¿Qué ocurrira con los libros?

Cerrado

Guanaco
Guanaco
Desde: 23/10/2002
Saludos a todos.

Tengo una duda. En una ocación leí que después de 50 años de la muerte de un autor su obra se libera, y que ya puede ser editada e impresa por editoriales que así lo quieran.

Mi duda es ¿ocurriría lo mismo con Tolkien? Porque sabemos que su hijo es el que esta llevando el negocio de todo lo que tenga que ver con su padre. ¿Se liberaria la obra de Tolkien? ¿Serían todos los libros o solo los que fueron editados por él en vida, y los de Cristopher se toman aparte? ¿Sería contraproducente? ¿O de plano está mal el dato de la liberación de obras?

Espero recibir respuestas.
En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio, repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco, desnudo, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero hobbit, y eso significa comodidad.

Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Guanaco

Saludos a todos.

Tengo una duda. En una ocación leí que después de 50 años de la muerte de un autor su obra se libera, y que ya puede ser editada e impresa por editoriales que así lo quieran.

Mi duda es ¿ocurriría lo mismo con Tolkien? Porque sabemos que su hijo es el que esta llevando el nego...

No son 50 años

La normativa dice que las obras creadas hace más de 75 años ya han pasado a dominio público. Es decir que, hoy por hoy, cualquier libro escrito antes de 1929 ya está libre de copyright, y por lo tanto su distribución gratuita por Internet, por ejemplo, es perfectamente legal; de hecho, hay muchas páginas desde las que se puede hacer esto.

Pero El Hobbit y El Señor de los Anillos no fueron publicados antes de 1929, con lo cual hay que aplicarles una legislación ligeramente diferente, y que afecta a los libros publicados entre hace 75 años y 1963. En este caso el periodo de copyright es de 28 años desde su publicación, más una renovación que hay que solicitar (y que, evidentemente, se ha hecho) de 47 años, lo que da una cifra de, también, 75 años.

Es decir, que El Hobbit pasará a dominio público en el año 2012, y El Señor de los Anillos en el 2030.

Para El Silmarillion y los libros publicados a continuación por Christopher Tolkien el periodo es todavía mayor: quedarán liberados 70 años después de la muerte de Christopher.

¿Es bueno que los libros queden libres de derechos de autor?... pues sí, ¿por qué no? Pasan a ser patrimonio de la Humanidad, y cualquiera, deforma gratuita y legal, puede acceder a ellos. Aparte de que, desde el punto de vista editorial, será posible tener ediciones más variadas, sin estar sujetas a los designios de una única empresa.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#2 Respondiendo a: Gwaihir

No son 50 años

La normativa dice que las obras creadas hace más de 75 años ya han pasado a dominio público. Es decir que, hoy por hoy, cualquier libro escrito antes de 1929 ya está libre de copyright, y por lo tanto su distribución gratuita por Internet, por ejemplo, es perfectamente legal;...

depende del pais

En cada pais hay una legislacion diferente yo tenia entendido que en españa el limite eran 80 años en alemania 100... de todas maneras no estoy muy segura.

Respecto a que si es bueno a mi me parece que si al fin y al cabo la literatura es arte y el arte deber ser de todos. Aunque por esa regla de tres tampoco se deberia cobrar en los museos.
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

depende del pais

En cada pais hay una legislacion diferente yo tenia entendido que en españa el limite eran 80 años en alemania 100... de todas maneras no estoy muy segura.

Respecto a que si es bueno a mi me parece que si al fin y al cabo la literatura es arte y el arte deber ser de todos. Aunqu...

la ley en España

En España esto se rige por la Ley de Propiedad Intelectual

En el "Título III. Capítulo I. Artículo 26. Duración y cómputo" dice lo siguiente:

Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento.

Si alguien quiere profundizar, La Ley de Propiedad Intelectual está publicada en el BOE núm 97, lunes 22 abril 1996. Supongo q se podrá consultar en algún sitio del Ministerio de Cultura o algo así.

Y creo q a nivel europeo la legislación es bastante parecida, aunq puede q oscilen algo los años. Se podría investigar.

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

la ley en España

En España esto se rige por la Ley de Propiedad Intelectual

En el "Título III. Capítulo I. Artículo 26. Duración y cómputo" dice lo siguiente:

Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimie...

www.boe.es se consulta ahi (s/t)

"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Guanaco

Saludos a todos.

Tengo una duda. En una ocación leí que después de 50 años de la muerte de un autor su obra se libera, y que ya puede ser editada e impresa por editoriales que así lo quieran.

Mi duda es ¿ocurriría lo mismo con Tolkien? Porque sabemos que su hijo es el que esta llevando el nego...

vaya!, al fin mesirve de algo mi clase de musica ( porque aunque no lo crean me lo explico mi profe de musica), te cuento que luego de que pasan 50 años (o mas , en otros paises) de la muerte del autor como has dicho no solo se libera el libro sino que los herederos dejan de cobrar por lo que ese libro recaude
Para tu primera pregunta: Ocurrira lo mismo con Tolkien.
2da:se liberara a su obra.
3ra:No importa si fue editado por Christopher igualmente fue escrito por Tolkien.
4ta: quizas seria contraproducente pero no tanto porque de aca a 20 años se van a seguir vendiendo sus libros pero no creo que como ahora, se perdera plata claro pero no tanta.
Y creo que la 5ta respuesta ya te la he contestado

(Mensaje original de: Naty-Yavanna)
Permalink |