Que se sabe...

Cerrado

GLOOORFINDEL
GLOOORFINDEL
Desde: 13/07/2003
Hola, algun forero que sepa algo del pais de Rhun que no sea su ubicacion -(esa ya la se)- algo como su lengua, su gente, su aspecto, si eran avanzados en cultura o salvajes, si peleaban a favor o en contra de Sauron o el señor oscuro en turno :P:P y por ahi alguien sabe la ubicacion de los puertos grises?

Adios
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: GLOOORFINDEL

Hola, algun forero que sepa algo del pais de Rhun que no sea su ubicacion -(esa ya la se)- algo como su lengua, su gente, su aspecto, si eran avanzados en cultura o salvajes, si peleaban a favor o en contra de Sauron o el señor oscuro en turno :P:P y por ahi alguien sabe la ubicacion de los puertos...

Unas pocas cosas

Primero, creo que Rhûn no es un país en sí mismo, sino que hace referencia a las tierras que se encuentran al este de la zona occidental de la Tierra Media (de hecho, "Rhûn" significa "este" en Oëstron).
Así pues, lo que sé de esta zona son las pocas cosas que cuenta Tolkien en los Cuentos Inconclusos (si no me falla la memoria). Cuenta Tolkien que, provenientes de Rhûn, atacaron a Gondor una raza de hombres orientales, a la que denominaron "los Aurigas", debido a los poderosos carros de tiro que que usaban en sus conquistas. Eran hombres de tez morena, peleones y sí, conchabados con Sauron. Creo que eran descendientes de aquellos hombres que traicionaron a Maedhros en la Nirnaeth Arnoediad, allá por la primera edad, pero de esto no estoy seguro. Estos Aurigas conquistaron Rhovanion y plantearon una seria amenaza a Gondor, ya que los hombres de Khand (y puede que también los de Harad, esto no lo sé con seguridad) se aliaron con los Aurigas. Llegaron a matar al rey de Gondor (que no recuerdo quien era por aquel entonces) pero los hombres del norte (antepasados de los Rohirrim) ayudaron a Gondor y finalmente derrotaron a los Aurigas.
También del este vino, años despues de la desaparición del último rey de Gondor, otra invasión promovida por Sauron. Puede que estos hombres fueran los mismos Aurigas o puede que no (Rhûn es muuuy grande), lo cierto es que en Gondor les dieron el nombre de los "Balchoth" (que significa el pueblo horrible o algo así, en Sindarin creo). Los Balchoth dieron más problemas a Gondor, si cabe, que los Aurigas. Al final también fueron rechazados por la ayuda, de nuevo, de los hombres del norte (aparición decisiva porque la cosa estaba muy muy mal para Gondor). Esta invasión creo que tuvo como consecuencia la cesión, por parte de Gondor en agradecimiento a los hombres del norte, de las extensas tierras de Calenardhon, plantándose así la semila de lo que llegaría a ser el reino de Rohan.

Así pues los pueblos de Rhûn eran similares a lo que fueron en su día loa mongoles, muy guerrileros, numerosos, e inclinados decididamente hacia el mal (al menos los pueblos de Rhûn de los que se tiene constancia). Alcanzaron un cierto nivel tecnológico como atestiguan los carros de los Aurigas, y militar (no hay más que ver lo difícil que se lo pusieron a Gondor) por lo que no creo que se les pueda considerar bárbaros.

(Mensaje original de: Rumpeltstinskin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: GLOOORFINDEL

Hola, algun forero que sepa algo del pais de Rhun que no sea su ubicacion -(esa ya la se)- algo como su lengua, su gente, su aspecto, si eran avanzados en cultura o salvajes, si peleaban a favor o en contra de Sauron o el señor oscuro en turno :P:P y por ahi alguien sabe la ubicacion de los puertos...

Los puertos grises

Ya se me había olvidado contestarte a eso, lo siento.
Los puertos grises se encuentran en el Golfo de Lhûn (el gran golfo cerca de La Comarca), al otro lado de las Colinas de la Torre.
Puede ser (y sólo puede ser) que sean lo que en el mapa se llama Harlond y Forlond ya que sus nombres significan (en Sindarin, creo) "Puerto de sur" y "Puerto del norte" ("Lond" es puerto, "Har" es un prefijo que significa "sur" y "For" es un prefijo que significa "norte").

Espero que lo que te he dicho sea cierto.

(Mensaje original de: Rumpeltstinskin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Los puertos grises

Ya se me había olvidado contestarte a eso, lo siento.
Los puertos grises se encuentran en el Golfo de Lhûn (el gran golfo cerca de La Comarca), al otro lado de las Colinas de la Torre.
Puede ser (y sólo puede ser) que sean lo que en el mapa se llama Harlond y Forlond ya que sus...

No sé, no sé...

En mi edición los Puertos Grises están, como bien dices, en el Golfo de Lune, casi en la desembocadura al mismo del Río Lhun (o Lune). De acuerdo con la visión de los hobbits, están un poco más al oeste de las Colinas de la Torre. Ahora bien, que es ese Harlond que se ve en el mapa, un poco más abajo de los Puertos, no lo sé. Todavía estoy buscando el Forlond que mencionas, pero no lo veo en el mapa, al menos en la costa de Forlindon, que es por donde debería estar ya que Harlond está en la costa de Harlindon.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

No sé, no sé...

En mi edición los Puertos Grises están, como bien dices, en el Golfo de Lune, casi en la desembocadura al mismo del Río Lhun (o Lune). De acuerdo con la visión de los hobbits, están un poco más al oeste de las Colinas de la Torre. Ahora bien, que es ese Harlond que se ve en el mapa,...

Los puertos grises: Hay 3

Hola,
En mi mapa también salen Harlond y Forlond en dos bahías del golfo de Lhûn, á parte de Mithlond en la desembocadura del río. A mi entender, hay que considerar que realmente hay tres ciudades portuarias, y no sólo una.

No recuerdo si en los apéndices o en los cuentos inconclusos, se hace una mención a tres lugares distintos:
Cuando Gondor envían una flota a Lindon para que desembarquen y de allí combatir a Angmar, que ha conseguido asolar todo lo que quedaba Arnor, se menciona que 'los Elfos quedaron sorprendidos del poderío de Gondor, ya que los barcos apenas si cabían en los Puertos Grises, y eso a pesar de que Harlond y Forlond ya estaban llenos'. Esta cita NO es textual, pero si alguien tiene los libros a mano la puede buscar. A mi juicio, esto debería hacer referncia a tres lugares distintos.

Recordemos además que en otro lugar se menciona que en la 2º Edad, grupos de Sindarin como los seguidores de Celeborn moraron en Harlindon (la parte sur de Lindon), cerca de la costa, por lo que se puede deducir facilmente la necesidad de la existencia de una ciudad por la zona.

Salu2,
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

No sé, no sé...

En mi edición los Puertos Grises están, como bien dices, en el Golfo de Lune, casi en la desembocadura al mismo del Río Lhun (o Lune). De acuerdo con la visión de los hobbits, están un poco más al oeste de las Colinas de la Torre. Ahora bien, que es ese Harlond que se ve en el mapa,...

no lo encontrarás

a menos en el mapa que viene con esdla. Viene Harlond, el "Puerto Sur", pero no Forlond, el "puerto Norte". No recuerdo donde está la cita, pero creo que es de Harlond de donde parten barcos para Aman (aunque Frodo y los demás partieron de Mithlond).

En otros mapas (por ejemplo uno grande que tengo) Forlond aparece justo a la derecha de la desembocadura de un pequeño río que cruza Forlindon de norte a sur (ese río que atraviesa las letras de "Forlindon")

Saludos

PD. Hay otro "Harlond", el puerto de Minas Tirith, donde desembarcaron los barcos corsarios...

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

no lo encontrarás

a menos en el mapa que viene con esdla. Viene Harlond, el "Puerto Sur", pero no Forlond, el "puerto Norte". No recuerdo donde está la cita, pero creo que es de Harlond de donde parten barcos para Aman (aunque Frodo y los demás partieron de Mithlond).

En otros mapas (por ejempl...

Sí que viene...

En esta URL http://www.geocities.com/tulkas@sbcglobal.net/middleearth.jpg
aparece el mapa de la 2º edición inglesa del SDLA, donde se ven claramente Forlond y Harlond

En la Enciclopedia de Arda se discute muy bien el tema:
http://www.glyphweb.com/arda/f/forlond.html
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Broceliande

Sí que viene...

En esta URL http://www.geocities.com/tulkas@sbcglobal.net/middleearth.jpg
aparece el mapa de la 2º edición inglesa del SDLA, donde se ven claramente Forlond y Harlond

En la Enciclopedia de Arda se discute muy bien el tema:
http://www.glyphweb.com/arda/f/forlond.html

Gracias a los dos

Pues sí, en ese pedazo mapa salen Harlond y Forlond. Ahora bien, si los Puertos Grises son los que aparecen a la derecha, éstos ¿qué son? ¿Para qué servían unos y otros? ¿Los Puertos Grises son la antesala de los otros dos (Harlond y Forlond)? ¡Qué lío de puertos, madre! Parece que a los elfos nos encanta construir puertos... Para que luego digan que perdíamos el tiempo. Somos más laboriosos que los enanos (carita de elfo desternillándose)

Si es que cuanto más profundizas en Tolkien menos sabes o, mejor dicho, más cosas descubres que desconoces. XD

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
lunadeagosto
lunadeagosto
Desde: 01/02/2002

#8 Respondiendo a: Broceliande

Los puertos grises: Hay 3

Hola,
En mi mapa también salen Harlond y Forlond en dos bahías del golfo de Lhûn, á parte de Mithlond en la desembocadura del río. A mi entender, hay que considerar que realmente hay tres ciudades portuarias, y no sólo una.

No recuerdo si en los apéndices o en los cuen...

Los puertos grises: Hay 3

Tienes razón, Broceliande...la cita textual que aparece en los apendices es estä:
·"Pero cuando Earnur llegó a los Puertos Grises, hubo gran alegría y sorpresa tanto entre los Elfos como entre los Hombres.Tan grande era el calado y el número de las naves, que apenas encontraron albergue en los puertos, aunque tanto el Harlond como el Forlond también estaban colmados...."
Namarie
Onen i-Estel Edain u-chebin estel anim.
Nunca es triste la verdad...lo que no tiene es remedio...
Te echo tanto, tanto de menos, ratón.....
Orgulloso miembro de la APPMT fundada por Lily Bleeker Bolsón



Permalink |