artículo de "El cultural"(El Mundo)
#28 Respondiendo a: Anónimo
Pero ¿qué premian los Oscars?
¿No has ido al colegio? La AMPA es la Asociacion de Madres y Padres![]()
Los oscars... es curioso, cada año siguen un criterio: "esta peli británica este año no que el año pasado ya se lo dimos a una; este no que habla en contra de Bush; ésta sí, que el cuñado del dir...
.... soy yo






Este año parece que los criterios irán por la épica y la fantasía si no hay sorpresas.... y mira que digo que me dan igual los Oscars y al final como una tonta pendiente de ellos

(Mensaje original de: amdriel)
#18 Respondiendo a: tar calion II
estás lanzada
A riesgo de que zozobre la Estrella, yo sí creo que se puede y se debe valorar el esfuerzo. Es decir, si la película se hubiese hecho a prisa y corriendo, utilizando los decorados de (pongamos por ejemplo) Titanic, y consultando a los creativos de Dragones y Mazmorras, yo estaría poni...
No, no por esto va a zozobrar la Estrella

Vuelvo a preguntarlo, ¿tenemos la más mínima idea de qué tipo de esfuerzo han supuesto otras películas? Sinceramente, a mí me importa un bledo...
Pero si para vosotros es tan importante el esfuerzo por encima de la capacidad... pues nada

Creo que hay alguien que lleva 40 años haciendo una Giralda de palillos...


(Mensaje original de: Miruvor)
#28 Respondiendo a: Anónimo
Pero ¿qué premian los Oscars?
¿No has ido al colegio? La AMPA es la Asociacion de Madres y Padres![]()
Los oscars... es curioso, cada año siguen un criterio: "esta peli británica este año no que el año pasado ya se lo dimos a una; este no que habla en contra de Bush; ésta sí, que el cuñado del dir...
Pues los Oscars premian lo que más conviene a la industria de Hollywood o resulta más políticamente correcto en un momento. Un año de pronto se lo dieron a dos actores negros, cada cierto tiempo se premia al cine británico, ahora con ESDLA hay que premiarla porque no la han premiado antes y ha recaudado 1000 millones...ese es único criterio que no varía.
Y una película no gana más oscars porque sea más o menos buena, para gente que no sabe demasiado del tema normalmente es más buena si gana más oscars, y teniendo en cuenta que la mayoría de la gente no sabe demasiado del tema los oscars no importan porque confirmen que la película es buena, sino porque da ante los demás una imagen de que es buena, y eso quieras que no nos hace sentirnos orgullosos, aunque después podamos criticarla o no como adaptación.
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#19 Respondiendo a: Anónimo
¿Zozobrar?
No, no por esto va a zozobrar la Estrella![]()
Vuelvo a preguntarlo, ¿tenemos la más mínima idea de qué tipo de esfuerzo han supuesto otras películas? Sinceramente, a mí me importa un bledo...
Pero si para vosotros es tan importante el esfuerzo por encima de la capacidad... pues nada...
Son dos cosillas con las que no estoy de acuerdo.
Primero, tú dices:
PJ y New Line jugaron sobre seguro, o al menos, sobre mucho más seguro que otras muchas películas. ESDLA era difícil de llevar al cine, pero contaba con un amplísimo público que respondería, pasara lo que pasara (como así ha sido).
Ese amplísimo público habría hundido la trilogía si no les hubiera gustado la primera. Y con la maquinaria en marcha (no como en otras trilogías con rodajes independientes) aquello se podía haber convertido en un "Intolerancia" 2 (no sé si conocéis la anécdota, pero los decorados carísimos de la película permanecieron durante años sin tirar porque a la productora no le quedó dinero ni pa' echarlos abajo).
Y el segundo detalle es que todos habláis de ESDLA, cuando deberíais centraros en ERDR. Los académicos harán lo que vosotros, tener en cuenta todo el trabajo hasta llegar aqui, pero creo que para ser justos con las otras películas, habría que tener muy claro que la que está nominada es ERDR, no la trilogía entera. Pero en fin, los oscar no brillan por su justicia...
Y para terminar, me quedo con lo que dice Jesús Palacios sobre los dichosos premios. Les quitamos crédito y a la vez estamos pendientes de ellos. Bueno, dentro de poco saldremos de dudas.
Saludos
(Mensaje original de: spqr)
#19 Respondiendo a: Anónimo
¿Zozobrar?
No, no por esto va a zozobrar la Estrella![]()
Vuelvo a preguntarlo, ¿tenemos la más mínima idea de qué tipo de esfuerzo han supuesto otras películas? Sinceramente, a mí me importa un bledo...
Pero si para vosotros es tan importante el esfuerzo por encima de la capacidad... pues nada...
... y los 40 años para hacerla con palillos no es esfuerzo, es ser un torpe y un manazas


Y para mí si que tiene mérito el esfuerzo del equipo de Peter Jackson.... menos el de una, que de mérito y capacidad ha demostrado bien poco

(Mensaje original de: amdriel)
#29 Respondiendo a: Anónimo
AMPA... :P ....
.... soy yo.... por éso lo preguntaba, porque me hace gracia ver todas esa figuras con mi nombre en plural
![]()
![]()
¿cuándo y por qué me las habrán concedido? ni idea... merecidas son, éso sí...... :P
![]()
![]()
Este año parece que los criterios irán por la épica y la fantasía si no...
Si me preguntáis ahora mismo, se me ocurren, mínimo, 50 películas mejores que la película más taquillera de la historia (Titanic o Lo que el viento se llevó) y la más oscarizada (Titanic y Ben Hur).
Así que esos criterios objetivos... creo que no son los que valen para decir si una película es buena o no.
Para valorar una peli, yo preferiría algo así como "criterios artísticos": buen guión, buenas interpretaciones, fotografía, música, montaje...
Eso sí, totalmente de acuerdo contigo en lo de "los premios-deuda" de la Academia. Aquel año no te dí porque sonaba más otra peli, pues te doy éste aunque te lo merezcas menos...
(Mensaje original de: spqr)
#20 Respondiendo a: Anónimo
Lo de la Giralda...
... y los 40 años para hacerla con palillos no es esfuerzo, es ser un torpe y un manazas![]()
..... yo en Básica hice un "Miguelete" (torre típica de Valencia) en menos de un mes :P
Y para mí si que tiene mérito el esfuerzo del equipo de Peter Jackson.... menos el de una, que...
...una hucha con una patata y otros típicos regalos del día de la madre

En las películas hay un montón de "detalles Tolkien" (y no tan Tolkien) que van únicamente destinados a satisfacer a los fans y que no contribuyen para nada a la calidad de las películas. Esos detalles suponen un esfuerzo que los fans agradecemos, pero que un crñitico no debe valorar puesto que no contribuyen a la calidad de la película

Un saludo

(Mensaje original de: Nachete)
#23 Respondiendo a: Anónimo
dos matices
Son dos cosillas con las que no estoy de acuerdo.
Primero, tú dices:
PJ y New Line jugaron sobre seguro, o al menos, sobre mucho más seguro que otras muchas películas. ESDLA era difícil de llevar al cine, pero contaba con un amplísimo público que respondería, pasara lo que pasara (com...
¿Ese amplísimo público habría hundido la trilogía si no les hubiera gustado? A mí no me ha gustado (mucho) la trilogía. Y aún así he visto las películas, excepto ERDR, varias veces, incluyendo videoclub. ¿Por qué? Porque tratan de ESDLA. El amplísimo público al que me refería es el público fan de Tolkien, y ese iba a responder bien pasara lo que pasara (a no ser que fuera rematadamente mala).
No. Yo creo que el colchón del libro era muy seguro. Sin descartar ninguna, las opciones más probables eran que cubriesen gastos, que fuera rentable o que fuera un éxito. Ha sido un éxito.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#24 Respondiendo a: tar calion II
¿seguro?
¿Ese amplísimo público habría hundido la trilogía si no les hubiera gustado? A mí no me ha gustado (mucho) la trilogía. Y aún así he visto las películas, excepto ERDR, varias veces, incluyendo videoclub. ¿Por qué? Porque tratan de ESDLA. El amplísimo público al que me refería es el público...
Se jugaron mucho con el proyecto. Todo lo que se sale de los estándares... una productora que no es una major, hacer un solo rodaje, tres películas y un solo director (que encima viene del gore), adaptación de tres novelas adoradísimas por los fans...
En mi opinión era una apuesta muy fuerte, que por supuesto no han dejado al azar. Quiero decir que el esfuerzo de marketing, por ejemplo, ha sido proporcional al "riesgo". No creo que hayan dejado sin calcular el más mínimo detalle, pero....
....de valientes está lleno el cementerio. Vamos que, en el ejemplo que he puesto de Intolerancia, la película supuso el hundimiento de la carrera de uno de los padres del lenguaje cinematográfico: D.W. Griffith, director consagradísimo del momento; o, por ejemplo, Cleopatra (que por cierto no he visto), peli épica con super-estrellas protagonistas.... un montón de dinero y total, un fiasco. En definitiva, que si los de ESDLA se daban un batacazo, se daban uno de aúpa.
(Mensaje original de: spqr)
#32 Respondiendo a: Anónimo
este hombre tiene un problema
Desde luego no se aclara, porque si da la misma valoración a ERDR q a MYstic River no entiendo q tache de interminable una y q la otra se emrezca un oscar al director.
De todos modos yo creo q el mejor crítico de cine es cada uno sobre las películas que ha visto, yo...
Los críticos tienen que puntuar de 1 a 5 (ni tan siquiera de 1 a 10, que deja algo más de margen) y sin matices. Puede que ERDR le haya parecido larga y que Mistyc River tiene un final convencional, pero le guste más la segunda... No seáis tan rigurosos con lo de las estrellitas.
Además en Fotogramas, tres estrellas significan: no lo lamentará.
La pista de las estrellas:
***** Imprescindible
**** No se la pierda
*** No lo lamentará
** Se deja ver
* Allá usted
(Mensaje original de: spqr)
#1 Respondiendo a: aniron
Como todos los años, el suplemento de El Mundo llamado "el cultural", publica un artículo sobre los Oscar, y la verdad es que en esta ocasión se las trae, lo que tiene directamente que ver con quien lo escribe; Jesús Palacios.
Primero hace una impresionante crítica de los premios en general, donde...
Aprovecho este post para poner lo que he encontrado leyendo news:
http://edicion.yucatan.com.mx/noticias/noticia.asp?cx=13$0000000000$2656149
“La trilogía está fuera de mis manos”
Reflexiones de Peter Jackson sobre su contribución fílmica
Siempre le estaré agradecido a New Line Cinema por darme la oportunidad de llevar mi versión de El Señor de los Anillos a la pantalla.
El profesor Tolkien observó una vez que “el plato de sopa, el caldero de la historia, siempre ha estado hirviendo, y a eso se le agregaron continuamente pequeñas cosas, deliciosas y no tanto”.
Estoy feliz al dejar estas películas en el mundo y que ellas se conviertan en lo que esta generación, o generaciones futuras hagan de ellas. Ya sea que mi contribución sea juzgada “deliciosa o no tanto”, la contribución fue realizada.
La trilogía está ahora fuera de mis manos y en las manos de aquellos para los cuales se hicieron estas películas; la gente que ama estos libros y que siempre ha amado el cine.— Peter Jackson.
¿He saboreado la sopa? Si

¿La he encontrado deliciosa? Bastante al principio, al final me "amargaba" un poco el sabor

(Mensaje original de: amdriel)
#20 Respondiendo a: Anónimo
Lo de la Giralda...
... y los 40 años para hacerla con palillos no es esfuerzo, es ser un torpe y un manazas![]()
..... yo en Básica hice un "Miguelete" (torre típica de Valencia) en menos de un mes :P
Y para mí si que tiene mérito el esfuerzo del equipo de Peter Jackson.... menos el de una, que...
.... en los Oscars serán los cuarenta años con los palillos más que la Giralda en sí


Pd.- Nachete, el collar de macarrones...


(Mensaje original de: amdriel)
#4 Respondiendo a: aniron
Es ¿normal...?
pues precisamente, el crítico J.Palacios no se caracteriza por un gusto clásico...
con decirte que le daba 4 estrellas a "la casa de los mil cadáveres"...
Tienes razón, con ese comentario no me refería a este crítico, que es un modernillo de poca monta, sino a otros como Riambau, Fernandez Santos, Boyero, etc. que constituyen la mayoría de críticos detractores de ESDLA en España, y que tienen gustos bastante clásicos.
#25 Respondiendo a: Anónimo
Sigo sin ver la seguridad
Se jugaron mucho con el proyecto. Todo lo que se sale de los estándares... una productora que no es una major, hacer un solo rodaje, tres películas y un solo director (que encima viene del gore), adaptación de tres novelas adoradísimas por los fans...
En mi opinión era...
...la de Bakshi y las de Rankin - Bass debieron ser un éxito. ¿Lo fueron?


Un saludo

P.D: Te ha salido otro homónimo en el foro

(Mensaje original de: Nachete)