Ahora opinad sobre el Ciclo de la M
Por mi parte solo os dire k las 200 primeras paginal del ciclo me parecieron algo chorras pero el primer libro del señor de los anillos me parecio sosisimo(es una opinion no me lincheis,arghhhhhh

K konste k me gustan las dos obras,pero el ciclo me engancho mas en su lectura Ô_ô.
Y tolkien creo un mundo,pero no tan distinto al nuestro.Ahora se creo una mitologia propia de fliparla,mu curra y mu buena,y luego otros han ido depurandola ,Hay esta su hijo k encuentra escritos de tolkien hasta en el papel higienico.
Razonad las respuestas ,teneis 10 minutos desde....ya.
(Mensaje original de: FizbaN)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me gustaria conocer vuestra opinion en comparacion con el señor de los anillos,Pero mojaos decid me gusta esto mas por y esto menos por.
Por mi parte solo os dire k las 200 primeras paginal del ciclo me parecieron algo chorras pero el primer libro del señor de los anillos me parecio sosisimo(es una...
Estimado FizbaN, no he tenido la suerte de leer essa obra de la que hablas. De qué autor es? PErdona, pero no estoy muy versado en temas fantásticos.
Lo que sí que me raya como fan de los mundos fantásticos, son algunas cosas que dices sobnre Tolkien:
¿Que su hijo se encuentra escritos hasta en el papel del water? Puede ser, Tolkien tiene cuadernos enteros de escritos, y algunas cosas las escribía en lugares digamos no muy aceptables. Y que? Si lo que venía en el papel del water era importante y sirve para explicar mejor su mundo y su mitologia a mi me vale. Te recuerdo que son 12 libros ya programados, cada uno dedicado a un tema, los que forman la biblioteca de Tolkien.
Que te enganchó más la trilogia esa de la Puerta de la muerte? Bueno. Tolkien no trabajaba como currito para una editorial, ni había leido libros de marketing narrativo ni era especialmente retorcido para convertir su obra en un culebron. Te habría gustado ver un triangulo amoroso entre Aragorn, Eowyn y Arwen, con las dos mujeres tirandose de los pelos? Si hubiera metido 3 o 4 balrogs mas y un par de batallitas mas contra Mordor tal vez habría tenido mas emocion la obra, y si Frodo hubiera querido convertirse en otro señor oscuro con el anillo pues tambien.
Pero SDLA no es eso, es mucho mas. Es muy facil escribir que a la compañía le salen 5 dragones de detras de unas matas y q Gandalf se defiende lanzando rayitos. Crear la Tierra Media es mucho mas.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Bestia!
Estimado FizbaN, no he tenido la suerte de leer essa obra de la que hablas. De qué autor es? PErdona, pero no estoy muy versado en temas fantásticos.
Lo que sí que me raya como fan de los mundos fantásticos, son algunas cosas que dices sobnre Tolkien:
¿Que su hijo se encuentra escritos hast...
ya k lo dices xk el anillo no tento apenas a Bilbo???,k se tiro un buien tiempo con el,y a frodo???,xk a gollum con verlo una vez ya estaba spirico....
Cuenta esta familia de hobbits con alguna anomalia en el ADN???
Y los k viajaban con el ..xk no se lo kitaron,acaso les daba miedo un metro de tio???
K konste k yo he pedido contrastar opiniones de dos obras no k te ralles ,pa decir xorradas estoy yo,o no ?,o si?,o no ?
tal vez?,kiza?
(Mensaje original de: FizbaN)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Bestia!
ya k lo dices xk el anillo no tento apenas a Bilbo???,k se tiro un buien tiempo con el,y a frodo???,xk a gollum con verlo una vez ya estaba spirico....
Cuenta esta familia de hobbits con alguna anomalia en el ADN???
Y los k viajaban con el ..xk no se lo kitaron,acaso les daba miedo un metro...
..., tranquilidad, que parece que en cuanto se habla de comparaciones saltan más chispas que en un "Correfoc". Yo también apoyo el Ciclo, y Miliu, te aconsejo que si tienes la oportunidad te lo leas. Tiene sus puntos débiles, como casi todo en esta vida, pero los personajes y los mundos están muy bien. Vamos, que tal vez no tendrás una iluminación, ni llorarás de alegría al leer los siete tomos, pero pasarás un buen rato, que de eso se trata, ¿no?
Aparte de Weiss-Hickman, Los Reinos Olvidados, Terry Pratchett, Dune (no soy muy seguidora de la ciencia ficción, pero Dune me enganchó de mala manera; lo encuentro de lo mejorcito después de Tolkien), bla,bla, bla, ¿alguien se ha leído el Tapiz de Fionavar? Se copia en bastantes aspectos a ESDLA, pero creo que también tiene algún mérito.
PS.: ¿Y "El Señor del Tiempo", de Louise Cooper?
PPS: Hace poco me enteré que hay secuelas de Dune, ¿Alguien podría decir si valen la pena? Buchísimas Bracias.
(Mensaje original de: Berúthiel)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Bestia!
ya k lo dices xk el anillo no tento apenas a Bilbo???,k se tiro un buien tiempo con el,y a frodo???,xk a gollum con verlo una vez ya estaba spirico....
Cuenta esta familia de hobbits con alguna anomalia en el ADN???
Y los k viajaban con el ..xk no se lo kitaron,acaso les daba miedo un metro...
Imagino que mucho se habrá debatido sobre eso, pero es un PEQUEÑO DETALLE que la tentación no existiera para el resto de la Compañía, ¿no? (bueno, descartando a quien sabemos). PQ Aragorn debe ser de piedra para no caer en la trampa y no tener un mínimo de dudas. Faramir tiene algún detalle que lo hace más humano en ese aspecto, Galadriel está muy, pero que muy cerca y, ahora que lo pienso, Pippin era demasiado curioso. Si cae en la tentación del Palantir y ni Gandalf es impedimento suficiente, ¿cómo es que el Anillo no parece existir para él? ¿Hubiera sido complicar mucho las cosas?
(Mensaje original de: Berúthiel)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Tranquilidad...
..., tranquilidad, que parece que en cuanto se habla de comparaciones saltan más chispas que en un "Correfoc". Yo también apoyo el Ciclo, y Miliu, te aconsejo que si tienes la oportunidad te lo leas. Tiene sus puntos débiles, como casi todo en esta vida, pero los personajes y los mu...
El tapiz de Fionavar no me gustó nada de nada. La verdad, no me lo pude terminar. Además, eran personajes de nuestra realidad que viajaban a otro plano, que era fantastico.
Si quieres saber dos series, poco conocidas, pero que a mi me gustaron mucho, lee "La canción de Albión" y "El señor del Caos"
Sobre Dune, yo solo he leido el primero, pero los demas estan tambien escritos por Frank Herbert, excepto el ultimo que lo ha hecho su hijo. Explican mas cosas, sobre todo algunas de las que se ven en la flipada Peli de David Lynch.
(Mensaje original de: Kusfo)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Tranquilidad...
El tapiz de Fionavar no me gustó nada de nada. La verdad, no me lo pude terminar. Además, eran personajes de nuestra realidad que viajaban a otro plano, que era fantastico.
Si quieres saber dos series, poco conocidas, pero que a mi me gustaron mucho, lee "La canción de Albión" y "...
...son a tu juicio los puntos fuertes y los debiles de esa historia del Ciclo de la Puerta?
Respecto a las secuelas de Dune, dicen que el 2º libro es un toston y cae muy bajo, y que en el tercero se vuelve a remontar el vuelo. Dios Emperador Dune, me parece q se llama, o Hijos de Dune, no recuerdo.
No he leido el Tapiz, pero la verdad es que no siento mucha curiosidad por clónicos de Tolkien. La trilogia iniciatica de la Dragonlance es una excepcion.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me gustaria conocer vuestra opinion en comparacion con el señor de los anillos,Pero mojaos decid me gusta esto mas por y esto menos por.
Por mi parte solo os dire k las 200 primeras paginal del ciclo me parecieron algo chorras pero el primer libro del señor de los anillos me parecio sosisimo(es una...
.
no merece más razonamiento.
(Mensaje original de: Gordo)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¿Cuales...
...son a tu juicio los puntos fuertes y los debiles de esa historia del Ciclo de la Puerta?
Respecto a las secuelas de Dune, dicen que el 2º libro es un toston y cae muy bajo, y que en el tercero se vuelve a remontar el vuelo. Dios Emperador Dune, me parece q se llama, o Hijos de Dune,...
Saludos.
Ya que esto de va de dar la opinion, pues doy la mia

He leido los tres primeros libros de dune (dune, el mesias de dune y los hijos de dune, si mal no recuerdo). A mi me gustaron los 3 bastante, aunque hay q reconocer q el segundo puede ser algo mas dificil de leer, ya que la historia que cuenta es diferente a la del primer libro, se pasa de una lucha contra los harkonen y el imperio a contar una historia muy "enredada" (por decirlo de alguna forma), quiero decir, mas dificil de asimilar, y tal vez sea la causa por la que pueda gustar menos, aunque si es asi, el tercer libro no es mucho menos "enredado" (segun recuerdo).
Bueno, pues eso, me parece una gran historia, pero se por experiencia q puede ser dificil de leer.
(Mensaje original de: kaetor)
#4 Respondiendo a: Anónimo
¡Diste en el clavo!
Imagino que mucho se habrá debatido sobre eso, pero es un PEQUEÑO DETALLE que la tentación no existiera para el resto de la Compañía, ¿no? (bueno, descartando a quien sabemos). PQ Aragorn debe ser de piedra para no caer en la trampa y no tener un mínimo de dudas. Faramir tiene a...
vemos:
gimli es un enano., y el libro dice que a los enanos los afectan mucho los anillos, lo único que consiguieron con los 7 fue volverse codiciosos
aragorn: tenía una ambición demasiado preciosa como para echarlo todo por la borda, o no te lo parece querer recuperarlo el trono de sus antepasados y casarse con una elfa? (o no se pone en femenino?), tu crees que habiendo rechazo el crepusculo va a querer el anillo? no pegaría con su personaje.
bilbo se salvo y eso se die en el libro, porque tomo el anillo y lo uso de buena fe, y además no lo estaba reclamando saurón, como pasaba con frodo.
Siendo por amistad por lo que seguían a frodo, merry y pippin no podían desear el anillo, además eran hobbits, y los hobbits no piensan igual que los otros.
y quien me queda... para mi, galadriel siente la tentación porque ella ya tiene un gran poder, parecido a lo que dicen gandalf y elrond, no queiren ni tocarlo, proqeu siendo poderosos como son, el anillo es sus manos serían demasiado peligrosos y lo que les mueve, como a todos, es el deseo de hacer el bien, no el mal.
creo yo, vamos, que tampoco soy ninguna experta, pero eso de buscarle las cosquillas al libro me parece una chorrada
(Mensaje original de: idril celebrindal)