Del destino de Radagast
Sabemos también que acudió a la tierra media por deseo de Yavanna pues este profesaba un amor especial por las creaciones de esta Valier. En suma, el querido Aiwendil no era un traidor sino un descuidado pero fiel servidor de los Valar.
Finalmente, tenemos que solo Gandalf vuelve a Aman y se dice en los inconclusos que "todos salvo uno fallaron en su misìón" y que por tal motivo sólo a Gandalf se le permitió regresar.
Con todo, no podemos decir que Radagast fracasara completamente o que fuese un traidor de su misión. Según dice el texto de los istari, Radagast se sometia a las ordenes de Saruman y por cierto que Gandalf no dudaba de su honestidad. El papel desempeñado por Radagast es el de alguien que se preocupa por cumplir aquellas ordenes que le son asignadas. Por ello no me explico que fuese "condenado" a vivir el resto de sus dias en Endor.
Una cosa me hace dudar sobre el valor que le podemos asignar a este mago pardo...¿que fue de el luego de su encuentro con Gandalf? Sin duda estaba asustado, pero tanto en la orden de Saruman como en la peticion que le hizo Gandalf fue fiel, por lo que podemos suponer que su cobardia no era tal como para ir a esconderse sin ocuparse del resto del mundo. Radagast hablo con las aguilas y hasta estamos seguros, pero ¿Que fue de el despues?¿fue condenado finalmente?¿Se convirtio en un viejo chocho que al cabo de los años murio?... Si para Gandalf la tercera edad era su tiempo, sin duda que lo era para el resto de los Istari, de manera que me resulta incierto pensar en el destino del Amante de los Pajaros...
#1 Respondiendo a: Norainur
Segun las palabras de Gandalf, Radagast era un mago valioso, maestro de formas y tonalidades, conocedor de hierbas y bestias, especial amigo de los pajaros, era honesto y habrìa rechazado de plano una traición de haberse percatado de ella. Pero por cierto que no era sagaz, sino sencillo o simple, si...
No he leido en ningun sitio cual es el destino de Radagast, pero imagino que al fin fue condenado. Quiza, el fracaso en su mision vaya ligado al mismo fracaso de Saruman, pues no era su misión ayudar a Sauron. puede que se esperara que Radagast ayudara a Saruman.
pero ya digo que solo es una teoría, no podría asegurar nada sobre ese personaje
(Mensaje original de: Gilraen Ancalimë)
#1 Respondiendo a: Norainur
Segun las palabras de Gandalf, Radagast era un mago valioso, maestro de formas y tonalidades, conocedor de hierbas y bestias, especial amigo de los pajaros, era honesto y habrìa rechazado de plano una traición de haberse percatado de ella. Pero por cierto que no era sagaz, sino sencillo o simple, si...
Yo creo, que fue perdonado. Pero, por el amor que tenía a los animales y plantas de Endor, se quedó allí (aquí) y aún sigue...:P
Quiñen sabe, igual nos lo encontramos por lgún bosque cercano...

Namarië!
(Mensaje original de: Helkaahaion)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Otra una hipótesis
Yo creo, que fue perdonado. Pero, por el amor que tenía a los animales y plantas de Endor, se quedó allí (aquí) y aún sigue...:P
Quiñen sabe, igual nos lo encontramos por lgún bosque cercano...![]()
Namarië!
(Mensaje original de: Helkaahaion)
Yo también lo creo. Nunca me pareció que Radagast fuera un traidor. Simplemente, se "enamoró" de la Tierra Media. Sobre todo de sus criaturas (animales y plantas). Y decidió dejar de lado la misión que le habían encomendado y seguir su vida. Eso sí, cuando Gandalf o Saruman (que no sabía que era un traidor) le piden su ayuda, él nunca duda en dársela. Pero decide no tomar iniciativas.
Se quedó porque quiso. Y no creo que hubiera motivos graves para condenarlo por nada. De hecho, los Valar enviaron a varios Maiar en forma de Magos y yo creo que fue en previsión de que alguno de ellos "fallara" por algún motivo.
(Mensaje original de: Haradrim)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Otra dos hipótesis
Yo también lo creo. Nunca me pareció que Radagast fuera un traidor. Simplemente, se "enamoró" de la Tierra Media. Sobre todo de sus criaturas (animales y plantas). Y decidió dejar de lado la misión que le habían encomendado y seguir su vida. Eso sí, cuando Gandalf o Saruman (que...
Lo que sí es cierto, es que lso pobres Valar se debieron llevar una gran decepción... que solo uno llegara a cumplir la misión.. por cierto, ¿que fue de los otros dos? ¿se perdieron? si alguien me lo pudiera recordar....
(Mensaje original de: Gilraen Ancalimë)
#5 Respondiendo a: Anónimo
pobres Valar...
Lo que sí es cierto, es que lso pobres Valar se debieron llevar una gran decepción... que solo uno llegara a cumplir la misión.. por cierto, ¿que fue de los otros dos? ¿se perdieron? si alguien me lo pudiera recordar....
(Mensaje original de: Gilraen Ancalimë)
Los valar habían enviado a los Magos para que unieran a elfos y hombres contra Sauron. Y Radagast se apartó por completo de elfos y hombres y se enamoró de los animales y plantas de la Tierra Media. Ese fue su fracaso. En cuanto a su destino final, la verdad es que no lo sé, supongo que permanecería en la Tierra Media.
En cuanto a los otros dos istari, los Magos Azules, fueron al Este con Saruman, pero nunca regresaron. Es posible que fueran capturados o destruidos por Sauron.
(Mensaje original de: arvedui)
#6 Respondiendo a: Anónimo
El fallo de Radagast
Los valar habían enviado a los Magos para que unieran a elfos y hombres contra Sauron. Y Radagast se apartó por completo de elfos y hombres y se enamoró de los animales y plantas de la Tierra Media. Ese fue su fracaso. En cuanto a su destino final, la verdad es que no lo sé, su...
¿En que época se fueron? ¿fue por voluntad propia...?
gracias...
(Mensaje original de: Gilraen Ancalimë)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Pero los Magos Azules...
¿En que época se fueron? ¿fue por voluntad propia...?
gracias...
(Mensaje original de: Gilraen Ancalimë)
No se sabe nada de los Magos Azules. Como han dicho más arriba, partieron al este con Saruman, pero nunca regresaron. No se sabe qué ocurrió con ellos. La verdad es que no podían "morir", porque eran Maiar, pero si fracasaron en su misión y sus cuerpos fueron asesinados, sus espíritus volverían a Valinor e informarían a Mänwe de la situación. Vamos, digo yo...
(Mensaje original de: Haradrim)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Pero los Magos Azules...
No se sabe nada de los Magos Azules. Como han dicho más arriba, partieron al este con Saruman, pero nunca regresaron. No se sabe qué ocurrió con ellos. La verdad es que no podían "morir", porque eran Maiar, pero si fracasaron en su misión y sus cuerpos fueron asesinados, su...
Su espiritu regresó a Valinor? o que le paso? porque se suponia que su cuerpo era como cualquier cuerpo mortal, no? sin embargo la forma en que murió no fue exactamente en la que lo haria un cuerpo "mortal".
#9 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Y Saruman al morir?
Su espiritu regresó a Valinor? o que le paso? porque se suponia que su cuerpo era como cualquier cuerpo mortal, no? sin embargo la forma en que murió no fue exactamente en la que lo haria un cuerpo "mortal".
Murió asesinado por una puñalada que le asestó Grima por la espalda, si mal no recuerdo. A mi me parece que esa es una forma "posible" de morir para un cuerpo mortal.
Supongo que su espíritu llegaría a Mandos y allí sería juzgado en el Círculo de los Valar y Mänwe dictaminaría una sentencia. La verdad es que no he leído nada acerca del "fëa" de Saruman después de "morir", pero supongo que la cosa iría, más o menos, así.
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Y Saruman al morir?
Murió asesinado por una puñalada que le asestó Grima por la espalda, si mal no recuerdo. A mi me parece que esa es una forma "posible" de morir para un cuerpo mortal.
Supongo que su espíritu llegaría a Mandos y allí sería juzgado en el Círculo de los Valar y Mänwe dictaminarí...
Pero me referia mas que nada a la forma en que murio:
"Ante el espanto de todos, alrededor del cadáver de Saruman se formó una niebla gris, que subió lentamente a gran altura como el humo de una hoguera, mientras una figura pálida y amortajada asomaba sobre la colina. Vaciló un instante, de cara al poniente; pero una ráfaga de viento sopló desde el oeste, y la figura se dobló, y con un suspiro se deshizo en nada."
Aunque pienso que tienes razon, el espiritu de Saruman iria a parar seguramente a las Estancias de Mandos y ahi seria juzgado.
#11 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Si de una puñalada cualquiera...
Pero me referia mas que nada a la forma en que murio:
"Ante el espanto de todos, alrededor del cadáver de Saruman se formó una niebla gris, que subió lentamente a gran altura como el humo de una hoguera, mientras una figura pálida y amortajada asomaba sobre...
Bueno, era un Maiar, al fin y al cabo. Si te fijas, la muerte de Sauron es un poco similar: un viento se lleva (o desvanece) sus espíritus. Supongo que ese viento debe significar algo así, como el llamado de los Valar. No sé, se me acaba de ocurrir.
(Mensaje original de: Haradrim)
#1 Respondiendo a: Norainur
Segun las palabras de Gandalf, Radagast era un mago valioso, maestro de formas y tonalidades, conocedor de hierbas y bestias, especial amigo de los pajaros, era honesto y habrìa rechazado de plano una traición de haberse percatado de ella. Pero por cierto que no era sagaz, sino sencillo o simple, si...
no encontre ninguna hipotesis sibre su destino pero es probable que se quedara en la tierra media por su amor a los animales. no creo que tuviera la misma suerte que su amigo saruman.de allatar y pallando se dice algo?¿
(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
#1 Respondiendo a: Norainur
Segun las palabras de Gandalf, Radagast era un mago valioso, maestro de formas y tonalidades, conocedor de hierbas y bestias, especial amigo de los pajaros, era honesto y habrìa rechazado de plano una traición de haberse percatado de ella. Pero por cierto que no era sagaz, sino sencillo o simple, si...
¿Condenado? ¿cobarde? ¿De donde sacas esas afirmaciones?
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...