Duda sobre el sindarin y nombres
A ver, estaba intentando ya desde hace tiempo, conjugar el nombre adquirido de un personaje mio. Vendria a ser algo asi como "Protectora del hobbit" o "salvadora del hobbit" valen todos los sinonimos posibles. Seria, por lgica, creo que "Perianberion" pero suiena fatal! Y quiza esa no sea la manera de conjugar unas palabras para que se haga un nombre propio. ¿Lo es, no lo es? ¿Y cual le convendria finalmente?
Muchas gracias de antemano

Besotes de hobbit
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#1 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
Buenas!
A ver, estaba intentando ya desde hace tiempo, conjugar el nombre adquirido de un personaje mio. Vendria a ser algo asi como "Protectora del hobbit" o "salvadora del hobbit" valen todos los sinonimos posibles. Seria, por lgica, creo que "Perianberion" pero suiena fatal! Y quiza esa no sea...
de cualquier forma, para cualquiera de las dos palabras hay mas sinonimos, cuando encuentre alguno te lo digo por msn
¿donde esta ahora el caballo y el caballero?¿donde esta el cuerno que sonaba?
¿donde estan el yelmo y la coraza y los luminosos cabellos flotantes?
¿donde estan la mano en las cuerdas del arpa y el rojizo fuego encendido?
¿donde esta la...
#2 Respondiendo a: malthezar
pero trasformalo al modo femenino y tal ves no suene tan mal
de cualquier forma, para cualquiera de las dos palabras hay mas sinonimos, cuando encuentre alguno te lo digo por msn
Para dar con la solución, tienes que conjugar en femenino tu propuesta. Además de pequeño error, también has pasado un detalle por alto, supongo que por desconocimiento, pero que debes tener en cuenta para formar correctamente un nombre propio: a la hora de formar un compuesto, el segundo nombre (en este caso "beril", femenino de "berion") sufre un fenómeno fonológico característico del sindarin, el de la mutación suave o lenición. Según las reglas de esta lengua, la b inicial de "beril" muta en v (que, al contrario de lo que sucede en nuestra lengua, no se pronuncia igual a la b. Su sonido es similar al de la v inglesa o francesa, algo así como nuestra f, pero suavizada). El resultado final sería, por tanto, "Perianveril". Espero que así te guste más

Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#3 Respondiendo a: Anónimo
En efecto...
Para dar con la solución, tienes que conjugar en femenino tu propuesta. Además de pequeño error, también has pasado un detalle por alto, supongo que por desconocimiento, pero que debes tener en cuenta para formar correctamente un nombre propio: a la hora de formar un compuesto, el segu...
Muchas gracias a los dos. No habia caido en lo del femenino


-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#1 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
Buenas!
A ver, estaba intentando ya desde hace tiempo, conjugar el nombre adquirido de un personaje mio. Vendria a ser algo asi como "Protectora del hobbit" o "salvadora del hobbit" valen todos los sinonimos posibles. Seria, por lgica, creo que "Perianberion" pero suiena fatal! Y quiza esa no sea...
Pengolodh,
Me temo que tu reconstrucción del nombre es incorrecta.
De entrada, “protector” no es “berion”, si no berior, y el femenino, no sería “beril”, (en tal caso beriril) si no berieth “protectora”
El nombre, antes de aplicar mutaciones: Perianberieth / Beriethberian
En este caso no se aplica la lenición o mutación suave como tú sugieres, ya que en la formación de compuestos no hay una sola regla.
Aquí se requiere una mutación nasal perianmerieth o lenición en Beriethberian
Lily,
las formas correctas serían
Perianmerieth o Beriethberian
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Incorrecto
Pengolodh,
Me temo que tu reconstrucción del nombre es incorrecta.
De entrada, “protector” no es “berion”, si no berior, y el femenino, no sería “beril”, (en tal caso beriril) si no berieth “protectora”
El nombre, antes de aplicar mutaciones: Perianber...
Pues nada, muchisimas gracias


Besos!
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
#6 Respondiendo a: Lily_Bleecker_Bolson
Me gusta la segunda!
Pues nada, muchisimas gracias![]()
Un enorme placer
Besos!
En los momentos en que una persona está aprendiendo una lengua (en mi caso, el sindarin) se agradece siempre la ayuda de una persona que sabe. En lo referente al agente en sindarin (que yo -y Lily- entendía como berion en el masculino y beriril en el femenino) debo reconocer que recurrí a una lista de neologismos sindarin (a la que supongo también recurrió Lily_Bleecker_Bolsón) formados a partir de raíces verbales. Hago caso de tu buen criterio y apunto en un lugar destacable la verdadera formación del agente sindarin. Pero lo de la mutación nasal... conozco bien la nasal y de las demás tengo un conocimiento más o menos suficiente, pero me "pillaste" sin duda con el compuesto en cuestión. No se me ocurrió que aquí pudiera darse el caso de una mutación nasal, pero pensándolo bien es bastante lógico fonológicamente hablando.
Espero alcanzar en poco tiempo un nivel suficiente de conocimientos de gramática sindarin, sobre todo en lo que respecta a las formas verbales. Tampoco tengo prisa, prefiero aprender bien las cosas. Hay que saber disfrutar de las cosas con calma, saboreándolas. Su gramática me parece en general más sencilla que la del quenya (las declinaciones tiran mucho), pero admito que el asunto de las mutaciones todavía me da algunos problemas. Muchas gracias.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Gracias, House_of_Fëanor...
En los momentos en que una persona está aprendiendo una lengua (en mi caso, el sindarin) se agradece siempre la ayuda de una persona que sabe. En lo referente al agente en sindarin (que yo -y Lily- entendía como berion en el masculino y beriril en el femenino) debo recon...
Pengoloth i Hael
Glassen
Las terminaciones -on e -il también son válidas. No necesaria-mente han de ser señal de neologismo, pero en este caso por aproximación a los atestado-documentado y por fonología, las más correctas son -or y -eth
Con respecto a las mutaciones en la formación de compuestos, estas no dependen única y exclusivamente de la fonología - que puede dar lugar a equívocos por intento de asimilación de sonidos- si no que también han de tenerse en cuenta elementos tales como etimología, antiguedad de los términos...
HoF
(Mensaje original de: House_of_Fëanor)