Economia, defensa y educaciòn

Cerrado

Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001
Economia: Todos sabemos que en ESDLA se hace mencion de monedas, sobre todo en el comercio hobbit. Pues bien, el punto es que el el SIlmarillon no he encontrado referencias a monedas (o no he buscado bien). Lo que si percibi es que se habla de tráfico entre elfos y enanos... ¿Cuando aparecio el intercambio monetario?¿como se gestó?

Defensa: Sencillo. todos los elfos sabian luchar... ¿Habian escuelas militares o era parte de la educacion de padres a hijos?

Educaciòn: Y ya que hablamos de enseñar a combatir ¿Que pasa con las tradiciones, la escritura y el conocimiento natural? ¿hay escuelas de elfitos?
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Morthulë
Morthulë
Desde: 10/01/2004

#1 Respondiendo a: Norainur

Economia: Todos sabemos que en ESDLA se hace mencion de monedas, sobre todo en el comercio hobbit. Pues bien, el punto es que el el SIlmarillon no he encontrado referencias a monedas (o no he buscado bien). Lo que si percibi es que se habla de tráfico entre elfos y enanos... ¿Cuando aparecio el int...

mi respuesta

Defensa:
en época de luchas, (como durante la Edad Media) lo normal sería que todos los jóvenes fueran adiestrados en el combate y la lucha. Imagino que habria una tropa "profesional" y una especie de leva, que se formaría en el momento que se necesitasen más efectivos.

Educación:
"En ese momento sonó un gong a la distancia con dulce clamor, y siguió un ruido como de muchas risas mezcladas con un gran estrépito de pisadas. Entonces le dijo Vairë a Eriol al verle la cara llena de feliz asombro: Ésa es la voz de Tombo, el Gong de los Niños, que se encuentra junto a la Sala del Juego Recuperado, y suena una vez para convocarlos a esta sala a la hora de comer y de beber, y tres veces paara convocarlos a la ÇHabitación del Leño Encendido a la hora de contar cuentos. "El libro de los Cuentos Perdidos 1. La cabaña del juego perdido".
"Esta es la Sala del Fuego -dijo el mago-. Escucharás aquí muchas canciones y
relatos, si consigues mantenerte despierto. Pero fuera de las grandes ocasiones la sala está siempre vacía y silenciosa y sólo vienen aquí quienes buscan tranquilidad y recogimiento." "El Señor de los Anillos"

Bien aqui tienes dos ejemplos de lugares donde se contaba la historia de Arda de forma oral, aunque me imagino que también parte de la sabiduría élfica, se transmitiría de padres a hijos directamente y en pequeñas escuelas . Creo que no hacía falta que Tolkien especificara que existían escuelas, pues es de suponer que en toda sociedad culta (y la élfica lo era) existen instituciones donde se enseña el saber y la historia de un pueblo. Tampoco Tolkien habla de mercados, y se presupone que tanto Elfos como Hombres se abastecerían en ellos.

Serë ar Laitalë

án Morifea, Yondo Nelyafinwë. Nán Endoressë Noldolantello. (Morfaer)

”Entonces Fëanor, mirándome con una expresión que jamás había visto en él me dijo: desde ahora se te conocerá por Utalma, “Sin Raíces” pues desde hoy mismo reniego de ti y no te contaré más entre los de mi casa, ya que tú has renegado de los tuyos y no has querido participar con ellos en la acción...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#1 Respondiendo a: Norainur

Economia: Todos sabemos que en ESDLA se hace mencion de monedas, sobre todo en el comercio hobbit. Pues bien, el punto es que el el SIlmarillon no he encontrado referencias a monedas (o no he buscado bien). Lo que si percibi es que se habla de tráfico entre elfos y enanos... ¿Cuando aparecio el int...

Sobre economía hay

un artículo de Michael Martínez muy interesante, al menos a mí me lo parece, el link es este (está en inglés, pero se entiende fácilmente )

http://www.suite101.com/article.cfm/tolkien/28208

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Unsain_Cuthalion
Unsain_Cuthalion
Desde: 14/10/2003

#3 Respondiendo a: Idril_Itarille

Sobre economía hay

un artículo de Michael Martínez muy interesante, al menos a mí me lo parece, el link es este (está en inglés, pero se entiende fácilmente )

http://www.suite101.com/article.cfm/tolkien/28208

Saludos desde altamar

lógicamente...

se supone que si hay intercambio hay economía de mercado, con o sin moneda, pero hay, puede ser trueque o moneda de cuenta. Si bien no se habla mucho de Producción es claro que para que haya mercaderías que intercambiar tiene que haber quien las produzca, como así también si hay producción de servicios, como en el caso de la actividad de construcción, tal el caso de los enanos y Doriath; también hay retribución. Es decir todos los mencionados son actividades económicas que permiten la existencia de cualquier sociedad aunque no haya nada específico. Hasta me atrevería a afirmar que si no hay mención en documentos élficos sobre economía puede ser por una cuestión cultural, es decir la sociedad élfica no le da la importancia que tiene o simplemente la considera como bajo hablar de ello, como ocurría con la mentalidad de los Sr Feudales durante la Edad Media.

No sé si hay escuelas en el sentido moderno de la palabra, pero que hay enseñanza no hay dudas, todo elfo sabe leer y escribir. probablemente se enseñe a través de tutores. Siguiendo el Esquema anterior sobre la economía, lo que si puede haber, "especialización" en la sociedad élfica; es decir algunos enseñan, otros se dedican a la carrera de las armas, otros a la producción (en donde la herrería parece ser muy importante)
Suilad
"Aún recordamos, nosotros que vivimos bajo los árboles en esta tierra lejana, la luz de las estrellas sobre los mares de occidente"

"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Norainur

Economia: Todos sabemos que en ESDLA se hace mencion de monedas, sobre todo en el comercio hobbit. Pues bien, el punto es que el el SIlmarillon no he encontrado referencias a monedas (o no he buscado bien). Lo que si percibi es que se habla de tráfico entre elfos y enanos... ¿Cuando aparecio el int...

en economia se ve claramente en el Hobbit, el comercio entre elfos y hombres del lago, todo es mas trueque segun veo. Al igual que entre los enanos y los elfos y hombres. Pero claro, todo a la imaginacion de cada uno. Ostras, Tolkien seguramente no puedo trabajar en todo, crear un mundo es complicado. El hizo algo grande, seguramente faltan cosas, pero bueno, quedo lo mejor.
En defensa y educacion los elfos lo parendieron de los Valar, y a partir de aqui lo adaptaron a su manera, Fëanor empezo a fabricar armas a partir de las disputas entre hermanos, influenciado por Melkor, y de las enseñanzas de su suegro Mahtan, que de este recibio de Aulë.
saludos

(Mensaje original de: Luinil)
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#5 Respondiendo a: Anónimo

en economia se ve claramente en el Hobbit, el comercio entre elfos y hombres del lago, todo es mas trueque segun veo. Al igual que entre los enanos y los elfos y hombres. Pero claro, todo a la imaginacion de cada uno. Ostras, Tolkien seguramente no puedo trabajar en todo, crear un mundo es complicad...

Economia,defensa y educación


En la Tierra Media si parece que existan monedas: en ESDLA se mencionan los centavos de Bree, y puede que también de la Comarca según se saque el contexto. En los apéndices los orcos de Moria pagan a un enano con monedas para que vaya a avisar a los demás de la muerte de Thror. Y en el Hobbit parte del botín de los trolls eran unas jarras de estaño llenas de monedas.
Respecto a las otras cuestiones:
En defensa parece ser que los elfos deciden ellos mismos si quieren aprender a luchar o no. En Rohan (reino muy medieval) parece que hay una pequeña guardia y en épocas de guerra se junta un gran ejército. Las ciudades de Gondor y Esgaroth tienen tropas permanentes y los enanos supongo que también; aunque parece que en todas las sociedades está todo el mundo dispuesto a coger las armas en caso de necesidad.
En educación no tengo ni idea, pero vuelvo a suponer que la mayoría de los conocimientos pasan de padre a hijo; aunque en algunos lugares (Esgaroth, Gondor, enanos) puede que haya algún tipo de escuela para aprender los rudimentos de la escritura y los números. Recordemos que en la Tm abunda la escritura con runas
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Norainur

Economia: Todos sabemos que en ESDLA se hace mencion de monedas, sobre todo en el comercio hobbit. Pues bien, el punto es que el el SIlmarillon no he encontrado referencias a monedas (o no he buscado bien). Lo que si percibi es que se habla de tráfico entre elfos y enanos... ¿Cuando aparecio el int...

Para mi.

Educación:creo yo que se pasaba de padres a hijos.Por eso se encontraban familias "especializadas" en tal o cual cosa.Si es que te referís a eso.

Defensa:Creo que es parecido a la Educaión. Va en la sabgre y algunos eran mejores luchadores y guerreros que otros por el sólo hecho de tener un "talento".

Economía:Creo (y dale con el creo ) que no se refiere quizá a lo monetario si a el intercambio y tráfico de BIENES Y SERVICIOS. Recuerden que si todo esto fue basado en la historia medieval, en aquellas épocas también se producían este tipo de cosas.

Espero haber ayudado o a lo sumo haberte dado otras opciones.

(Mensaje original de: Sollina)
Permalink |