Lo que dice Gandalf...
¿Sabéis en que parte de El Retorno del Rey aparecen las palabras que en la película Gandalf le dice a Pippin durante el asedio a Minas Tirith?
Pippin: Nunca pensé en este final
Gandalf: ¿Final? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es solo otro sendero que recorreremos todos. El velo gris de este mundo se levanta y todo se convierte en plateado cristal. Es entonces cuando se ve.
Pippin: ¿Qué, Gandalf? ¿Qué se ve?
Gandalf: La blanca orilla; y más allá, la inmensa campiña verde tendida ante un fugaz amanecer.
Pippin: Bueno, eso no está mal.
Gandalf: No. No, desde luego.
P.D.: Es que aqui donde estoy no tengo el libro
(Mensaje original de: Udûn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos.
¿Sabéis en que parte de El Retorno del Rey aparecen las palabras que en la película Gandalf le dice a Pippin durante el asedio a Minas Tirith?
Pippin: Nunca pensé en este final
Gandalf: ¿Final? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es solo otro sendero que recorreremos todos...
No tengo el libro a mano, pero he releído ESDLA después de ver ERDR y esa frase ("El velo gris de este mundo se levanta y todo se convierte en plateado cristal. ") es una de las que se te quedan grabadas de la película. Pues creo que en ERDR no le dice nada de eso Gandalf a Pippin. Pero hay un capítulo de LCDA del que parece que los guionistas han cogido la idea. Creo recordar que es el de "En casa de Tom Bombadil" o justo al principio del siguiente. Lo que tienes que buscar es uno de los sueños que Frodo tiene estando en casa de Tom (creo que son dos: el primero sueña con Gandalf en Orthanc y el segundo es el que yo te digo, en el que Frodo parece ver Valinor y al describirlo se dice esa frase).
Bueno, espero no haberte liado con esto, pero si lo encuentras avísame y así me sacas a mi también de la curiosidad



Namis!
#2 Respondiendo a: Fingolgin
mmmmm....
No tengo el libro a mano, pero he releído ESDLA después de ver ERDR y esa frase ("El velo gris de este mundo se levanta y todo se convierte en plateado cristal. ") es una de las que se te quedan grabadas de la película. Pues creo que en ERDR no le dice nada de eso Gandalf a Pippin. Pero h...
no me di cuenta de que tú tampoco tienes el libro



#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos.
¿Sabéis en que parte de El Retorno del Rey aparecen las palabras que en la película Gandalf le dice a Pippin durante el asedio a Minas Tirith?
Pippin: Nunca pensé en este final
Gandalf: ¿Final? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es solo otro sendero que recorreremos todos...
amosss, no me he repasado todo el libro pero yo diría que ese diálogo nunca sale en el libro

Desde la oficina siniestra de Mordor

P.D. a lo mejor me equivoco... pero yo diría que es totalmente inventado

(Mensaje original de: elf-moon)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos.
¿Sabéis en que parte de El Retorno del Rey aparecen las palabras que en la película Gandalf le dice a Pippin durante el asedio a Minas Tirith?
Pippin: Nunca pensé en este final
Gandalf: ¿Final? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es solo otro sendero que recorreremos todos...
y hablo muuuuuuuuuuuuuuy de memoria, es la descripción de lo que vislumbra Frodo al partir de los Puertos Grises........
A ver si alguien pone la cita exacta, porque lo del "plateado cristal", "la inmensa campiña verde", "la blanca orilla" y "el fugaz amanecer" aparece por ahí, estoy seguro.....
Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
#8 Respondiendo a: Anónimo
si no me equivoco......
y hablo muuuuuuuuuuuuuuy de memoria, es la descripción de lo que vislumbra Frodo al partir de los Puertos Grises........
A ver si alguien pone la cita exacta, porque lo del "plateado cristal", "la inmensa campiña verde", "la blanca orilla" y "el fugaz amanecer" aparece po...
ESDLA, Cap. Los Puertos Grises
Frodo besó entonces a Merry y a Pippin, y por último a Sam, y subió a bordo; y fueron izadas las velas, y el viento sopló, y la nave se deslizó lentamente a lo largo del estuario gris; y la luz del frasco de Galadriel que Frodo llevaba en alto centelleó y se apagó. Y la nave se internó en la Alta Mar rumbo al Oeste, hasta que por fin en una noche de lluvia Frodo sintió en el aire una fragancia y oyó cantos que llegaban sobre las aguas; y le pareció que, como en el sueño que había tenido en la casa de Tom Bombadil, la cortina de lluvia gris se transformaba en plata y cristal, y que el velo se abría y ante él aparecían unas playas blancas, y más allá un país lejano y verde a la luz de un rápido amanecer.
Y el sueño al que se refiere este mismo párrafo y es el que tiene en la Casa de Tom Bombadil es este ( Cap. En casa de Tom Bombadil )
En la noche profunda, Frodo tuvo un sueño sin luz. Luego vio que se elevaba la luna nueva y a la tenue claridad apareció ante él un muro de piedra oscura, atravesado por un arco sombrío parecido a una gran puerta. Le pareció a Frodo que lo llevaban por el aire y vio entonces que la pared era un círculo de lomas que encerraban una planicie; en el centro se elevaba un pináculo de piedra, semejante a una torre, pero no obra de artífices. En la cima había una forma humana. La luna subió y durante un momento pareció estar suspendida sobre la cabeza de la figura, reflejándose en los cabellos blancos, movidos por el viento. De la planicie en tinieblas se levantó un clamor de voces feroces y el aullido de muchos lobos. De pronto una sombra, como grandes alas, pasó delante de la luna. La figura alzó los brazos y del bastón que tenía en la mano brotó una luz. Un águila enorme bajó entonces del cielo y se llevó a la figura. Las voces gimieron y los lobos aullaron. Hubo un ruido como si soplara un viento huracanado y con él llegó el sonido de unos cascos que galopaban, galopaban, galopaban desde el este. «¡Los Jinetes Negros!», pensó Frodo despertando y con el golpeteo de los cascos resonándole aún en la cabeza. Se preguntó si tendría alguna vez el coraje de dejar la seguridad de esos muros de piedra. Se quedó quieto, escuchando todavía, pero todo estaba en silencio ahora y al fin se volvió y se durmió otra vez, o se perdió en un sueño que no le dejó ningún recuerdo.
ale, las citas que reclamabais

Desde la oficina siniestra de Mordor


(Mensaje original de: elf-moon)
#9 Respondiendo a: Anónimo
cita vaaaaaaa
ESDLA, Cap. Los Puertos Grises
Frodo besó entonces a Merry y a Pippin, y por último a Sam, y subió a bordo; y fueron izadas las velas, y el viento sopló, y la nave se deslizó lentamente a lo largo del estuario gris; y la luz del frasco de Galadriel que Frodo llevaba en alto cent...
como dije en mi primer post, Frodo tiene dos sueños en casa de Tom. Uno en el que sueña con Gandalf en Orthanc (que es el que tu has transcrito) y otro que es al que yo me refería (que creo que está en el primer párrafo del capítulo siguiente, y si no desde luego está muy cerquita) en el que se menciona lo del "plateado cristal". Siempre pensé que lo que Frodo veía en él era Valinor, y ahora ya está confirmado

Con tanto papeleo que hay en la oficina, no me extraña que te confundieses,



Namis!!
#10 Respondiendo a: Fingolgin
gracias, pero... jejeje
como dije en mi primer post, Frodo tiene dos sueños en casa de Tom. Uno en el que sueña con Gandalf en Orthanc (que es el que tu has transcrito) y otro que es al que yo me refería (que creo que está en el primer párrafo del capítulo siguiente, y si no desde luego está muy ce...
Venga, la que falta, el segundo sueño Cap. Niebla en las Quebradas de los Túmulos
Aquella noche no oyeron ruidos. Pero en sueños o fuera de los sueños, no hubiera podido decirlo, Frodo oyó un canto dulce que le rondaba en la mente: una canción que parecía venir como una luz pálida del otro lado de una cortina de lluvia gris y que creciendo cambiaba el velo en cristal y plata, hasta que al fin el velo se abrió y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer.



Desde la oficina siniestra de Mordor, quiero vacaciones

P.D. Pues sí, mucho papeleo y trabajo hay hoy, sí

(Mensaje original de: elf-moon)
#3 Respondiendo a: Fingolgin
jejejeje
no me di cuenta de que tú tampoco tienes el libro![]()
![]()
. A ver si algún forero piadoso lo busca...
efectivamente, es en el capítulo "Niebla en las Quebradas de los Túmulos" justamente en el primer párrafo. Aunque no es cosa mia, sino del amigo Eviore, que en una reciente conversación lo sacó a la luz.
Un saludo.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#4 Respondiendo a: Teleri
"Niebla...."
efectivamente, es en el capítulo "Niebla en las Quebradas de los Túmulos" justamente en el primer párrafo. Aunque no es cosa mia, sino del amigo Eviore, que en una reciente conversación lo sacó a la luz.
Un saludo.
Al final he logrado ver el libro en internet, y ya se donde se encuentra. En el cap. "Los puertos grises":
Frodo besó entonces a Merry y a Pippin, y por último a Sam, y subió a bordo; y fueron izadas las
velas, y el viento sopló, y la nave se deslizó lentamente a lo largo del estuario gris; y la luz del frasco de
Galadriel que Frodo llevaba en alto centelleó y se apagó. Y la nave se internó en la Alta Mar rumbo al
Oeste, hasta que por fin en una noche de lluvia Frodo sintió en el aire una fragancia y oyó cantos que
llegaban sobre las aguas; y le pareció que, como en el sueño que había tenido en la casa de Tom
Bombadil, la cortina de lluvia gris se transformaba en plata y cristal, y que el velo se abría y ante él
aparecían unas playas blancas, y más allá un país lejano y verde a la luz de un rápido amanecer.
Ahí recuerda lo que nos ha puesto elf-moon antes :P
Ya está, por tanto, solucionado el enigma


Gracias a todos los que han respondido

PD: Había respondido antes hace un rato, pero el mensaje ha desaparecido (¿?) por algún fallo o algo, así q aqui está de nuevo.
(Mensaje original de: Udûn)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Al fin
Al final he logrado ver el libro en internet, y ya se donde se encuentra. En el cap. "Los puertos grises":
Frodo besó entonces a Merry y a Pippin, y por último a Sam, y subió a bordo; y fueron izadas las
velas, y el viento sopló, y la nave se deslizó lentamente a lo largo del estuario...
no ha desaparecido por un error, sino por la referencia a que has conseguido el libro por Internet. Ya sabes, eso es piratería y no está consentida en la página. Si quitas esa referencia, tu mensaje será inamovilble

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
Al final he logrado ver el libro en internet, y ya se donde se encuentra. En el cap. "Los puertos grises":
Frodo besó entonces a Merry y a Pippin, y por último a Sam, y subió a bordo; y fueron izadas las
velas, y el viento sopló, y la nave se deslizó lentamente a lo largo del estuario gris; y la luz del frasco de
Galadriel que Frodo llevaba en alto centelleó y se apagó. Y la nave se internó en la Alta Mar rumbo al
Oeste, hasta que por fin en una noche de lluvia Frodo sintió en el aire una fragancia y oyó cantos que
llegaban sobre las aguas; y le pareció que, como en el sueño que había tenido en la casa de Tom
Bombadil, la cortina de lluvia gris se transformaba en plata y cristal, y que el velo se abría y ante él
aparecían unas playas blancas, y más allá un país lejano y verde a la luz de un rápido amanecer.
Ahí recuerda lo que nos ha puesto elf-moon antes :P
Ya está, por tanto, solucionado el enigma


Gracias a todos los que han respondido

PD: Esta es la tercera vez que escribo, porque las anteriores no se ha publicado, no sé por qué.
(Mensaje original de: Udûn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos.
¿Sabéis en que parte de El Retorno del Rey aparecen las palabras que en la película Gandalf le dice a Pippin durante el asedio a Minas Tirith?
Pippin: Nunca pensé en este final
Gandalf: ¿Final? No, el viaje no concluye aquí. La muerte es solo otro sendero que recorreremos todos...
... es una escena realmente fantástica. De las que hacen saltar las lágrimas por evocación de los sentimientos que transmite el libro, por pureza, por autenticidad y por buena realización. Es de esas que te hacen olvidar, cuando se hace una evaluación en general de la trilogía, las cosas que uno rechaza de ella... lo que yo llamo, una escena "tapabocas". Los Muertos en Minas Tirith nos ponen enfermos a los puristas, pero... ¿y qué? Tambien hay escenas como esta.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#13 Respondiendo a: Alkarion
Una maravilla...
... es una escena realmente fantástica. De las que hacen saltar las lágrimas por evocación de los sentimientos que transmite el libro, por pureza, por autenticidad y por buena realización. Es de esas que te hacen olvidar, cuando se hace una evaluación en general de la trilogía, las...
A ver, por qué le cuenta eso Gandalf a Pippin, y porqué se alegra el Hobbit si sabe que no va a ir allí.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Pues explícamela
A ver, por qué le cuenta eso Gandalf a Pippin, y porqué se alegra el Hobbit si sabe que no va a ir allí.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Gandalf intenta tranquilizar al ya no tan pequeño hobbit XD. Obviamente no le cuenta eso, que hay un paraíso muy bonito y luego le dice: ''¿Te ha gustado?Pues te vas a joder porque tú nunca podrás ir allí y yo sí. Hobbit, hobbit, eso te pasa por hobbit... Chincha rabia'' (carita de elfo muerto de la risa). Pippin no sabe que él no va a ir a ese último viaje y Gandalf no se lo va a restregar. Eso es obvio. Le levanta el ánimo y ya está.
Gandalf quiere dar a entender al hobbit que la muerte, en caso de que la encuentren ese día (juega con ventaja el mago... Qué jodío XD) no es el fin, que hay algo más allá. Es una forma de dar consuelo y ofrecer esperanza a alguien cuando la muerte se acerca tal y como se hace, por ejemplo, en el cristianismo con la unción de enfermos. Sólo que esto es en el contexto de la obra de Tolkien vista por P.J y Pippin todavía no está medio muerto, aunque en ese momento nadie daba una moneda de esas de la tierra Media por el futuro de Minas Tirith.
Un saludo
¡Namárië!
PD: Dudo mucho que el hobbit supiera muchas cosas de las Tierras Imperecederas y sobre todo quién podía ir y quién no. Aparte que Gandalf,si no recuerdo mal, no le dice que esa descripción es de ese lugar.
(Mensaje original de: Dulfin)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Ejem, creo que es muy sencillo
Gandalf intenta tranquilizar al ya no tan pequeño hobbit XD. Obviamente no le cuenta eso, que hay un paraíso muy bonito y luego le dice: ''¿Te ha gustado?Pues te vas a joder porque tú nunca podrás ir allí y yo sí. Hobbit, hobbit, eso te pasa por hobbit... Chincha rabi...
De cualquier manera, no olvidemos una cosa, y es que todas las almas de elfos y hombres (enanos no sé) van a las estancias de Mandos a esperar el fin de los dias, y supongo, para ir a allí han de cruzar en espíritu al menos, el mar y gran parte de Valanor. No se la verdad, pero a mi me da esa impresión, una vez que mueres, seas quien seas, digamos q sientes las Tierras Imperecederas (al estar las almas allí) más no puedes vivirla en sí como los elfos.
A ver que opinais eso es lo que creo
(Mensaje original de: Udûn)
#16 Respondiendo a: Anónimo
Ejem, creo que es muy sencillo
De cualquier manera, no olvidemos una cosa, y es que todas las almas de elfos y hombres (enanos no sé) van a las estancias de Mandos a esperar el fin de los dias, y supongo, para ir a allí han de cruzar en espíritu al menos, el mar y gran parte de Valanor. No se la ve...
Van a Mandos, sí. Pero la diferencia es que los seres inmortales se marcharán de la casa de Mandos e irán a Valinor. Pero de los mortales no se sabe nada fijo, aunque seguramente no pisarán Valinor en sí. Es decir, están en Valinor por el mero hecho de estar en la casita de Mandos, pero no creo que vayan a poner un pie fuera de ella.
Salu2
#16 Respondiendo a: Anónimo
Ejem, creo que es muy sencillo
De cualquier manera, no olvidemos una cosa, y es que todas las almas de elfos y hombres (enanos no sé) van a las estancias de Mandos a esperar el fin de los dias, y supongo, para ir a allí han de cruzar en espíritu al menos, el mar y gran parte de Valanor. No se la ve...
Y la verdad es que no me parece muy propio de Gandalf encender el corazón del Hobbit con esa pedazo de trola. Le está engañando para que siga luchando, como cierta raza de este planeta que luchan suicidándose para ir al paraíso...
Todo lo que dice Gandalf es muy bonito.. pero es que lo veo un poco fuera de lugar :P
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Pues le está mintiendo
Y la verdad es que no me parece muy propio de Gandalf encender el corazón del Hobbit con esa pedazo de trola. Le está engañando para que siga luchando, como cierta raza de este planeta que luchan suicidándose para ir al paraíso...
Todo lo que dice Gandalf es muy bonito.....
"Le está engañando para que siga luchando, como cierta raza de este planeta que luchan suicidándose para ir al paraíso..." de muy mal gusto eh? Por empezar, el Islam es una religion, no una raza distinta. Segundo, si todos ellos tuvieran la convicción de morir luchando, haria mucho que el planeta entero seria Musulman, por si no lo sabes son cerca de 1600 millones, suerte que son solo ALGUNOS los extremistas. Claro, los cristianos (especialmente catolicos) somos inmaculadas palomitas, y cosas como la Inquisición, el apoyo a golpes de Estado, mirar al costado en el Holacausto, etc, son puros inventos... por lo menos ellos mueren por algo que no sea dinero.
(Mensaje original de: AmonRud)
#19 Respondiendo a: Anónimo
Pues le está mintiendo
"Le está engañando para que siga luchando, como cierta raza de este planeta que luchan suicidándose para ir al paraíso..." de muy mal gusto eh? Por empezar, el Islam es una religion, no una raza distinta. Segundo, si todos ellos tuvieran la convicción de morir luchando, haria...
Que bonito convertir mi simple frase, mi simple comparación, mi simple comentario de una película en algo racista, político, en un ataque personal, etc.
Anda y vete a paseo.
(Mensaje original de: Warren Keffer)