Sobre alas y sombras
"De pronto una sombra, como grandes alas, pasó delante de la luna."
¿A alguien le recuerda algo esta frase?, ¿podría aplicarse a algún celebre momento del libro?
XDDD
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...

st
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
yo conozco una parecida

"la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas"
Pero en este caso, no se refiere a un águila....
saludos

(Mensaje original de: merwen)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
...........me parece que estas perdiendo algo de pluma (no en ese sentido, Ostias), o se te estan quedando canas y grisaseas producto de la edad.
Hara cosa de casi 11 meses TU mismo empezastes un grandisimo POST (o al menos YO lo recuerdo con cariño, sobre todo de lo que pueden escribir unos cuantos AMIGOS en un dia :P) que empezaba tal que asi (y lo he copiado directamente de lo que TU escribistes).
"-Elbereth Gilthoniel! -suspiró Legolas mirando al cielo. Una sombra negra, parecida a una nube, pero que no era una nube, pues se movía con demasiada rapidez, vino de la oscuridad del sur y se precipitó hacia la Compañía, cegando todas las luces mientras se acercaba. Pronto apareció como una gran criatura alada, más negra que los pozos en la noche. Unas voces feroces le dieron la bienvenida desde la otra orilla del río. Un escalofrío repentino le corrió por el cuerpo a Frodo estrujándole el corazón; sentía en el hombro un frío mortal, como el recuerdo de una vieja herida. Se agachó, como para esconderse.
De pronto el gran arco de Lorien cantó. La flecha subió silbando, desde la cuerda élfica. Frodo alzó los ojos. Casi encima de él la forma alada retrocedió encogiéndose. Hubo un graznido ronco y la sombra cayó del aire, desvaneciéndose en la penumbra de la costa oriental. El cielo era claro otra vez. Lejos se oyó un tumulto de muchas voces, que maldecían y se quejaban en la oscuridad, y luego silencio. Ni flechas ni gritos llegaron otra vez del este aquella noche."
No he sacado el libro y me he puesto a buscar el parrafo (soy muuuuy VAGO, y no son horas, ya deberia andar con Morfeo y no aqui aporreando el teclado), asi que es posible que este desvariando, pero creo que la frase que tu has escrito hace referencia a cuando el Nazgul paso por Lorien, ..............hmmm, o espera, tambien podria tratarse de cuando Gwaihir en persona, recogio a Gandalf de lo alto de la torre de Isengard, ¿no???, ..........o ESPERA,.....tambien podria ser cuando Frodo y Sam estaan entrado en Mordor, o antes,..................DIOX, NO LO RECUERDO, HAY TANTOS RECUERDOS CONFUSOS !!!!!!
...............

Lo lamento, Aguilucho, creo que he empezado a divagar antes de nada, y se me a liado la cabeza con pasajes y frases que recordaba o creia recordar, y ahora solo me quedara pillar el libro y pasarme la noche entera buscando un pasaje que tal vez, puede que solo enxista en la peli del amigo Jackson, o este rescondido de cojones en alguna esquina del ESDLA, o puede que ni este ahi, lo haya soñado ,.................hmmm, nesecito mi medicacion, nesecito URGENTEMENTE mi medicacion,..............
PD: Esto me pasa por quitarle el candado al teclado.
PD2: El que esta perdiendo pelo (y tengo mucho que perder aun,



_________________________________
Animal de compañia
(The Fellowship of the Roller)
Unkraut the Heads Gardener
b...
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
pues todo el mundo sabe que esa cita se refiere a la famosa águila sin alas, ejemplar único en la Tierra Media...creo que se puede admirar también en esa exposición de Londres....

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
Interesante descubrimiento señor Gwaihir.
Efectivamente la frase se refiere a nuestro querido aguilucho al rescate de Gandalf en Isengard.
Por el contenido de la frase se deduce evidentemente que las águilas, al igual que los Balrogs, tampoco tienen alas, lo dice claramente, "...una sombra, como grandes alas...".

Sugueriría que a partir de ahora a las águilas se las llame algo asi como "la sombra y la pluma".
XXD.
Un saludo.
—¡Cielos! —dijo Pippin—. ¿Durante el desayuno?
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
Pues sí, este párrafo corresponde a cuando Frodo ve en sueños en casa de Tom Bombadil el rescate de Gandalf por Gwaihir.
Y esto me lleva a sacar conclusiones. No hay que olvidar que en la Tierra Media un Balrog es tan real como un Águila: todos (nosotros también) sabían cómo es un Águila; pero Gandalf, y casi con total seguridad Legolas y Gimli, también sabían como era un Balrog.
Y ya ven ustedes... en ambos casos se utilizan metáforas prácticamente iguales.
En todo este asunto de los Balrogs y sus (presuntas) alas hay algo que siempre me ha sorprendido: la defensa visceral que hacen que hacen de su ausencia los que defienden que no las tienen.
Reconozco, y a la vista está, que creo que sí que tenían alas, pero lo hago solamente basándome en las "pruebas", no porque prefiera a los Balrogs con alas o sin ellas. Hay varias pistas que así lo indican, y la iconografía cristiana de los demonios no es desde luego la menos importante.
Yo no sé si los Balrogs tenían alas o no, como he dicho sólo interpreto las pistas que se dan en los libros. Y la verdad es que creo que son más las que dan a entender que sí que tenían que las que no.
Pero la pregunta oara los que defendéis que no tiene alas es: ¿cómo se puede defender con tal pasión una postura basándose sólo en la interpretación de una "supuesta" metáfora?
P.D.: Y tenéis mi palabra de que no se trata de abrir un debate estéril, es que sencillamente es una duda que vengo arrastrando desde hace tiempo.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
Aquella memorable noche de la flecha de Legolas estuviste más cerca de convencerme.

Si sólo leyera tu cita, creeme que me quedaría convencida de que sí, que tienen alas y lo reconocería. Pero no es así.

Fëanor666 encontró otra cita que copio de su mensaje y que nos sigue dejando a todos en la más absoluta de las incertidumbres sobre si tiene alas o no:
Tolkien utiliza la metafora de llamar “alas” a porciones de sombra crecientes, no solamente con el Balrog, sino también en la porfecía de Malbeth (El paso de la Compañía Gris), en la que dice:
“Over the land there lies a long shadow,
westward reaching wings of darkness.” (En este punto me permito poner la cita en castellano: "Una larga sombra se cierne sobre la tierra, y con alas de oscuridad avanza hacia el oeste.")
Por supuesto no se puede tomar literalmente (imaginad el Monte del Destino con alas gigantescas de cientos de kilometros). Podemos ver que Tolkien no solamente usaba “alas” en sentido metafórico sino que expresamente las asociaba a la idea de sombra u oscuridad.
Como se ve, el recurso poético de llamar “alas” a las formas de sombra crecientes, no es una invención de los que dicen “los balrogs no tienen alas”, sino que es una característica de Tolkien.
En mi modesta opinión, Tolkien como buen ingles, era muy aficcionado a los juegos de palabras y a las metáforas (o como querais llamarlo) y el tema de las alas de sombra y humo de los Balrogs lo prueba. (Además del discurso de Bilbo, que la gente nunca se pone de acuerdo en si es un halago o un insulto,

Así que yo seguiré con mi defensa de las NO alas.

Un abrazo y buen intento, aguilucho.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#9 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Jejeje, Gwaihir...
Aquella memorable noche de la flecha de Legolas estuviste más cerca de convencerme.![]()
Si sólo leyera tu cita, creeme que me quedaría convencida de que sí, que tienen alas y lo reconocería. Pero no es así.![]()
Fëanor666 encontró otra cita que copio de su mensaje y que nos s...
Precisamente esa cita que das (la de "El paso de la Compañía Gris") es la que me ha hecho buscar la contrarréplica en la que yo he puesto.
Pero mi duda permanece: todos disponemos de los mismos datos, y sin embargo defendemos posturas radicalmente opuestas, ¿qué es lo que nos "molesta" de que los Balrogs tengan o no alas?
Mis más afectuosos saludos Hildi.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#10 Respondiendo a: Gwaihir
Vaya, qué coincidencia
Precisamente esa cita que das (la de "El paso de la Compañía Gris") es la que me ha hecho buscar la contrarréplica en la que yo he puesto.
Pero mi duda permanece: todos disponemos de los mismos datos, y sin embargo defendemos posturas radicalmente opuestas, ¿qué es lo que...
...siempre tiene que haber diferencias de opiniones.
Pero para mí eso es algo bueno, si todos pensáramos lo mismo, si estuvieramos siempre de acuerdo en todo y todos tuvieramos un mismo punto de vista, la vida sería muy aburrida.

No creo que nos moleste nada. Si alguien un día encontrara la prueba definitiva de que los Balrogs tienen o no tienen alas me alegraría mucho,...pero por otro lado perderíamos un misterio y ya nunca más podríamos debatir sobre el tema. Todos tendríamos un balrog con alas o sin ellas y ya no habría problemas. Todos de acuerdo.
Yo creo que lo que nos gusta es discutir, (para eso estamos en un foro, creo que nos va la marcha,


Yo también te mando mi más afectusos saludos, Gwaihir.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#11 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Supongo que es como en todo...
...siempre tiene que haber diferencias de opiniones.
Pero para mí eso es algo bueno, si todos pensáramos lo mismo, si estuvieramos siempre de acuerdo en todo y todos tuvieramos un mismo punto de vista, la vida sería muy aburrida.![]()
No creo que nos moleste na...
A mí, personalmente, la cita me convence, of course. En cuanto a qué me molesta de la idea de que no tengan alas... bueno, no me molesta, salvo en el aspecto en el que se me contradice cuando evidentemente tengo razón XDXD, pero un balrog sin alas me parece "menos cosa", menos demonio, menos monstruo... es como si el típico demonio oscuro de ojos rojos no tuviera los ojos rojos...no inspiraría el mismo pánico, el mismo miedo o el mismo respeto. Por esto y por las citas ya de sobra por todos conocidas, me inclino a pensar y pienso que los balrogs tenían alas...
Saludos
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
#12 Respondiendo a: osciliath
bueno...
A mí, personalmente, la cita me convence, of course. En cuanto a qué me molesta de la idea de que no tengan alas... bueno, no me molesta, salvo en el aspecto en el que se me contradice cuando evidentemente tengo razón XDXD, pero un balrog sin alas me parece "menos cosa", menos demon...
¡Tú por aquí!

Creo que no hacía falta que dijeras que la cita te convence. XDDD Algo me decía que te gustaría.
Pues no sé por qué te parece menos demonio un balrog sin alas. A mí un ser que puede moldear la sombra que lo envuelve para darle forma de alas me parece mucho más aterrador, algo más extraño y desconocido. Ya se sabe que lo que más miedo da es lo que más desconocemos, lo que se sale de lo normal. Por eso a mí me gusta más sin alas.
Y luego está lo original que es un demonio sin alas, uno con alas es lo típico. Pero tener alas no implica que de más miedo. Las mariposas tambien tienen alas y bien grandes, y no dan mucho miedo.




Un saludo y me alegro de hablar contigo de alas.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
...... como dice mi buen amigo Merry


Ayyyssss, ese como de la discordia, ¿qué haríamos sin el?, ¿en que nos ibamos a divertir?



Sigo pensando que en nuestras mentes, tenemos todos una imagen muy similar del Balrog: un ser hecho de sombras y fuego, que, digamos, tiene una zona "extensible" (sin pensar mal



Como dicen algunos, puede que se trate de una "metáfora" pero, ¿como saber si ese como es una metáfora o no?. No somos ni Gandalf ni Legolas, como dice Gwaihir, así que no sabemos si es una metáfora o no puesto que no lo conemos de antemano. Y si a la vista está que Tolkien utiliza expresiones similares para describir una u otra cosa, pues entonces no se puede asegurar nada de esa cita. Pero claro, en el caso de Gwaihir (el del libro me refiero






La verdad es que, por mi, que no quiten nunca ese como, aunque me quitara la razón porque, como bien dice Hildigrim, esto sería muy aburrido :P, y saber discutir con buen humor sobre estas cosas es lo que da vida a este foro.
Saludos alados desde las Quebradas del Norte



Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
#10 Respondiendo a: Gwaihir
Vaya, qué coincidencia
Precisamente esa cita que das (la de "El paso de la Compañía Gris") es la que me ha hecho buscar la contrarréplica en la que yo he puesto.
Pero mi duda permanece: todos disponemos de los mismos datos, y sin embargo defendemos posturas radicalmente opuestas, ¿qué es lo que...
Pues ha mucho tiempo era de los que creía que el balrog de Moria no tenía alas. Por nada especial, tan solo por lo leído en ESDLA. Sin embargo, un día la duda se cruzó en mi camino y ya no sabía que creer. Es cierto que había quienes podían defender la existencia de las alas y a mí solo me quedaba el argumento de que como me lo había imaginado sin alas, el texto no era más que una metáfora, tal y como defendíamos todos.
Sin embargo un mensaje de Lengua de Serpiente,
(http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=25433&c=929999999999999999)
que me costó leer lo que solo está en los escritos decantó una balanza que ahora y con el mensaje de mi primo lejano Gwaihir, me despeja todas las dudas. He estado mucho tiempo tratando de derribar las teorías de quienes admitían que los balrogs tienen alas, sin darme cuenta de que era incapaz de defender mi postura de una forma mínimamente coherente. ¿Una metáfora? En fin, porque lo diga yo...
De todas maneras, mis balrog serán siempre como los primeros que ideó Tolkien, y desde luego no tienen alas (y sin embargo las tienen).
(Mensaje original de: Röac)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
¿Estáis convencidos de que la misma metáfora, usada para describir cosas muy distintas (sombras, alas, bragas :P) significa siempre lo mismo (es decir, si es "como" es ES, o si es "como" es COMO)?
O sea, ¿no existe la más mínima posibilidad de que a veces signifique una cosa ("Lo que era no lo podían ver: era COMO una gran sombra, dentro de la que había una figura oscura con forma humana aunque tal vez más grande" ...ES una sombra, es evidente) y a veces otra ("Una larga sombra se cierne sobre la tierra, y con alas de oscuridad avanza hacia el oeste" ahora es evidente que es una metáfora: es COMO).
Con estas evidencias :P quería llega a:
El famoso "como alas".... ¿quién dice que Tolkien está repitiendo un recurso (la metáfora) empleado en otras ocasiones y quién dice que no? Pues de eso salen los dos bandos...
Uff, no sé si me explico :P
Por cierto, por si a alguien le interesa, desde hace tiempo me inclino por el Demonio cristiano, es decir, alas, rabo, cuernos.... :P Pero soy abierto a cualquier tipo de Balrog, sea con alas o tetas, pues seguirán significando lo mismo, y seguirán siendo rematadamente entretenidos

Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
He leído el primer post y no me daba el tiempo de ir leyendo los que seguían, que tenía los dedos listos para contestar .... y cuando leí tu post me tranquilicé, je je je.
La verdad, Gwaihir, no esa nada nuevo tu argumento, ya lo habíamos discutido con merwen hace unos meses.
Y la cita de Malbeth que puso Hildigrim echa por tierra cualquier generalización sobre "alas" y "sombras".
Sé que cada "bando" se aferrará a su interpretación de cuándo es metáfora y cuándo no lo es.
Pero lo que no entiendo, y este es el sentido de mi post, es ¿por qué seguís discutiendo si estamos todos de acuerdo?
Hace poco Unkraut puso el famoso post de hace un año con las dos mil quinientas respuestas, y leyéndolo me di cuenta que tanto Osciliath como otros fanáticos de las alas, sostienen que son alas de sombra ¡PERO SI ESO ES LO QUE DECIMOS NOSOTROS TAMBIEEEEEEN!
No sé en qué momento cambiaron, porque yo tenía entendido que los de LBTA creían que tenían alas sólidas (creo que merwen, Kano92 y Dulfin siguen pensando eso). Pero siempre dije que sí tienen el poder de extender la sombra que los rodea, formando "alas" de oscuridad.
¿En qué quedamos?
Pues eso. Si está zanjada la cuestión, tienen alas de sombra y punto.
Ahora, a profundizar el nuevo debate ¿tienen tetas?
Saludos.
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Estaba yo buscando alguna cita en El Señor de los Anillos que me permitiese obtener ventaja en un antiguo contencioso que tengo con un querido compañero de este Foro, cuando me encontré con algo que me había pasado desapercibido (al menos aplicado al tema que nos preocupa aquí):
"De pro...
Suscribo lo que dice Hildi... pensemos un poco en lo absurdo de la situación. Somos fervientes admiradores de Tolkien, y podemos enrederarnos en sesudos debates sobre el sentido de su obra, sus metafóras religiosas, su visión de la guerra... cientos de temas en los cuales el debate puede llevar a ser realmente brillante.
Y, sin embargo, nos nombran al balrog, y allá vamos, todos tan felices, a hablar de sus alas... ¿tienen realmente importancia? No he visto encarnizados debates sobre el color del poney Bill (¿se dice en la obra de qué color era?)

Sencillamente, creo que es un tema divertido, que permite pasar un estupendo rato en el foro, que permite sacar argumentos nunca convincentes a ambos bandos... Y así siguen los dos tan contentos, esperando la próxima ocasión

Mi postura es seguir imaginando al balrog tal como lo imaginé la primera vez que leí el libro: un monstruo de sombras y fuego, que extiende esas sombras como alas, como habría podido extenderlas en forma de trompa (aunque hubiese sin duda sido mucho menos impresionante). En el fondo, quizás sería más adecuado preguntarse si había realmente algo sólido en el centro de esa sombra...
P.D. Eso sí, espero quenunca salga a la luz un texto de Tolkien en el que el tema quede claro. El bando vencedor se pondría insoportable, y el perdedor probablemente tuviese que emigrar a un foro dedicado al estudio de la vida amorosa de la lombriz de tierra

(Mensaje original de: Miruvor)
#41 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien ha dicho alas? XD
Suscribo lo que dice Hildi... pensemos un poco en lo absurdo de la situación. Somos fervientes admiradores de Tolkien, y podemos enrederarnos en sesudos debates sobre el sentido de su obra, sus metafóras religiosas, su visión de la guerra... cientos de temas en los cuales...
pero a mí siempre me pareció que las alas del Balrog eran sombra... porque el Balrog es sombra. Eso fue lo que puse en un post de hace un tiempo, todo es perfectamente coherente: cuando se describe al balrog (la cita está arriba) dicen que es como una sombra gigantesca, cuando se describen sus alas se dice que son como sombras

Saludos aromáticos
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
#42 Respondiendo a: Anónimo
Feanor, no se los demás
pero a mí siempre me pareció que las alas del Balrog eran sombra... porque el Balrog es sombra. Eso fue lo que puse en un post de hace un tiempo, todo es perfectamente coherente: cuando se describe al balrog (la cita está arriba) dicen que es como una sombra gigantesca, cuan...
Ummm, Ethelas, contesta, de todo corazón... ¿las alas tienen huesos y carne?


(Mensaje original de: Miruvor)
#17 Respondiendo a: fëanor666
Gracias, Hildigrim, je je je
He leído el primer post y no me daba el tiempo de ir leyendo los que seguían, que tenía los dedos listos para contestar .... y cuando leí tu post me tranquilicé, je je je.
La verdad, Gwaihir, no esa nada nuevo tu argumento, ya lo habíamos discutido con merwen hace uno...
Los del LBTA y los del LBNTA no dicen lo mismo :P . Las alas del balrog son alas físicas, envueltas en sombras, pero NO están formadas por sombras o de sombras, son las sombras las que las ocultan... así que no acomodes las cosas, por favor.
Como te comenté en otro post anterior, el empleo del sustantivo "alas" en la profecía de Malbeth como metáfora, no implica que al utilizar la misma palabra en la escena del balrog deba tratarse necesariamente de otra metáfora. Porque entonces, para las águilas y las bestias aladas también se trataría de una metáfora. Y en el caso de Malbeth la forma de escribir no es la misma, te falla el "como" que sí aparece en el sueño de Frodo y en la bestia derribada por Legolas.
Y no es cierto que el término "alas" esté asociado a "sombra" en los escritos de Tolkien. Tolkien usa mucho, muchísimo la palabra "sombra" con muchos significados, el principal para referirse al "Mal", al Enemigo. Empezando porque Sauron es la sombra de Morgoth, los espectros las sombras de la sombra, etc. Fijate que siempre que se describen las fuerzas del mal, no hay frase en la que no aparezca la "sombra". Por ello los balrogs, como buenos secuaces de Morgoth son descritos entre sombras, la sombra iba con ellos, pero NO eran sombras, eran unos entes físicos...
El balrog es descrito al principio como una sombra, una nube (por supuesto, se empieza a desvelar a partir de que rompe la puerta), luego, al acercarse se va descubriendo, las alas no se ven sino hasta que las despliega, antes estaban ocultas por las sombras... igual que en el sueño, en el que el águila no se ve hasta que baja a por Gandalf.
No, no puede genaralizarse sobre "alas" y "sombras" eso es lo que haces metiendo la metáfora de Malbeth, metáfora por demás bastante corriente. ¿Aplicarla al balrog no sería generalizar? ¿y por qué no son metáforas igualmente las alas de las águilas y las de las bestias? porque las tres escenas están escritas del mismo modo, no así Malbeth.
Como bien dijo Lengua de Serpiente, en 1917 los balrogs de Tolkien no tenían alas (Gondolin), pero después se las puso, y escritos posteriores lo confirman. Y si no aceptamos escritos tempranos porque el Silma evolucionó con los años ¿por qué en este caso sí los aceptais?
saludos
PD ."Algo oscuro como una nube estaba ocultando toda la luz"
PD2: ¿tetas? deberías dejar de comprar ciertas revistas....
PD3. Ahora dirás lo de que actúo de mala fe, bla, bla, bla...
(Mensaje original de: merwen)