sobre MITOLOGIA en Tolkien

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Aiya.Bueno,escribo este post.No se si ya se habra hablado de esto anteriormente. Pero es que ya estoy mas que arta de esa gente que se lo sabe todo sobre Tolkien sin haber leido siquiera el SDLA y que se creen los reyes para criticar.Vereis,a lo que me refiero,es a lo siguiente.El otro dia,con entre un grupo de personas,empezaron a decir,que si Tolkien habia intentado crear la mitologia inglesa.Estoy mas que arta de este tema.Yo creo que Tolkien para nada intento crear una mitologia escribiendo el SDLA.Yo creo que el autor solo se sentia algo mal por que Inglaterra no tenia una mitologia propia.Pero,de ahi,a decir,de que Tolkien quiso crear una mitologia para Inglaterra.Creo que va una gran diferencia. Yo me caye por que no supe que contestar.Por eso he puesto este post para ver que me dicen vosotros que seguro que sepais mas que yo.En fin,creo que ultimamente Tolkien esta en la boca de todos,se lean o no los libros,les guste algo o no.Pero por favor,¿por que inventarse cosas que no son?¿como el atribuir elementos cristianos en el mundo tolkiano..?¿que saben sobre este tema?.
saludos desde Gondor.

(Mensaje original de: faramyla)
Permalink |
[Éowyn]
[Éowyn]
Desde: 12/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya.Bueno,escribo este post.No se si ya se habra hablado de esto anteriormente. Pero es que ya estoy mas que arta de esa gente que se lo sabe todo sobre Tolkien sin haber leido siquiera el SDLA y que se creen los reyes para criticar.Vereis,a lo que me refiero,es a lo siguiente.El otro dia,con entre...

Hola. Ya me he visto en tu situación un par de veces y la verdad si, no tiene razón, la gente que no sabe es la que mas habala por desgracia para todos.
Yo sin evangargo cuando habalo de Tolkien ya me aparto del tema de la mitologia y paos a decir que ese hombre se a busacdo un gran hueco en el recuerdo de mucha gente, y que ha sabido crear un auntentico mundo con sus gerarquias lenguas y guerras. Es impresionante lo que hizo, y por eso siempre que veo su nombre guardo un gran respeto y admiracion

Saludos desde Rohan
"Por la sangre devolvereis sangre y mas allá de Aman morareis a la sombra de la Muerte. Porque aun que Eru os destinó a no morir en Eä, y ninguna enfermedad puede alcanzaros, pero podéis ser asesinados, y asesinados seréis: por espada y por tormento y por dolor; y vuestro espíritu sin morada se p...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya.Bueno,escribo este post.No se si ya se habra hablado de esto anteriormente. Pero es que ya estoy mas que arta de esa gente que se lo sabe todo sobre Tolkien sin haber leido siquiera el SDLA y que se creen los reyes para criticar.Vereis,a lo que me refiero,es a lo siguiente.El otro dia,con entre...

Lo siento, pero estás equivocada

Tolkien sí que deseó crear una "mitología para Inglaterra", y él mismo afirmó tal cosa.

La obra de Tolkien no sólo es El Señor de los Anillos, sino un inmenso transfondo de escritos que tienen una pálida representación en El Silmarillion.

En la famosa carta 131, Tolkien afirmó:

"¡No se ría! Pero una vez (mi cresta hace mucho que ga caído desde entonces) tenía intención de crear un cuerpo de leyendas más o menos conectadas, desde las amplias cosmogonías hasta el nivel de cuento de hadas romántico -lo más amplio fundado en lo menor en contacto con la tierra, al tiempo que lo menor obtiene esplendor de los vastos telones de fondo-, que podría dedicar simplemente a Inglaterra, a mi patria..."
((J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 131; pág. 172)

De todas formas, además, la intención de Tolkien de crear dicha mitología es conocida (y reconocida) en todos los ambientes tolkiendili.

Y respecto a las connotaciones religiosas de la obra... pues otro tanto de lo mismo. Creo que en este caso la afirmación de Tolkien es si cabe más rotunda:

"El Señor de los Anillos es, por supuesto, una obra fundamentalmente religiosa y católica; de manera inconsciente al principio, pero luego cobré consciencia en la revisión."
((J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 142; pág. 203)

El leer a Tolkien no es sólo leer El Señor de los Anillos... es mucho más. Hay que tener una visión global de su obra, y no me refiero a saberse quién es el padre de quién o cuándo ocurrió tal batalla, no... hay que haber leído mucho. Y no sólo a Tolkien, cierto es.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Inkisitor
Inkisitor
Desde: 01/01/2003

#2 Respondiendo a: [Éowyn]

Hola. Ya me he visto en tu situación un par de veces y la verdad si, no tiene razón, la gente que no sabe es la que mas habala por desgracia para todos.
Yo sin evangargo cuando habalo de Tolkien ya me aparto del tema de la mitologia y paos a decir que ese hombre se a busacdo un gran hueco en el rec...

Bueno..

... me pareció leer por ahí que Tolkien si quería crear una mitología para Inglaterra, pero no estoy seguro. De todas maneras, lo quisiera o no, de alguna manera, sí creó una "Mitología Inglesa". Pero en fin, no creo que eso sea tan relevante.
Con respecto a lo del Cristianismo en el Libro, yo creo que si, si metió muchos aspectos cristianos, recuerda que el era un devoto cristiano, y debe haber influido en su historia, al igual como lo influyeron otras cosas y monentos en su vida, como la Primera Guerra Mundial. Para que te sientas tranquila (o tranquilo, es dificil saber algunas veces con el nick si una persona es hombre o mujer ) yo si me he leído varios libros de Tolkien, aunque no soy para nada un experto, para eso otras personas tienen que dar su opinion, como la Elfa Arwena, o tantos otros

Namárië
Tre Ringer for alver under det blå;
sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya.Bueno,escribo este post.No se si ya se habra hablado de esto anteriormente. Pero es que ya estoy mas que arta de esa gente que se lo sabe todo sobre Tolkien sin haber leido siquiera el SDLA y que se creen los reyes para criticar.Vereis,a lo que me refiero,es a lo siguiente.El otro dia,con entre...

Tranquilízate, mujer . Para empezar, no deberías enfadarte tanto con esas personas. Ya es un logro que se tomen un poco en serio a Tolkien y no se limiten a decir lo que tantas veces yo y muchos otros hemos escuchado: esas historias de niños, libros sin calidad, bestseller juvenil... y eso con las mejores palabras. Aún hay cosas peores de personas que sólo juzgaban a través de la película. Ése era quizá, el mayor peligro que suponía este proyecto cinematográfico.
Volviendo al tema, que me pierdo; supongo que tus amigos, conocidos o parientes hablarán con la base de lo que han leído en revistas o periódicos estos días. Se ha dicho mucho, acertado o desacertado, pero en la mayoría de las ocasiones sin profundizar ni argumentar demasiado. En un principio, Tolkien creó su Tierra Media como marco en el cual se desarrollaran las lenguas que estaba "dando a luz" en su juventud. Pero el joven Tolkien inmediatamente asoció estos relatos (los llamados Cuentos Perdidos, precursores del Silmarillion) a su tierra amada, Inglaterra, a través del maravilloso personaje de Eriol/Ælfwinë, y transformó sus mitos en el pasado mitíco de Inglaterra que no había encontrado en ninguna parte y que a su vez, serían una rama más del vasto árbol de las leyendas y mitos de Europa, entroncando con mitos del Norte de Europa y con la tradición de la Atlántida. Por eso sí creo una Mitología para Inglaterra. Esa era la intención inicial del joven Tolkien, que era inconsciente de la nula repercusión que tendría su "vicio secreto" jamás y que se había decidido definitivamente a ello tras la muerte de sus mejores amigos en la Gran Guerra. Pero esa fue la intención inicial, que con el tiempo se fue diluyendo. El Señor de los Anillos no forma parte ya de esa intención. Surgió como continuación (encargada, no lo olvidemos) de El Hobbit, que había sido un éxito; y con el tiempo, pasó a asociarciase al pasado mítico del Silmarillion. Nada más. Así que, estrictamente, esas personas que mencionas no tienen razón. Y lo de atribuir elementos cristianos a la obra del Profesor... ahí eres tú la que estás algo equivocada. No hablo de alegoría, pero él mismo reconoce que se dio cuenta mientras lo escribía, del "carácter católico" de SDLA. Debemos tener presente su profunda devoción católica.
Siento este rollo tan largo.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Gwaihir

Lo siento, pero estás equivocada

Tolkien sí que deseó crear una "mitología para Inglaterra", y él mismo afirmó tal cosa.

La obra de Tolkien no sólo es El Señor de los Anillos, sino un inmenso transfondo de escritos que tienen una pálida representación en El Silmarillion.

En la f...

más rápido que yo ;-P (s/t)

.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |