El Camino Recto
Se supone que este camino partía de las costas de la Tierra Media, y se alejaba de las curvas del mundo, y tomando el camino recto, se llegaba hasta Valinor. Bueno, de primeras se tiene en cuenta que la Tierra Media es Europa. Es decir, que a ese camino se llegaría saliendo de dicho continente.
Por otra parte, se dice que para llegar habría que dirigirse hacia el occidente, en dirección al Sol.
Si partimos desde Europa en dirección al Sol tenemos que desviarnos un poco al sur (por la inclinación del eje terráqueo), pero siempre recto, y este camino nos llevaría directamente al mítico Triángulo de las Bermudas, donde desaparecen barcos y aviones, y los que aparecen lo hacen vacíos.
Obviamente no podemos saber si Tolkien pensaba en eso cuando describió todo esto, pero sería demasiada coincidencia, no? Teniendo en cuenta que se fijaba hasta en el más mínimo detalle...

(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Pues el caso es que leí hoy un artículo de una tal Elizabeth Howe, que hablaba sobre dónde podría estar situado geográficamente El Camino Recto que llega hasta las Tierras Imperecederas. Y ya que el otro día comentábamos lo de que la Tierra Media es Europa se me ocurrió comentarlo aquí.
Se supone...
El triangulo de las bermudas? Jajaj..puede que ahi esten las tierras imperecederas..
Supongo que Tolkien lo sabia..porque asi dejaba todo como un misterio..
Melian
La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Pues el caso es que leí hoy un artículo de una tal Elizabeth Howe, que hablaba sobre dónde podría estar situado geográficamente El Camino Recto que llega hasta las Tierras Imperecederas. Y ya que el otro día comentábamos lo de que la Tierra Media es Europa se me ocurrió comentarlo aquí.
Se supone...
A mi no me extrañaría nada...no sé si habrá algo escrito sobre eso...no sería la primera vez que Tolkien compare lugares o razas con misterios del mundo "real"... desde luego a mi me parecería maravilloso
#1 Respondiendo a: Anónimo
Pues el caso es que leí hoy un artículo de una tal Elizabeth Howe, que hablaba sobre dónde podría estar situado geográficamente El Camino Recto que llega hasta las Tierras Imperecederas. Y ya que el otro día comentábamos lo de que la Tierra Media es Europa se me ocurrió comentarlo aquí.
Se supone...
Es ciertamente una interesante hipótesis...pero tiene un fallo. Se supone que a las Tierras imperecederas se llega desde la Tierra Media en línea recta hacia el Oeste. Ciertamente, se llega hasta el triángulo de las bermudas...pero solo desde algunos lugares de Europa. El Triángulo no es muy grande, por tanto, alejándonos lo suficiente hacia el norte o hacia el sur, y yendo hacia el Oeste, deberíamos llegar a Aman... pero no pasaríamos por el triángulo de las bermudas. Aparte, no tiene necesariamente que dirigirse hacia el sol, inclinándonos respecto al Ecuador, ya que esta curvatura (dirigiéndonos al sol) varía según la estación del año.
Sin embargo, yo planteo otra hipótesis... Para los que conozcan la Teoría de la Relatividad General, y sepan que el Espacio-Tiempo no es plano, sabrán que todos los objetos del mundo, incluso la luz, ha de seguir líneas curvas en el espacio... ¿Y si el camino recto es realmente recto, y los Dioses permiten a algunos seres seguirlo, apartándose de la curvatura del espacio, y por tanto, del universo que conocemos? Nada en este mundo sin ese poder podría llegar hasta allí...
Saludos
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
#4 Respondiendo a: osciliath
Bueno...
Es ciertamente una interesante hipótesis...pero tiene un fallo. Se supone que a las Tierras imperecederas se llega desde la Tierra Media en línea recta hacia el Oeste. Ciertamente, se llega hasta el triángulo de las bermudas...pero solo desde algunos lugares de Europa. El Triángulo no es m...
Sí, en eso tienes razón. De todos modos los Puertos Grises no debían andar muy lejos de La Comarca, no? Porque según sabemos la Comarca debía estar por Oxford, y en tal caso sí sería posible no? O es que es tarde y no pienso y cometo fallos geográficos serios?



(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Bueno...
Sí, en eso tienes razón. De todos modos los Puertos Grises no debían andar muy lejos de La Comarca, no? Porque según sabemos la Comarca debía estar por Oxford, y en tal caso sí sería posible no? O es que es tarde y no pienso y cometo fallos geográficos serios?![]()
![]()
![]()
(Mensaje original...
Me ha gustado mucho tu aplicación de la teoría de la relatividad, y la veo más "lógica" que la del triángulo de las Bermudas, sin despreciar para nada esta última, por supuesto.
Una que intenta que su parte ciéntifica y su parte "fantástica" no choquen demasiadas veces a lo largo del día.
Namarie
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...
#7 Respondiendo a: Lindalawen
Relatividad
Me ha gustado mucho tu aplicación de la teoría de la relatividad, y la veo más "lógica" que la del triángulo de las Bermudas, sin despreciar para nada esta última, por supuesto.
Una que intenta que su parte ciéntifica y su parte "fantástica" no choquen demasiadas veces a lo largo del d...

A mí eso de que los caminos son siempre curvos también me recuerda a la Relatividad General, y también interpreto el Camino Recto como un camino realmente recto, sin curvatura, por lo tanto, tal como bien dices, ha de ser un camino que lleve fuera del trozo de universo que percibimos que tiene cuatro dimensiones curvadas.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#8 Respondiendo a: Idril_Itarille
Sí señor
![]()
A mí eso de que los caminos son siempre curvos también me recuerda a la Relatividad General, y también interpreto el Camino Recto como un camino realmente recto, sin curvatura, por lo tanto, tal como bien dices, ha de ser un camino que lleve fuera del trozo de universo que percibimos qu...
Yo antes pensaba en el camino recto como uno que no sigue la curvatura de la Tierra, pero esa explicación, que valdría para épocas antiguas, no explicaría por qué no llegamos a Aman ahora que tenemos aviones y naves espaciales, entonces se me ocurrió que quizás no solo no seguía la curvatura de la tierra...sino ninguna curvatura en absoluto.
Saludos!
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
#9 Respondiendo a: osciliath
Pues sí...
Yo antes pensaba en el camino recto como uno que no sigue la curvatura de la Tierra, pero esa explicación, que valdría para épocas antiguas, no explicaría por qué no llegamos a Aman ahora que tenemos aviones y naves espaciales, entonces se me ocurrió que quizás no solo no seguía la curva...
No podría ser ese el punto en que está ese camino alejado de las curvas del mundo? Nop digo que tenga que ser, pero por poder...
(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Pero...
No podría ser ese el punto en que está ese camino alejado de las curvas del mundo? Nop digo que tenga que ser, pero por poder...
(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)
Técnicamente, la línea recta se separa del espacio curvo en cualquier dirección, no sólo en un punto determinado... Es decir, ellos deberían "desaparecer" del espacio visible para nosotros poco despues de salir de puerto... Sin embargo, por poder, podría ser...
Saludos
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
#5 Respondiendo a: Anónimo
Bueno...
Sí, en eso tienes razón. De todos modos los Puertos Grises no debían andar muy lejos de La Comarca, no? Porque según sabemos la Comarca debía estar por Oxford, y en tal caso sí sería posible no? O es que es tarde y no pienso y cometo fallos geográficos serios?![]()
![]()
![]()
(Mensaje original...
Los puertos estarían sobre Irlanda, aproximadamente, o eso deduzco... por tanto, desde los puertos grises sí se llegaría, siguiendo la dirección que dices, al triángulo de las bermudas, aunque, ahora que lo pienso, creo que el Sol va del sureste al noreste, así que técnicamente, siguiendo el Sol desde inglaterra-irlanda, se llegaría a Terranova o a Canadá, si bien ahora mismo no estoy seguro de esto...
Saludos
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
#11 Respondiendo a: osciliath
umh...
Técnicamente, la línea recta se separa del espacio curvo en cualquier dirección, no sólo en un punto determinado... Es decir, ellos deberían "desaparecer" del espacio visible para nosotros poco despues de salir de puerto... Sin embargo, por poder, podría ser...
Saludos

Si miras la descripción que se da de como ve Sam como marcha el barco de los Puertos Grises: ve una sombra que pronto desaparece en el oeste.
Si la curvatura se refiriese sólo a la curvatura de la superficie terrestre, la descipción hubiese sido muy diferente: habría visto el barco elevándose sobre el horizonte, y lo habría estado contemplando durante mucho tiempo.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#12 Respondiendo a: Idril_Itarille
Sí, y eso es lo que pasa
![]()
Si miras la descripción que se da de como ve Sam como marcha el barco de los Puertos Grises: ve una sombra que pronto desaparece en el oeste.
Si la curvatura se refiriese sólo a la curvatura de la superficie terrestre, la descipción hubiese sido muy diferente: habría...
se supone que solo hay un cao para llegar a Valinor, es decir, que podría ser cualquier punto, pero entonces sería caer al vacío, mientras que en un solo punto hay un camino que lleva a las Tierras Imperecederas, o al menos eso entendí yo :S
(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Ya, pero...
se supone que solo hay un cao para llegar a Valinor, es decir, que podría ser cualquier punto, pero entonces sería caer al vacío, mientras que en un solo punto hay un camino que lleva a las Tierras Imperecederas, o al menos eso entendí yo :S
(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)

Porque hay ejemplos de barcos élficos que no parten de los Puertos Grises sinó de las desembocaduras del Anduin, por ejemplo, y llegan igualmente a las Tierras Imperecederas (como por ejemplo Legolas y Gimli, ellos no partieron de los Puertos Grises).
Yo creo que no hace falta partir de ningún puerto específico, sólo hace encontrar el camino recto y ya está, independientemente del lugar de origen. Lo mismo que puedes llegar a la India partiendo de diferentes puertos de origen.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#14 Respondiendo a: Idril_Itarille
No hay un solo punto de origen
![]()
Porque hay ejemplos de barcos élficos que no parten de los Puertos Grises sinó de las desembocaduras del Anduin, por ejemplo, y llegan igualmente a las Tierras Imperecederas (como por ejemplo Legolas y Gimli, ellos no partieron de los Puertos Grises).
Yo creo qu...

De ecuerdo entonces. Yo es que pensaba que solo había un camino, y que solo se podía llegar desde una ruta. O salir de más rutas pero llegando siempre al mismo camino...

(Mensaje original de: Éowyn_Shieldmaiden)