ESDLA: la mejor según Empire

Cerrado

aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#45 Respondiendo a: Anónimo

No, no lo es

Pues igual que a tí una sí te parece peor que ESDLA, a mi otras me parecen mejor que la misma. Todo es cuestión de gustos Y mis gustos no son más correctos o acertados que los tuyos, son mis gustos. Pero como este no es lugar para ello, sólo discutimos sobre ESDLA Igual que a mi...

cada uno tiene sus gustos...

...yo por ejemplo (segun mis gustos) te puedo decir que esdla me parece MEJOR que pelis como "Ciudadano Kane", "Los pájaros" o "Viridiana"...y lo mismo con "El pianista"(una de las mejores de la historia sin duda).
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#45 Respondiendo a: Anónimo

No, no lo es

Pues igual que a tí una sí te parece peor que ESDLA, a mi otras me parecen mejor que la misma. Todo es cuestión de gustos Y mis gustos no son más correctos o acertados que los tuyos, son mis gustos. Pero como este no es lugar para ello, sólo discutimos sobre ESDLA Igual que a mi...

permiteme que te diga...

...que tienes mucha personalidad. ¡No hay quien entienda tus gustos! (y ni falta que le hace)
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#64 Respondiendo a: lunadeagosto

Eso de la mejor pelicula es algo ten relativo...hay peliculas estupendas de factura, impecables de guión, interpretación y dirección pero que les falta "algo" y hay películas malas que tienen un irresistible encanto precisamente por lo malas que son. Cada persona podría hacer una lista diferente...s...

Estoy de acuerdo

Y no podías haberlo dicho mejor. No hay películas buenas ni malas, sino lo que la opinión de la gente y gustos hacen de ellas. ERDR es UNA GRAN película, pero NO LA GRAN película. Claro, que ninguna lo es
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#47 Respondiendo a: aniron

cada uno tiene sus gustos...

...yo por ejemplo (segun mis gustos) te puedo decir que esdla me parece MEJOR que pelis como "Ciudadano Kane", "Los pájaros" o "Viridiana"...y lo mismo con "El pianista"(una de las mejores de la historia sin duda).

¡Hala lo que ha dichoooo, XDDDD!

Aniron, en primer lugar me parece muy bien el alto concepto que tienes de ESDLA, mejor para ti, . Que la disfrutes por muchos años.

Pero si me permites a mi Ciudadano Kane SI me parece MUY superior a ESDLA. El público común lincha a esta película de una manera increíble . La fotografía de Ciudadano Kane es acojo , ni punto de comparación con la fotografía de ESDLA, muy bonita si, pero demasiado colorista, falta de claroscuro en mi opinión. La de ESDLA sirve perfectamente a la película pero... le falta un algo superior, digamos, como podría tener por ejemplo la fotografía de La joven de la perla, por darte un ejemplo cercano. Además, fíjate como se usa el contraste y las sombras según la parte de la historia en la que estés: la parte del presente, con el periodista investigando sobre la vida de Kane, tiene un contraste brutal, las imagenes son muy duras por asi decirlo, con muchos negros y blancos y pocos grises. Otro detalle es que muchas veces el periodista está en las sombras, de forma que en la historia presente digamos que no hay un protagonista humano con cara reconocible, solo vemos a los hombres y mujeres que ya formaron parte de la vida de Kane. En las historias que cuentan los narradores la fotografía es mas suave. Y una última cualidad es que muchas imágenes parecen en tres dimensiones, casi se puede tocar el ambiente. Hay un plano cuando Kane y Jeremiah llegan a la redacción del periodico y entran en esa sala de columnas en que a mi se me abrieron los ojos como platos!! Era casi como si pudieras alargar la mano, meterla en la pantalla y tocar la última columna de la sensación de espacio que daba la imagen. Pero claro, Greg Toland era un genio , como ya demostró en Cumbres Borrascosas y en Las Uvas de la Ira.

En ESDLA ya he dicho que la fotografía está bien, pero le falta oscuridad a las partes oscuras (el Antro, Mordor, algunas noches, la misma batalla de Pelennor aunque ahí no puedo decir nada porque lo que pasa es que no hay oscuridad). Se usa la fotografía para distinguir sitios, desde luego, Rivendel tiene siempre un aire otoñal y Minas Tirith cierto tono blanco, no lo niego. Pero quizás se me hace demasiado obvio en comparación. Insisto, es buena, pero si tengo que escoger... Es convencional, me recuerda a la fotografía de Gladiador que tambien me gusta mucho.

Otro asunto: la planificación, es decir, trabajo de dirección. En esto ESDLA (y siempre en mi opinión) no tiene nada que hacer. El trabajo de planificación de Ciudadano Kane quizás sea uno de los mejores de la historia del cine (al menos del cine que yo he visto, ). La composición de cada plano, la colocación de los elementos en dicho plano, los ángulos usados... ni punto de comparación. Planos como el que te comentaba de la sala de columnas o ese del principio en que la enfermera aparece reflejada en la bola de cristal rota son un prodigio para la época (sobre todo el segundo).

El trabajo de planificación de ESDLA es bueno (aunque el año pasado en mi opinión había uno infinitamente mejor). Sobre todo el de LCDA, en LDT y ERDR ya me han empezado a aparecer ciertos planos mas flojos, menos oportunos, el trabajo es un poco mas irregular. De nuevo, es bueno, pero si me pongo a comparar... mejor no hacerlo que PJ me cae bien y sus pelis me gustan .

El manejo de la historia: aqui Ciudadano Kane vuelve a puntuar, jeje. La historia en apariencia es muy sencilla: la biografía de un tipo rico. Pero la estructura narrativa es de lo mas retorcido que te puedas imaginar: al principio de la película te cuentan toda su vida, de modo que ya lo sabes todo sobre él. Parece que la película no tendría ningún intringulis. Pero a través de cuatro flashbacks, si mal no recuerdo, te van descubriendo su verdadera vida. La estructura narrativa es compleja para lo sencillo que parece el argumento.

El manejo de la historia en ESDLA es mas convencional, mas lineal... lo cual no es malo, pero si tengo que escoger algo que aporte mas al cine, Kane me parece más novedosa. Además, el manejo de los flashbacks y las voces en off creo que a veces se le va de las manos a PJ, en ocasiones funciona bien (p. ej. la conversación de Frodo y Gandalf al principio de LCDA, donde hay flashbacks a Gollum en Barad-dur y a los Jinetes Negros en la Comarca) pero en otras no (flashback de Galadriel a mitad de LDT que corta la película en dos, el flashback introductorio de Gollum que inicia ERDR tampoco me convence mucho como principio, el recordatorio de Boromir en la sala del Trono de Gondor y otros).

Los personajes creo que tienen mas profundidad en Ciudadano Kane que en ESDLA y el guión es más sólido. Asi por resumir creo que te podría decir esto.

He visto ESDLA (sobre todo LCDA) muchas veces, muchas mas veces que Ciudadano Kane. Pero hay algo mas importante que la cantidad de veces que ves una película: cuando veo Ciudadano Kane no puedo pensar, todo son alabanzas, cuando veo ESDLA si y hay críticas ademas de alabanzas (alguno dirá que no puede pensar con Kane porque se queda sopa, jjijiji).

Pero por supuesto, y como dije antes, solo es mi opinión .

Anda que me voy a ganar una famaaaaa... .

Un saludo.

P.D. El Pianista me parece una gran película, muy grande, pero no se si la pondría entre las mejores de la historia... ya solo sobre el Holocausto La Lista de Schindler me parece algo mejor. Pero insisto, es un peliculón.


(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

Me refiero a la adolescencia....

Como periodo fisico y psicologico durante el cual uno está un poco adocenado por los vaivenes de su sistema hormonal . Por supuesto que hay gente de 15 años mas responsable que gente de 40, no lo niego.

La adolescencia no tiene nada que ver con la responsabilid...

ya...

es verdad, pero que conste que hay gente de 40 años más adocenada por su sistema hormonal que gente más joven. Aunque es obvio que esto son excepciones y le estoy sacando los tres pies al gato(No sé porque siempre me contesto a mí mismo...tendré que ir al psiquiatra)

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

En la revista "Empire" se ha realizado una encuesta para que los lectores elijan las 100 mejores películas de todos los tiempos, y ESDLA está ....¡¡¡EN EL PRIMER PUESTO!!!!

¿No es genial?

MI opinión es que...

Yo soy un amante de la Trilogía de El Señor de los Anillos en Cine y de hecho tengo las dos primeras en Versión Extendida y estoy deseando hacerme con la 3ª en Versión Extendida también pero tendré que esperar un poco. Creo que la Trilogía está genial. Muy espectacular y épica pero de ahí a que se diga que es la mejor peli de todas... Creo que no... Es una trilogía de casi 10 pero nada es perfecto en esta vida. Yo la situaría entre las cinco mejores pero decir que es la mejor... No sé... Cada uno que opine lo que quiera. Yo creo que nadie es mejor que nadie... Diferente sí.

(Mensaje original de: elfodelbosquenegro)
Permalink |