Ronda de preguntas en el Gremio de Escritores

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
    El pasado lunes, el Gremio de Escritores de América programó un pase de El Retorno del Rey, que contó con al asistencia de Peter Jackson y las guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens. Al terminar el mismo, se produjo una ronda de preguntas y respuestas, recogida por la web War of the Ring. Aquí tenéis un resumen:
    -Desde que New Line aceptó rodar tres películas en lugar de dos, hasta que comenzó el rodaje, sólo pasaron dos meses, así que tuvieron que empezar a rodar con el guión de sólo dos películas (el original que iba a usar Miramax). Por eso tuvieron que reescribir tantas cosas durante el rodaje.
    -Fran Walsh ha sido la encargada de desarrollar todo el personaje de Gollum, incluyendo su ya mítico monólogo en Las Dos Torres.
    -Durante la elaboración del guión intentaron mantener muchas frases del libro, aunque fuese en boca de otros personajes, para preservar el sabor del libro. Esto provocó algunas divertidas quejas entre los actores, cuando una frase cambiaba de protagonista, porque se quejaban de que les habían robado su frase...
    -Peter Jackson confiesa que NO ha quitado a Tom Bombadil. Simplemente, las cámaras no estaban rodando cuando los hobbits pasaron por el Bosque Viejo... :P

    -Las actuaciones que más le gustan a PJ son la de Gandalf y la de Sam.
    -El Retorno del Rey fue la película más difícil de montar, porque algunas cosas habían sido rodadas hace cuatro años, y PJ no se acordaba de lo que tenía en mente un día en concreto para rodar ciertas escenas. A veces tenía que ver hasta dos horas de material rodado para recordar lo que quería conseguir en cierta escena.
    -El estudio estuvo presionando para que las películas durasen dos horas y la introducción de La Comunidad del Anillo se redujese a 1 MINUTO, pero Peter Jackson se negó a aceptar.
    -Según la persona que escribe el artículo, y que asistió a la proyección, Peter Jackson es un auténtico experto en ediciones literarias de El Señor de los Anillos. La mencionada redactora llevó su libro de ESDLA que data de 1965, y cuando Peter Jackson lo vio le pidió que se lo dejara, y le dijo que esa era la primera edición en pasta blanda que se editó de la trilogía, en un tomo. Después explicó que ponía "Edición Oficial Autorizada" porque en aquella época circulaba en Estados Unidos una edición pirata, y por eso la editora oficial puso esa leyenda en el libro.
Noticia introducida por Liberty

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    El pasado lunes, el Gremio de Escritores de América programó un pase de El Retorno del Rey, que contó con al asistencia de Peter Jackson y las guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens. Al terminar el mismo, se produjo una

Me ha encantado...

...esta respuesta....
"" -Peter Jackson confiesa que NO ha quitado a Tom Bombadil. Simplemente, las cámaras no estaban rodando cuando los hobbits pasaron por el Bosque Viejo...""
..........es muy imaginativa....en serio , me gusta

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    El pasado lunes, el Gremio de Escritores de América programó un pase de El Retorno del Rey, que contó con al asistencia de Peter Jackson y las guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens. Al terminar el mismo, se produjo una

-El Retorno del Rey fue la película más difícil de montar, porque algunas cosas habían sido rodadas hace cuatro años, y PJ no se acordaba de lo que tenía en mente un día en concreto para rodar ciertas escenas. A veces tenía que ver hasta dos horas de material rodado para recordar lo que quería conseguir en cierta escena

Jue, es lógico si lo piensas. "¿Para qué rodé esto?" Si ya es difícil con tooodo el material que tendrían, no saber qué tienes debe ser terrible. Más razones para rodar con un guión mejor definido. Claro que apañarlo en tan poco tiempo tampoco es fácil...


Je, pelis de dos horas... Se podrían hacer, pero estoy seguro de que PJ no sería capaz de condensar y cambiar tantas cosas sin que perdieran mucho del espíritu original. No le veo con dotes de guionista y director suficientes como para realizar esa labor :P Y un prólogo de un minuto podría ser éste: "basado en el libro de JRR Tolkien, que debes traer contigo para entender de qué va todo esto"

No me creo que PJ sepa tanto de libros de Tolkien cuando no es capaz de respetar un personaje como Aragorn o Faramir y cuando cree que Sauron es un Ojo. Quizá sus conocimientos se limiten a ediciones existentes :P





(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    El pasado lunes, el Gremio de Escritores de América programó un pase de El Retorno del Rey, que contó con al asistencia de Peter Jackson y las guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens. Al terminar el mismo, se produjo una

Muy mono...

Sin duda, las respuestas demuestran una gran profesionalidad y un enorme respeto por Tolkien...

Por ejemplo:
"Regarding using Tolkiens owns words: They tried to keep as much of the original dialog as possible - however what they did was go through the books and highlight all of the 'great' lines without regard to which character said them. They wanted to keep the 'flavor' of the literature. Then they assigned the lines to where they felt ithey would have the best impact. "

"Con respecto a usar las palabras del propio Tolkien: Intentaron mantener todo lo posible del diálogo origibal - sin embargo, lo que hicieron fue repasar los libros y subrayar todas las "grandes" líneas sin mirar qué personaje las decía. Querían mantener el "aroma" de la literatura. Después, dieron las líneas a aquellos en los que pensaron podrían tener el mayor impacto"

Pues, fracamente, con ese criterio empiezo a entender muchas cosas... Y lo de lanzar las´"grandes líneas" al aire a ver quien las recogía, ¿no lo pensaron?



(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Muy mono...

Sin duda, las respuestas demuestran una gran profesionalidad y un enorme respeto por Tolkien...

Por ejemplo:
"Regarding using Tolkiens owns words: They tried to keep as much of the original dialog as possible - however what they did was go through the books and highlight all of the...

Muy mono...Arggggg

Claro, así resultas unos personajes taaaan profundos y que en la mayor parte de la película se dedican a escupir frases y ya está

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

    El pasado lunes, el Gremio de Escritores de América programó un pase de El Retorno del Rey, que contó con al asistencia de Peter Jackson y las guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens. Al terminar el mismo, se produjo una

bien por Fran Walsh

Fran Walsh ha sido la encargada de desarrollar todo el personaje de Gollum, incluyendo su ya mítico monólogo en Las Dos Torres

Como me digan que fue la encargada de desarrollar el final de ERDR, le levanto una estatua. Eso es adaptar. Casi le perdono lo del "Sam vete a casa". Y como eso es un momento climático, de momento se lo adjudico a PJ, que ya sabemos que se muere por ellos.

Durante la elaboración del guión intentaron mantener muchas frases del libro, aunque fuese en boca de otros personajes, para preservar el sabor del libro

Lo de "intentaron", parece que es como si fuera difícil mantenerlas. ¿Les estaban apuntado con una pistola para improvisar diálogos? Lo siento pero esto ya no me lo creo, porque pudieron hacer mucho más.

Peter Jackson confiesa que NO ha quitado a Tom Bombadil. Simplemente, las cámaras no estaban rodando cuando los hobbits pasaron por el Bosque Viejo...

Ese ha sido un buen golpe. Si hubiera afinado un poco con la inclusión de Merry y Pippin en el viaje, todo habría sido perfecto.

Las actuaciones que más le gustan a PJ son la de Gandalf y la de Sam

Efectivamente. Sam por supuesto, y a Gandalf no consiguió cargárselo ni tras su transformación en Terminator durante ERDR. Gandalf fue mucho Gandalf.

El Retorno del Rey fue la película más difícil de montar, porque algunas cosas habían sido rodadas hace cuatro años, y PJ no se acordaba de lo que tenía en mente un día en concreto para rodar ciertas escenas. A veces tenía que ver hasta dos horas de material rodado para recordar lo que quería conseguir en cierta escena

No es extraño. Se estaría preguntando: "¿qué hace Aragorn agarrando por el cuello a un ectoplasma?", "¿por qué filmé una estampida de luciérnagas en Pelennor?", "¿por qué compiten Denethor y el orco jefe en ver quién es el más cerdo?". Más tiempo es lo que necesitaba, para recordar... y rectificar.

El estudio estuvo presionando para que las películas durasen dos horas y la introducción de La Comunidad del Anillo se redujese a 1 MINUTO, pero Peter Jackson se negó a aceptar

Pues gracias PJ. La duda es si con un poco menos de tiempo, habrías ido al grano, evitándonos ciertas escenas inolvidables.


La mencionada redactora llevó su libro de ESDLA que data de 1965, y cuando Peter Jackson lo vio le pidió que se lo dejara, y le dijo que esa era la primera edición en pasta blanda que se editó de la trilogía, en un tomo

Si es que en el fondo es un purista.

un saludo

Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Neo-
Neo-
Desde: 02/01/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

-El Retorno del Rey fue la película más difícil de montar, porque algunas cosas habían sido rodadas hace cuatro años, y PJ no se acordaba de lo que tenía en mente un día en concreto para rodar ciertas escenas. A veces tenía que ver hasta dos horas de material rodado para recordar lo que quería co...

Comentarios

"Je, pelis de dos horas... Se podrían hacer, pero estoy seguro de que PJ no sería capaz de condensar y cambiar tantas cosas sin que perdieran mucho del espíritu original. No le veo con dotes de guionista y director suficientes como para realizar esa labor "

Yo creo que PJ ya ha demostrado con creces sus dotes como guionista y director, sobre todo en La Comunidad del Anillo, un ejemplo a seguir sobre como condensar un libro basicamente de descripciones y hacer una obra maestra del cine. ¿Te parece poco?, cuestion aparte son las siguientes dos peliculas, en la cual no se contó con el suficiente tiempo para pulirlas, quizas si se hubieran permitido estrenarlas con dos años de diferencia...pero no, mejor asi.

"No me creo que PJ sepa tanto de libros de Tolkien cuando no es capaz de respetar un personaje como Aragorn o Faramir y cuando cree que Sauron es un Ojo. Quizá sus conocimientos se limiten a ediciones existentes "

Aragorn y Faramir... ojalá y las peliculas tuvieran la libertad suficiente para ser cine de autor, pero no, se trata de superproducciones con todo y lo que ello implica, y el hecho de pensar en adaptar esta historia para todo publico no creo que de suficiente margen como para plasmar su propia impresion de cada personaje. Que no sea asi no significa que no conozca el libro tanto como conoce de ediciones.

El Ojo... caray, que Sauron en el libro sale a pelear en la puerta negra, con todo y armadura. La verdad, la pelicula me provocó la misma impresion de Sauron que la que me provocó el libro, no se, igual y tambien me falta imaginacion, aunque en la pelicula me da la impresion de que el Ojo es la proyeccion de algo mas etereo que permanece oculto en su torre, en espera del anillo cuyo poder le devuelva su forma fisica.

Un saludo.





Miembro Fundador de L.B.T.T.P.E.L.A.P.A.L.A. (Los Balrogs tambien tienen pelos en las axilas, pegaditos a las alas.)

Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Neo-

Comentarios

"Je, pelis de dos horas... Se podrían hacer, pero estoy seguro de que PJ no sería capaz de condensar y cambiar tantas cosas sin que perdieran mucho del espíritu original. No le veo con dotes de guionista y director suficientes como para realizar esa labor "

Yo creo que PJ ya ha demo...

Dos años....


Muchas veces se me ha venido a la mente, o me ha dado la impresión, que LDT y ERDR parecen menos cuidadas que LCDA, ¿pudo ser la presión de estrenarlas tan cerca?? (teniendo en cuenta que debían también preparar la respectiva extendida).

¿Es un fallo del guión y de planteamiento iniciales o realmente la falta de tiempo influyó tan negativamente?

Un Saludo.

(Mensaje original de: earendel)
Permalink |
Neo-
Neo-
Desde: 02/01/2003

#6 Respondiendo a: Anónimo

Dos años....


Muchas veces se me ha venido a la mente, o me ha dado la impresión, que LDT y ERDR parecen menos cuidadas que LCDA, ¿pudo ser la presión de estrenarlas tan cerca?? (teniendo en cuenta que debían también preparar la respectiva extendida).

¿Es un fallo del guión y de planteamien...

Dos años....

Yo tambien tengo esa impresion, y ahora las respuestas de PJ parecen aclarar un poco las cosas, si tenian todo preparado para dos peliculas, lo cual incluye guion, tiempo de rodaje, posproduccion, etc, imaginate enfrentarse al hecho de hacer una pelicula mas, de tal magnitud, con tan poco tiempo para ajustar todo a ese hecho, lo que implica, si tan solo quien se avienta a filmar una sola pelicula de este tipo la de problemas que enfrenta.

Aun asi el resultado es bastante notable, por eso me causa contrariedad que se subestime la capacidad de Peter Jackson, cuando ningun otro director se habia atrevido antes a realizar algo semejante.
Miembro Fundador de L.B.T.T.P.E.L.A.P.A.L.A. (Los Balrogs tambien tienen pelos en las axilas, pegaditos a las alas.)

Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.
Permalink |
Ar_pharazon
Ar_pharazon
Desde: 19/12/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

Me ha encantado...

...esta respuesta....
"" -Peter Jackson confiesa que NO ha quitado a Tom Bombadil. Simplemente, las cámaras no estaban rodando cuando los hobbits pasaron por el Bosque Viejo...""
..........es muy imaginativa....en serio , me gusta

(Mensaje original de: Raima)

Me ha encantado...


si... es un alivio saber que, al fin y al cabo Tom Bombadil sale en la pelicula
Y yo que me enfadé en su día por eso, y ahora resulta q estaba equivocado
De este modo Ar-Pharazón, Rey de la Tierra de la Estrella, se convirtió en el
tirano más poderoso del mundo, desde el reinado de Morgoth, aunque Sauron era
en verdad quien gobernaba todas las cosas escondido detrás del trono.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Muy mono...Arggggg

Claro, así resultas unos personajes taaaan profundos y que en la mayor parte de la película se dedican a escupir frases y ya está

(Mensaje original de: Warren Keffer)

Y lástima que las cámaras....

.... no estuvieran rodando en algunos momentos y sí rodasen en otros....
Desde luego, mayor impacto sí que lo ha conseguido...

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |