las tengwar

Cerrado

SiMBioSiS
SiMBioSiS
Desde: 20/08/2003
A ver, una pregunta que me vengo realizando desde hace un tiempo. Como muchos sabréis, en la Tierra Media, los elfos escribían con unos caracteres llamados tengwar. Por lo tanto, cualquier frase, como la del Anillo Único, no sólo está escrita en otro idioma diferente al nuestro (lengua negra en este caso), sino que además, está escrita con caracteres (letras) diferentes a las nuestras (las tengwar), por lo que el trabajo para interpretar lo que está escrito es un trabajo doble. Tienes que saber tanto el idioma en que se ha escrito el texto como los caracteres que representan cada sonido en dicho idioma.

Bien, pues como aprender élfico (ya sea Quenya o Sindarin) puede resultar bastante tedioso y complicado, existe un término medio que consiste en escribir en castellano pero usando tengwar. Es decir, el idioma no tenemos que aprenderlo porque es el que ya conocemos, tan sólo tenemos que aprender los caracteres élficos que se corresponden con nuestros sonidos. Eso es lo que yo pretendía cuando me copié una tabla de la web de Ardalambion ("Las lenguas de Arda") en donde salía la correspondencia entre las tengwar y nuestras letras (sonidos, más bien).

Pero, y ahora va el motivo por el que escribo este post, resulta que "nuestra" letra 'x' no tiene asociada ninguna tengwar. Y entonces, me pregunto ¿alguien sabría decirme que tengwar sería más apropiado usar para representar la letra 'x' escribiendo en idioma castellano? ¿O simplemente he de buscar no escribir con palabras que contengan esa letra?

Bien, pues eso es todo, espero haberme sabido explicar.

Saludos.
"Sólo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha concedido"

Gandalf el Gris.
Permalink |
El_Nigromante
El_Nigromante
Desde: 11/11/2003

#1 Respondiendo a: SiMBioSiS

A ver, una pregunta que me vengo realizando desde hace un tiempo. Como muchos sabréis, en la Tierra Media, los elfos escribían con unos caracteres llamados tengwar. Por lo tanto, cualquier frase, como la del Anillo Único, no sólo está escrita en otro idioma diferente al nuestro (lengua negra en este...

corrigeme si me equivoco

La "p" tampoco tiene su version tengwar si esque mal no recuerdo. Ojala me aclaren esa duda tambien :P. Saludosss.
"Fear is the path to the Dark Side...fear leads to anger...anger leads to hate...hate to suffering." Yoda

Miembro Maia de Los Cinco Cazadores...porque son Cinco, no Tres "Las hojas de Lorien no caen sin razón"
Permalink |
SiMBioSiS
SiMBioSiS
Desde: 20/08/2003

#2 Respondiendo a: El_Nigromante

corrigeme si me equivoco

La "p" tampoco tiene su version tengwar si esque mal no recuerdo. Ojala me aclaren esa duda tambien :P. Saludosss.

si tiene

Según la tabla que yo tengo (que como digo la saqué de la web de Ardalambion), la letra 'p' sí que tiene asociada una tengwar, y la tengwar que tiene asociada es una que precisamente se parece mucho a "nuestra" letra 'p' y que se llama parma.

Tienen todas "nuestras" letras menos la 'x' según dicha tabla.

Saludos
"Sólo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha concedido"

Gandalf el Gris.
Permalink |
VaLyoMeT
VaLyoMeT
Desde: 22/09/2001

#3 Respondiendo a: SiMBioSiS

si tiene

Según la tabla que yo tengo (que como digo la saqué de la web de Ardalambion), la letra 'p' sí que tiene asociada una tengwar, y la tengwar que tiene asociada es una que precisamente se parece mucho a "nuestra" letra 'p' y que se llama parma.

Tienen todas "nuestras" letras menos...

X y P .

La X, o mejor dicho el sonido que representa, se simboliza mediante el uso de uno de los tehtar ( uno en forma de gancho ) bajo la letra K ( quesse ), significando asi un sonido KS.

Lo de la duda sobre la P lo encuentro inexplicable...es de una claridad meridiana. La P es Parma.

Yasta, apañao
Quoth the raven, "Nevermore."
Permalink |
SiMBioSiS
SiMBioSiS
Desde: 20/08/2003

#4 Respondiendo a: VaLyoMeT

X y P .

La X, o mejor dicho el sonido que representa, se simboliza mediante el uso de uno de los tehtar ( uno en forma de gancho ) bajo la letra K ( quesse ), significando asi un sonido KS.

Lo de la duda sobre la P lo encuentro inexplicable...es de una claridad meridiana. La P es Parma.

Yast...

dos cosas

Ante todo, gracias por tu respuesta, pero tengo dos dudas:

1.- la tehtar esa que dices que se coloca bajo la 'k', ¿no sería sobre la 'k'? Es decir, si el sonido a formar es 'ks' y en la escritura tengwar modo castellano se lee de abajo a arriba (primero tengwar o portador y después tehtar), entonces para formar 'ks' la tengwar 'k' debería estar debajo y no encima de la tehtar. ¿no es así?

2.- la tehtar esa que me dices con forma de gancho, ¿se parece a alguna de las que se utilizan como vocales? ¿sabes de algún sitio donde pueda ver ese caracter? Es que no me termina de quedar claro de cúal se trata.

saludos.
"Sólo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha concedido"

Gandalf el Gris.
Permalink |
VaLyoMeT
VaLyoMeT
Desde: 22/09/2001

#5 Respondiendo a: SiMBioSiS

dos cosas

Ante todo, gracias por tu respuesta, pero tengo dos dudas:

1.- la tehtar esa que dices que se coloca bajo la 'k', ¿no sería sobre la 'k'? Es decir, si el sonido a formar es 'ks' y en la escritura tengwar modo castellano se lee de abajo a arriba (primero tengwar o portador y desp...

Dos enlaces.

http://www.uv.es/~conrad/descripcionTengwarLambenorEspanyol.pdf

Este documento te aclarara bastantes dudas sobre el tema...y te liara mas con otras, como la X

Yo, particularmente uso el sistema que te comente antes, por parecerme una adaptacion fonetica correcta y sin entrar en mas profundidades filologicas ni foneticas, es la que Tolkien uso...no para el español, pero la uso para el sonido KS, que es el de la X en una gran mayoria de casos...salvo principio de palabra, que se parece mas a una S...o en palabras como MExico, que se pronuncia, parece ser, como J

Sea como sea, leete esto tambien, y presta atencion al sonido KS.

http://www.uv.es/~conrad/TengwarEspanyol.pdf


Parece que la X no es una letra precisamente facil de decidir...pero como dije antes, dado que la intencion es buscar el sonido KS, prefiero usar el "estilo Tolkien"

Ese ganchito que va debajo, es el que corresponde a "sigue una S" , en combianciones como ls, ps, etc...y va debajo.

En el ultimo enlace que te puse vienen varios ejemplos de ese ganchito que te digo, escrito abajo y a la derecha...aunque tambien lo he visto a la izquierda, cuestion de gustos, supongo...en cuanto lo leas y mires los apendices, o un resumen de los simbolos, lo veras mas claro.

A ver si te sirve
Quoth the raven, "Nevermore."
Permalink |
SiMBioSiS
SiMBioSiS
Desde: 20/08/2003

#6 Respondiendo a: VaLyoMeT

Dos enlaces.

http://www.uv.es/~conrad/descripcionTengwarLambenorEspanyol.pdf

Este documento te aclarara bastantes dudas sobre el tema...y te liara mas con otras, como la X

Yo, particularmente uso el sistema que te comente antes, por parecerme una adaptacion fonetica correcta y sin entrar e...

interesante...

Muchas gracias por los enlaces, son muy interesantes. Supongo que ya podré escribir perfectamente cualquier palabra castellana con escritura tengwar

A ver si un día de estos prifundizo más en quenya o sindarin, aunque eso requiere mucho más tiempo que por ahora no tengo.

Saludos.
"Sólo tú puedes decidir qué hacer con el tiempo que se te ha concedido"

Gandalf el Gris.
Permalink |