MI GRAN DUDA

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
No tengo del todo clara una cosa....exactamente por qué los elfos han de abandonar la Tierra media?
No me vale eso de que su tiempo se termina...por qué?

Gracias a todos,
Lord of Angmar

(Mensaje original de: Lord of Angmar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No tengo del todo clara una cosa....exactamente por qué los elfos han de abandonar la Tierra media?
No me vale eso de que su tiempo se termina...por qué?

Gracias a todos,
Lord of Angmar

(Mensaje original de: Lord of Angmar)

pues...

Pues a ver... yo muy bien no lo sé, pero creo que es como si se murieran, porque la mayoría son mas viejetes... entonces ya están cansados de vivir y se marchan a las tierras Inmortales, que supongo que será como el cielo, porque creo que si ellos mueren no van al cielo. Bueno, es una suposición.

Saludos

(Mensaje original de: Acilu)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No tengo del todo clara una cosa....exactamente por qué los elfos han de abandonar la Tierra media?
No me vale eso de que su tiempo se termina...por qué?

Gracias a todos,
Lord of Angmar

(Mensaje original de: Lord of Angmar)

ese es el problema...

De que PJ se preocupe de explicar muchas cosas innecesarias (y en ocasiones mentir diciendo que Isildur fue el último Rey de Gondor) y no explicar a donde van los elfos.Que curioso, casi nadie que no ha leido el libro lo sabe...

(Mensaje original de: Aragorn24)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No tengo del todo clara una cosa....exactamente por qué los elfos han de abandonar la Tierra media?
No me vale eso de que su tiempo se termina...por qué?

Gracias a todos,
Lord of Angmar

(Mensaje original de: Lord of Angmar)

Yo creo que los grandes reinos de los Elfos desaparecen con la anegación de Beleriand y toda la extensión de la Tierra Media que queda al oeste de las Ered Luin. La Primera Edad fue la Edad de los Elfos.
En la Tercera Edad, ya sólo quedan tres grandes elfos: Elrond, Galadriel y Círdan. Y sus reinos ya no tienen ni el esplendor, ni la grandeza de Doriath, Gondolin, Nargothron, Hithlum, Himlad o Thargelion. Tampoco hay Noldor, excepto los de Rivendel y Galadriel (no Lórien, sinó ella concretamente). Y tampoco hay posibilidades de volver a recuperar los grandes Reinos Elfos de antaño. Poco a poco, el poder político de los elfos en la Tierra Media ha ido menguando y la muerte de su rey supremo, Gil-Galad, en la primera batalla contra Sauron, fue como la estocada final.
Pienso que, después de la derrota definitiva de Sauron a finales de la Tercera Edad, a los elfos ya no les queda nada por hacer en la Tierra Media y por eso pasan la antorcha a los Hombres y se van a Valinor.
No es una explicación muy contundente, pero creo que por ahí va la cosa.
Propuesta: ¿se podría crear una FAQ con esta cuestión?.
Namarie.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

ese es el problema...

De que PJ se preocupe de explicar muchas cosas innecesarias (y en ocasiones mentir diciendo que Isildur fue el último Rey de Gondor) y no explicar a donde van los elfos.Que curioso, casi nadie que no ha leido el libro lo sabe...

(Mensaje original de: Aragorn24)

sorry...

Este post lo han pasado de pelis a libros, con lo cual, mi respuesta de arriba no tiene sentido

(Mensaje original de: Aragorn24)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Yo creo que los grandes reinos de los Elfos desaparecen con la anegación de Beleriand y toda la extensión de la Tierra Media que queda al oeste de las Ered Luin. La Primera Edad fue la Edad de los Elfos.
En la Tercera Edad, ya sólo quedan tres grandes elfos: Elrond, Galadriel y Círdan. Y sus reinos...

Además, yo creo que después de la hegemonía de los primeros nacidos tiene que venir la de lo ssegundos. Además, el lugar de los elfos son las tierras imperecederas y el de los hombres la tierra media, ya que estos últimos no pueden aspirar a la inmortalidad [y sino miremos el caso de Númenor].

(Mensaje original de: faramir_de_ithilien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Además, yo creo que después de la hegemonía de los primeros nacidos tiene que venir la de lo ssegundos. Además, el lugar de los elfos son las tierras imperecederas y el de los hombres la tierra media, ya que estos últimos no pueden aspirar a la inmortalidad [y sino miremos el caso de Númenor].

(Men...

Empezando quisiera deciros que ...

... sería conveniente que leyerais el silmarillon, pero aquí os pongo un resumen ultra condensado de su contenido.

Veamos, los elfos son creados por los Ainur (como Dioses) en Valinor y un grupo de ellos comandados por Finwë se fueron a Beleriand. Se crean los enanos de Aulë (un Ainur) y los Hombres. Estuvieron en guerra con Morgoth (otro Ainur) el cual creó a los orcos. Su segundo es Sauron. Eärendil (un elfo) le pidió ayuda a los Ainur "buenos" y ellos arrasaron Bereliand y crearon una tierra para los hombres: Númenor. Fue tragada por el mar. Se creo la TM y algunos de los elfos que se fueron de Valinor se asentaron allí. Al llegar la 4º Edad todos los elfos se fueron a Valinor junto los los demas Elfos y los Ainur (por eso se le llama Tierras Imperecederas).

Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con mi centesimo decimo tercer mensaje.


(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

Empezando quisiera deciros que ...

... sería conveniente que leyerais el silmarillon, pero aquí os pongo un resumen ultra condensado de su contenido.

Veamos, los elfos son creados por los Ainur (como Dioses) en Valinor y un grupo de ellos comandados por Finwë se fueron a Beleriand. Se crean los...

Mmmm

Tolkien dejó claro en una de sus cartas que los Elfos deben dejar su sitio a los Hombres:

"La entrada en los Hombres de la corriente élfica representa en verdad parte del Plan Divino para el ennoblecimiento de la Raza Humana, desde el principio destinada a reemplazar a los Elfos."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 153)

Además, los Elfos tienen que marcharse por una cuestión física... En la Tierra Media van menguando, ya que su hröa se desgasta con más rapidez que en las Tierras Imperecederas...

Aún así, tal y como hemos comentado (y además hace poco :P) por aquí... no todos los Elfos se van. Algunos se quedan en la Tierra Media, pues están muy apegados a ella. A estos Elfos, en El Anillo de Morgoth Tolkien los llama "los Que no se Fueron", quienes poco a poco, van perdiendo "corporeidad".

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

Empezando quisiera deciros que ...

... sería conveniente que leyerais el silmarillon, pero aquí os pongo un resumen ultra condensado de su contenido.

Veamos, los elfos son creados por los Ainur (como Dioses) en Valinor y un grupo de ellos comandados por Finwë se fueron a Beleriand. Se crean los...

Pues yo diría que no :P

Si lees mi mensaje de más abajo, verás que no todos los Elfos se van en la Cuarta Edad... Según lo escrito por Tolkien... muchos se quedaron, y aún están por aquí Aún así, siempre pueden marcharse si así lo desean, pues siempre habrá barcos disponibles para ello... Y mientras tanto, el pobre Círdan espera a que se vayan todos...

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

pues...

Pues a ver... yo muy bien no lo sé, pero creo que es como si se murieran, porque la mayoría son mas viejetes... entonces ya están cansados de vivir y se marchan a las tierras Inmortales, que supongo que será como el cielo, porque creo que si ellos mueren no van al cielo. Bueno, es una supos...

Mala suposición :·)

Porque el viaje a las Tierras Imperecederas nada tiene que ver con la muerte, tal y como lo dijo Tolkien en una de sus cartas: "La travesía del mar no es la muerte". Los Elfos son inmortales siempre y cuando dure Arda... Por lo tanto, hasta que ésta no sea destruída, los Elfos seguirán viviendo.

El hecho de que se vayan a las Tierras Imperecederas se corresponde con que en la Tierra Media comienza la hegemonía de los Hombres, y los Elfos tienen poco que hacer ya... Aún así, no todos se marchan.

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pues yo diría que no :P

Si lees mi mensaje de más abajo, verás que no todos los Elfos se van en la Cuarta Edad... Según lo escrito por Tolkien... muchos se quedaron, y aún están por aquí Aún así, siempre pueden marcharse si así lo desean, pues siempre habrá barcos disponibles para ello... Y mien...

Concreciones...

Los elfos no son creados por los Ainur -y tú, como Eru Ilúvatar que eres, deberías saberlo-. Los Elfos son los Primeros Nacidos, los Primeros Hijos (de Eru). Y aparecen en la Tierra Media, en una zona muy al Este del mapa que conocemos, en un lugar llamado Cuívienen. Los Valar se los llevaron a Valinor para protegerlos de Morgoth (Valar renegado) y enseñarles. No todos los elfos quisieron ir, por ejemplo, los elfos de los Bosques (el pueblo de Légolas y de Lórien). Los que sí fueron a Valinor, fueron "educados" por los mismos Valar y, entre ellos, estaban los Noldor (Feanor y sus hijos, Galadriel, Elrond...). Feanor se rebeló contra los Valar y arrastró a los Noldor de nuevo a la Tierra Media, que entonces tenía una extensión mayor de la que tenía cuando la Guerra del Anillo (la zona de Beleriand y Ossirian estaban al Oeste de las Ered Luin). Allí establecieron los Noldor sus reinos elfos y tuvieron varias guerras contra Morgoth. La última de las cuales, en la que Earendil consiguió la ayuda de los Valar, fue tan devastadora, que toda la tierra al Oeste de las Ered Luin quedó anegada por las aguas y los elfos supervivientes emigraron más allá de las Ered Luin.
Aüle crea a los Enanos antes de que despertaran los Primeros Nacidos, pero Eru lo perdona y no le obliga a destruir su creación. Los "hace dormir" hasta que despierten los Primeros Nacidos. Por último, despiertan los Segundos Nacidos, Hijos Menores de Ilúvatar, los Hombres. Después de la anegación de Beleriand, los Valar crean Númenor, la isla estrellada, y tierra del más grande reino de los Hombres. Su primer rey fue Elros, hermano de Elrond, el Medio Elfo, hijos ambos de Earendil y Elwing (nieta de Luthien y Beren). De Elros desciende la estirpe real de los numenoreanos y Aragorn en último lugar. Sauron, segundo de Morgoth, comenzó a crear el malestar en Númenor con el tema de la inmortalidad concedida a los Elfos, pero no a los Hombres. Los numenoreanos se rebelaron contra los Valar y estos los castigaron anegando Númenor bajo las aguas. Sólo se salvaron unos pocos numenoreanos, entre los que estaban Elendil y Isildur, quien consiguió rescatar un retoño del árbol blanco de Númenor y llevarlo a la Tierra Media (es el de Minas Tirith).
Lo siguiente ya lo conocéis (Arnor y Gondor, la Batalla de la Última Alianza entre Elfos y Hombres, la pérdida del Anillo por parte de Isildur...).
Siento la parrafada, pero es que me he emocionado y...
Namarie.


(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Elfa Árwena

Mala suposición :·)

Porque el viaje a las Tierras Imperecederas nada tiene que ver con la muerte, tal y como lo dijo Tolkien en una de sus cartas: "La travesía del mar no es la muerte". Los Elfos son inmortales siempre y cuando dure Arda... Por lo tanto, hasta que ésta no sea destruída, los Elfos s...

viejetes???????

los elfos viejetesssss?????No puedo dar credito a mis ojos,,los elfos son inmortales, eso quiere decir que envejecen muy lentamente,,,es todo lo contrario a lo que tú dices y como bien te apunta Elfa Arwena ,el tema de la inmortalidad no tiene nada que ver con tener que marcharse a Aman

(Mensaje original de: raima)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#10 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pues yo diría que no :P

Si lees mi mensaje de más abajo, verás que no todos los Elfos se van en la Cuarta Edad... Según lo escrito por Tolkien... muchos se quedaron, y aún están por aquí Aún así, siempre pueden marcharse si así lo desean, pues siempre habrá barcos disponibles para ello... Y mien...

Un momento....

A ver, pero juraría que leí que el último barco lo cogió Legolas. Y Legolas se fue hace siglos (nunca mejor dicho). ¿Cómo es que Cirdan sigue esperando en los Puertos Grises? ¿Cómo es que todavía hay barcos?
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#13 Respondiendo a: Anónimo

Concreciones...

Los elfos no son creados por los Ainur -y tú, como Eru Ilúvatar que eres, deberías saberlo-. Los Elfos son los Primeros Nacidos, los Primeros Hijos (de Eru). Y aparecen en la Tierra Media, en una zona muy al Este del mapa que conocemos, en un lugar llamado Cuívienen. Los Valar se lo...

Y más concreciones

Eärendil no es un Elfo, sino un Medio Elfo.

La Tierra Media no se "creó" tras el anegamiento de Númenor, pues ya existía. De hecho, Beleriand no era más que la parte más occidental de la Tierra Media.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#11 Respondiendo a: Delawen

Un momento....

A ver, pero juraría que leí que el último barco lo cogió Legolas. Y Legolas se fue hace siglos (nunca mejor dicho). ¿Cómo es que Cirdan sigue esperando en los Puertos Grises? ¿Cómo es que todavía hay barcos?

Un momento....

Porque siempre habrá barcos para que los Elfos puedan regresar...
"[...]porque el camino hacia el oeste está siempre abierto para los inmortales y en los Puertos Grises los barcos están permanentemente listos para navegar por siempre."
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 131)

Y eso de que Legolas cogió el último barco... estoooo... No es así. Legolas se fabricó un barco en el cual partió con Gimli.
"El 1 de marzo de este año [1541 C.C.] murió por fin el Rey Elessar. Se dice que los lechos de Meriadoc y Peregrin se pusieron a los lados del lecho del gran rey. Entonces Legolas construyó un navío gris en Ithilien y navegó por el Anduin abajo hasta el Mar; y con él, según se dice, iba Gimli el Enano. Y cuando ese barco partió, la Comunidad del Anillo en la Tierra Media llegó a su fin."
(El Señor de los Anillos: Apéndices, "Apéndice B")

Y según lo que se dice sobre Círdan, éste no se irá hasta que se marchen todos los Elfos... pero si Tolkien nos dice que no todos se han marchado... el pobre tiene que esperar .

"en los Puertos Grises vivía Círdan el Carpintero de Barcos; y hay quien afirma que vive allí todavía, hasta que el Último Barco se haga a la vela hacia el Occidente;"
(El Señor de los Anillos: Apéndices, "Apéndice A").

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Gwaihir

Y más concreciones

Eärendil no es un Elfo, sino un Medio Elfo.

La Tierra Media no se "creó" tras el anegamiento de Númenor, pues ya existía. De hecho, Beleriand no era más que la parte más occidental de la Tierra Media.

Empezando quisiera deciros que ...

estoy leyendodome el silmarillion pero gracias por tus concreciones



(Mensaje original de: Lord of Angmar)
Permalink |