Por qué Frodo? Al principio fue...
1. En el principio fue el hobbit. (recordemos el "In a hole in the ground there lived a Hobbit"). JRR pensó luego publicar la historia de Beren y Tolkien, pero paradojas del destino, su editor le pidió que indagara más sobre el hobbit y el rollo del anillo, así que desde el principio el hobbit (o su sobrino) fue el motor de todo. Era lógico, y como dice el doctor Anibal Lecter, "Clarisse, principios básicosss".
2. Voy a meter cizaña, en plan abogado del diablo. De todos es sabido que el agüelo nunca quiso hacer metáforas ni historias de nada real (le reventaba que le dijeran que si los endrinos y hombres de Harad hacían referencia a los musulmanes, o el ojo rojo al comunismo) pero como dice arriba Anibal, principios básicos, deseamos lo que vemos, queremos lo que más cerca está de nosotros, contamos o nos inspiramos en nuestra realidad cotidiana.
Tolkien quería hablar de Beren y Luthien porque su historia se parecía a la de él y su mujer, con la que le costó un verano casarse. Tolkien (activo católico) quería moralizar, aunque no lo pensase conscientemente, pues era un católico en un mundo lleno de protestantes. Tolkien se inventó al hobbit porque era como él, provinciano, amante del campo, sencillo, pero duro de roer. Tolkien contó la historia que le hubiera gustado vivir, él era el primer hobbit, así que, ¿quién si no debía llevar el peso de la historia?
3. Todos tenemos un sustrato cultural, el nuestro el europeo judeo-cristiano, y aunque no haya dioses en el ESDLA, sí en el Silmarillion, JRR era muy muy católico. Y ahí viene mi cizaña, para que me pongáis a parir: FRODO ERA CRISTO. Humilde pero fuerte, sabe que va a la muerte pero se entrega a ella para salvar a todos, carga con su peso que es el de todos, y tiene su "última tentación". De todos modos, no creo que fuera importante todo esto para JRR, excepto su actitud moralizante. Haz el bien, no importa si hay Dios, el Bien se hace porque nuestra naturaleza es bondadosa, y sólo la corrompe el Mal (como los orcos por Morgoth, casi todos por el anillo, etc)
Sí sí, será mezclar churras con merinas, ya lo sé pero no lo digo yo. Hay tesis sobre el tema, aunque aquí no tengo la referencia. Hala, a ponerme verde! Menudo mensaje más coñazo me ha salido!
(Mensaje original de: heimdall)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Retomando el tema de Luthiniel fue Frodo quien llevó el anillo porque, y me pongo filosófico [aviso]:
1. En el principio fue el hobbit. (recordemos el "In a hole in the ground there lived a Hobbit"). JRR pensó luego publicar la historia de Beren y Tolkien, pero paradojas del destino, su editor le p...
Cuando se presentó este tema unos mensajes más abajo no dije mi opinión pero ahora voy a hacerlo porque la tuya se acerca bastante a la impresión que a mí me da este asunto, pero hay más:
Creo que debía ser Frodo porque en los hobbits Tolkien representó a "la vida tradicional y campestre de Inglaterra"; a los catetos más simples y apegados a la tierra y sus costumbres que a Tolkien tanto gustaban; evidentemente el Portador debería estar en ese grupo, además ..... si el Único hubiese sido llevado por alguien "poderoso" habría sido una mayor tentación, un hobbit tiene pocas tentaciones y aspiraciones, salvo tener un huerto bonito y productivo, y comer y beber al menos 5 veces al día. Poca tentación puede sufrir un hobbit.
Se necesitaba alguna criatura que no atrayese el interés ni la preocupación de Mordor y un hobbit era lo mejor. ¿Os imaginais a un Señor de los Elfos intentando hacerlo? NO, porque si "brilla" en el Mundo de lo Invisible los Nazgûl podrían verlo como si fuese un faro. Un Hombre Mortal sería facilmente corrompible (recordemos a Boromir), recordemos como Faramir dijo que no quería saber más de ese objeto ni verlo en cuanto supo qué era, él tampoco habría podido resistirse hasta el Final.
Un Enano podría sentirse tentado por las riquezas que pudiera concederle el ünico, incluso por poder controlar de nuevo a los Anillos de los Señores Enanos (los que siguieran existiendo) .....
Gandalf no quería siquiera tocarlo, y todos recordamos que las veces que se lo ofrecieron se le cambiaba el color de la cara al pensar en la tentación que sería para él semejante prueba; Aragorn, tres cuartos de lo mismo, podría servirle como una vía rápida para recobrar su Reino sin más penalidades.
En resumen, solo un hobbit podía realizar la misión; el Único ya era más fuerte que Bilbo, y como Frodo era el heredero de Bilbo y además tanto Gandalf como el propio Bilbo habían resuelto que Frodo era el mejor candidato-hobbit posible ...... más claro, imposible.
Saludos,
Hitokiri Batusai
(Mensaje original de: ^Batusai^)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Retomando el tema de Luthiniel fue Frodo quien llevó el anillo porque, y me pongo filosófico [aviso]:
1. En el principio fue el hobbit. (recordemos el "In a hole in the ground there lived a Hobbit"). JRR pensó luego publicar la historia de Beren y Tolkien, pero paradojas del destino, su editor le p...
(Tampoco es bueno destriparlo todo, no vayamos a romper algo, pero no podía callarme con lo de Cristo. Tenías razón, has encendido una mecha

(Mensaje original de: mëlyn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Retomando el tema de Luthiniel fue Frodo quien llevó el anillo porque, y me pongo filosófico [aviso]:
1. En el principio fue el hobbit. (recordemos el "In a hole in the ground there lived a Hobbit"). JRR pensó luego publicar la historia de Beren y Tolkien, pero paradojas del destino, su editor le p...
La misión encomendada recae en la Hermandad. Es una prueba en la que los pueblos libres deben derrocar al mal y para ello deben caminar juntos. Vemos representados en la Hermandad a las razas que no estan sometidas al mal.
La Alianza que se produce tiene un objetivo, se realiza un concilio y se decide actuar a mi esto me recuerda a algo bastante parecido a lo que motivo Las Cruzadas.
La Hermandad del Anillo tiene una misión, destruir el Anillo, no importa quien lo haga aunque Frodo sera su portador.
Frodo no redime a nadie con su sacrificio, menos aún a los propios Hobbits tal vez son los hombres los mas beneficiados con la destucción del Anillo ya que supondra el inicio de la Edad de los Hombres en la que ahora creo que estamos.
Ahora la pregunta sería si fue buena idea destruir el Anillo para esto o tal vez no.. O quiza queden otros ANILLO$$$ por destruir.
(Mensaje original de: anduin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Retomando el tema de Luthiniel fue Frodo quien llevó el anillo porque, y me pongo filosófico [aviso]:
1. En el principio fue el hobbit. (recordemos el "In a hole in the ground there lived a Hobbit"). JRR pensó luego publicar la historia de Beren y Tolkien, pero paradojas del destino, su editor le p...
Las cruzadas fueron un hecho religioso y de fanatismo iniciado por occidente. En ESDLA está todo muy claro unos son los malos y otros lo buenos y los buenos combaten a los malos. No debemos compararlos con las cruzadas, y recordemos el fanatismo de aquellos días aun perdurá en Palestina e Israel...
(Mensaje original de: Nar Kemen)
#5 Respondiendo a: Anónimo
A mi me parece que comparar culturas y mitos con ESDLA es lógico, pero no ¡comparar a Frodo con Cristo! o las luchas contra mordor con las cruzadas. Que yo sepa Frodo no murió como un mártir...
Las cruzadas fueron un hecho religioso y de fanatismo iniciado por occidente. En ESDLA está todo muy cl...
y yo que pensaba que me iban a mentar a la madre... Qué buenos habéis sido en vuestras contestaciones, mil gracias y de acuerdo con todos en general.
Sólo quería que los foreros tomáramos conciencia de algo que puede que a unos les guste o no, pero es así, esa parte de Tolkien está presente en la obra, de una forma u otra. Es totalmente off-topic y dejándolo ya aparte, no es éste lugar para hablar más sobre ello, pero sí merece la pena que, cuando hagamos disquisiciones sobre por qué pensó esto o aquello, seguir teniendo presente que, como ha dicho Batusai, la cultura judeo-cristiana le influyó también, no sólo la épica vikinga ("todos queremos oir la misma historia", muy bueno) porque para él, como dijo C.S.Lewis cuando el agúelo lo convirtió al colicismo, "Cristo es el único mito que ha vivido".
Bueno, si hacemos caso a los cronistas romanos, jeje.
(Mensaje original de: heimdall)