Dudas sobre el viento y la muerte
Ningún hombre viviente podía matarlo, entonces, ¿el hecho de que Éowyn y Merry puedan matarlo reside únicamente en que no son "hombres" propiamente dicho?
Quiero decir, él era invisible, supuestamente, y hasta cierto punto la daga de los Noldor puede poseer un poder que dañe al Nazgûl, pero la espada de éowyn, ¿qué poder tiene? ¿Acaso una vez dañado puede ser ya atacado normalmente?
No sé, a ver qué opinais, o al menos, que me resolvais esta duda.
Otra duda es, cuando los Rohirrim están a punto de cargar contra los orcos en el Pelennor, Ghân-Buri-Ghân y un batidor rohirrim hablan algo sobre el viento, que está cambiando, y que ahora procede del mar, y que traerá nuevas en el alba.¿Qué significa eso exactamente? Supongo que tiene que ver con la derrota de los corsarios a manos de Aragorn, pero no se que puede querer decir hasta cierto punto.
A ver si me podeis ayudar con las dos.
GRacias a Todos
(Mensaje original de: Udûn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Una duda sobre la muerte de El Rey Brujo de Angmar.
Ningún hombre viviente podía matarlo, entonces, ¿el hecho de que Éowyn y Merry puedan matarlo reside únicamente en que no son "hombres" propiamente dicho?
Quiero decir, él era invisible, supuestamente, y hasta cierto punto la daga de los Noldor p...
Yo creo que es un mensaje de esperanza el hecho de que el viento cambie. Recordemos que en el Oeste está Valinor, y eso puede tener un significado. Puede ser también que ese viento ayude a limpiar el cielo de los vapores que han salido del Monte del Destino.
Saludos
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Una duda sobre la muerte de El Rey Brujo de Angmar.
Ningún hombre viviente podía matarlo, entonces, ¿el hecho de que Éowyn y Merry puedan matarlo reside únicamente en que no son "hombres" propiamente dicho?
Quiero decir, él era invisible, supuestamente, y hasta cierto punto la daga de los Noldor p...
Tal como se dice en los Apéndices, el Capitán Negro muere a manos de Éowyn por no ser esta un hombre (ya que obviamente es mujer) y también por la intervención anteriormente de Merry, que tampoco es hombre (en este caso no por su sexo, sino por su raza).
Al margen de esta explicación de los Apéndices, a mi me gusta pensar que la palabra "viviente" de la frase que escribes: "Ningún hombre viviente puede matarme...." es algo más que un adjetivo. Yo sostengo que es un enigma. Fíjate que si sólo fuera una cuestión de sexo o raza no haría falta poner el adjetivo "viviente", tan sólo le vastaría decir "Ningún hombre puede matarme...." y el sentido sería el mismo. Por eso creo que la palabra "viviente" no es gratuita y se refiere en realidad al cuarto protagonista de este acontecimiento, al "no viviente" que también interviene en la muerte del Rey Brujo, el hacedor de la daga cargada de sortilegios, el vengador de los muertos que en otra Edad causó este Rey Hechicero de Angmar. Así que serían tres, y no dos los ejecutores del Rey Brujo: Merry, Éowyn y el "no viviente" (el muerto, para enternos) que forjó la daga de Merry cargándola de sortilegios, como si volviera de la muerte para vengarse.
Saludos.
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#4 Respondiendo a: Lugburzz
Respuesta sobre la muerte
Tal como se dice en los Apéndices, el Capitán Negro muere a manos de Éowyn por no ser esta un hombre (ya que obviamente es mujer) y también por la intervención anteriormente de Merry, que tampoco es hombre (en este caso no por su sexo, sino por su raza).
Al margen de es...

Apoyo esta teoría Lugburzz

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
Oh, que bonito
![]()
Apoyo esta teoría LugburzzDe hecho, en el pasaje de ESDLA donde se comenta la muerte del Rey Brujo, se hace incapié en el artífice que la forjó lentamente en tiempos pasados. Esa mención específica a este artífice apoya totalmente tu teoría de porqué se incluye la palabra vivi...
Yo también estoy de acuerdo, cuando ataca Merry con la daga, el Rey Brujo queda ya desmantelado.
MUCHAS GRACIAS a todos!
Que el poder de los Valar os proteja en vuestro camino bajo las estrellas
(Mensaje original de: Udûn)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Gracias
Yo también estoy de acuerdo, cuando ataca Merry con la daga, el Rey Brujo queda ya desmantelado.
MUCHAS GRACIAS a todos!
Que el poder de los Valar os proteja en vuestro camino bajo las estrellas
(Mensaje original de: Udûn)

Disculpenme yo no apoyo la teoria; puesto que quien forjó la Daga de Merry fueron los antiguos habitantes del reino Númenóreano de Rudhaur, que se aliaron a Angmar para luchar por las Colinas de los Tiempor y apoderarse del Palantír de la Cima de los Vientos. Y en ese momento o en esa época estaban "vivitos y colenado". El sortilegio de los túmulos de La Quebrada de los Túmulos fue posterior a la derrota de Angmar.
Suilad
"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
#7 Respondiendo a: Unsain_Cuthalion
Oh, que bonito
![]()
Disculpenme yo no apoyo la teoria; puesto que quien forjó la Daga de Merry fueron los antiguos habitantes del reino Númenóreano de Rudhaur, que se aliaron a Angmar para luchar por las Colinas de los Tiempor y apoderarse del Palantír de la Cima de los Vientos. Y en ese momento o en...
de la espada, a mí me gusta más la versión en inglés de este párrafo, porque hace hincapié en que la espada fue forjada lentamente, lo que indica especial cariño por la forja y atención en los detalles. No sé porque ese adjetivo ha desaparecido en la traducción al castellano

"But glad would he have been to know its fate who wrought it slowly long ago in the North-kingdom ..."
que traducido quedaría más o menos:
Pero contento habría estado el que la forjo lentamente hace mucho tiempo en el reino del Norte, si hubiese sabido su destino (el destino de la espada)...
Tolkien incluyó una mención al artífice que forjó la espada y que ya está muerto cuando ocurre la muerte del Rey Brujo. Por eso me parece que la teoría de Lugburzz es muy buena, y explica muy bien esta mención especial al herrero

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#8 Respondiendo a: Idril_Itarille
En ESDLA se menciona al artífice
de la espada, a mí me gusta más la versión en inglés de este párrafo, porque hace hincapié en que la espada fue forjada lentamente, lo que indica especial cariño por la forja y atención en los detalles. No sé porque ese adjetivo ha desaparecido en la traducción al c...

El que forjó la daga no era de Rhudaur sino de Arthedain, lo digo por la localización de los túmulos que eran tumbas de personajes importantes, de hay los muchos tesoros que contienen; lo que pasa es que a la caída de Arthedain los túmulos fueron ocupados por espectros malignos provenientes de Angmar. Esto se menciona alguna vez en los libros.
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#9 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
Oh, que bonito
![]()
El que forjó la daga no era de Rhudaur sino de Arthedain, lo digo por la localización de los túmulos que eran tumbas de personajes importantes, de hay los muchos tesoros que contienen; lo que pasa es que a la caída de Arthedain los túmulos fueron ocupados por espectros malign...
Arthedain era enemiga de Angmar y el reino traidor de Rhudaur.
PD: esto pasa por apresurarse al escribir :P
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#10 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
Además....
Arthedain era enemiga de Angmar y el reino traidor de Rhudaur.
PD: esto pasa por apresurarse al escribir :P
concretamente en el Apéndice A.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#2 Respondiendo a: Guanaco
Con la victoria de Aragorn a los corsarios no tiene nada que ver, ya que el cambio del viento se provoca cuando ya están en los barcos rumbo a Minas Tirith.
Yo creo que es un mensaje de esperanza el hecho de que el viento cambie. Recordemos que en el Oeste está Valinor, y eso puede tener un signi...
Yo creo que simplemente quiere decir que como el viento viene del Sur Aragorn llegará antes. Está claro que Ghan-Buri-Ghan no puede saberlo, pero a lo mejor es que intuía algo, o que el viento se lo decía.
Arkar
(Mensaje original de: arkar)