Biografía de Pearce
Recomendad por un amigo me lei la biografia de Pearce ("Tolkien. Hombre y Mito") y, pese a q no me disgusto, note que todo era enfocado desde un punto de vista demasiado simplista, monotemático. La cristiandad de Tolkien pasa a ser casi la única faceta de su vida y es pósible llegar a leer cosas tan fuera de lugar como que la única lectura verdadera de la obra seria la cristiana. Acepto esta parte del maestro como importante y fundamental pero me parece que el autor lo adapta a sus pensamientos, condenando incluso a Carpenter a veces para después caer en el mismo error (respecto a analisis del subconsciente). Creo que para alguién que no conozca nada más de la vida del amestro y decida iniciarse con este libro podría suponer una visión un poco distorsionada. Esperando vuestras sinceras opiniones....

Crom, no del todo de mi agrado, pero aun así un homenaje a Tolkien que no me disgusta
Namarie
(Mensaje original de: CoNaN)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos
Recomendad por un amigo me lei la biografia de Pearce ("Tolkien. Hombre y Mito") y, pese a q no me disgusto, note que todo era enfocado desde un punto de vista demasiado simplista, monotemático. La cristiandad de Tolkien pasa a s...
¿No estarás confundiendo conceptos, CoNaN?, ¿no será que lo que realmente no te gusta es el punto de vista de Pearce, el que se ciña casi exclusivamente a una "lectura cristiana"?
A mí, personalmente, me entusiasma "Tolkien, Hombre y Mito", y creo que es uno de los estudios sobre Tolkien y su obra hechos con más cariño y respeto. Y que conste, no soy una persona "religiosa", ni mucho ni poco... nada. Pero respeto el hecho religioso, y me interesa como forma de comportamiento.
¡Qué lejos está Carpenter de Pearce!... Nunca me ha gustado la "Biografía" de Carpenter, y de hecho me extraña que sea él el biógrafo oficial: en ocasiones se le ve distante, como si escribiese por encargo, me pregunto incluso si realmente le interesa Tolkien.
Joseph Pearce, por contra y como ya he dicho antes, se nota que disfruta con Tolkien, que le tiene cariño y respeto. Su visión de la obra puede que sea muy centrada en la religión... ¿es eso malo?, ¿no dijo Tolkien que "El Señor de los Anillos" era un libro eminentemente cristiano?
Algo parecido, aunque en otro aspecto, le pasa al otro gran "sabio" sobre Tolkien: T.A. Shippey, sólo que él se centra en el estudio filológico de la obra. Muchos habrá para los que "El camino a la Tierra Media" es poco más que un libro de texto de lectura asperísima.
¿Es recomendable "Tolkien, Hombre y Mito"? Sí, desde luego, pero quizá no sea recomendable para gente que acaba de entrar en el mundo de Tolkien, y desde luego precisa del lector bastante amplitud de miras.
Un saludo.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#2 Respondiendo a: Gwaihir
¿Simplista?
¿No estarás confundiendo conceptos, CoNaN?, ¿no será que lo que realmente no te gusta es el punto de vista de Pearce, el que se ciña casi exclusivamente a una "lectura cristiana"?
A mí, personalmente, me entusiasma "Tolkien, Hombre y Mito", y creo que es uno de los estudios sobre Tol...
Saludos
Quizas simplista no sea la palabra, pero es innegable una cierta estrechez en el enfoque que Pearce toma, esto no sería nada por lo que condenarlo, tan solo un motivo para relegarlo a los ya inciados en Tolkien, siendo como ambos hemos dicho una vision no demasiado amplia para los profanos. Con respecto a su tangible amor por el Maestro es algo que no puedo negar y cierto es que hay momentos en los que no pude evitar esbozar una sonrisa ante anecdotas ya conocidas pero, esto no guarda relación alguna con que yo comparta su enfoque, a pesar de compartir su pasion. Para finalizar decir que quizás mis pensamientos me hagan un poco reticiente ante estos puntos de vista y deba someterme a una liberación de prejuicios para disfrutar el libro (más si cabe la posibilidad

Crom, encantado de discutir con un erudito

Namarie
(Mensaje original de: CoNaN)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Quizas no...
Saludos
Quizas simplista no sea la palabra, pero es innegable una cierta estrechez en el enfoque que Pearce toma, esto no sería nada por lo que condenarlo, tan solo un motivo para relegarlo a los ya inciados en Tolkien, siendo como ambos he...
un poco mas "suave", aunque no deja de ser de corte tan religioso como "hombre y mito".... "J.R.R. Tolkien: Señor de la Tierra Media" también de Joseph Pearce, pues aunque no sea una biografia al uso, reune una serie de puntos de vista de varios autores que hace bastante interesante su adquisición.
Aunque como dice Gwaihir, son libros no muy apropiados para los que llevan poco tiempo y quizas una alternativa mucho mas amena es "La Tierra Media: reflexiones y comentarios" de Karen Harber, editado por Minotauro. El Ensayo de Terry Pratchett paga con creces el coste del libro.
Un saludo.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#4 Respondiendo a: Teleri
Alternativa...
un poco mas "suave", aunque no deja de ser de corte tan religioso como "hombre y mito".... "J.R.R. Tolkien: Señor de la Tierra Media" también de Joseph Pearce, pues aunque no sea una biografia al uso, reune una serie de puntos de vista de varios autores que hace bastante interesante...
Aunque quizá un poco irregular: hay ensayos muy buenos frente a otros de un nivel bastante inferior.
El de Terry Pratchett es, en efecto, uno de los mejores, uno de los que tengo marcados con la esquina de la hoja doblada. Otros que gozan del mismo privilegio son los de Michael Swanwick, Robin Hobb, Douglas A. Anderson y Lisa Goldstein.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#5 Respondiendo a: Gwaihir
Sí, es buen libro
Aunque quizá un poco irregular: hay ensayos muy buenos frente a otros de un nivel bastante inferior.
El de Terry Pratchett es, en efecto, uno de los mejores, uno de los que tengo marcados con la esquina de la hoja doblada. Otros que gozan del mismo privilegio son los de Michael...
sobre todo por lo de la anécdota de la señora que decia llamarse Galadriel XD XD
Hablando de Robin Hobb ... ¿hay alguno de sus libros publicados en España? tengo mucha curiosidad por echale un ojo a The Farseer Trilogy o The Tawny Man...
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...