Demografía Hobbit (¿y? 2)
Aprovechando que es lunes y que hay tranquilidad, me he tomado la libertad de recuperar un antiguo tema que ya planteé el año pasado pero que, por las cosas de la vida, se quedó sin una respuesta que me convenciera. Como veo que la cosa no se ha repetido y yo me he quedado con mis dudas, os replanteo la cuestión por aquello de si hay suerte (ya sé que es lunes por la mañana, pero es lo que hay

Ahí va:
"No sé si os lo habréis preguntado alguna vez, pero yo últimamente me lo cuestiono. Será seguramente un efecto secundario de las discusiones sobre el tema de los elfos....Pero no deja de ser intrigante.
Nos preguntamos por qué no había una gran población de elfos teniendo en cuenta que eran inmortales.....y no nos solemos preguntar por qué no hay una gran población de hobbits (o había).
Tiene su lógica si pensáis en sus siguientes características:
-eran más longevos que los humanos (y llegaban con brío a edades avanzadas).
-era normal entre ellos formar una gran familia hobbit de numerosa prole (recordad que una de las "rarezas" de Bilbo y Frodo es que eran solteros en la Comarca).
-por su vigor ( y a pesar de ser mortales), no me parece que tuvieran una gran mortalidad infantil. En cualquier caso, no parece que el recuerdo de la presencia de la muerte sea una constante en el mundo de los hobbits.....
En fin, por éstos y otros detalles, me extraña que no se hable más sobre el tema, ¿no créeis?
¿Hay algo escrito sobre el tema?"
Y me atrevería a añadir:
¿alguien se ha preguntado alguna vez lo mismo, o tiene alguna teoría "de cosecha propia"?
Saludos de Morwen desde el mundo de la eterna duda.
#1 Respondiendo a: Morwen
¡¡Buenos días, fenómenos!!
Aprovechando que es lunes y que hay tranquilidad, me he tomado la libertad de recuperar un antiguo tema que ya planteé el año pasado pero que, por las cosas de la vida, se quedó sin una respuesta que me convenciera. Como veo que la cosa no se ha repetido y yo me he qued...
Vaya... si que es una buena forma de empezar el lunes, sí... : P
Yo sí que me lo he planteado alguna vez, pero creo que tampoco se dan datos claros de cuantos hobbits había, ¿no?
Se habla, si mal no recuerdo, de "casas", por así llamarlo, entre ellos, pero no se dice cuantos miembros había o dejaba de haber.... así que es una pregunta interesante.
Yo creo que podría ser porque no tengan muchos hijos, o, al vivir tanto, no se den prisa en procrear, o algo por el estilo, aunque claro, me puedes decir que Sam tuvo un montón... el hecho es que no he encontrado a ningún hobbit con tanto hijo, pues, si no me equivoco, no hemos oído hablar de los hermanos de Frodo o de sam, pero sí de sus primos y tíos...
No sé, podría ser una opción, ¿no crees?De todas formas, es lunes, aún no he abierto el cerebro lo suficiente, lo mismo el miércoles tengo algo mejor... : )
Saludos desde Earittë!
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#2 Respondiendo a: liwen
Demografía Hobbit
Vaya... si que es una buena forma de empezar el lunes, sí... : P
Yo sí que me lo he planteado alguna vez, pero creo que tampoco se dan datos claros de cuantos hobbits había, ¿no?
Se habla, si mal no recuerdo, de "casas", por así llamarlo, entre ellos, pero no se dice cuantos mie...
En ese caso, esperaré con impaciencia el miércoles, liwen.
Eso sí, echando mano de las genealogías y de lo que se cuenta de la Comarca, cada vez me asaltan más dudas....

Saludos mañaneros de Morwen.
#3 Respondiendo a: Morwen
jajaja!!!
En ese caso, esperaré con impaciencia el miércoles, liwen.
Eso sí, echando mano de las genealogías y de lo que se cuenta de la Comarca, cada vez me asaltan más dudas....
![]()
Saludos mañaneros de Morwen.
No sigas con las dudas, que me estas haciendo pensar, esto no debe ser bueno así tan de lunes....
Saludos desde Earitittë!
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#4 Respondiendo a: liwen
espera espera...
No sigas con las dudas, que me estas haciendo pensar, esto no debe ser bueno así tan de lunes....
Saludos desde Earitittë!
La última vez que planteaste este tema (el año pasao) hubo un forero que dijo algo así como que los hobbits vivían muy dispersos y no formando ciudades por lo no se encuentran entre ellos grandes pueblos y villas, sino que se parecen un poco a la campiña inglesa: una casa aquí, una barriada allí, un Maggot por allá...
Además recuerda que en Alforzada y en Casa Brandi solía haber más de 200 parientes viviendo juntos a la vez en las viejas casa familiares.
Vamos que lo más probable es que si hubiera un gran número de hobbits pues toda la Comarca sería un enorme pueblo (así es como yo lo veo :P )
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#1 Respondiendo a: Morwen
¡¡Buenos días, fenómenos!!
Aprovechando que es lunes y que hay tranquilidad, me he tomado la libertad de recuperar un antiguo tema que ya planteé el año pasado pero que, por las cosas de la vida, se quedó sin una respuesta que me convenciera. Como veo que la cosa no se ha repetido y yo me he qued...
..el tema de los elfos...me gustaría saber dónde puedo encontrar la razón por la que no hay grandes comunidades de elfos...eso que dices....
a ver si me echáis un cable..que no he pillado ningún post referente a eso...
Namarië, desde Ithilien...(al final me quedé unos días a currar)
#5 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
Demografía Hobbit
La última vez que planteaste este tema (el año pasao) hubo un forero que dijo algo así como que los hobbits vivían muy dispersos y no formando ciudades por lo no se encuentran entre ellos grandes pueblos y villas, sino que se parecen un poco a la campiña inglesa: una casa aqu...
Yo creo que sí había muchos hobbits, estaban escondidos en los sótanos más profundos de las casa. es broma
Yo creo que no había muchos hobbits por la simple razón de que tampoco había elfos o enanos y viven basatante más (lo de los enanos es comprensible vistas las enanas, pero los elfos???), sin embargo la raza dominante son los humanos y son los que menos viven (hombre, orcos también hay bastantes)
O puede que pase como en la Tierra, los que mejor viven son los que menos procrean, la media de hijos en España es bastante menor que en cualquier país de áfrica y nuesta esperanza de vida es casi el doble!! (acabo de dar este tema)
De todas maneras, como dice liwen, estamos a lunes...
#7 Respondiendo a: alaluna
me interesa...
..el tema de los elfos...me gustaría saber dónde puedo encontrar la razón por la que no hay grandes comunidades de elfos...eso que dices....
a ver si me echáis un cable..que no he pillado ningún post referente a eso...
Namarië, desde Ithilien...(al final me quedé unos días a currar...
pue sera por que la gran mayoria ya se habia hido a tierras imprecederas y pues lo unico que estoy seguro es que bilbo y frodo(en especial este ultimo) son bien puñalones
(Mensaje original de: nowë)
#1 Respondiendo a: Morwen
¡¡Buenos días, fenómenos!!
Aprovechando que es lunes y que hay tranquilidad, me he tomado la libertad de recuperar un antiguo tema que ya planteé el año pasado pero que, por las cosas de la vida, se quedó sin una respuesta que me convenciera. Como veo que la cosa no se ha repetido y yo me he qued...
-eran más longevos que los humanos (y llegaban con brío a edades avanzadas).
¿Donde se afirma eso? Los Hobbits que vivian mas de cien años son considerados excepcionales y Bilbo era el máximo exponente de esto.
No se habla del tema porque no hay ningun misterio. En la Tercera edad se ve a los Hobbits como una raza en expansión solo que parecen pocos en comparación con la universalidad de la raza humana. Los Enanos y los Elfos si estan en retroceso pero no asi los Hobbits.
De todas formas si lo que quieres saber es porque no habia una superpoblación de Hobbits, al estilo cobaya :P

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#9 Respondiendo a: Turambar
¿O_o?
-eran más longevos que los humanos (y llegaban con brío a edades avanzadas).
¿Donde se afirma eso? Los Hobbits que vivian mas de cien años son considerados excepcionales y Bilbo era el máximo exponente de esto.
No se habla del tema porque no hay ningun misterio. En la Tercera eda...
Es eso lo que no cuadra.
Tal y como era el mundo antes de la Revolución Industrial, desengañémonos, la Comarca sería mucho más gris. Epidemias, alta mortalidad, escasez de alimentos,....¿Sigo?
En cuanto a lo que apunta Ancalagon, sí, tuve una respuesta, pero si vuelvo a repetir es porque no me parece convincente: las apariencias con la Campiña son sólo de postal: nada que ver con sus problemas. ¿Hay poca gente en el campo? Iros a vivir una temporada allí y sabréis por qué

En cuanto a que eran más longevos y con má brío, en fin, lo de su salud, aunque no se diga de forma explícita, se deja "entrever": aguantan lo que les echen y todo el mundo da a entender a que ellos son así, no por casualidades o excepciones.
En cuanto a las longevidades, todo el mundo sabe que, cuando Otto murió, en la Comarca se sintieron decepcionados por "lo poco que había durado" (pues menos mal que duró poco).
Se desarrollan más lentamente: hasta los 33 años no se les considera adultos de mente: si vivieran en la Campiña, en era pre-industrial y hasta los 33 no sentaran la cabeza, lo tendrían un poco crudo.
También se ve por las genealogías: calculando las edades de los padres al nacimiento de cada hijo: los pequeños llegan un poco justos, ¿no?
Por todo esto, planteé el tema.
Mucho me temo que esta vez me volveré a quedar como al principio.
En fin, por intentarlo que no quede.....
#10 Respondiendo a: Morwen
Por eso mismo
Es eso lo que no cuadra.
Tal y como era el mundo antes de la Revolución Industrial, desengañémonos, la Comarca sería mucho más gris. Epidemias, alta mortalidad, escasez de alimentos,....¿Sigo?
En cuanto a lo que apunta Ancalagon, sí, tuve una respuesta, pero si vuelvo a repetir...
¿De verdad crees que en toda la Edad Media y Edad Moderna se pasaba hambre?

En ESDLA se habla claramente de el crudo invierno, de que la hoja de valle largo de tal año era mejor que otra, en fin, que se ve todo con una normalidad que hace entrever momentos mejores y peores. De hecho, al principio, los Hobbits de la Comarca eran tan solo unos colonos que empezaban a construir un pais porque de donde procedian no les iban bien las cosas.
Y sabia que ibas a sacar a relucir esa frase sobre Otto. Lo decepcionante en ese caso se refiere a su competencia con Bilbo, a quien pensaba heredar. Y si el heredero muere antes es realmente decepcionante.

En cuanto a la famosa treintena, la verdad es que los humanos tampoco es que sentemos mucho la cabeza antes.


Pues eso, si no te gustan las respuestas es logico que te quedes como al principio.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...