de detalles. Es una lastima que tolkien no tuviera tiempo para escribir algo tan grande , pero con toda seguridad supera...

Habrían sido como 15 libros

LA verdad es que habría sido una tarea más que titánica, imaginaos si en algunas partes del Silmarillion cuenta algunas batallas, o el paso de cientos de años en un sólo párrafo, todas esas historias, todos los personajes detallados y narrados con un estilo como el de ESDLA habrían sido miles y miles de páginas, no sé, creo que hubiese sido demasiado difícil que en una vida se hubiese escrito todo eso.

Ahora, desde luego habría sido una gozada ¿os imagináis, por ejemplo, el viaje de Earendil y la subsiguiente guerra de la cólera contada con todo lujo de detalles, en un libro entero? puuuuf habría sido increíble.

Saludos

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Habrían sido como 15 libros

LA verdad es que habría sido una tarea más que titánica, imaginaos si en algunas partes del Silmarillion cuenta algunas batallas, o el paso de cientos de años en un sólo párrafo, todas esas historias, todos los personajes detallados y narrados con un estilo como el de ES...

bonito pero imposible

Ya ves , el motivo de no hacer eso fue su muerte, falta tiempo material en el trascurso de una vida para recrear el silmarillion , calculo unos 15 libros como el señor de los anillos,muy poca gente se lo habria tragado, aunque yo si.

un saludo

(Mensaje original de: peloris guardian)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#2 Respondiendo a: Elfa Árwena

Creo que...

... comprendo exactamente lo que dices... Para mí, el Silma es mi libro favorito... Y sí... si lo hubiera acabado Tolkien... ¡Por Eru! no puedo ni imaginar lo que sería... Sobre todo conociendo tantas y tantas cosas que podemos encontrar en los libros de la "Historia de la Tierra Med...

ahora que lo dices

¿Alguna vez os habeis planteado intentar hacer un Silmarillion a partir de todos los escritos disponibles? Pero no mentalmente sino fisicamente. Hay por aqui un forero emplumado que se atrevio a hacer su propio ESDLA ¿Que tal el Silma?
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#3 Respondiendo a: Turambar

ahora que lo dices

¿Alguna vez os habeis planteado intentar hacer un Silmarillion a partir de todos los escritos disponibles? Pero no mentalmente sino fisicamente. Hay por aqui un forero emplumado que se atrevio a hacer su propio ESDLA ¿Que tal el Silma?

Estooo...

Pues tal vez algo como lo que hizo Gwaihir... no sería una mala idea :P

A ver si consigo ahorrar algo y disponer de algo de tiempo... y tal vez me embarque en una aventura semejante Mmmm... lo cierto es que me encantaría poder tener mi Silma particular

Un gran saludo, desde Rivendel
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#4 Respondiendo a: Elfa Árwena

Estooo...

Pues tal vez algo como lo que hizo Gwaihir... no sería una mala idea :P

A ver si consigo ahorrar algo y disponer de algo de tiempo... y tal vez me embarque en una aventura semejante Mmmm... lo cierto es que me encantaría poder tener mi Silma particular

Un gran saludo, desde...

Yo tambien lo he pensado

Lamentablemente me enfrento a poderosos enemigos :P la falta de tiempo y la duda moral de si es correcto "acabar" la obra del profesor, claro que esto ultimo es mas una excusa para no "pringarme" con semejante tarea XD XD XD
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#5 Respondiendo a: Turambar

Yo tambien lo he pensado

Lamentablemente me enfrento a poderosos enemigos :P la falta de tiempo y la duda moral de si es correcto "acabar" la obra del profesor, claro que esto ultimo es mas una excusa para no "pringarme" con semejante tarea XD XD XD

Y yo tambien

Veo que no soy nada original Lo pensé después de leer la Guerra de las Joyas, y ver el comentario de Christopher en el que dice que no debería haber descartado incluir material de 'Los Vagabundeos de Húrin' en su versión
Y después de reflexionar un poco más he decidido que lo voy a intentar hacer en inglés, para evitar que mi 'Silmarillion' particular quede 'manchado' por todos esos errores de traducción

Y por si os interesa, en el foro de los Barrow Downs hay un subforo específico donde hay un grupo de gente que está intentando llegar a una nueva y definitiva versión del Silmarillion

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Turambar

Yo tambien lo he pensado

Lamentablemente me enfrento a poderosos enemigos :P la falta de tiempo y la duda moral de si es correcto "acabar" la obra del profesor, claro que esto ultimo es mas una excusa para no "pringarme" con semejante tarea XD XD XD

Perdón

Pero es que no entiendo de lo que estáis hablando y quizás sea interesante.
¿Alguien podría explicar más detalladamente, si es tan amable, que significa toda esta conversación de lo que hizo no se quién o de lo que hará no se quién?

Gracias por adelantado.

Daredevil

(Mensaje original de: Daredevil)
Permalink |
Diamante d Quiebra L
Diamante d Quiebra L
Desde: 03/04/2002

#6 Respondiendo a: Idril_Itarille

Y yo tambien

Veo que no soy nada original Lo pensé después de leer la Guerra de las Joyas, y ver el comentario de Christopher en el que dice que no debería haber descartado incluir material de 'Los Vagabundeos de Húrin' en su versión
Y después de reflexionar un poco más he decidido que lo...

Jejejeje

Me se de más de uno que también lo ha pensado . Curioso, ¿será que a lo mejor no es tan imposible? .

Aunque eso de "acabar" la obra...... ¿seguro que no está acabada?. Yo siempre había pensado que no lo estaba, pero hay por aquí algún forero que me hizo dudar si realmente lo estaba y había que saber buscar dónde. Mmmnn, no se no se.

Besos desde las Quebradas del Norte
Bokerones Republikanos

Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si , ya se que es poneros los dientes largos , pero por 1 momento imaginaros el silmarillion escrito con el mismo estilo narrativo que el señor de los anillos , osea con todo lujo de detalles. Es una lastima que tolkien no tuviera tiempo para escribir algo tan grande , pero con toda seguridad supera...

No sé yo...

Personalmente no hubiera querido un Silmarillion escrito en el estilo de SDLA. Si algo hace diferente al Silmarillion es precisamente su estilo mítico, en el que importan más los hechos concretos que las descripciones. Son dos obras diferentes. El estilo de SDLA es más moderno, más próximo a la moderna novela o mejor, al romance heroico, como él mismo declara, mientras que el del Silmarillion es más mítico, más legendario y por eso más oscuro. SDLA es una crónica, mientras que los relatos del Silmarillion son leyendas y cuentos en los que no interesa tanto la descripción y el detallismo como la acción, por los valores que de él se puedan sacar. Por poner un ejemplo, aunque algo fallido, mientras que el Silmarillion es la Teogonía de Hesíodo, SDLA es la Ilíada y la Odisea o un ejemplo mejor, el Silmarillion es la Edda en verso y SDLA es una saga islandesa como la de los Volsungos (de todos modos el detallismo de estas obras no es comparable al de SDLA, el estilo de SDLA es más moderno que el de cualquier obra antigua). No sé si me he explicado.
Lo que sí me hubiera gustado es que ciertas historias se hubieran alargado y estuvieran más desarrolladas. Una cosa que le achaco al Silmarillion de Christopher Tolkien es que se ve que se le ha pasado mucho la tijera y ciertas historias como la de la caída de Gondolin están tristemente muy resumidas. También es triste que se hayan dejado historias por el camino como la de los Vagabundeos de Húrin o la Narn i hîn Húrin (esta historia está a medio camino entre el estilo de SDLA y el del Silmarillion publicado, me hubiera gustado un Silmarillion escrito como la Narn) que gracias a Dios Christopher ha publicado en los Cuentos Inconclusos y en la Historia de la Tierra Media.
Mi Silmarillion ideal sería así, y sería más largo, más parecido a un Antiguo Testamento. También me hubiera gustado un Silmarillion en verso (aunque sería sin duda más complicado pero sería más bonito) al estilo de la Edda o el Kalevala. Tolkien lo intentó con los lays de Leithian y de los hijos de Húrin y otros menores, publicados en el tercer volumen de la Historia de la Tierra Media, Las Baladas de Beleriand.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |