Silmarilion
Namárië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#1 Respondiendo a: Inkisitor
Me asalta una duda: En una entrevista le preguntan a PJ si haría el Silmarilion, y el responde que podría ser, pero por el momento no quiere saber nada más de Tolkien, y que lo puede hacer otro director. Mi duda es, no son los derechos del Silmarilion propiedad de Christopher Tolkien y que él no que...
Peter Jackson ha dicho que quizá pueda hacerla otro director, pero habla hipotéticamente, suponiendo que Christopher Tolkien venda los derechos, y ya ha dicho que no lo va a hacer.
Christopher (mas bien el "estate" que gestiona los derechos de Tolkien) gana mucho dinero con las películas, indirectamente, ya que las películas han multiplicado la venta de los libros, calendarios de los libros, libros de ilustraciones, etc. Directamente no está claro. En unos lados he leído que Tolkien vendió los derechos completos (por tanto New Line no paga a los herederos), y en otros que sus herederos se llevan un porcentaje de taquilla... Pero no se cual es la verdad...
(Mensaje original de: Liberty)
#2 Respondiendo a: Anónimo
A ver..
Peter Jackson ha dicho que quizá pueda hacerla otro director, pero habla hipotéticamente, suponiendo que Christopher Tolkien venda los derechos, y ya ha dicho que no lo va a hacer.
Christopher (mas bien el "estate" que gestiona los derechos de Tolkien) gana mucho dinero con las películas...
Los derechos yá no son de Tolkien,sino de sus herederos.Con lo q ellos los pueden vender si gustan.
Si hacen esto,ellos acuerdan un preciop por ellos,y más allá de eso,no tienen ningún otro derecho sobre las ganancias q de la peli deriven.Otra cosa es q los cedan;en cuyo caso,ellos dan su consentimiento a la utilización de dichos derechos,por parte de la productora,pero siguen siendo suyos,con lo q se llevan un porcentaje de toda ganancia q derive del uso de dichos derechos.Este es,por ejemplo el caso de Rowling y Harry Potter con la Warner.
(Mensaje original de: Doncella elfa)
#3 Respondiendo a: Anónimo
lo primero
Los derechos yá no son de Tolkien,sino de sus herederos.Con lo q ellos los pueden vender si gustan.
Si hacen esto,ellos acuerdan un preciop por ellos,y más allá de eso,no tienen ningún otro derecho sobre las ganancias q de la peli deriven.Otra cosa es q los cedan;en cuyo caso,ellos dan...
En primer lugar Liberty tiene toda la razon, los derechos son de los herederos de tolkien, y peter jackson dijo eso solo en caso, de q christopher Tolkien le diera la tarea a otro director pero emçn mi opinion, el silmarilion es una empresa muy dificil para hacerla pelicula, es demasiado la historia q abarca y si se hiciera como pelicula tengo el temor de q sea (por la edicion y cortes para q la pelicula no sea tan larga)solo una sombra de la hermozura del silmarilion.
Por favor si alguien quiere opinar en contra o a favor mio
HAGANLO...
(Mensaje original de: Argoleth)
#4 Respondiendo a: Anónimo
una opinion de la pelicula
En primer lugar Liberty tiene toda la razon, los derechos son de los herederos de tolkien, y peter jackson dijo eso solo en caso, de q christopher Tolkien le diera la tarea a otro director pero emçn mi opinion, el silmarilion es una empresa muy dificil para hacerla peli...
Yo prefiero que por ahora no se haga el Silmarillion, ya que en caso de hacerse solo se podría realizar una parte, y ésta carecería de la relación con las demás. Por ejemplo hacer Beren y Luthien, pues tendrías que presentar a muchos personajes cuyo final no es el final de la historia sino que su historia continua como el rey Thingol, y además dejaría a medio terminar la derrota de Morgoth (la gente diría, y que pasa con el malo, nada más que le quitan una piedra y sigue tan tranquilo?).
Namarie
No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
#5 Respondiendo a: the_dark_elf
una opinion de la pelicula
Yo prefiero que por ahora no se haga el Silmarillion, ya que en caso de hacerse solo se podría realizar una parte, y ésta carecería de la relación con las demás. Por ejemplo hacer Beren y Luthien, pues tendrías que presentar a muchos personajes cuyo final no es el final d...
Opino igual que tú. El Silmarillion es demasiado extenso como para llevarlo al cine. Quizá sería más factible hacer una serie para TV, o algo así; aunque habría mucha gente que no conoce la obra de Tolkien que lo criticaría pensando que es una malvada estrategia de márketing para aprovechar el tirón de ESDLA (conozco gente que pensaba que con la trilogía pasaba eso, que creían que Tolkien sólo escribió la Comunidad del Anillo, y que las otras dos pelis eran cosa de PJ

Aunque casi prefiero que no tocara nadie El Silmarillion. Hoy por hoy es mi libro favorito, y lo tengo tan idealizado, que si lo viera en pantalla, perdería parte de esa magia que tiene.....
__* Saludos desde Imladris de la Elfa de las Etrellas *__
#6 Respondiendo a: Lena_Undómiel
Cierto
Opino igual que tú. El Silmarillion es demasiado extenso como para llevarlo al cine. Quizá sería más factible hacer una serie para TV, o algo así; aunque habría mucha gente que no conoce la obra de Tolkien que lo criticaría pensando que es una malvada estrategia de márketing para aprovechar...
Llevar el Silmarillion al cine no es tan descabellado. Como ya dije en un mensaje que envié a otro post similar, en los años 70 era inimaginable llevar ESDLA a la pantalla grande y, de hecho, los intentos que se hicieron fueron un fracaso.
Evidentemente, se tendría que buscar una fórmula adecuada, dada la naturaleza de la obra. Pero, sin lugar a dudas, tendría que ser en pantalla grande, porque una serie de televisión no puede tener la calidad de una película cinematográfica.
Por otro lado, ¿no sería impresionante ver a Melkor y a Ungoliant destruir los Dos Árboles, ver a Fëanor hacer su juramento, ver Válinor, ver Angbad, ver Doriath, ver a los Noldor, ver a Thingol y a Melian, ver Nargotrond, ver el Sirion, ver a Fingolfin luchar contra Morgoth, ver a Lúthien y a Beren, ver a Túrin, ver la "Batalla de las Lágrimas Innumerables", ver Númenor y a Elros, ver...?.
Yo quiero que lleven al Silmarillion y al Hobbit al cine. Sí que quiero.
(¿dónde estás Melian-Maia?; hace días que no te leo por el foro...)
(Mensaje original de: Haradrim)
#7 Respondiendo a: Anónimo
...o ganaría belleza
Llevar el Silmarillion al cine no es tan descabellado. Como ya dije en un mensaje que envié a otro post similar, en los años 70 era inimaginable llevar ESDLA a la pantalla grande y, de hecho, los intentos que se hicieron fueron un fracaso.
Evidentemente, se tendría que busca...
Bueno, me encuentro con el mismo dilema que con el Señor de los Anillos: a favor tengo la caracterización de la Tierra Media... pero en contra tengo la adaptación de libro a la película.... difícil elección, y más después de lo que ha sabido hacer con la aparición de Rohan en el Pelennor, o la aparición de las águilas en la Puerta Negra.
Sin duda quiero ver a Fëanor haciendo su juramento, la bellísima Gondolin, la Nirnaeth, la captura de Húrin, el suicidio de Túrin, la ira de Fingolfin, la cara del mismo al ver el fuego y el humo de los barcos quemados y el paso por Helcaraxë... pero a qué precio?
Si es con una adaptación tan discutible en algunos momentos como en esta triología... no sabría qué decir, me es contradictoria... pero no por menos, por favor.
P.S. Fëanor, estamos contigo!!!
(Mensaje original de: Blackwrath)