Duda sobre el hado de los Noldor


-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#1 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
Por fin me estoy leyendo el Silmarillion ahora que tengo tiem`po y ganas, y he de decir que me estáencantanado. Pero aparte de liarme, aunque encantada
con los nombres de los hijos y hermanos de Feanor, otra duda me surge. A ver, cuando Mandos suelta su famosa maldición a los Noldor, ¿es a todos...
Hola,
La Maldiciòn que suelta Mandos(si es que es Mandos o un heraldo suyo), va dirigida a todos los que siguen a Fëanor, y todos los que lo seguìan eran Noldor, pero la maldiciòn era sòlo para los que lo seguìan, porque algunos Noldor se quedaron en Aman, y a esos la Maldiciòn de Mandos no les afecto, bueno, espero haberte ayudad ( y me imagino que si), asì que Chau
There is a silence where no sound may be...
in the cold grave; under the deep, deep sea.
Thomas Hood
#1 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
Por fin me estoy leyendo el Silmarillion ahora que tengo tiem`po y ganas, y he de decir que me estáencantanado. Pero aparte de liarme, aunque encantada
con los nombres de los hijos y hermanos de Feanor, otra duda me surge. A ver, cuando Mandos suelta su famosa maldición a los Noldor, ¿es a todos...
Tal como yo lo entiendo, la Maldición se extiende a todos los que siguen a Fëanor, salvo al grupo de Finarfin (creo que era él, hablo de memoria), que se arrepiente tras escuchar la Maldición, se da la vuelta y regresa a Tirion, donde es perdonado por los Valar.
Pero un matiz muy importante es que la Maldición "pesa" de un modo distinto según de quién se trate, y según como esos individuos se impliquen en las maldades sobrevenidas por culpa de la rebelión. Por ejemplo, la Maldición pesa más en Fëanor y sus hijos que en ningún otro; e incluso hay diferencias entre los hijos (Maedhros, Maglor y algún otro tenían menos "maldición" sobre ellos, a causa de su buena voluntad). Pesa menos sobre los elfos que seguían a Fingolfin y a Fingon, que no estaban tan enloquecidos como los seguidores de Fëanor. Pesa menos sobre aquellos que no participaron en la Matanza de Alqualondë, que no derramaron sangre. Y luego, en Beleriand, pesa menos en aquellos que evitaron codiciar los Silmarils, o que huyeron de la relación con aquellos Noldor más ambiciosos que querían el Silmaril o ser poderosos en relación con el resto de los Eldar.
Además, aunque la Maldición cae sobre los Noldor rebeldes, también tiene efectos sobre aquellos Sindar que se involucran de cerca en la Guerra de las Joyas y que se dejan llevar por ambiciones o egoísmos: por ejemplo Thingol... pero como creo que no has llegado hasta ese punto de la lectura, me voy a callar

Un saludo desde Anórien

(Mensaje original de: Ghanburi)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Hay distintos 'pesos' de Maldición
Tal como yo lo entiendo, la Maldición se extiende a todos los que siguen a Fëanor, salvo al grupo de Finarfin (creo que era él, hablo de memoria), que se arrepiente tras escuchar la Maldición, se da la vuelta y regresa a Tirion, donde es perdonado por los Valar....
lo preguntaba porque por estas casualidades de la vida, la elfa Noldo protagonista del relato que me estan publicando en esta web, sufre de todo la pobre (no lo digo por si no lo han leido, que seria REV


-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#4 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
Gracias ! oye y...
lo preguntaba porque por estas casualidades de la vida, la elfa Noldo protagonista del relato que me estan publicando en esta web, sufre de todo la pobre (no lo digo por si no lo han leido, que seria REV) y eso que yo no sabia nada sobre la maldicion de Mandos por entonces......
Efectivamente la maldición de Mandos no afecta ni a los Noldor que se quedaron en Tirion desde el principio (una décima parte) ni a aquellos que se volvieron siguiendo a Finarfin tras la matanza de Alqualondë, pues estos fueron perdonados por los Valar.
La maldición, por tanto afecta a todo el resto de los Noldor, tanto a aquellos que seguían a Feanor y a sus hijos como a aquellos que seguían a Fingolfin (no olvidemos que los Noldor se separaron en dos huestes diferenciadas).
En cuanto a lo del peso de la maldición no estoy completamente de acuerdo, ya que tal como lo has planteado la maldición afectaría más a Feanor y a sus hijos que a los otros Noldor, es decir, según el grado de "actos malos" o orgullo les afecta más, y esto clarísimamente no es así.
Así tenemos que Noldor de la casa de Fingolfin, nobles de espíritu y de buenas acciones como Turgon por ejemplo, son los que peor parados salen y los más afectados por la maldición, mientras que la mayoría de los hijos de Feanor salen bastante indemnes de ella hasta el final de la 1ª edad (de hecho no se sabe si Maglor, hijo de Feanor, llegó a morir, por poner un ejemplo).
Y así con muchos otros Noldor, que aparentemente por sus acciones el juramento debería haber pesado menos en ellos y fueron los que más se vieron afectados y más trágicos finales tuvieron (Finrod, Fingon, Turgon, Orodreth,....)
Un saludo
(Mensaje original de: Fbaggins)
#5 Respondiendo a: Anónimo
No creo que sea exactamente así
Efectivamente la maldición de Mandos no afecta ni a los Noldor que se quedaron en Tirion desde el principio (una décima parte) ni a aquellos que se volvieron siguiendo a Finarfin tras la matanza de Alqualondë, pues estos fueron perdonados por los Valar.
La maldici...
Tu exposición me ha parecido completa y correcta y sólo añadiré una cosa más. Gildor Inglorion, de la casa de Finrod (hijo de Finarfin, que es hermano de Fëanor) le comenta a Frodo en ESDLA que es un desterrado al igual que el resto de elfos que iban con él (noldor todos ellos). La maldición de Mandos pesó sobre éstos de igual forma que sobre Fëanor, sus hijos, sus seguidores, Fingolfin y sus hijos, y sus seguidores, etc. Por eso dice lo de que están desterrados en la Tierra Media a pesar de que la prohibición de volver a las Tierras Imperecederas ya había finalizado hacía miles de años. Están apurando sus últimos momentos en laTierra Media antes de volver al otro lado del mar. De ese párrafo de ESDLA se deduce claramente que los seguidores de Finrod no hubieran podido regresar a Valinor hasta que la prohibición se levantara como le pasó al resto de los noldor.
Espero haberme explicado bien o por lo menos que se me haya entendido.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Totalmente de acuerdo
Tu exposición me ha parecido completa y correcta y sólo añadiré una cosa más. Gildor Inglorion, de la casa de Finrod (hijo de Finarfin, que es hermano de Fëanor) le comenta a Frodo en ESDLA que es un desterrado al igual que el resto de elfos que iban con él (noldor todos ellos...

Comprendo vuestro punto de vista, pero me mantengo en mi tesis. El grado de 'desastre' que cae sobre cada individuo de los Noldor no es el índice del 'peso' de la Maldición sobre él. Más bien, la Maldición afecta a la capacidad de un individuo de 'traer desastres' sobre los demás, sobre los que le rodean, tanto como invididuos como en concepto de pueblos o grupos grandes. Al menos, esa es mi opinión. La Maldición afecta más a Fëanor y sus hijos, porque allí donde van, todo lo que hacen, con buena o mala intención, termina en desastre. Este grado de 'gafismo hacia terceros'




Sé que resulta un poco ridícula mi aseveración, pero bromas aparte, creo que los tiros van por ahí, aunque no insistiré más sobre el tema.
Por otro lado, yo creo que el efecto real de la Maldición no está tanto en los desastres que acaecen a los malditos o a los que los rodean, sino que está en el sufrimiento individual... No olvidemos que los Elfos no 'mueren' ni siquiera cuando 'mueren' (porque vuelven a Mandos y, eventualmente, pueden reaparecer en Valinor y volver con los suyos). Por tanto, el que llegue Morgoth mismamente y aplaste a un Noldor 'maldito pero menos por bueno' como Fingolfin de un martillazo, no significa un gran desastre para él (la palma, regresa a Mandos y, con un poco de suerte y unos milenios de espera, hala, a casa con honores), sino más bien para:
- los Noldor de Hithlum y los de su Casa, que lamentan la pérdida de alguien tan noble y heroico.
- los hijos de Fëanor, que acumulan ascuas sobre su cabeza, al darse cuenta de cuánta gente buena va cayendo en la Guerra por culpa de su soberbia
- los Sindar y Hombres y otros pueblos, porque pierden a un individuo que, en su medida, podía haber hecho grandes cosas por Beleriand
etcétera.
Son aquellos Noldor afectados por la Maldición, de entre todos los habitantes de Beleriand, quienes sufren realmente las consecuencias. Se trata de Elfos: gente que sienten dolor casi físico por la destrucción de la belleza y de la vida. Casi todos ellos preferirían morir a ver cómo mueren los demás de ese modo. Y saber que son los principales responsables de tanta muerte y destrucción les machaca por dentro más que ninguna otra cosa. Yo creo que Maglor y Maedhros sólo sobrevivieron a sus hermanos más malignos por la sencilla razón de que los otros eran unos cafres y al final se ganaron la enemistad de mucha gente... Pero Maglor y Maedhros eran ejemplos perfectos de cómo sufrían los hijos de Fëanor en comparación con el resto de los afectados por la Maldición: al final estaban muy 'cansados'. Esto, en los Elfos, era tremendamente significativo, y sólo se observa este efecto en los de la Tercera Edad, cuando llega a su fin el Dominio de los Primeros Nacidos. Pero Maedhros y Maglor ya estaban agotados al fin de la Primera Edad, por todo el mal que habían vivido y que habían provocado. Eso era algo que ningún Elfo normal podía soportar. La Maldíción pesaba sobre ellos demasiado, y se había convertido en el remordimiento -mucho más insoportable para la mentalidad de un Eldar, incapaz por naturaleza de provocar destrucción de forma consciente- por las múltiples víctimas que había tenido su orgullo cuando Fëanor se rebeló contra los Valar.
Pero bueno, esto es sólo una opinión

(Mensaje original de: Ghanburi)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Malditos gafes
![]()
Comprendo vuestro punto de vista, pero me mantengo en mi tesis. El grado de 'desastre' que cae sobre cada individuo de los Noldor no es el índice del 'peso' de la Maldición sobre él. Más bien, la Maldición afecta a la capacidad de un individuo de 'traer desastres' sobre los demás...
Y eso que no lo sabia antes

Lo que mas me impacto fue lo de "los que se queden en la TM vagaran sin rumbo y estarán cada vez más cansados" o algo asi, no es literalmente :P
Pues eso, gracias por la ayuda


-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#8 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
entonces me vale...
Y eso que no lo sabia antes![]()
Lo que mas me impacto fue lo de "los que se queden en la TM vagaran sin rumbo y estarán cada vez más cansados" o algo asi, no es literalmente :P
Pues eso, gracias por la ayudaTendre que poner a los familiares de mi elfa de seguidores de Fean...

Nunca lo había pensado con tanto detalle, pero tu texto me ha gustado.
La maldición, especialmente para los elfos de mayor valía, tenía que ser fundamentalmente interna, sentirse responsables de la muerte y de la destrucción... Y por eso hasta el final sobreviven Maedhros y Maglor, porque ellos, más que nadie, deben sufrir la maldición, porque tienen capacidad para sufrirla...
(Mensaje original de: Miruvor)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Malditos gafes
![]()
Nunca lo había pensado con tanto detalle, pero tu texto me ha gustado.
La maldición, especialmente para los elfos de mayor valía, tenía que ser fundamentalmente interna, sentirse responsables de la muerte y de la destrucción... Y por eso hasta el final sobreviven Maedhros y Ma...
por eso (spoiler para el que no ha leido mi relato






-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...