Velocidad de un Nazgûl alado

Cerrado

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#18 Respondiendo a: Anónimo

no, es el abejorro

el abejorro vuela, y según las leyes de la física no puede... aunque no sé porqué, no soy bióloga

Y los aviones tampoco deberían... pero ahí está la propulsión, y las bestias no van a propulsión (claro que no sabemos qué dieta tienen a ciencia cierta....)
Sauron las crió y...

O el helicóptero

En el mundo de la aviación hay un dicho acerca de esto:

"Los aviones sabe Dios porque vuelan, los helicópteros no lo sabe ni Dios."

Aunque al final también esto encontró solución:

"Los helicópteros vuelan porque son tan feos que la tierra los repele."

XDDD
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#18 Respondiendo a: Anónimo

no, es el abejorro

el abejorro vuela, y según las leyes de la física no puede... aunque no sé porqué, no soy bióloga

Y los aviones tampoco deberían... pero ahí está la propulsión, y las bestias no van a propulsión (claro que no sabemos qué dieta tienen a ciencia cierta....)
Sauron las crió y...

¿Y el colibrí?

¿No será el colibrí? Es un pájaro que vuela como un abejorro y es un picaflores.

Ese sí que es un bicho raro donde los haya. Pero muy simpático, como los hobbits. (Y sí, Miruvor, los hobbits ¡¡existen!!, no me quites la ilusión. )

Pero lo de los renos de Papa Noel no está mal, no... Siempre me he preguntado de donde sacan eso de que vuelan. Eso sí que es imposible.
Con lo majos que son los camellos de los Reyes Magos.

Saludos a todos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#23 Respondiendo a: Gwaihir

No me digas...

...¿los Hobbits tampoco existen?

En fin, qué se le va a hacer.

Pero bueno, en serio, éste es el problema que se plantea con posts como el de Idril (que, por otra parte, me encantan): ¿dónde se pone el límite entre realidad y fantasía?

Muy bien... las bestias aladas no ex...

Claro que no

Sigues llevando razón, extrapolamos ciertas cosas de nuestra Tierra a la Tierra Media y no otras... Esta claro que es un juego mental, y que son divertidos, ya que no creo que pretendamos otra cosa. Y está claro que en estos juegos cada uno es libre de jugar con los datos que quiera

Y llegamos a una imposibilidad: las bestias aladas no pueden existir... ummm ¿qué hacer? Francamente, prefiero centrarme en qué tipo de gomina llevaba el Rey Brujo, porque a 200 km/h, se tenía que despeinar

Y que los hobbits no existan no me preocupa mucho, pero pensar que Fingolfin no es real me da más pena, ya vés ....

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

¿Y el colibrí?

¿No será el colibrí? Es un pájaro que vuela como un abejorro y es un picaflores.

Ese sí que es un bicho raro donde los haya. Pero muy simpático, como los hobbits. (Y sí, Miruvor, los hobbits ¡¡existen!!, no me quites la ilusión. )

Pero lo de los renos de Papa Noel no est...

claro que existen los hobbits...

¿quién si no tiene el record de velocidad en zamparse bollos de mantequilla?

El colibrí es una curiosidad , es el unico pájaro capaz de volar hacia atrás y no sé si de mantenerse quieto en vuelo, mientras "pica" las flores. Creo que es de los más rápidos en batir las alas (para mantenerse quieto en el aire), pero ¿qué velocidad alcanza en los desplazamientos?
Ahora que me lo has recordado, quizás sea eso: el nazgul de Osgiliath es un colibrí gigante que quiere picar a una pequeña flor-hobbit

saludos veloces

PD. Sí que son majos los camellos de los Reyes, sí... otros animalejos que también corren lo suyo...


(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#24 Respondiendo a: Anónimo

Claro que no

Sigues llevando razón, extrapolamos ciertas cosas de nuestra Tierra a la Tierra Media y no otras... Esta claro que es un juego mental, y que son divertidos, ya que no creo que pretendamos otra cosa. Y está claro que en estos juegos cada uno es libre de jugar con los datos que quiera :-...

Luego los Balrogs no tienen alas.

Porque como bien has dicho:

"No hay más ver que todas las aves que alcanzan grandes velocidades en picados recogen las alas contra el cuerpo para limitar en lo posible la resistencia aerodinámica."

Y como la sombra que vió Gimli en el suelo le recordó a la del Balrog se deduce que no tenían alas ¿vale? equisdéeeeeeeeeeee

Saludos equisdé

P.D.: lo siento, pero no me podía aguantar juas
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Edhel-dûr

Luego los Balrogs no tienen alas.

Porque como bien has dicho:

"No hay más ver que todas las aves que alcanzan grandes velocidades en picados recogen las alas contra el cuerpo para limitar en lo posible la resistencia aerodinámica."

Y como la sombra que vió Gimli en el suelo le recordó a la de...

no llevaba gomina

ventajas de ser invisible: nadie te puede ver los pelos de loca . Eso sí,ya sé de qué tenía los ojos rojos el Rey Brujo cuando se enfrenta a Gandalf....se olvidó de ponerse las gafas y la fricción del aire le irritó los ojos.... que lástima que en la TM no había farmacias de guardia para comprar un colirio

¿Las bestias Aladas no pueden existir? ahí está la magia de la TM... y si no tenemos datos exactos, siempre se puede extrapolar con un entorno similar: el nuestro....

Además olvidamos el poder de Sauron. Si provocó la longevidad de Boca, ¿qué no haría con unas bestias?

saludos

PD. ¿A qué velocidad vollaban los dinosaurios? no a mucha, creo...

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Edhel-dûr

Luego los Balrogs no tienen alas.

Porque como bien has dicho:

"No hay más ver que todas las aves que alcanzan grandes velocidades en picados recogen las alas contra el cuerpo para limitar en lo posible la resistencia aerodinámica."

Y como la sombra que vió Gimli en el suelo le recordó a la de...

el Balrog............

no es un ave . Es un ser indeterminado alado, como todos sabemos...y además, va que ni al dedo en este post ese tema...sólo desplegando las alas consiguió ir frenando su caída y no caer en picado, y eso permitió a Gandalf, mucho más liviano, alcanzarlo...

Vamos, está claro como el agua

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#26 Respondiendo a: Anónimo

el Balrog............

no es un ave . Es un ser indeterminado alado, como todos sabemos...y además, va que ni al dedo en este post ese tema...sólo desplegando las alas consiguió ir frenando su caída y no caer en picado, y eso permitió a Gandalf, mucho más liviano, alcanzarlo...

Vamos, está clar...

Buenooooooo....

... ¡la película te confunde, kano92! equisdéeeeeeeeeeeeeeeee

A ver, eso de las alas cayendo lo has sacado de la peli y no vale ¿okis?

Saludos equisdé

P.D.: si es que al final yo tenía la razón, ¿cómo iban a tener alas?...
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

el Balrog............

no es un ave . Es un ser indeterminado alado, como todos sabemos...y además, va que ni al dedo en este post ese tema...sólo desplegando las alas consiguió ir frenando su caída y no caer en picado, y eso permitió a Gandalf, mucho más liviano, alcanzarlo...

Vamos, está clar...

falla la premisa

que tengan alas no quiere decir que puedan volar o que lo hagan rápidamente.

¿Qué vió Gimli en el "suelo"?

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Edhel-dûr

Buenooooooo....

... ¡la película te confunde, kano92! equisdéeeeeeeeeeeeeeeee

A ver, eso de las alas cayendo lo has sacado de la peli y no vale ¿okis?

Saludos equisdé

P.D.: si es que al final yo tenía la razón, ¿cómo iban a tener alas?...

pfffffffffffffffffffffffffff....

Oye, que en el libro no explica nada de esa caída. Por lo tanto, es una explicación de lo más coherente a que Gandalf le alcance. Abre esas alas que despliega de muro a muro y va frenando su caída. Eso y que Gandalf le pilla el rebufo y el balrog le corta el aire, posibilita que lo pille. Vamos, en lo único que ha acertado PJ, y se lo negamos

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#28 Respondiendo a: Anónimo

pfffffffffffffffffffffffffff....

Oye, que en el libro no explica nada de esa caída. Por lo tanto, es una explicación de lo más coherente a que Gandalf le alcance. Abre esas alas que despliega de muro a muro y va frenando su caída. Eso y que Gandalf le pilla el rebufo y el balrog le corta el aire, p...

Sí, hombre...

... el Balrog frenando la caída para que Gandalf le de leches, o yoyas... no tiene sentido equisdé

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#22 Respondiendo a: Anónimo

Pero Gwaihir XD

Tu post es excelente, y, efectivamente, es un problema recurrente en biología, el hecho de que la superficie aumente al cuadrado mientras que el volumen aumenta al cubo...

Pero hablamos de la Tierra Media, y, siguiendo los libros, creo que los cálculos no son erróneos...

Sien...

¿Y los pterodáctlos?

Tu teoría es muy buena y seguro que tienes razón, pero las bestias aladas me recuerdan a los pterodáctilos y esos existieron y volaban mucho.

Podemos decir que sólo planeaban, como los Cóndores, pero de todas formas, cuando cazaban algo, los pterodáctilos bajarían y luego volverían a subir, y llevando al bicho cazado... si no aletean ¿cómo podían subir?

Si los pterodáctilos existieron, las bestias aladas también. Y los hobbits no digamos. XDDDD

Y en cuanto a bichos con alas... Los balrogs quedan descartados, claro. Ni vuelan ni nada, porque.... ya sabeis.

Saludos.

-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#38 Respondiendo a: Anónimo

falla la premisa

que tengan alas no quiere decir que puedan volar o que lo hagan rápidamente.

¿Qué vió Gimli en el "suelo"?

(Mensaje original de: merwen)

Pues...

... Gimli vió una sombra, sin alas, de un bicho muy feo que usando el sol para deslumbarles les estaba haciendo un picado para atacarles. De esto se deduce que, como en todos los picados, tenía las alas plegadas y por ello la sombra que vio en el suelo no tenía alas. Si la sombra le recordó a la del Balrog tenía que ser necesariamente porque el Balrog ¡no tiene alas! equisdéeeeeeeeeee

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#29 Respondiendo a: Edhel-dûr

Sí, hombre...

... el Balrog frenando la caída para que Gandalf le de leches, o yoyas... no tiene sentido equisdé

Saludos equisdé

por física...

un de dos: o algo frena la caída del balrog o Gandalf tenía cosido en el forro de la túnica unas cuantas barras de plomo....

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#45 Respondiendo a: Anónimo

no llevaba gomina

ventajas de ser invisible: nadie te puede ver los pelos de loca . Eso sí,ya sé de qué tenía los ojos rojos el Rey Brujo cuando se enfrenta a Gandalf....se olvidó de ponerse las gafas y la fricción del aire le irritó los ojos.... que lástima que en la TM no había farmacias de gu...

no llevaba gomina

¿Y cómo se sujetaba la corona a esas velocidades? ¿Llevaría una cuerda por debajo de la barbilla?

(Mensaje original de: El Enemigo)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#30 Respondiendo a: Anónimo

por física...

un de dos: o algo frena la caída del balrog o Gandalf tenía cosido en el forro de la túnica unas cuantas barras de plomo....

(Mensaje original de: merwen)

Estemm...

... ¿y dónde se dice que cayeran a la vez o que fueran peleando mientras caía?, estáis mediatizados por la película. Perfectamente pudo caer antes el Balrog y detrás de él pudo caer Gandalf... o quizá he olvidado yo también el libro equisdé

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#31 Respondiendo a: Edhel-dûr

Estemm...

... ¿y dónde se dice que cayeran a la vez o que fueran peleando mientras caía?, estáis mediatizados por la película. Perfectamente pudo caer antes el Balrog y detrás de él pudo caer Gandalf... o quizá he olvidado yo también el libro equisdé

Saludos equisdé

mecachis en la mar...

reencuentro con los tres cazadores, capítulo "El Caballero Blanco"...

"..mucho tiempo caí, y él cayó conmigo. El fuego de él me envolvía, quemándome...."

Ya sabes, lo alcanzó...por las alas planeando del Balrog y el rebufo

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#39 Respondiendo a: Edhel-dûr

Pues...

... Gimli vió una sombra, sin alas, de un bicho muy feo que usando el sol para deslumbarles les estaba haciendo un picado para atacarles. De esto se deduce que, como en todos los picados, tenía las alas plegadas y por ello la sombra que vio en el suelo no tenía alas. Si la sombra le recordó...

Pues...

"Una sombra negra, parecida a una nube, pero que no era una nube, pues se movía con demasiada rapidez, vino de la oscuridad del sur y se precipitó hacia la Compañía, cegando todas las luces mientras se acercaba"

Puede ir en picado cerrado o no, no había sol puesto que era de noche, si apagaba las "luces" era porque se acercaba, y era grande de cuerpo, aun con las alas plegadas.... y sigo preguntando ¿en el suelo? Gimli no vió nada en el suelo....

La sombra le recordó a la del balrog porque volaba, ¿o acaso los balrogs se sostienen por levitación? porque si dices que no tienen alas... :P

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#32 Respondiendo a: Anónimo

mecachis en la mar...

reencuentro con los tres cazadores, capítulo "El Caballero Blanco"...

"..mucho tiempo caí, y él cayó conmigo. El fuego de él me envolvía, quemándome...."

Ya sabes, lo alcanzó...por las alas planeando del Balrog y el rebufo

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)

Bueno...

... acuérdate de que iba cogido de un pie con el látigo... joer, ¿era en el libro o en la peli? equisdéeeeeeeeeeee

Saludos equisdé

P.D.: porque Gandalf vuela ¿no? juas
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#33 Respondiendo a: Edhel-dûr

Bueno...

... acuérdate de que iba cogido de un pie con el látigo... joer, ¿era en el libro o en la peli? equisdéeeeeeeeeeee

Saludos equisdé

P.D.: porque Gandalf vuela ¿no? juas

Juasssssssssssssssss...

...Edhel no se ha leido el libro, Edhel no se ha leido el libro .

Y por cierto, lo que hace Gandalf se llama en paracaidismo "trabajo relativo" XDDD.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |