Coherencia/Fidelidad
Separando bien nuestro querido libro de las películas, y partiendo de la base que PJ ha intentado ser fiel a la historia “principal” (la del anillo) mientras que el resto de la trama y personajes han sufrido (nunca mejor dicho, en algunos casos) cambios importantes (véase elfos en el Abismo, Faramir “humanizado”, protagonismo de Arwen, etc.) para dar más realismo/comercialidad a la peli; no entiendo:
-Tratamiento a elfos y enanos. Ya que, al contrario de lo que pasa en el libro, hacen partir a la batalla del Abismo a los elfos, ¿por qué no ir también al Morannon? Es más, a los pobres enanos, que apenas se los nombra, ¿no podrían participar más explícitamente en la lucha contra Sauron? Es que da la sensación, para cualquiera que solo vea las películas, que sean una raza casi extinguida y que Gimli es uno de los pocos que queda (una especie de Chewbacca, que parece el único wookie de la galaxia...). Me parece que hubiera contribuido a la “lógica” de la adaptación de PJ.
-El “desdibujamiento” de Arwen. Un personaje que, para resaltarlo, en LCDA han sido capaces de convertirlo en heroína de acción (y de romance) y que se “traga” a otros personajes del libro; resulta que después se convierte en “la típica princesa llorona atrapada en la torre del castillo esperando que la rescaten”. Me parece un personaje muy mal trabajado. Irregular. No sé... Casi que, ya puestos a hacer barbaridades con el personaje (y aquí viene cuando las maldiciones caerán sobre mi cabeza :P ), no hubiese quedado mal verla luchar junto al ejército de elfos que manda Elrond al Abismo, no creéis? Al menos hubiera resultado más... coherente, creo.
Bueno, ale, ya me he quedao más tranquilo... Perdón por este ladrillo!!
-----
“La duración de una película debe estar directamente relacionada con la resistencia d...
#1 Respondiendo a: Solo
Bueno, es muy probable que ya se haya comentado (si es así, lo siento), pero es que, cada vez que veo las películas, hay un par de cosillas que no puedo dejar de preguntarme.
Separando bien nuestro querido libro de las películas, y partiendo de la base que PJ ha intentado ser fiel a la histor...
Estoy muy de acuerdo con eso que dices de que PJ ha sifo fiel a la historia principal (la trama que rodea al anillo) y mucho mas "flexible" en el resto de tramas, en especial en lo que se refiere al mundo de los hombres (Gondor, Aragorn).
Sin embargo, sobre los dos puntos que comentas. Es cierto que Gimli parece el unico de su raza porque no aparecen mas en toda la pelicula, pero es que en el libro es exactamente igual. Salvo la conversación entre Frodo y Gloin en Rivendel, no sale ningun enano mas. Eso de que los enanos participen mas directamente en Morannon o Pelennor puede acarrarte enemigos en este foro

Lo de Arwen es aun mas complicado. Eso de Xena-Arwen me habria sido mas dificil de deglutir. Esta perfecta tal y como esta, y no creo para nada que PJ la haya retratado como una "heroina de acción".
Por ultimo, un comentario (no en concreto hacia ti, sino al mundo mundial

mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#2 Respondiendo a: Uptheirons
Bueno...
Estoy muy de acuerdo con eso que dices de que PJ ha sifo fiel a la historia principal (la trama que rodea al anillo) y mucho mas "flexible" en el resto de tramas, en especial en lo que se refiere al mundo de los hombres (Gondor, Aragorn).
Sin embargo, sobre los dos puntos que comentas. E...
En realidad Gimli no es el único que enano que sale en la película. En LCDA en Rivendel aparecen varios enanos acompañando a Gimli.
(Mensaje original de: Eorl)
#3 Respondiendo a: Anónimo
solo una puntualización
En realidad Gimli no es el único que enano que sale en la película. En LCDA en Rivendel aparecen varios enanos acompañando a Gimli.
(Mensaje original de: Eorl)
La trilogia de ESDLA no es una adaptación al libro, si no mas bien una película basada en la obra del Maestro a la cual se le tuvieron que hacer mil y un modificaciones para que la audiencia (principalmente gringa

Yo no estoy de acuerdo con eso pero tristemente si lo hicieran fiel al libro dudo que la gente vaya a ver una película de mil horas con una que otra pequeña escaramuza (excepto los campos de Pelennor.... para esos mi respeto).
Esa es la triste

C'iao
(Mensaje original de: Dinrûth)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Date cuenta de que...
La trilogia de ESDLA no es una adaptación al libro, si no mas bien una película basada en la obra del Maestro a la cual se le tuvieron que hacer mil y un modificaciones para que la audiencia (principalmente gringa) vaya a ver lo que mas le gusta ver: Una película de guerr...
y aunque tengan dealles que no me hacen mucha gracia (como los elfos en Helm, los muertos en Pelennor y las "legolasinadas") a mi me encantan las escenas de lucha. Qué le vamos a hacer, si esta Elfa salió guerrera!!
Me tendríais que haber visto el día del estreno, lo que disfruté con la batalla de los campos del Pelennor... incluso una de mis escenas favoritas de toda la trilogía es la retirada de Osgiliath hacia Minas Tirith, con los nazgûl cargando sobre los jinetes....
Yo sí que le doy importancia a las batallas, porque visualmente son impresionantes, impactantes.....
En fin... volviendo al tema original del post, tengo que decir que yo tampoco creo que PJ presentara a Arwen como una heroína de acción, pero sí que estoy de acuerdo con Solo en que quizá en LCDA, el personaje de Arwen me dió la impresión de que iba a tener más protagonismo del que luego ha tenido... no sé si me explico......
__* Saludos desde Imladris de la Elfa de las Estrellas *__
#6 Respondiendo a: Lena_Undómiel
Las batallas son las batallas....
y aunque tengan dealles que no me hacen mucha gracia (como los elfos en Helm, los muertos en Pelennor y las "legolasinadas") a mi me encantan las escenas de lucha. Qué le vamos a hacer, si esta Elfa salió guerrera!!
Me tendríais que haber visto el día del estreno...
Yo disfrute de Pelennor o de Helm como el que mas. Mi queja o mi lamento, si quieres, viene de que puestos a elegir, yo habria preferido mil veces ver otras partes que se han recortado (como la voz de saruman) antes que una batalla de 1 hora en el abismo de Helm.
Un saludo
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#4 Respondiendo a: Anónimo
Date cuenta de que...
La trilogia de ESDLA no es una adaptación al libro, si no mas bien una película basada en la obra del Maestro a la cual se le tuvieron que hacer mil y un modificaciones para que la audiencia (principalmente gringa) vaya a ver lo que mas le gusta ver: Una película de guerr...
Lo siento, es que no he entendido bien tu post..... ¿Que diferencia hay entre una adaptación de un libro y una pelicula basada en un libro? Hasta la fecha, estaba convencida de que era lo mismo....
Respecto al otro comentario que haces, no estoy muy de acuerdo. No creo que a la gente le guste ver una peli de guerra interrumpida con escenas de drama....... de hecho, creo que vende más una peli dramática interrumpida con escenas de guerra.
Pienso que el problema del cine actual es que se busca el tipico "final feliz" facilón, cerrando tramas de manera absurda en muchos casos. No creo que el problema esté en que maten o no maten a alguien.
Si no te importa, me gustaría que me respondieras a la pregunta que te he hecho al principio del mensaje, porque es en serio que no entendí la diferencia..... Muchas gracias por adelantado.
__* Saludos desde Imladris de la Elfa de las Estrellas *__
#6 Respondiendo a: Lena_Undómiel
Las batallas son las batallas....
y aunque tengan dealles que no me hacen mucha gracia (como los elfos en Helm, los muertos en Pelennor y las "legolasinadas") a mi me encantan las escenas de lucha. Qué le vamos a hacer, si esta Elfa salió guerrera!!
Me tendríais que haber visto el día del estreno...
PJ se centra en exceso en ellas y por culpa de eso se pierden otras cosas. El desembarco es uno de lo momentos más bellos jamás escritos, y mira en qué queda....
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Porque....
PJ se centra en exceso en ellas y por culpa de eso se pierden otras cosas. El desembarco es uno de lo momentos más bellos jamás escritos, y mira en qué queda....
(Mensaje original de: Warren Keffer)
... ESDLA está llena de épica en las batallas, momentos dentro de estas de un nivel dramático notable, donde lo legendario se despliega en tu imaginanción; es cierto que Tolkien no es un autor de "batallas", por supuesto, pero si que hace descansar en ellas parte de la historia, aunque finalmente la lucha en sí sean pocas páginas, y la batalla en sí misma es la culminación de varios hilos narrativos. En el libro estos "climax bélicos" son tratados de forma exquisita; gloria, heroísmo, lucha por el bien, y, bueno, PJ, la verdad es que no ha pillado nada de esto, sólo en momentos puntuales.
Por supuesto la trama de Frodo y Sam es principal, pero tan esenciales son una como otra, lo grande y lo pequeño no pueden vencer solos, han de obrar juntos, y es una de las cosas maravillosas de ESDLA, esa mezcla.
Saludos.
(Mensaje original de: earendel)
#1 Respondiendo a: Solo
Bueno, es muy probable que ya se haya comentado (si es así, lo siento), pero es que, cada vez que veo las películas, hay un par de cosillas que no puedo dejar de preguntarme.
Separando bien nuestro querido libro de las películas, y partiendo de la base que PJ ha intentado ser fiel a la histor...
Pero...como te atreves?? Arwen en Helm?? por cosas menores han lapidado a otros en este foro!! Arwen es un florero en el libro y asi debe ser en la pelicula, recuerda: las hembras se quedan en casa bordando estandartes, los hombres van a la guerra, cualquier cosa diferente es ir en contra de la historia escrita por el maestro Tolkien, faltaba mas!
Un misogino saludo


Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.

#7 Respondiendo a: Uptheirons
No me malinterpretes...
Yo disfrute de Pelennor o de Helm como el que mas. Mi queja o mi lamento, si quieres, viene de que puestos a elegir, yo habria preferido mil veces ver otras partes que se han recortado (como la voz de saruman) antes que una batalla de 1 hora en el abismo de Helm.
Un salud...
Una vez conté los minutos que dura el abismo de Helm(sin cortes inoportunos ¬¬)y son 18 o 19 minutos,ni más ni menos,lo que pasa que es una batalla que se hace pesada más que nada por los interminaaaables minutos de camino y preparativos que tiene antes(que junto con la batalla suman la friolera de 52 minutos).Por eso,creo que esos 23 o 24 minutos de preparativos los podía haber usado para otras escenas como la encrucijada o la voz de Saruman,y hacer una batalla de 10 o 15 minutos,nada mas.De todos modos,la del pellennor la disfruté mucho más porque la veo más emocionante, más centrada en los personajes y no tiene tantas escenas tontas(tipo taburete,scudoboarding,etc...),excepto ese desembarco mega cutre y esos blandiblús de serie Z...(que horror :O)
Salu2
(Mensaje original de: doremi)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Tampoco dura 1 hora!
Una vez conté los minutos que dura el abismo de Helm(sin cortes inoportunos ¬¬)y son 18 o 19 minutos,ni más ni menos,lo que pasa que es una batalla que se hace pesada más que nada por los interminaaaables minutos de camino y preparativos que tiene antes(que junto con la batalla...

A tanto prepatativo y tanta leche. Que si vienen, que si no vienen, ven tu que a mi me da la risa....

mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#17 Respondiendo a: Anónimo
Pues....
... ESDLA está llena de épica en las batallas, momentos dentro de estas de un nivel dramático notable, donde lo legendario se despliega en tu imaginanción; es cierto que Tolkien no es un autor de "batallas", por supuesto, pero si que hace descansar en ellas parte de la historia, aunque f...
A lo que yo me refería es que, una vez que PJ decide cambiar ciertas cosas de ESDLA para "mejorar" de cara a una versión cinematográfica, podrían haber dado más protagonismo (igual que han hecho con los elfos) a los enanos, para que la gente no se llevase una impresión equivocada de ellos. O, al menos, que se explicase su importante papel en el asunto. No digo que me gusten estos cambios, sino que, puestos a cambiar cosas, creo que harían más completa a la película.
Igualmente con lo de Arwen. A mí, particularmente, tampoco me parece muy bien lo de "Xena-Arwen", pero como en LCDA es un personaje con tanta fuerza, da la impresión que, a medida que pasan sus flashbacks melancólicos, acaba siendo una Arwen totalmente distinta, más "florero" (y también más parecida a la del libro).
Ah, y lo de las batallas... Pués se supone que son momentos de clímax y muy decisivos, por tanto, se les ha de dar importancia...
SALUDos !!
-----
“La duración de una película debe estar directamente relacionada con la resistencia d...
#9 Respondiendo a: Uptheirons
A eso me refiero
![]()
A tanto prepatativo y tanta leche. Que si vienen, que si no vienen, ven tu que a mi me da la risa....![]()

Pues yo te digo una cosa, cuando iba a empezar la batalla yo estaba sentao en el borde del asiento y parecía que me iba a dar algo allí en el cine, sin embargo, la del Pelennor que empieza sin tantos preparativos de soldados poniendose en formación,hombres poniendose armaduras, etc. no me transmitió esa misma sensación
No es más rico el que tiene más sino el que menos ha de necesitar y si tu tienes alguien junto a ti rico serás
#10 Respondiendo a: the_dark_elf
A eso me refiero
![]()
Pues yo te digo una cosa, cuando iba a empezar la batalla yo estaba sentao en el borde del asiento y parecía que me iba a dar algo allí en el cine, sin embargo, la del Pelennor que empieza sin tantos preparativos de soldados poniendose en formación,hombres poniendose armaduras,...
A mi Helm me parece mucho mejor construida que Pelennor... todos esos preparativos dan importancia y peso a lo que va a pasar. Cierto es que yo le habría quitado el encuentro con los huargos, o lo habría puesto de otra forma, pero me sigo quedando con Helm antes que Pelennor. En esta última casi casi es asomarse un dia a las murallas y encontrarte con que está todo lleno de orcos, XD. Y la batalla me pareció desorganizada y bastante... cutre, si me permitis. Me pareció un Pelennor en technicolor. Vamos, que yo me quedo con esos aburridos preparativos, francamente. Además, Pelennor dura una burrada, ¿no? A mi me dio la impresion de que se pasaban media película allí. esa si que debe durar una hora. Podían haber abreviado un poco y meter algo entre esa y la de la Puerta Negra, que de la mitad para el final de ERDR me da la impresión de que solo van de batalla en batalla.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Porque....
PJ se centra en exceso en ellas y por culpa de eso se pierden otras cosas. El desembarco es uno de lo momentos más bellos jamás escritos, y mira en qué queda....
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Un pelín horrible sí que resulta ver a las tres Marías dando un salto desde los barcos si lo comparamos con los libros... pero es que si comparamos las pelis con los libros las primeras serían un... bueno, ejem.
Te diré más, a mí las partes que más me interesaron fueron las de Frodo y Sam, los momentos de Pip y Gandalf, todo sobre los Rohirrim y de vez en cuando demás lances de la peli, que no son pocos

Para ERDR no me sobremediqué de REVs, así que ateniéndome a las firmas de algunos foreros -como la de Aragorn24, que decía que mataba a PJ sí metía Muertos en Pelennor

Aunque no sabría que decirte, en este sentido de fidelidad lo que decía Solo es muy evidente. Y por otro lado, coincido con elbiz(cochito) en que las batallas pueden hacerse aburridas... y sin ir más lejos una de las cosas que más me decepcionaron de LDT fueron éstas: ni la emboscada huarga ni Helm me convencieron en su momento, sobretodo porque mucha gente decía que sería la madre de las batallas y luego se quedaron en algo que, sin duda, está bien. Pero les hace falta chicha, no sé.
Y por suerte eso sí lo tiene Pelennor, o por lo menos es más interesante. A base de MASSIVE que canta, según algunos :P, pero es más emocionante ver a Théoden gritando "¡Muerte!" que a Legolas bailando bajo la lluvia sobre el escudo.
Pero al fin y al cabo, a lo que quería llegar es que el desembarco es un poco patatero... cosa que no dejaré que me fastidie ERDR

#11 Respondiendo a: Anónimo
Totalmente de acuerdo
A mi Helm me parece mucho mejor construida que Pelennor... todos esos preparativos dan importancia y peso a lo que va a pasar. Cierto es que yo le habría quitado el encuentro con los huargos, o lo habría puesto de otra forma, pero me sigo quedando con Helm antes que Pelennor....
.... También me quedo con Helm ( dejando a un lado huargos, muerte de Hama, la caida por el precipicio y la peregrinación de toda la población de Edoras), me gusta hasta la tensión de los Uruk hai golpeando sus picas y el "abuelo" que se le dispara el arco


(Mensaje original de: amdriel)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Totalmente de acuerdo
.... También me quedo con Helm ( dejando a un lado huargos, muerte de Hama, la caida por el precipicio y la peregrinación de toda la población de Edoras), me gusta hasta la tensión de los Uruk hai golpeando sus picas y el "abuelo" que se le dispara el arco. Y prefiero a Ha...
Al que le gusten mucho las batallas:su planteamiento,sus preparativos,su desarrollo y todo lo demás les encantará la batalla de Helm,que practicamente,es la principal trama de LDT,una trama bélica en estado puro,pero hay gente como a mí que las batallas sinceramente ni fu ni fa,entonces tooodos los larguísimos preparativos que vienen antes me aburren más que un documental de la 2 :P .Y la verdad,me llevé una grata sorpresa al ver que Pellennor no era un Helm 2,porque llega a comerse las partes de F/S(que en LDT ni se veían) o de Minas Tirith (preciosa relación G/P)en detrimento de la dichosa trama bélica y hubiera viajado a Nueva Zelanda a cargarme a PJ :P.
No sé cual de las 2 batallas está mejor construida no quiero saberlo porque no me gustan,sólo se que por lo menos,la del Pellennor se me hizo muuucho menos pesada y me emocionó más.Como dice Sauron el maia,prefiero ver la carga de los Rohirrim y su "muerte",la destrucción del Rey brujo(que mejorará en la VE) Y el "por Frodo" a ver chistes malos del taburete,el uruk olímpico o legolas haciendo de las suyas

Salu2

(Mensaje original de: doremi)
#1 Respondiendo a: Solo
Bueno, es muy probable que ya se haya comentado (si es así, lo siento), pero es que, cada vez que veo las películas, hay un par de cosillas que no puedo dejar de preguntarme.
Separando bien nuestro querido libro de las películas, y partiendo de la base que PJ ha intentado ser fiel a la histor...
... y en función de dónde parta, puede ser peligrosísima. A mí no me disgustó Arwen. Nunca agradeceremos bastante la presión de los puristas a la hora de refrenar un personaje que podía haber sido dinamita desde el minuto uno. Sus primeras palabras así lo demuestran. Yo creo que en general, PJ introdujo muy bien el personaje (e hizo muy bien en introducirlo, simplemente). La pena fue que se viera obligado a crear cierta tensión dramática (innecesaria), y que la tensión resulte embarullada.
Pero sinceramente, de los pocos diálogos que el trío invencible se sintió obligado a improvisar, y que me gustaron (y mucho), la mayoría son de Arwen.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#13 Respondiendo a: Anónimo
Eso es como todo...
Al que le gusten mucho las batallas:su planteamiento,sus preparativos,su desarrollo y todo lo demás les encantará la batalla de Helm,que practicamente,es la principal trama de LDT,una trama bélica en estado puro,pero hay gente como a mí que las batallas sinceramente ni fu ni fa,...
A mi no me gustan especialmente las batallas, Doremi. Por eso precisamente cuando aparece una pido que sea algo mas que espectáculo por espectáculo. Y Pelennor me pareció eso, puro espectáculo y no muy logradillo a nivel narrativo (con tanto foro estoy empezando a expresarme como un crítico de cine, XDDD). Helm no es que sea para mi la madre de todas las batallas pero sus preparativos le daban importancia. A lo mejor son un poco largos, si, pero francamente, a mi ver los nervios antes de la batalla, la desesperación de las gentes, los orcos que vienen a lo lejos mientras los defensores los contemplan, los ejércitos golpeando con sus lanzas en el suelo a modo de desafio (esto me encanta), el silencio sepulcral cuando muere el primer uruk y la carga de los orcos... me parece mucho mejor que la llegada del orco rosa escupepiedras y sus secuaces, XD. Y si, la carga de los Rohirrim está bastante bien, pero me pareció que era redundante porque, al fin y al cabo, en Helm ya hay otra carga rohirrim muy buena (aunque le falta discurso, jeje). Las dos están bien pero me empieza a repetir un poco.
Ya te digo, las batallas no son mi fuerte pero ya que las ponen lo que pido es que tengan un poco de peso... es que se decía antes de que se estrenara que Pelennor iba a dejar al principio de "Salvar al soldado Ryan" a la altura del betún... y francamente, a mi Pelennor se me parece mas a la batalla de El Ataque de los Clones que al desembarco de Normandia. Y mira, chistes malos, legoladas y fantasmadas las hay en las dos batallas (yo creo que mas en Pelennor... es que lo de los mumakil me pareció demasiado, XD... lo del scudoboarding aun es fisicamente posible, XDD) para mi en Helm estas son anecdotas mientras que a ti te arruinan la batalla, cosa que a mi me pasa a la inversa en Pelennor (supongo). Y esto no hay forma de solucionarlo, jeje. Como te dije una vez, hay dos batallas y que cada uno escoja la que quiera. Yo me quedo con Helm porque es que Pelennor no es ni la mitad de lo que debería ser.
Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)