Algo para meditar
¿Pensais que los estudios estan recurriendo a adaptar libros de exito (como ESDLA), videojuegos y a machacarnos con secuelas por la terrible crisis de ideas-guiones originales? ¿Se hubiera adaptado ESDLA en otras circunstancias y de la forma que la vamos a ver (en 3 peliculas bastante fieles al libro)? ¿Si no hubiera sido un acontecimiento de tanta trascendencia desde que se anuncio su rodaje estariamos ahora hablando de una trilogia o estariamos a la espera del taquillaje para saberlo?
Son solo inquietudes pero me gustaria saber vuestra opinion.
Saludos desde Malaga

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#1 Respondiendo a: Turambar
Esto tiene y no tiene relacion con ESDLA.
¿Pensais que los estudios estan recurriendo a adaptar libros de exito (como ESDLA), videojuegos y a machacarnos con secuelas por la terrible crisis de ideas-guiones originales? ¿Se hubiera adaptado ESDLA en otras circunstancias y de la forma que la vamos a...

Creo que tarde o temprano alguien se hubiese atrevido con ESDLA pero ¿Era necesario armar tanto revuelo? :-/ ¿Era necesario tanto dinero?
En Hollywood sobra dinero y falta talento

(Mensaje original de: Ethremm)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Parece obvio que las grandes productoras de Hollywood se están quedando sin ideas y están adquiriendo un grado de aversión al riesgo elevado con lo que no desean arriesgarse con las películas que producen. Un guión puede parecer bueno a un director y luego no conectar con el gran público pero adapta...
Es decir, llevamos como que año y medio en el que el panorama cinematográfico es bastante triste. No es problema de que haya un montón de bodrios en el cine, que siempre los hay. Es más bien que no hay verdaderas películas de relumbrón. Si exceptuamos "Bailando en la oscuridad", no debe de haber más de 10 películas verdaderamente interesantes.
En cambio, hace un par de años hubo un aluvión de gente talentosa sacando películas como "American Beauty", "Magnolia", "The Insider"...Muuy buena cosecha la de ese año.
Así que tampoco creo que haya que ser excesivamente alarmistas en estos temas...

(Mensaje original de: myljaus)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Yo creo que lo del talento de los guionistas va mucho por épocas.
Es decir, llevamos como que año y medio en el que el panorama cinematográfico es bastante triste. No es problema de que haya un montón de bodrios en el cine, que siempre los hay. Es más bien que no hay verdaderas películas de relumb...
Pero los estudios son empresas y no van a tirar el dinero, así que supongo que si querían llevar a cabo un proycto verdaderamente grande y ambicioso enía que invertir mucho dinero o convertirlo en un telefilme donde solo se vea desierto y los clásicos parajes americanos, como el Monumental Park, el valle de la muerte... si por una vez el dinero está bien gastado, pues pronto se verá.
Respecto a lo del talento, tampoco hay que ser alarmistas, como decía myljaus, solo las grandes peliculas pasan a la historia, por eso recordamos casablanca y no los miles de bodrios que se rodaron sobre el mismo tema, otra cosa será que las peliculas que se lleven oscars sean basura, pero todo es una industria y a todos los premios los mueven los intereses, no?
gracias por leer este rollo, que por otra parte no tiene mucho que ver con el asunto de este, foro.
(Mensaje original de: Haleth)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No sé si habreis leido uno de los reportajes que se incluyen en la sección tolkien, pero ya hubo muchos proyectos anteriores para rodar el señor de los anillos, sin embargo, hasta ahora quizá no hubo la tecnología apropiada para hacerlo y los proyectos eran básicamente de animaciones o dibujos anima...
Supongo que guiones buenos, habrá un montonazo, solo que cada vez es más difícl arriesgarte con algo nuevo. Así muchos directores/productores (cada vez más de moda) hacen una película completamente comercial, para tener el suficiente capital como para arriesgarlo en un proyecto nuevo y mas arriesgado. Así que creo que en los próximos años no van a faltar buenas películas con buenos guiones, y yo me alegraré que Steven Spealberg (bueno el apellido no se como se pone

Bueno, ya he meditado bastante

Saluditos
(Mensaje original de: Ingwe)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Estoy completamente de acuerdo contigo Haleth.
Supongo que guiones buenos, habrá un montonazo, solo que cada vez es más difícl arriesgarte con algo nuevo. Así muchos directores/productores (cada vez más de moda) hacen una película completamente comercial, para tener el suficiente capital como para a...
Mirad, Orson Welles (y ese de cine sabia un poco) dijo que las historias de todas las peliculas que se habian hecho se pueden reducir a tan solo 20 argumentos distintos, y los enumero. Y si, ESDLA tambien caera en una de esas 20 categorias, porque las historias no es lo que marca si una peli es buena o no, sino como se cuentan.
Hablaban antes de buenos guiones como American Beauty, Magnolia o The Insider. Las dos ultimas no las he visto, pero American Beauty, si te paras a pensar, ves que el argumento es mas bien soso: un hombre descubre que la vida que lleva no es la que le gusta. Lo que pasa es que ese argumento esta muy bien contado, el ritmo en esa pelicula es el adecuado en todo momento, y tiene una forma de mostrarte cosas (como por ejemplo, la lluvia de petalos de rosa para mostrarte el enamoramiento del tio por la amiga de su hija) realmente brillantes. Pero eso es mas virtud del director que del guionista (en general, el guionista escribe los dialogos y el director decide los planos).
Ademas, tened en cuenta que una pelicula como ESDLA, incluso rodandola en Nueva Zelanda, facilmente multiplica por mas de diez el presupuesto de American Beauty. Asi que una productora que arriesga tanto dinero logicamente quiere recuperarlo con seguridad. Porque si American Beauty es un fracaso de taquilla, para una productora le supone un tropezon, pero si ESDLA fracasa, puede suponer el cierre de la productora. Por eso es por lo que las grandes producciones huyen generalmente de los riesgos.
(Mensaje original de: Serio Semblante)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Hombre, me parece un poco exagerado decir que hace dos anos que no hay buenos guionistas en Hollywood, y ademas me parece que estamos volviendo a caer en el topico de que cualquier tiempo pasado fue mejor.
Mirad, Orson Welles (y ese de cine sabia un poco) dijo que las historias de todas las pelicula...
En todo caso te recomiendo encarecidamente que te veas las otras dos películas que mencioné.
Mis más profundos respetos [reverencia]
(Mensaje original de: myljaus)