Llega el invierno a la TM
estaciones como el invierno? En la actualidad, en nuestro mundo, con
decir q el sol incide con uno u otro ángulo sobre la superficie de la tierra y
q en unas estaciones está más cerca o más lejos de nosotros, se explica a
las mil maravillas la existencia de estaciones de frío y de calor. Pero en
Arda, donde se supone q el Sol es una especie de bola al estilo de un globo
aerostático q hace todos los días el mismo recorrido por la estratosfera,
cuál es la explicación de q haya invierno, por decir una estación? Y sí,
concretamente invierno, pq si pregunto por la primavera, es fácil decir
q Yavanna quiso q en una época del año los frutos crecieran fuertes y
hermosos y las florecillas cubrieran los campos.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Sabe alguien si Tolkien explica en algún lado el pq de la existencia de
estaciones como el invierno? En la actualidad, en nuestro mundo, con
decir q el sol incide con uno u otro ángulo sobre la superficie de la tierra y
q en unas estaciones está más cerca o más lejos de nosotros, se explica a...
...si tenemos en cuenta que la Tierra Media es el mundo en el que vivimos, pero en otra época, se explica todo de la misma forma, sólo que en la Tierra Media se podía modificar o alterar el clima mediante magia o mediante poderes divinos.
En la FAQ correspondiente podemos encontrar un par de citas bastante aclaratorias, que aunque no sean la pregunta principal que nos haces, deja claro que un contexto y otro se relacionan, al menos, indirectamente (me refiero a que la explicación actual sirve para Arda).
"Mi mentalidad es proclive a la historia. La Tierra Media no es un mundo imaginario. El nombre es la forma moderna (que aparece en el siglo XIII y está todavía en uso) de midden-erd > middel-erd, nombre antiguo de oikoumenë, sitio de la morada de los Hombres, el mundo objetivamente real, utilizado específicamente en oposición a los mundos imaginarios (como el País de las Hadas) o los mundos invisibles (como Cielo o el Infierno). El teatro de mi cuento es esta tierra, la tierra en la que ahora vivimos, pero el período histórico es imaginario...
"...El mío no es un mundo imaginario, sino un momento histórico imaginario de la Tierra Media, que es el lugar donde vivimos."
(Carta nº 183)
"¡Muchos críticos parecen suponer que la Tierra Media está situada en otro planeta!"
(Carta nº 211)
Un saludo, desde las Oficinas Centrales de Valinor...

#2 Respondiendo a: GilGalad
Bueno...
...si tenemos en cuenta que la Tierra Media es el mundo en el que vivimos, pero en otra época, se explica todo de la misma forma, sólo que en la Tierra Media se podía modificar o alterar el clima mediante magia o mediante poderes divinos.
En la FAQ correspondiente podemos encontrar un p...
Pero en la cosmogonía de Tolkien, al menos la q fue oficial la mayor parte del tiempo, el Sol no es estrictamente nuestro sol, sino q se parece más al carro de Helios de los mitos griegos q al astro rey centro de nuestro Sistema Solar.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Ya, bueno...
Pero en la cosmogonía de Tolkien, al menos la q fue oficial la mayor parte del tiempo, el Sol no es estrictamente nuestro sol, sino q se parece más al carro de Helios de los mitos griegos q al astro rey centro de nuestro Sistema Solar.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
.... supongo que igual que hubo otras transformaciones en Arda para que llegase a ser lo que hoy es, también cambió el sol y la luna y la madre del cordero.
Hablar de estos temas siempre me da un poco de risa, no lo puedo evitar (ustedes perdonen).
Pues eso, que el mundo ha cambiado, lo siento en el aire....

Un saludo,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Pero ha digievolucionado...
.... supongo que igual que hubo otras transformaciones en Arda para que llegase a ser lo que hoy es, también cambió el sol y la luna y la madre del cordero.
Hablar de estos temas siempre me da un poco de risa, no lo puedo evitar (ustedes perdonen).
Pues eso, que el...
¿Nadie se ha leído el Génesis? el modo de explicar el nacimiento de la Tierra Media en el Silmarillion, es muy similar (por no decir igual) al de la Creción del primer capítulo del Génesis.
(Mensaje original de: incanus)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Nadie ha leído el Génesis
¿Nadie se ha leído el Génesis? el modo de explicar el nacimiento de la Tierra Media en el Silmarillion, es muy similar (por no decir igual) al de la Creción del primer capítulo del Génesis.
(Mensaje original de: incanus)
Teniendo en cuenta que soy la persona más atea de todos los ateos que conozco, decir que me he leído distintas versiones de la biblia (como unas cinco) a más de uno le puede resultar raro, pero para poder rechazar completamente algo creo que hay que conocerlo.
Ya se ha hablado más una vez de la similitud del silmarillion con la creación bíblica... y si no se ha hablado aquí, será que lo he hablado yo por mi cuenta con algún tolkiendil que otro... La cuestión es que, a mi parecer, la creación de Arda es mucho más hermosa que la de la tierra según la Biblia.... me parece más hermoso que todo nazca de una canción, de unas voces que luchan por ser harmoniosas a pesar de que haya una que quiere ser la voz de la discordia (en todas partes hay un Lucifer, ¿no?).
Y ya dándote la razón, decir que sí, que en la Biblia que yo recuerde la misma creación pasa por etapas; en un día Dios separó a luz de las tinieblas (un día bíblico, claro, que parece ser que equivale a 7000 años nuestros), y bueno, pues todo eso llevaba un proceso....
Así que volviendo al tema propuesto por nuestro compañero heredero al trono :P, a mí se me hace fácil comprender que el sol "de nuestro días" no fuera como el de cuando Arda nació y dió sus primeros pasitos. Todo fluye, nada permaneces, no? De hecho "nuestro" Sol ya tiene fecha de caducidad, aunque ninguno de los que estamos aquí veremos el día el que no haya Día.
Un saludo,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Pero ha digievolucionado...
.... supongo que igual que hubo otras transformaciones en Arda para que llegase a ser lo que hoy es, también cambió el sol y la luna y la madre del cordero.
Hablar de estos temas siempre me da un poco de risa, no lo puedo evitar (ustedes perdonen).
Pues eso, que el...
Desde la creación de Arda ha existido el frio gracias a Melkor en contrapunto a la primavera de Yavanna asi que no veo el misterio.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#7 Respondiendo a: Turambar
Segun el Silmarillion
Desde la creación de Arda ha existido el frio gracias a Melkor en contrapunto a la primavera de Yavanna asi que no veo el misterio.
Y no me refiero a mis tipicas dudas de........... "¿a que huelen las nubes, a que huelen los animales muertos que estan encerrados en un frasco, a que huelen las cosas que no huelen pero tufan como a animales muertos en un frasco destapado, etc.....".
Mi dudas siempre fueron referente a en las primeras edades de la TM,¿como cojones las plantas seguian sus ritmos estacionales, si no habia estaciones ¿¿?? :o . Os hablo presisamente de la epoca de los dos faros, antes de la caida de Angmar (¿se escribe asi Papa-Oso?, no tengo el Silma a mano, TU ya sabes :P ), o anteriormente a eso, cuando por ejemplo en Cuivienen los "orejas" vivian en un lugar donde la unica luz era si mal no recuerdo las estrellas (estoy hablando de los recuerdos que tengo del Ainunlindalë, asi que es posible que este metiendo a GAMBA :P), ¿como se mantenian vivos los organismos vegetales de esas epocas????, a base del abono producido por los "Orejas" ????, diox, creo que prefiero no llegar a ese nivel de conocimiento


Vale, vale,...estoy rizando de manera estupida el rizo, sobre todo porque queramos o no, el Silma no deja de ser una novela, .....y no tiene que seguir fielmente la realidad, pero con lo PUÑETEROS que somos algunos FRIKIS por aqui, siempre esta bien ponernos asi de tontos con esas dudas sin-razon-aparente.
Ademas, aprovecho que tengo unos minutos libres, y mando un saludo con lengua a SHOSHO-LOKO , que al muy puñetera desde que se ha casado y tiene hijos no quiere saber nada de la familia

PD: Si aun tienes dudas, mi mente lujuriosa esta a tu servicio para las barbaridades que se te ocurran, ....aunque te pediria que dejases en casa al CAPITAN MENBRILLO, sus peticiones depravadas con un hilo dental, aceites industriales y una peonza siguen sin gustarme.
PD2: Alegraos por mi, porque YO no lo hago,......, pero creo que este es mi POST 500,.......¿os habeis fijado lo bien que administro mi tiempo por aqui?, ahora solo me faltan 2500 y piko para llegar al nivel de saturacion que tiene Papa-Oso por este foro,........todo un caso



_________________________________
Animal de compañia
(The Fellowship of the Roller)
Unkraut the Heads Gardener
b...
#8 Respondiendo a: Unkraut
YO en cambio, tengo dudas....500 P
Y no me refiero a mis tipicas dudas de........... "¿a que huelen las nubes, a que huelen los animales muertos que estan encerrados en un frasco, a que huelen las cosas que no huelen pero tufan como a animales muertos en un frasco destapado, etc.....".
Mi...
Aiyä!
Hay numerosas muestras en El Señor de los Anillos que establecen claramente los distintos momentos estacionales de la acción durante el viaje; así como modificaciones climáticas evidentes, a medida que los protagonistas se aproximan al sur.
Uno de las narraciones más notables en este aspecto fue, sín duda, el intento de la Compañia de atravesar el Paso de Caradhras en pleno invierno; pero la que a mí más me gusta es la siguiente:
"De improviso, capturada por los rayos horizontales, Frodo vio la cabeza de rey: llacía abandonada a la orilla del camino.
-¡Mira Sam! -exclamó con voz entrecortada-. ¡Mira! ¡El rey tiene otra vez una corona!
Le habían vaciado las cuencas de los ojos, y la barba esculpida estaba rota, pero alrededor de la frente alta y severa tenía una corona de plata y de oro. Una planta trepadora con flores que parecían estrellitas blancas se había adherido a las cejas como rindiendo homenaje al rey caído, y en las fisuras de la cabellera de piedra resplandecían unas siemprevivas doradas.
-¡No podrán vencer eternamente! -dijo Frodo. Y entonces, de pronto, la visión se desvaneció. El Sol se hundió y desapareció, y como si se apagara una lámpara, cayo la noche negra."
Era el atardecer del 9 de marzo de 3019 de la T.E.; y llegaba la primavera a Ithilien.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#9 Respondiendo a: Earnur
Cambios climáticos
Aiyä!
Hay numerosas muestras en El Señor de los Anillos que establecen claramente los distintos momentos estacionales de la acción durante el viaje; así como modificaciones climáticas evidentes, a medida que los protagonistas se aproximan al sur.
Uno de las narraciones más...
Dadme un momento porque creo que o bien YO me he perdido, o algun que otro aqui presente, SE HA PERDIDO POR MI :o :o .
CLARO que hay primavera, verano, otoño e invierno en la TM, por supuesto, pero no me referia a la tercera edad, no a ese periodo de tiempo,.....................las dudas estaban (ccreo recordar o imaginar que eran estas):
1- Si las estaciones en Arda en la segunda edad, y por consiguiente en la tercera y sucesivas, son equiparables a cuanto duracion a las de la TIERRA NUESTRA por decidlo de alguna manera.
2- Y cuanto duraban las estaciones, y como afectaban ese particular forma de tratar a las estaciones durante la primeras edades, exactamente el periodo de LOS DOS FAROS, y el de los DOS ARBOLES,............., ya que al no ser rotativos, o no decirlo claramente si la rotacion que pudieran tener, se podia asemejar a la de nuestra rotacion, y como respondian las mareas y los organismos vegetales a ese periodo de TIEMPO no rotacional.
Espero haberme explicado correctamente, ya que ultimamente, muchos no captan ni mis preguntas, ni mis respuestas,................
Unkraut
Tan rodeado de gente, y tan solo.
_________________________________
Animal de compañia
(The Fellowship of the Roller)
Unkraut the Heads Gardener
b...