el rechazo

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
(sobre aragon y eowyn)


lo siento, las cosas son así:
malinterpretas mis sentimientos; yo no te amo. Comprendo tu dolor, y comparto tus sentimientos porque los reconozco. Pero no esperes de mí que estemos unidos en amor, mientras luchamos en el mundo.

Mis ojos miran más allá de ti, mientras los tuyos se detienen sobre mí. Es triste. Y también comprendo y siento esta tristeza. Pero existe un algo que hace que los sentimientos no se dominen; están o no están. Van en una dirección o en otra, y nadie decide sobre cómo serán mejores.

Y en el ocaso, podremos recordar esta distancia insalvable, y resultará que se nos antojara como una experiencia graciosa, amable, y más dulce aún que, posiblemente, el final que les tocó vivir a aquellos sentimientos decididos y ciegos.

Sólo he leído en Tolkien, y visto en la película, este rechazo. Me gusta, me fascina un poquito, y añade algo más de grandeza a las ideas que se nos muestran.

Perdón por el colapso de sentimientos; es que las cosas que uno vive adquieren más significado cuando están en otras partes y las puedes ver desde afuera.

a seguir viviendo.

(Mensaje original de: oder)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

(sobre aragon y eowyn)


lo siento, las cosas son así:
malinterpretas mis sentimientos; yo no te amo. Comprendo tu dolor, y comparto tus sentimientos porque los reconozco. Pero no esperes de mí que estemos unidos en amor, mientras luchamos en el mundo.

Mis ojos miran más allá de ti, mientras...

Demuestra algo.

No todo es un lecho de de rosas,pero aún así uno se puede alegrar con la felicidad del otro.No todo es un lindo cuento de hadas en donde todos se aman y nadie sufre por ese amor.

(Mensaje original de: Sollina)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

(sobre aragon y eowyn)


lo siento, las cosas son así:
malinterpretas mis sentimientos; yo no te amo. Comprendo tu dolor, y comparto tus sentimientos porque los reconozco. Pero no esperes de mí que estemos unidos en amor, mientras luchamos en el mundo.

Mis ojos miran más allá de ti, mientras...

A propósito de lo que dices (o no), hay una frase de Saint-Exupery (el del Principito) que me recuerda mi experiencia "amorosa" de leer El Señor de los Anillos: sabes que estás con un ser querido [sea un libro o una persona] no porque os miréis el uno al otro, sinó porque ambos miráis en la misma dirección. Y creí percibir que la obra de Tolkien y yo mirábamos en muy parecida dirección, y mantuvimos un largo y fructuoso romance.

Siguiendo con esta imagen, añadiré que si la película, en su profundidad, no me gustó, fue porque no comparte aquel mismo horizonte que sí que mantuve con el libro.

PS: concretizando en personas, me entristece comprobar como cada día hay más parejas que se fundamentan en el hecho de mirarse el uno al otro (cuando no el propio ombligo), y no en mirar hacia unos mismos lugares.

Namarië.

(Mensaje original de: Thalador)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

(sobre aragon y eowyn)


lo siento, las cosas son así:
malinterpretas mis sentimientos; yo no te amo. Comprendo tu dolor, y comparto tus sentimientos porque los reconozco. Pero no esperes de mí que estemos unidos en amor, mientras luchamos en el mundo.

Mis ojos miran más allá de ti, mientras...

Casi me quedó sin palabras. Que palabras más dolorosas de oir, no ya por oirlas sino por lo que implican. El fin de un sueño. La aceptación de una realidad.

Leí en un libro una vez una frase que me gustó muchisimo, es esta... "Los viejos sueños eran sueños buenos; no se realizaron, pero me alegro de haberlos tenido."

Me ha gustado mucho tu post, realmente me ha dejado sin capacidad de respuesta. El rechazo ¿acierto o error? No sabría decirlo.
En ese mismo libro del que te habló, el personaje respondía a otro rechazo (éste de otra índole, aceptado por ambas partes como única solución, más doloroso si cabe) con unas palabras que se me quedarón grabadas. Tanto que al leer tus palabras me han venido a la mente enseguida.
"..........Sólo tengo una cosa que decir, una sola; nunca volveré a decírsela a nadie, y te pido que la recuerdes: en un universo de ambigüedades, esta certeza viene una sola vez, y nunca más, no importa cuántas vidas le toque a uno vivir."


Un saludo

(Mensaje original de: enide)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Casi me quedó sin palabras. Que palabras más dolorosas de oir, no ya por oirlas sino por lo que implican. El fin de un sueño. La aceptación de una realidad.

Leí en un libro una vez una frase que me gustó muchisimo, es esta... "Los viejos sueños eran sueños buenos; no se realizaron, pero me alegro...

pregunta de rigor

qué libro es???



(Mensaje original de: oder)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

pregunta de rigor

qué libro es???



(Mensaje original de: oder)

pregunta de rigor

Los puentes de Madison County de Robert James Waller algo a lo que seguramente (no sé tu) responderan "Vaya, un bodrio de esos de amor". Pues no, yo al menos no lo veo de esa manera aunque no soy dada a ese tipo de lecturas y no puedo opinar (osea que si te has llevado las manos a la cabeza ya puedes reaccionar que no soy una asidua a Corin Tellado, Dios me libre).

Decidi leer el libro tras ver la película (vaya, eso me suena. Te juro que no me decido a leer sólo si hay versión cinéfila pero mira resulta que la actriz es Meryl Streep y me gusta) porque trata de un parentesis en la vida cotidiana y quería ver si el libro aportaba algo más. Un breve sueño, una vida diferente, un no sé explicarlo.... y luego, la realidad. El rechazo a ese sueño ansiado, a ese sentirte viva de nuevo.

¿Quien no ha deseado alguna vez volver a empezar o hacer un quiebro a la rutina de la cotidianidad? Yo si.

Saludos

(Mensaje original de: enide)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

pregunta de rigor

Los puentes de Madison County de Robert James Waller algo a lo que seguramente (no sé tu) responderan "Vaya, un bodrio de esos de amor". Pues no, yo al menos no lo veo de esa manera aunque no soy dada a ese tipo de lecturas y no puedo opinar (osea que si te has llevado las manos a...

yo también

Y creo que es una idea que se repite en muchos libros y películas. Lo que pasa es que creo que muy pocos tienen el valor para llegar a mostrar "la caída", o sea, el despertar del sueño y tropezar con la realidad. Porque es doloroso verlo en la pantalla, o escrito.

Cómo se llamaba.,...?? mmmh... no recuerdo.... jo; cúal era el título de aquella película que la Nicole Kidman hacia de Virginia Wolf???

Es que yo no he visto los puentes de Madison. Pero esta película que te digo es caída libre y empotrarse en el suelo. Lo de Eowyn y Aragorn es una fiestecita a su lado.


a morir... ay! digo... a vivir

(Mensaje original de: oder)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

yo también

Y creo que es una idea que se repite en muchos libros y películas. Lo que pasa es que creo que muy pocos tienen el valor para llegar a mostrar "la caída", o sea, el despertar del sueño y tropezar con la realidad. Porque es doloroso verlo en la pantalla, o escrito.

Cómo se llamaba.,......

tomo nota

Yo no he visto tampoco la de Nicole Kidman pero tomo nota.

saludos


(Mensaje original de: enide)
Permalink |