Varias dudas

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola
Rereleyendo ESDLA me encuentro con dudas que me han estado rondando en la cabeza desde hace tiempo( mi PC estaba rota). Bueno aca van:

.En L2T se dice que el Abismo de Helm fué construidos por hombres del mar(numenoreanos) y por ¿gigantes?

.En L2T un jinete llamado Ceorl les comunica a los jinetes de Rohan junto con Gandalf, Legolas, Gimli y Aragorn, que se ha librado una batalla junto al Isen y que la ¿muralla de protección? calló. Se refiera a una especie de defensa humana o simplemente una muralla?

.Cuando en L2T Gimli le empiesa a comentar a Legolas sobre Aglarond, en que momento las ve??si siempre estaba en Cuernavilla

.En LCDA, Frodo ve en el espejo de Galdriel una ciudad de siete torres?¿?¿, Minas Thirit?¿?¿

.En L2T sale q Barbol y sus Ents atacan desde el Norte y, supuestamente había solo una entrada por el Sur, como es que estando el en el Norte toco unas puertas gritando el nombre de Saruman??

.El palantir de Minas Ithil luego de ser tomada por los Nazgul, se queda ahí o es trasladado a Barad-dur, porque SAuron necesita de un palantira para poder comuncarse con Saruman, pero si el palantir estaba en Barad-Dur como hacía para ver, le llevaban la roca vidente hasta arriba donde estaba el Ojo o Boca de Sauron o Cualquiera de sus sirvientes se encargaba de ver por esta piedra.


Aca van unas dudas que tenia hace algun tiempo, espero q las puedan responder

(Mensaje original de: Fëa-Edhel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola
Rereleyendo ESDLA me encuentro con dudas que me han estado rondando en la cabeza desde hace tiempo( mi PC estaba rota). Bueno aca van:

.En L2T se dice que el Abismo de Helm fué construidos por hombres del mar(numenoreanos) y por ¿gigantes?

.En L2T un jinete llamado Ceorl les comunica a...

voy a probar....

- Sobre los gigantes. Lo veo como un trasfondo de leyenda sobre la TM de los que tanto gustaban a Tolkien.
- Ahora no lo recuerdo bien, pero supongo que era una muralla. Una construcción.
- GImli sí ve las Cavernas. Queda aislado luchando al final de la batalla, y se ha de refugiar en Aglarond.
- Sí, Minas Tirith. . Aunque no recuerdo esa visión de Frodo (necesito una relectura urgente ).
- No entiendo la pregunta, lo siento.
- Jejejeje, ¿Sauron era un Ojo colgado de Barad-dur en el libro? Veo que la película empieza a hacer mella en los recuerdos

Saludetes, espero haber sido de ayuda,


(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

voy a probar....

- Sobre los gigantes. Lo veo como un trasfondo de leyenda sobre la TM de los que tanto gustaban a Tolkien.
- Ahora no lo recuerdo bien, pero supongo que era una muralla. Una construcción.
- GImli sí ve las Cavernas. Queda aislado luchando al final de la batalla, y se ha de refug...

añado...

y muy poco kano lo ha dicho casi todo

Lo de los gigantes es leyenda :"se decía..." . Aunque no sé porqué, Cuernavilla me recuerda a los enanos... si ayudaron a construir las estancias del Bosque Negro... ¿no ayudarían en Helm?. Pero los rohirrim no saben quién construyó Cuernavilla. Dado que es una construcción gigantesca, suponen eso

Los orcos los atacaron en un campamento. No me suena de una fortaleza por allí. Quizás fuera un pequeño muro que construyeron para evitar ataques de los dunlendinos. No se dice casi nada de este muro.

"Luego un río ancho que cruzaba una ciudad populosa. Luego una fortaleza blanca con siete torres" . Es Minas Tirith, por lo de fortaleza blanca.

Bárbol y los ents salen de Fangorn por el norte de Isengard, pero rodean la muralla hasta llegar al sur, donde ven cómo sale el ejército de Saruman, los ucornos parten y Bárbol llama a Saruman en la puerta sur. "Bárbol y algunos otros ents siguieron avanzando sigilosamente hasta tener a la vista las grandes puertas"

La palantir de Minas Ithil estaba en Barad-dûr, y Sauron no necesita de ayuda :P. Lo del Ojo es una metáfora o como quieras llamarlo

saludos

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

añado...

y muy poco kano lo ha dicho casi todo

Lo de los gigantes es leyenda :"se decía..." . Aunque no sé porqué, Cuernavilla me recuerda a los enanos... si ayudaron a construir las estancias del Bosque Negro... ¿no ayudarían en Helm?. Pero los rohirrim no saben quién construyó Cuernavill...

Gracias s/t

graciass

(Mensaje original de: Fëa-Edhel)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

Gracias s/t

graciass

(Mensaje original de: Fëa-Edhel)

Sobre el "se dice ... "

es un recurso muy utilizado por Tolkien y en muchos casos las leyendas que primero se presentan con el "se dice" o equivalentes acaban demostrándose reales Por ejemplo, Theóden duda de la existencia de los Senderos de los Muertos:

"-¡Los Senderos de los Muertos! - repitió, temblando Théoden -. ¿Por qué los nombras? (...) Si en verdad hay tales senderos - prosiguió el rey - , la puerta está en el Sagrario, pero ningún hombre viviente podrá franquearla."

El paso de la Compañía Gris

Y en otro ejemplo, Ioreth apela a las leyendas:

"¡Ojalá hubiera en Gondor reyes como los de antaño! Porque dice la tradición: las manos del rey son manos que curan. Así podrá el legítimo rey ser reconocido"

Las Casas de Curación

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Che-Sus
Che-Sus
Desde: 19/12/2002

#5 Respondiendo a: Idril_Itarille

Sobre el "se dice ... "

es un recurso muy utilizado por Tolkien y en muchos casos las leyendas que primero se presentan con el "se dice" o equivalentes acaban demostrándose reales Por ejemplo, Theóden duda de la existencia de los Senderos de los Muertos:

"-¡Los Senderos de los Muertos! - r...

¡Caramba!

"se dice" o equivalentes acaban demostrándose reales
Entonces, si lo he entendido bien, el mismo principio puede aplicarse al texto siguiente, ¿no?

El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se
abrió a los lados como dos vastas alas
Es decir, como dos bastas alas es equivalente a como dos alas, ¿no?. Así pues, queda demostrado que definitivamente los Balrogs tenían alas

Gracias, Idril, acabas de desmontar el argumento principal de los asociados al blasfemo L.B.N.T.A.

¡Saludos alados!

PD: perdón por el off-topic... :P pero es que estaba a güevo...
Pasaron sobre una fisura que zigzagueaba de norte a sur como el lecho de una corriente de agua muerta... salvo que no estaba muerta. En lo más profundo yacía un fino hilo del más intenso escarlata, palpitante como un corazón. De esta fisura se ramificaban otras más pequeñas, y Susannah, que había le...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#6 Respondiendo a: Che-Sus

¡Caramba!

"se dice" o equivalentes acaban demostrándose reales
Entonces, si lo he entendido bien, el mismo principio puede aplicarse al texto siguiente, ¿no?

El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se
abrió a los lados como dos vastas alas...

¡Caramba! ¡Juas!

Si.. si... claro
Mmmm... ¿que los "se dice" se acaban demostrando que son verdad? ¡Juas! ¡Anda ya! ¡qué buenoooooo! Y los orcos también son elfos... porque " se dice" en El Silmarillion Y entonces también fueron los elfos los que les dieron los anillos a los Enanos

En fins... que de eso nada Che-sus

Lo que sí hay que tener claro, y ahora ya en serio, es que las tradiciones y leyendas que se presentan dentro de la propia historia, suelen contener los "se dice" para dar cabida, a veces, a leyendas dentro de la leyenda... Las historias que nos llegan a nosotros, no suelen llegarnos por boca de los protagonistas, sino que se suele tratar de historias, que en su momento contaron los elfos, pero que a nosotros nos llegan, por ejemplo, transmitidas durante generaciones por medio de los hombres... Y ya se sabe... muchas veces, al transmitir hechos, cada uno va aportando algo de su propia "cosecha" .

En defnitiva, Che-sus... que no, que no hay nada que hacer... los balrogs no tenían alas... :P:

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Elfa Árwena

¡Caramba! ¡Juas!

Si.. si... claro
Mmmm... ¿que los "se dice" se acaban demostrando que son verdad? ¡Juas! ¡Anda ya! ¡qué buenoooooo! Y los orcos también son elfos... porque " se dice" en El Silmarillion Y entonces también fueron los elfos los que le...

bueno.........

creo que hay una confusión...

Idril decía "y en muchos casos las leyendas que primero se presentan con el "se dice" o equivalentes acaban demostrándose reales". No en todos. Lo que pasa es que Che-Sus sólo ha copiado la parte que le ha interesado .

Creo que en los casos que ha puesto idril se demuestra que son ciertos, y en los que ha puesto Elfa, pues no. Y todos contentos

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |