Elfos Viejos, nacer crecido?
1º. ¿Q edad tenian los elfos cuando "despertaron" en la Tierra Media?
2º En los libros... nada mas despertar Aule fue en su busca...¿Cuánto tiempo se llevaron en la Tierra Media despues de su despertar?
3º Los elfos cuando nacen son pekeños... y crecen... aparentemente hasta una edad de 25-30 años....¿ya no envejecen mas? si lo hacen...¿hasta q apariencia?
#1 Respondiendo a: Demtenor
Ahi van mis preguntas:
1º. ¿Q edad tenian los elfos cuando "despertaron" en la Tierra Media?
2º En los libros... nada mas despertar Aule fue en su busca...¿Cuánto tiempo se llevaron en la Tierra Media despues de su despertar?
3º Los elfos cuando nacen son pekeños... y crecen... aparenteme...
La segunda ni idea, tendría que meditar más sobre ello.
Por la tercera, imagino que conservan la apariencia en torno a unos 25-30 años como dices; pero tengo entendido (corregidme si me equivoco) que mantienen apariencia de niños hasta más edad que eso. Es decir, adquieren la apriencia de 25-30 años cuando llevan ya más años viviendo. Y bueno, los Elfos más viejos, según creo, terminan por tener barba, como síntoma de gran vejez.
(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)
#1 Respondiendo a: Demtenor
Ahi van mis preguntas:
1º. ¿Q edad tenian los elfos cuando "despertaron" en la Tierra Media?
2º En los libros... nada mas despertar Aule fue en su busca...¿Cuánto tiempo se llevaron en la Tierra Media despues de su despertar?
3º Los elfos cuando nacen son pekeños... y crecen... aparenteme...
Oromë (que no Aulë) encontró a los Elfos 35 Años Valianos después de su despertar, es decir, unos 335 de nuestros años.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Demtenor
Ahi van mis preguntas:
1º. ¿Q edad tenian los elfos cuando "despertaron" en la Tierra Media?
2º En los libros... nada mas despertar Aule fue en su busca...¿Cuánto tiempo se llevaron en la Tierra Media despues de su despertar?
3º Los elfos cuando nacen son pekeños... y crecen... aparenteme...
A la segunda, No fue Aule el que fue en su busca, sino Oromë y no fue inmediatamente, sino que pasó un tiempo no especificado.
Se dice que al poner fin varda a estos trabajos y muy largos que fueron, cuando Menelmacar entró en el cielo por primera vez y el fuego azul de Helluin flameó en las nieblas por sobre los confines del mundo, a esa misma hora desperataron los Hijos de la Tierra, los Primeros Nacidos de Ilúvatar. Junto a la laguna de Cuiviénen, el Agua del Despertar, iluminada de estrellas, se levantaron del sueño de Ilúvatar; y mientras permanecían aún en silencio junta a Cuiviénen, miraron y contemplaron antes que ninguna otra cosa las estrellas del cielo. Por tanto, han amado siempre la luz de las estrellas, y veneran a Varda Elentári por sobre todos los Valar.
En los cambios del mundo, las formas de las tierras y de los mares se han destruido y reconstruido; los ríos no han conservado su curso, ni las montañas se han mantenido firmes; y no hay retorno a Cuiviénen. Pero se dice entre los elfos, que Cuiviénen estaba muy lejos al este de la Tierra Media y hacia el norte, y que era una bahía del Mar Interior de Helcar; y ese mar se encontraba donde habían estado las raíces de la montaña de Illuin antes de que Melkor la derribara. Muchas aguas fluían hacia allí desde las alturas del este, y lo primero qu eoyeron los Elfos fue el sonido de una corriente de agua, y el sonido del agua al caer sobre las piedras.
Mucho tiempo habotaron en esta primera morada junto al agua bajo lasestrellas, y recorrían la tierra maravillados; y empezaron a hablar y a dar nombrea todas las cosas que percibían. A sí mismos se llamaron los Quendi, que significa ; porque hasta entonces no habían descubierto criatura alguna que hablara o cantara.
Y una vez sucedió que Oromë cabalgó hacia el este en el curso de una cacería, y se volvió al norte junto a las costas del Helcar y pasó bajo las sombras de las Orocarni, las Montañas del este. Entonces, de pronto, Nahar lanzó un gran relincho y se mantuvo inmóvil. Y Oromë, intrigado, permaneció en silencio, y le pareció que en la quietud de la tierra bajo las estrellas oía a lo lejos el sonido de muchas voces que cantaban.
Así fue que los Valar encontraron al fin, casi por azar, a aquellos que durante tanto tiempo habían esperado. Y Oromë se asombró al contemplar a los Elfos, como si fuera seres repentinos, maravillosos e imprevistos; porque así les sucederá siempre a los Valar.
Y la tercera, los elfos crecen y envejecen, pero envejecen muuuuuuyyyyy lentamente.
Desde la oficina siniestra de Mordor,

(Mensaje original de: elf-moon)
#1 Respondiendo a: Demtenor
Ahi van mis preguntas:
1º. ¿Q edad tenian los elfos cuando "despertaron" en la Tierra Media?
2º En los libros... nada mas despertar Aule fue en su busca...¿Cuánto tiempo se llevaron en la Tierra Media despues de su despertar?
3º Los elfos cuando nacen son pekeños... y crecen... aparenteme...
Saludos desde Balamb Garden (te amo Rinoa!!)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, a la primera pregunta, no tengo respuesta.
A la segunda, No fue Aule el que fue en su busca, sino Oromë y no fue inmediatamente, sino que pasó un tiempo no especificado.
Se dice que al poner fin varda a estos trabajos y muy largos que fueron, cuando Menelmacar entró en el cielo por pri...
Los elfos no se mantienen en una edad, es cierto que alcanzan su maximo en los 30 años, pero envejecen, lo unico que lo hacen al mismo ritmo que la Tierra y eso es muuuuuuuuy lento. De ahi que Cirdan, un primer nacido, tenga barba.
(Mensaje original de: Anthelea Teler)
#1 Respondiendo a: Demtenor
Ahi van mis preguntas:
1º. ¿Q edad tenian los elfos cuando "despertaron" en la Tierra Media?
2º En los libros... nada mas despertar Aule fue en su busca...¿Cuánto tiempo se llevaron en la Tierra Media despues de su despertar?
3º Los elfos cuando nacen son pekeños... y crecen... aparenteme...
#6 Respondiendo a: Vinyamaro
Las primeras dos no hay nada que agraegar! En la tercera los elfos si muestran signos de envejecimiento y hasta tienen "etapas" de su vida (eso me lo dijo Pengolodh de Gondolin en una discusión acerca de Círdan). De hecho Círdan (el elfo más viejo conocido que hay en la Tierra Media), tenía barba, l...
Muchas gracias por tu mención, pero no la merezco. No he sido yo el primero ni el último en hablar de los ciclos vitales élficos, y además aquí hay mucha gente que sabe más que yo de eso (Elfa Árwena, Edhel-dûr, por citar sólo unos pocos).
Por cierto que desde que hablé contigo de Círdan han cambiado algunas de mis posturas, principalmente tras la lectura de Los Pueblos de la Tierra Media. Recuerdas aquello de que Círdan era un mote posterior y que sin duda, la palabra para marinero era un préstamo de las lenguas teleri al quenya? Pues verás, parece ser que el nombre original de Círdan era N?wë, de significado incierto. Y la palabra para "marinero" no es un préstamo teleri, sino que todas las palabras élficas con ese significado provienen de la raíz eldarin KIR. Se me pasó decírtelo en aquel momento.
Pues "antes incluso de llegar a Beleriand los Teleri habían desarrollado el arte de la construcción de barcas; primero de balsas, luego de barcas ligeras con remos hechos a imitación de las aves acuáticas de los lagos que había junto a sus primeros hogares, y luego, durante el Gran Viaje, al cruzar los ríos, o sobre todo durante la larga demora junto a las orillas del Mar de Rhûn, de embarcaciones más grandes y fuertes. En todo este trabajo Círdan siempre había sido el más inventivo y hábil." (Los Pueblos de la Tierra Media, Últimos escritos: Círdan) por lo que el sobrenombre "Círdan" no se le tuvo por qué dar ya en Beleriand.
Si quieres saber más sobre Círdan puedes leerte el magnífico ensayo que hay sobre él en la sección El Rincón de... y Los Pueblos de la Tierra Media.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#7 Respondiendo a: Anónimo
¡Hombre Vinyamaro!
Muchas gracias por tu mención, pero no la merezco. No he sido yo el primero ni el último en hablar de los ciclos vitales élficos, y además aquí hay mucha gente que sabe más que yo de eso (Elfa Árwena, Edhel-dûr, por citar sólo unos pocos).
Por cierto que desde que hablé contigo...
No me ha salido la o larga en Nowë, creo que al menos se puede entender. Y encima en vez de "telerin" uso "teleri". Perdón, son las prisas...
Un saludo apresurado desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)